El certamen de Rondallas tendrá lugar mañana en el Auditorio de Tenerife

El certamen de Rondallas tendrá lugar mañana en el Auditorio de Tenerife


El Auditorio de Tenerife Adán Martín acogerá mañana, domingo
7
, el certamen de Rondallas del Carnaval santacrucero, que cuenta con la
participación de la Unión Artística El Cabo, Las Valkirias, Los Aceviños, la
Sociedad Mamel’s, la Masa Coral Tinerfeña, Troveros de Nivaria y la Agrupación
Lírico Musical Gran Tinerfe
. El acto dará comienzo a las 17:00 horas,
presentado por el periodista Zenaido Hernández.
Además de las agrupaciones citadas, el programa incluye las
actuaciones de las rondallas Peña del Lunes 1965 y Orfeón La Paz de La Laguna,
fuera de concurso, mientras se produce la deliberación del jurado.
Los integrantes del jurado encargado de otorgar los premios,
en los apartados de Interpretación y de Solistas son Francisco Javier Díaz,
profesor de grupos de Plectro y Canto; María Célida Alzola, profesora de Canto
del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife; Laura
Alonso, cantante lírica, y José Manuel del Pino, músico profesional.
Para el capítulo de Presentación, el jurado está compuesto
por Víctor José Socas, licenciado en Bellas Artes, y María del Pilar Gálvez,
profesora de Textil, Confección y Piel del CIFP Las Indias. Actuará como
secretaria, en representación del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades
Recreativas (OAFAR) del Ayuntamiento, María Vidal.
El concurso será emitido en directo por las televisiones
locales Canal 4 y El Día TV, mientras que Televisión Canaria lo ofrecerá en
diferido, a partir de las 21:30 horas.

Ocho cámaras muestran los diferentes ambientes del Carnaval

Ocho cámaras muestran los diferentes ambientes del Carnaval

La empresa Canarias WebCams ha colocado un total de ocho
cámaras en algunas de las principales zonas de mayor afluencia del Carnaval de
Santa Cruz
para permitirte ver en directo el ambiente en la calle de nuestra
fiesta más internacional.

Hasta el próximo 14 de febrero podrás visualizar en streaming lo que se cuece en
zonas como el Orche, Plaza España o Villalba Hervás, entre otras, a través de la web o la app
móvil. Esta última contiene además el programa de eventos, imágenes y vídeos del
Carnaval, además de un fotomatón con el que puedes hacerte divertidos selfies. 

Más información a través de este ENLACE
Nueve comparsas participarán mañana en el Festival Ritmo y Armonía

Nueve comparsas participarán mañana en el Festival Ritmo y Armonía


Los Cariocas, Bahía Bahitiare, Joroperos, Tabajaras,
Tropicana, Los Brasileiros, Danzarines Canarios, Los Rumberos y  Río
Orinoco
son las nueve comparsas que participarán mañana, sábado 6, en el
concurso de Ritmo y Armonía. La cita tendrá lugar en las avenidas Francisco La Roche y Marítima de la capital tinerfeña, a partir de las 21:00
horas.
Además, el espectáculo se verá realzado con la presencia de
la Reina del Carnaval 2016, Cecilia Navarro, y sus cuatro damos de honor, así
como las otras concursantes en la Gala celebrada el pasado miércoles en el
Recinto Ferial. El desarrollo de este
certamen, que acentúa en la calle la grandeza de las comparsas, será
retransmitido por Televisión Canaria, a partir de las 21:15 horas. 
El jurado de Ritmo y Armonía está integrado por Eduardo
Peña, titulado en Percusión; Begoña Lorenzo, coreógrafa; Jennifer Lorenzo,
bailarina, y Jonay Rodríguez, músico. Actuará como secretaria Elisa
Garcia y asistirá como representante de las  comparsas,  Antonio
Javier Pérez.

El programa de actos del Carnaval incluye mañana también
actuaciones de las murgas infantiles y adultas en los escenarios de las plazas
del Príncipe y de la avenida de Anaga, entre las 17:00 y las 21:00 horas.
Bailes del Sábado de Carnaval
Los bailes previstos para la noche del Sábado de Carnaval en
los escenarios instalados por el Organismo de Fiestas y Actividades Recreativas
(OAFAR) del Ayuntamiento darán comienzo a las 23:00 horas. El programa previsto
en la plaza de la Candelaria incluye las actuaciones de Ni 1 Pelo de Tonto,
Morocho y su Gran Orquesta, The Boys Machine y Ray Castellano.
El escenario de la plaza del Príncipe contará con la música
de Zona 80, Son del Valle  y Generación Zero, mientras que el de la
avenida de Anaga incluye a los DJ Xarlee, Jacobo Padilla, Darío y Ubay
Hernández.

Toda la programación se puede consultar dentro de la página
web carnavaldetenerife.com 

MULTIMEDIA: Recorrido de la Cabalgata Anunciadora del Carnaval

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = «//connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v2.3»; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));

Ese será el recorrido de la #CabalgataAnunciadora
¿Aún no conoces el recorrido de nuestra #CabalgataAnunciadora prevista para esta tarde? Si es así, no te pierdas este vídeo.
Posted by Carnaval de Santa Cruz de Tenerife on Viernes, 5 de febrero de 2016

Esta tarde arranca la fiesta en la calle con la celebración de la Cabalgata Anunciadora del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que partirá desde la plaza de la República Dominicana, a las 20:00 horas, para continuar por la Avenida de la Asunción, Ramón y Cajal, Galcerán, plaza de Weyler, Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás, La Marina hasta llegar a la avenida Francisco La Roche.

Como cada año, el desfile que estará protagonizado por las reinas adulta, infantil y de los mayores con sus respectivas damas de honor, junto a las diferentes murgas infantiles y adultas, comparsas, agrupaciones musicales y coreográficas; y otros personajes del Carnaval que se suman a la fiesta.
Cabe destacar también que se ha instalado un una zona destinada a las personas con movilidad reducida en la confluencia de las calles Méndez Núñez y Robayna.
Por otra parte, a partir de las 23:00 horas, darán comienzo los bailes de Carnaval en los escenarios que ha ubicado el Organismo Autónomo de Fiestas en distintos puntos de la ciudad. Las orquestas Revelación, Iabakó Remembering Fania All Star; Malibú y Dorada actuarán en la plaza de la Candelaria; mientras que en la plaza del Príncipe las intervenciones musicales vendrán de la mano de Dj Richard, Nueva Línea y Proyecto Joven. Por otra parte el escenario de la Avenida de Anaga acogerá mañana, entre las 23:00 y las 5:00, el Carnaval Reggae Festival a cargo de las formaciones One Love Bob Marley Tribute, Dactah Chando, Isaiah & Dub Originals, Baba Sal & Raka N Dao y Magek Selektah.
La Cabalgata Anunciadora del Carnaval afectará al tráfico de la ciudad

La Cabalgata Anunciadora del Carnaval afectará al tráfico de la ciudad


La
primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Zaida González, ha explicado buena
parte de las modificaciones de tráfico a las que obligará la Cabalgata
Anunciadora del Carnaval
durante la jornada de mañana. “Nuestro objetivo es
atenuar las repercusiones sobre el tráfico en la ciudad y para lo que desde la
Policía Local hemos adoptado todas las medidas oportunas, pero sin olvidar que
será muy importante contar con la colaboración de los ciudadanos”, explicó la
edil.

González
reiteró la recomendación de acudir a la capital tinerfeña en transporte
público, “es lo más seguro y cómodo para venir a disfrutar del arranque del
Carnaval, ya que lógicamente habrá que eliminar muchas plazas de
estacionamiento, cortas determinadas vías, tanto para el paso de la comitiva
como para garantizar la seguridad de los asistentes y participantes”, señaló.
El
itinerario de la Cabalgata, que dará comienzo a las 20:00 horas, será el
habitual: plaza de la República Dominicana, avenida de las Asuncionistas, calle
Ramón y Cajal, Galcerán, plaza de Weyler, Méndez Núñez, El Pilar, Villalba
Hervás y La Marina, para concluir en la avenida Francisco La Roche.
La
Policía Local destina casi 90 agentes a labores relacionadas con la Cabalgata,
apoyados si fuera necesario por 35 policías del grupo operativo y las gestiones
realizadas desde la Sala de Comunicación y la Sala de Control de Tráfico.
También participarán más de una treintena de miembros de la Agrupación de
Voluntarios de Protección Civil, dando apoyo y colaborando para que todo
discurra con normalidad.
Prohibiciones
de estacionamiento
Un
aspecto a tener en cuenta serán las prohibiciones de estacionamiento que
comenzarán a estar vigente, en algunos casos desde las 12:00 horas, en concreto
en la avenida Bélgica, avenida Madrid y calle Comodoro Rolín. A partir de las
15:00 horas esta prohibición se extiende a vías como Ramón y Cajal, Méndez
Núñez, Pilar, Villalba Hervás, un tramo de La Marina, avenida Francisco La
Roche, avenida Marítima, Bravo Murillo, José Manuel Guimerá Gurrea y entorno
plaza de España.
Cortes
de tráfico
Desde
las 14:00 horas comenzará a cortarse el tráfico en la avenida Bélgica y calles
adyacentes puesto que es el lugar de concentración para los participantes en la
Cabalgata, en el resto de las vías del itinerario los cortes se producirán a
las 19:00 horas aproximadamente.
Propuesta
de itinerarios
El
itinerario propuesto para acceder al barrio Salamanca, zona de Ramblas y los
pueblos y barrios de Anaga, una vez iniciada la Cabalgata, será desde la
avenida Benito Pérez Armas, avenida Venezuela, Princesa Guacimara, Puente
Javier de Loño Pérez, calles Gil Roldán, El Olvido, El Perdón, Horacio Nelson y
Rambla de Santa Cruz.
Para
los que vayan hacia la zona de Anaga, una vez esté cerrado al tráfico el
Cuadrilátero, lo podrán hacer por la vía interior del muelle capitalino,
entrando desde la avenida Constitución hasta la salida por la Dársena Pesquera.
Esta vía interior, a partir de ciertos horarios nocturnos, será controlada para
que sea utiliza, únicamente por los vecinos de la zona.
En
sentido de salida de Santa Cruz lo aconsejable es utilizar Ramblas de Santa
Cruz hacia plaza La paz y resto de itinerarios. Los conductores que necesiten
dirigirse hacia las zonas de los barrios de La salud, El Perú y Cuesta Piedra
podrán acceder a esos lugares utilizando la avenida Benito Pérez Armas, Islas
Canarias o avenida Venezuela, e incluso el viario del barranco Santos.

Una vez
finalizada la Cabalgata se restaurará la circulación, de manera progresiva, en
las calles no afectadas por el inicio de los bailes nocturnos del Carnaval.
AGENDA DE LA CIUDAD: 4-7 de Febrero

AGENDA DE LA CIUDAD: 4-7 de Febrero


Los actos del Carnaval acaparan la agenda de ocio de Santa
Cruz de Tenerife
para este fin de semana, a los que se suman, en cualquier
caso, cerca de una veintena de actividades culturales, infantiles, proyecciones
de cine o exposiciones. La programación incluye el concierto de los Niños
Cantores de Viena
en el marco del trigésimo segundo Festival de Música de
Canarias
en el Auditorio de Tenerife y la proyección del film “MacBeth” en el
cine del TEA, Tenerife Espacio de las Artes.


La Cabalgata anunciadora del Carnaval partirá este viernes
desde la Plaza de la República Dominicana a las 20:00 horas para realizar su
habitual itinerario por la Avenida de la Asunción, calles Ramón y Cajal,
Galcerán, Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Herbás y La Marina, concluyendo en
las inmediaciones de la Avenida Francisco La Roche. A las 22:30 horas
comenzarán en los escenarios de la Plaza de la Candelaria y la Plaza del
Príncipe los bailes de las Grandes Orquestas y las actuaciones de DJ´s,
respectivamente; a los que se sumará la primera edición del Carnaval Reggae
Festival a partir de las 23:00 horas en el escenario ubicado en las
inmediaciones de la Avenida Francisco La Roche.

El sábado, a partir de las 21:00 horas, tendrá lugar el
Concurso de Ritmo y Armonía, en el que nueve comparsas desplegarán, a ritmo de
batucada, sus coreografías en un colorido recorrido por la Avenida Francisco La
Roche. Los grupos participantes son: Los Cariocas, Bahía Bahitiare, Joroperos,
Los Tabajaras, Tropicana, Brasileiros, Danzarines Canarios, Los Rumberos y Río
Orinoco. A partir de las 23:00 horas comenzarán los bailes en los diferentes
escenarios de la Plaza de la Candelaria, Plaza del Príncipe y la Avenida
Francisco La Roche.

El domingo tendrá lugar el Carnaval de Día con actuaciones
musicales que se sucederán a partir de las 13:00 horas en los principales
escenarios de la capital. Como ya es tradicional, la Plaza del Príncipe acogerá
a partir de las 11:00 horas las actuaciones de la Afilarmónica NiFú NiFá y la
Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos.

El Auditorio de Tenerife Adán Martín será el punto de
encuentro donde, a partir de las 17:00 horas del domingo, siete rondallas
optarán por hacerse con el primer premio del certamen lírico. En esta edición
participan: Unión Artística El Cabo, Las Valkirias, Rondalla Lírico Coral Los
Aceviños, Sociedad Mamel´s, Masa Coral Tinerfeña, Troveros de Nivaria y A.L.M
Gran Tinerfe.

Toda la información sobre el Carnaval de Santa Cruz de
Tenerife está en la web www.carnavaldetenerife.com, que dispone de diferentes
secciones donde se detallan las diferentes noticias que se van generando, el
calendario de eventos, así como los concursos y la venta de entradas.
El mundialmente reconocido coro “Los niños Cantores de
Viena” ofrecerá este sábado, a partir de las 20:30 horas en el Auditorio de
Tenerife, un concierto en el que interpretarán una variada selección de piezas
musicales de diversos autores y épocas, desde Tomás Luis de Victoria hasta
Michael Jackson. El coro, bajo la dirección actual de Manolo Cagnin, está
formado por 100 cantantes, de edades comprendidas entre los 9 y 14 años. La
única función tiene un precio a partir de 30 euros y las entradas ya están a la
venta en: www.auditoriodetenerife.com.

La sala de cine de Tenerife Espacio de las Artes (TEA)
proyectará desde el viernes hasta el domingo la película ‘Macbeth’, una cinta
de Justin Kurzel protagonizada por Marion Cotillard, Michael Fassbender y Jack
Reynor que adapta el clásico de Shakespeare. Macbeth, duque de Escocia, recibe
de tres brujas la predicción de que será rey. Decidido a apresurar el vaticinio
e instigado por su esposa, la pareja invita al rey Duncan a celebrar la victoria.
Aprovecharán la noche para asesinarlo, inculpando a sus guardias y consiguiendo
que la corona recaiga en la cabeza de Macbeth. Se proyectarán dos pases en
versión original en inglés con subtítulos en español, a las 19:00 y a las 21:30
horas. La entrada costará 4 euros para el público en general y 3 euros para los
integrantes del colectivo ‘Amigos de TEA’.

Como es habitual, el viernes a partir de las 18:00
horas, el Centro Comercial Parque Bulevar organizará diferentes actividades
infantiles como una pista de coches, un castillo hinchable y una actuación de
títeres a partir de las 18:00 horas.  El sábado continuará en horario de
10:00 a 20:00 horas.

También los más pequeños tendrán una cita en el patio
central del Mercado Nuestra Señora de África el sábado y el domingo: entre las
10:00 y 14:00 horas, albergará un parque infantil y dos castillos hinchables.

Además de sus habituales rutas, la Sociedad de Desarrollo ha
programado hasta el próximo 29 de febrero la Ruta del Carnaval, un recorrido de
60 minutos de duración en español e inglés que partirá desde la Plaza de España
a las 12:00 horas. Se visitarán por los principales hitos de la fiesta
chicharrera e incluye la entrada al local de ensayo de algunas agrupaciones.
Tendrá un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y es
gratuita para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.

Exposiciones
La Sala Principal del Centro de Arte La Recova acoge la
muestra “50 Reginae per Semper”, una exposición de muñecas que reproducen en
miniatura los trajes de las reinas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de
las últimas décadas, acompañada de fotografías de los modelos originales,
tocados y detalles de diversas fantasías de las carnestolendas.

En la Sala Anexa del Centro de Arte La Recova también se
presenta la colectiva de pintura “El Carnaval Chicharrero III”, con obras de 27
artistas que plasman diferentes motivos de las fiestas: baile de máscaras,
entierro de la Sardina. Ambas exposiciones podrán visitarse de forma gratuita
hasta el próximo 10 de febrero, en horario de martes a sábado de 11:00 a 13:00
horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Durante todo este año permanecerá abierta en Tenerife
Espacio de las Artes TEA, la exposición “Entre el mito y el sueño” del artista
Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de
treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor
y que dan buena cuenta de la contribución del artista canario a la pintura
surrealista.  El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es
gratuita.

Igualmente, a partir del sábado, el Centro de Historia y
Cultura Militar de Canarias organiza la muestra “Otra visión de la II Guerra
Mundial” un conjunto de imágenes, objetos y fondos históricos de propiedad
particular que muestra la historia y su impacto particular en las Islas
Canarias. La muestra podrá visitarse de manera gratuita de lunes a sábado de
09:00 a 14:00 horas, excepto festivos, en el Centro de Historia y Cultura
Militar de Canarias Museo de Almeida.