La
primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Zaida González, ha explicado buena
parte de las modificaciones de tráfico a las que obligará la Cabalgata
Anunciadora del Carnaval
durante la jornada de mañana. “Nuestro objetivo es
atenuar las repercusiones sobre el tráfico en la ciudad y para lo que desde la
Policía Local hemos adoptado todas las medidas oportunas, pero sin olvidar que
será muy importante contar con la colaboración de los ciudadanos”, explicó la
edil.

González
reiteró la recomendación de acudir a la capital tinerfeña en transporte
público, “es lo más seguro y cómodo para venir a disfrutar del arranque del
Carnaval, ya que lógicamente habrá que eliminar muchas plazas de
estacionamiento, cortas determinadas vías, tanto para el paso de la comitiva
como para garantizar la seguridad de los asistentes y participantes”, señaló.
El
itinerario de la Cabalgata, que dará comienzo a las 20:00 horas, será el
habitual: plaza de la República Dominicana, avenida de las Asuncionistas, calle
Ramón y Cajal, Galcerán, plaza de Weyler, Méndez Núñez, El Pilar, Villalba
Hervás y La Marina, para concluir en la avenida Francisco La Roche.
La
Policía Local destina casi 90 agentes a labores relacionadas con la Cabalgata,
apoyados si fuera necesario por 35 policías del grupo operativo y las gestiones
realizadas desde la Sala de Comunicación y la Sala de Control de Tráfico.
También participarán más de una treintena de miembros de la Agrupación de
Voluntarios de Protección Civil, dando apoyo y colaborando para que todo
discurra con normalidad.
Prohibiciones
de estacionamiento
Un
aspecto a tener en cuenta serán las prohibiciones de estacionamiento que
comenzarán a estar vigente, en algunos casos desde las 12:00 horas, en concreto
en la avenida Bélgica, avenida Madrid y calle Comodoro Rolín. A partir de las
15:00 horas esta prohibición se extiende a vías como Ramón y Cajal, Méndez
Núñez, Pilar, Villalba Hervás, un tramo de La Marina, avenida Francisco La
Roche, avenida Marítima, Bravo Murillo, José Manuel Guimerá Gurrea y entorno
plaza de España.
Cortes
de tráfico
Desde
las 14:00 horas comenzará a cortarse el tráfico en la avenida Bélgica y calles
adyacentes puesto que es el lugar de concentración para los participantes en la
Cabalgata, en el resto de las vías del itinerario los cortes se producirán a
las 19:00 horas aproximadamente.
Propuesta
de itinerarios
El
itinerario propuesto para acceder al barrio Salamanca, zona de Ramblas y los
pueblos y barrios de Anaga, una vez iniciada la Cabalgata, será desde la
avenida Benito Pérez Armas, avenida Venezuela, Princesa Guacimara, Puente
Javier de Loño Pérez, calles Gil Roldán, El Olvido, El Perdón, Horacio Nelson y
Rambla de Santa Cruz.
Para
los que vayan hacia la zona de Anaga, una vez esté cerrado al tráfico el
Cuadrilátero, lo podrán hacer por la vía interior del muelle capitalino,
entrando desde la avenida Constitución hasta la salida por la Dársena Pesquera.
Esta vía interior, a partir de ciertos horarios nocturnos, será controlada para
que sea utiliza, únicamente por los vecinos de la zona.
En
sentido de salida de Santa Cruz lo aconsejable es utilizar Ramblas de Santa
Cruz hacia plaza La paz y resto de itinerarios. Los conductores que necesiten
dirigirse hacia las zonas de los barrios de La salud, El Perú y Cuesta Piedra
podrán acceder a esos lugares utilizando la avenida Benito Pérez Armas, Islas
Canarias o avenida Venezuela, e incluso el viario del barranco Santos.

Una vez
finalizada la Cabalgata se restaurará la circulación, de manera progresiva, en
las calles no afectadas por el inicio de los bailes nocturnos del Carnaval.