Santa Cruz ha experimentado en
los últimos años un gran salto cualitativo en su oferta gastronómica, una
realidad que favorece la aparición de restaurantes con apuestas fuertes como
las que nos ofrece Hado, desde hace un par de semanas, en la Plaza Curtidos
Hermanos Dorta de la capital.
Al mando de los fogones de Hado
está el venezolano de origen palmero Jhumar González, quien se encargará de
expresar en la carta de este nuevo local su dilatada trayectoria en reconocidos
restaurantes de diferentes partes del mundo; destacando su última experiencia,
antes de aterrizar en Tenerife, como Sous-Chef del restaurante español Barrafina,
poseedor de una Estrella Michelín y considerado mejor restaurante de Londres
2015.
El concepto de Hado se puede
enmarcar dentro de la denominada cocina fusión, inspirada en la cocina mediterránea,
oriental y latina, aunque el propio chef prefiere definirla como ecléctica. “Lo
más importante es que los clientes van a encontrar una carta dinámica con
platos elaborados con la mayor rigurosidad y con productos frescos y de gran
calidad”, afirma González.
Jhumar se considera “un cocinero que ha creado su propio estilo cogiendo
influencias de los países en los que ha vivido y con predilección por la cocina
tradicional”. “Me gusta aplicar mi sello personal como cualquier chef pero
sobre todo busco que los sabores sean reconocibles”, matiza.
Cualquiera que le eche un vistazo a la carta puede darse cuenta de la interesante
propuesta de esta reciente apertura, con platos como Erizos y Caviar Islandés
en Leche de Tigre, Costillas ibéricas con miel de castañas y Pedro Ximénez,
Ceviche de Cherne o Chipirones Patagónicos en crema fría de hinojo para luego finalizar con apetecibles postres entre
los que están el Bienmesabe Venezolano y las Galletas de Coco y Avena con
helado de vainilla. “Hado es un restaurante para paladares atrevidos”, responde Aberol Medina, socio-propietario del negocio.
En la misma línea de la cocina de
este lugar, llamado a convertirse en un nuevo referente gastronómico, encontramos
una selección de vinos con más de 150 referencias canarias, nacionales y de países
que van de Australia a Estados
Unidos, pasando por Argentina, Francia o Hungría,
entre otros. “Curiosamente nuestros primeros clientes se han decantado por
vinos de fuera”, declara Medina. “En los últimos años se han abierto varios
restaurantes de cocina internacional en Santa Cruz y uno de ellos es el único
Estrella Michelín, datos que demuestran que la gente busca sitios diferentes y que
ya no tiene que salir de la ciudad para comer bien”, agrega.
El espacio se presenta diáfano y muy luminoso, ideal para una
comida íntima por las características del local y del propio entorno de
la trasera del colegio La Salle San Ildefonso. “La decoración y el servicio va
en consonancia con el producto que ofrecemos, Hado es un lugar para el que sepa
valorar el buen comer, es por eso que cuidamos hasta el mínimo detalle. Nuestro objetivo es que el
cliente disfrute cada minuto de su experiencia en una de nuestras mesas”, finaliza el
empresario.
HADO
Plaza Curtidos Hermanos Dorta. Local 1AB
Teléfono: 922 891 114
Horario: Martes-Domingo 13:00-16:00 horas/20:00-23:00
Facebook: Hado
El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife llega a su fin mañana, Domingo de Piñata, con la celebración de las últimas citas incluidas en
el programa de actos organizado por el Ayuntamiento, a través del Organismo
Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR).
A las 10 dará comienzo en el parque García Sanabria el
Concurso de Automóviles Antiguos, que incluye el recorrido de los vehículos
participantes, a partir de las 12 del mediodía, por la Rambla, calle Ramón y
Cajal, plaza de Pedro Schwartz y calles Méndez Núñez, El Pilar y Villalba
Hervás, para concluir en la avenida de Anaga.
Asimismo, entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde se
desarrolla en la avenida Marítima la Exposición de Coches Clásicos,organizada
por Amigos del BMW E21.
Desde las 11 de la mañana, el parque García Sanabria vuelve
a albergar actividades encuadradas en el Carnaval Infantil, con castillos,
talleres y actuaciones, junto al Reloj de Flores, que se prolongan hasta las 2
de la tarde, para reanudarse entre las 5 y las 8.
En la plaza del Príncipe, a partir de las 11 de la mañana,
está prevista una nueva actuación de la Afilarmónica Ni Fu Ni Fa, que hará
entrega de sus galardones anuales, los Payasitos de oro y plata. Seguidamente,
a las 12 del mediodía, será relevada en el mismo escenario por la Agrupación
Lírico Musical La Zarzuela, del Círculo de Amistad XII de Enero.
Además, los grupos del Carnaval ofrecerán a partir de las
17:00 horas sus últimas actuaciones al aire libre, en los distintos escenarios
instalados por el Ayuntamiento. Así, la plaza de la Candelaria acogerá a las
agrupaciones musicales Tajora Las Palmitas, Nobleza Canaria, Cantares Luz de
Luna, Sabor Isleño, Salsabor, Chaxiraxi, Caña Dulce, Teiderife, Los Yuppies y
Siboney.
En el escenario de la avenida Francisco La Roche
intervendrán las murgas infantiles Triqui-Traquitos, Distraídos, Rebobinados y
Pita Pitos, así como las murgas adultas Los Bambones, Jocikudos,
Chinchosos, Los Trabas, Zeta-Zetas y Mamelucos.
Finalmente, en el parque García Sanabria interpretarán sus
repertorios las murgas infantiles Chinchositos, El Cabito, Melositos y
Frikywily’s.
Santa Cruz vive mañana su penúltimo día de festejos
carnavaleros con un intenso programa de actos, en el que destacan el Carnaval
de Día –con la participación de más de 30 artistas– las actuaciones de los
grupos en los distintos escenarios y los bailes de noche con orquesta.
El Carnaval de Día incluye actuaciones para públicos de
todas las edades, que tendrán lugar en los escenarios
de las plazas de la Candelaria, del Príncipe y de la Avenida de Anaga.
Plaza de la Candelaria. Escenario Carnaval M80
Las actuaciones previstas para este escenario incluyen, en
primer lugar, una exhibición de grupos de batucadas y de las comparsas del
Carnaval chicharrero. En este decorado Danza Invisible será la formación
encargada de representar el mejor sabor de los grupos de los 80, década
que tematiza la edición de estos carnavales. Al grupo malagueño se le sumarán
los directos de Ni 1Pelo de Tonto, Morocho y la Gran Orquesta. También
actuarán Henry Méndez y Daviel y Dryan, junto a otros artistas locales
como Miriam Reyes, Quique Serra, Sira Mayo, Wycho Blue, Agus Llamazares o Ray
Castellano.
El horario de actuaciones previstas para este escenario es
el siguiente:
12:00 h.- Comparsas del Carnaval
13:15 h.- Ni 1 Pelo de Tonto
13:20 h.- Sira Mayo y Quique Serra DJ
13:30 h.- Xcriz
13:40 h.- Dasoul
13:50 h.- Ray Castellano
14:00 h.- Dryan
14:15 h.- Henry Méndez y Daviel
14:20h.- Comparsas del Carnaval
14:25 h.- Danza Invisible
15:30 h.- Agus Llamazares
15:40 h.- Ni 1 Pelo de Tonto
16:20 h.- Miriam Reyes
16:30 h.- Morocho y la Gran
Orquesta
Avenida de Anaga. Escenario 40
Artistas como Dasoul, Henry Méndez o Rasel
encabezan un cartel que estará conducido por locutores y DJ nacionales de
la Cadena 40 como Oscar Martínez y Cristina Boscá.
El orden de intervención de los artistas en este
escenario es el siguiente:
12:30 h.- Joaquín Sanchiz Dj
13:00 h.- Eclipse Reggae
13:15 h.- Lion & Love
13:25 h.- Oscar Casañas
13:35 h.- Santos & Ledes
13:45 h.- Anael
13:55 h.- Elegance
14:05 h.- Sergio
14:15 h.- Cristina Bosca
14:45 h.- Curricé
15:00 h.- Xriz
15:15 h.- Dasoul
15:30 h.- Rasel
16:00 h.- Marango
16:10 h.- Henry Méndez
16:30 h.- Martin Sangar
16:45 h.- Óscar Martínez
Plaza del Príncipe
En este punto, las actuaciones darán comienzo a las 12:45
horas y estarán protagonizadas por las comparsas del Carnaval, Rafael Flores “
El Morocho”, además de El Pulpo, la orquesta Maracaibo y el grupo Seguridad
Social.
El horario de las actuaciones previstas para este escenario
es el siguiente:
12:45 h.- Batucada comparsas
13:00 h.- Rafael Flores “El Morocho” con Renzo Lares
(antiguo componente de la Billo’s Caracas Boys)
14:20 h.- Batucadas comparsas
14:.35 h.- El Pulpo
14:50 h.- Seguridad Social
16:20 h.- El Pulpo
17:30 h.- Orquesta Maracaibo
Actuaciones de los grupos del Carnaval
El programa de actos de esta segunda jornada del Carnaval de
Día de la presente edición de la fiesta de la máscara incluye, además, las
actuaciones de los grupos carnavaleros en los escenarios que el Ayuntamiento de
Santa Cruz ha ubicado en distintos puntos de la ciudad.
En este sentido, en el escenario de la plaza de La
Candelaria estarán las murgas Triqui-Traques, Zeta Zetas, Diablos Locos, La
Traviata, Los Bambones y Los Mamelucos.
La plaza del Príncipe acogerá las actuaciones de las
formaciones Tras con Tras, Masqlocas, Triquikonas y Marchilongas.
Finalmente en el escenario de la Avenida de Anaga las
intervenciones vendrán de la mano de las murgas infantiles Los Sofocados,
Guachipanduzy, Los Bambas, Lenguas Largas, Tiquis Miquis y Mamelones.
Por otra parte, el Parque García Sanabria continúa acogiendo
hasta el Domingo de Piñata ‘El Carnaval Infantil’, una serie de actividades
destinadas a los más pequeños que se celebran en horario de 11:00 a 14:00
horas y de 17:00 a 20:00 horas, con hinchables y las actuaciones de las murgas
infantiles Carricitos, Paralepípedos, Revoltosos y Rebeldes.
Bailes de las noches de Carnaval
Los bailes del Sábado de Piñata darán comienzo a las
23:00 horas y estarán protagonizados en la plaza de la Candelaria por la
artista Mayelin, seguida de las orquestas Dinacord, Maquinaria y
S&C. La plaza del Príncipe estará animada por las formaciones
Columbia de Barranco Hondo, L.D y Arguayo Band, mientras que en el escenario de
la Avenida de Anaga actuarán D.J. Álvaro Guzmán, 2Dope, Dj Darío y
Joaquín Sanchís.
Sana Healthy Food busca chico o chica joven, preferiblemente menor de 30, para trabajar 30 horas semanales en este negocio especializado en desayunos, almuerzos y meriendas saludables. El candidato, además de saber inglés, debe ser activo y dinámico.
Información y envío de CV: sanahealthyfood@gmail.com. Incorporación inmediatama
Regia Comedy acogerá la segunda edición del curso de
monologuista impartido por el cómico Manu Franco, cuyo comienzo está previsto
para el próximo 24 de febrero en las instalaciones de este bar de la calle
Jorge Manrique 2 de Santa Cruz que se ha hecho famoso por acoger diferentes espectáculos,
sobre todo de humor.
En este curso los alumnos aprenderán a dar sus primeros pasos en el
mundo de los monólogos conociendo de la mano de un profesional algunas de
las herramientas, métodos de creación, psicología de escenario, improvisación,
seguridad y confianza; así como afrontar el miedo escénico, además de saber como funcionan
las programaciones de locales o cuales son los requisitos para optar a entrar en
las pruebas de texto de canales de comedia.
El Teatro Guimerá de Santa Cruz proyectará el próximo
miércoles 17 de febrero, a las 19:00 horas,la película La Novia en el marco del Ciclo
Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante Premios Goya 2016que
organiza cada año la compañía energética y la Academia de Cine; contando con la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento capitalino en esta parada.
La cita contará con la presencia de Álex García, que será el encargado
de presentar La Novia en el Guimerá. Una vez
concluido el pase, el actor tinerfeño participará en un cinefórum en
el que el público podrá conocer de primera mano su experiencia en el rodaje y
sus impresiones tras la celebración de los Premios Goya, que galardonó
a la película con dos estatuillas.
La entrada al evento es gratuita hasta completar aforo, para asistir hay que
recoger las invitaciones que se podrán retirar el mismo día a partir de las 17:00 horas en
la taquilla del propio teatro.