La quinta edición de Mencey Fashion Room tendrá lugar el segundo fin de semana de junio

La quinta edición de Mencey Fashion Room tendrá lugar el segundo fin de semana de junio


El emblemático IBEROSTAR Grand Hotel Mencey acoge, un año
más, el evento de moda y estilo más esperado de la isla, Mencey Fashion Room,
que tendrá lugar el fin de semana del 11 y el 12 de junio, en un horario de 11
a 20 horas
.
Por quinto año consecutivo, IBEROSTAR Grand Hotel Mencey se
convierte en un gran Concept Store en el que 25 de sus habitaciones, sus
mejores salones y zonas comunes pasarán a ser, durante todo un fin de semana,
cotizadas boutiques de moda, complementos, decoración y belleza abiertas al
público de la isla. 
Todos los residentes y visitantes de Tenerife podrán
conocer de cerca a más de 70 empresas canarias que traen a Mencey Fashion Room
las mejores marcas en el mundo de la moda internacional y local, además de una
amplia variedad de complementos únicos y diferenciadores, que se convertirán en
la compra perfecta para estar a la última y dar la bienvenida al verano. 
Una
jornada única en Santa Cruz para disfrutar con toda la familia de un fin de
semana de compras diferente y con las mejores propuestas de belleza,
gastronomía y ocio, incluso para los más pequeños, quienes podrán disfrutar de
novedosos juegos y talleres en una impresionante Ludoteca en los jardines e
instalaciones de Casa Duque.
 Por su parte, los amantes de la mejor gastronomía
podrán darse cita en la zona GastroLounge, ubicado en el jardín rotonda de
IBEROSTAR Grand Hotel Mencey, un espacio donde disfrutar en exclusiva de una
amplia variedad de tapas y bebidas, acompañado de música en vivo.
 Como en cada
edición, Mencey Fashion Room está abierto a todos los residentes y visitantes
de Tenerife, y la entrada al mismo será gratuita. Para conocer todos los
detalles de la 5ª edición de este evento, no pierda detalle en las redes
sociales de IBEROSTAR Hotels & Resorts Tenerife de todo lo que
#MenceyFashionRoom tiene preparado para el público tinerfeño.
El compositor de la Banda Sonora de ‘El Señor de los Anillos’ estará en FIMUCITÉ 2016

El compositor de la Banda Sonora de ‘El Señor de los Anillos’ estará en FIMUCITÉ 2016


El compositor canadiense ganador de tres premios de la
Academia de Hollywood, Howard Shore, será uno de los principales invitados de la
décima edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife
(FIMUCITÉ)
, que se celebrará entre el 23 de septiembre y 1 de octubre de 2016
con el patrocinio del Cabildo Insular, el Gobierno de Canarias y el
Ayuntamiento de Santa Cruz. El aclamado autor de las bandas sonoras de las
trilogías de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit” recibirá el Premio
FIMUCITÉ – Antón García Abril y una selección de su música sonará en la gala de
clausura del festival, que se celebrará como cada año en el Auditorio de
Tenerife “Adán Martín”, dependiente del Cabildo.
El programa previsto para el concierto del sábado 1 de
octubre ofrecerá una amplia muestra de las grandes colaboraciones de Howard
Shore con cineastas de máximo prestigio como David Cronenberg, Martin Scorsese
y Peter Jackson, cuyas películas ambientadas en la mitología de la Tierra Media
ideada por J. R. R. Tolkien tendrán notable protagonismo. También se incluirán
piezas de sus grandiosos trabajos para “Ed Wood” de Tim Burton, “Se7en” de
David Fincher y “El Silencio de los Corderos” de Jonathan Demme, entre otros.
Otro de los galardones FIMUCITÉ – Antón García Abril que se
otorgarán en el décimo aniversario del festival ya ha sido anunciado y se
otorgará a título póstumo a la compositora Shirley Walker, fallecida en 2006.
Ganadora de dos premios Emmy, en el año 1992 se convirtió en la primera mujer
compositora en trabajar en una producción de Hollywood, “Memorias de un hombre
invisible”, de John Carpenter.
Ya se encuentran disponibles en taquilla y en la página web www.auditoriodetenerife.com las
localidades para el concierto que tendrá lugar el viernes 30 de septiembre bajo
el título “Space Opera: La música de las estrellas”, en el Auditorio de
Tenerife “Adán Martín”. Este programa estará dedicado a las bandas sonoras más
populares del género de la ciencia ficción, desde “Star Wars” a “Star Trek”,
“Dune” o “Battlestar Galactica”. Las entradas para la Gala de Clausura se
podrán adquirir a partir del jueves 2 de junio, y también saldrán a la venta
abonos para disfrutar de los dos conciertos sinfónicos del festival
beneficiándose de un descuento de 5 euros sobre el precio total.

MULTIMEDIA: Los mejores momentos de la Binter NightRun 2016

MULTIMEDIA: Los mejores momentos de la Binter NightRun 2016


A continuación pueden ver un vídeo de la Binter NightRun 2016, carrera nocturna organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y DG Eventos, con la colaboración de la aerolínea canaria, que  en su primera edición alcanzó las 1600 inscripciones.

El evento, celebrado el pasado sábado 21 de mayo, transcurrió  por un circuito urbano de cinco kilómetros de distancia, cuyo punto de salida y llegada estuvo situado en la Avenida Francisco La Roche de la capital, acabando en una gran fiesta deportiva donde también se dieron cita la música y la gastronomía

Santa Cruz cierra su presupuesto 2015 con una ejecución final que ronda el 90%

Santa Cruz cierra su presupuesto 2015 con una ejecución final que ronda el 90%


Los datos de la liquidación del presupuesto 2015 del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife continúan reflejando la línea de
recuperación económica que ha experimentado la institución desde 2012. Se
ejecutó un total de 200.230.492 euros, sobre un presupuesto comprometido de
204.477.091 millones de euros (97,92%), un 88% respecto al presupuesto inicial
de 228.340.910 euros.
Los informes oficiales elaborados por los funcionarios de la
corporación, presentados hoy en rueda de prensa por el alcalde de la ciudad,
José Manuel Bermúdez, muestran que 2015 se cerró con un resultado
presupuestario positivo de 26,2 millones de euros y un remanente de tesorería
de 40,2 millones. Estos datos mejoran los 11,3 y 20,4 millones,
respectivamente, que se registraron al cierre de 2014. A estas cifras se unen
el cumplimiento holgado de los objetivos de ahorro neto y estabilidad
presupuestaria.

En la rueda de prensa, que contó con la presencia de la
primera teniente de alcalde y concejal de Seguridad y Movilidad, Zaida
González, y el octavo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Juan José
Martínez, se destacó la mejora de la situación de liquidez del Ayuntamiento,
que permite afrontar sin problemas el pago a proveedores.
El alcalde remarcó que “Santa Cruz presenta una importante
reducción del pago de intereses (1,7 millones en 2015 frente a 7,8 en 2014), a
la vez que se incrementan los gastos que tienen que ver directamente con la
mejora del bienestar de los ciudadanos”.
“Los datos ponen de manifiesto el esfuerzo realizado por el
Ayuntamiento de Santa Cruz, que estuvo al borde del colapso en 2011, y que muy
pocos creían que pudiera sacar adelante”, manifestó Bermúdez, para quien “nos
hemos puesto en condiciones de poder convertirse en el auténtico motor del
desarrollo de la ciudad”.
La mejor gestión se traduce en liquidez, lo que facilita una
rebaja en el periodo medio de pago. “En 2015 se redujo a los 43,82 días de
media, cuando llegamos a estar cerca de los 400, y el último avance del
ejercicio 2016 lo ubica ya en 39 días”, apostilló.
Gastos


El Ayuntamiento ha ejecutado un total de 200.229.000 euros,
un 88% del total presupuestado inicialmente por el Ayuntamiento era de
228.341.000 euros, por lo que el remanente aproximado que se genera es de 24,3
millones de euros. El gasto comprometido asciende a 204,4 millones de euros.

El concejal de Hacienda, Juan José Martínez, reseñó que “si
bien se mantiene en un porcentaje similar a la ejecución del pasado año, que
alcanzó el 89%, desciende de forma importante en el pago de deuda e intereses
que ha operado el grupo de Gobierno, que se han logrado reducir prácticamente
en 15 millones de euros: Pasa de los 35,8 millones de 2014, a unos 20,6
millones en el ejercicio 2015”.

Por un lado, se observa una importante reducción en el pago
de intereses, que en 2015 es de 1,74 millones de euros. Son seis millones menos
que los 7,77 del año 2014. Además, se reducen las operaciones financieras, que
de los 28 millones del año 2014, pasan a ser 18,8 millones en 2015, unos nueve
millones de euros menos.

Por otro lado, crecen las Inversiones Reales, que en 2015
representan casi 9,5 millones de euros, frente a los 6,2 millones del año 2014.
Se incrementa, por lo tanto, la capacidad inversora del Ayuntamiento en 3,3
millones de euros. Hay, asimismo, un esfuerzo por contener los Gastos de
Personal, que prácticamente suponen la misma cantidad respecto al año 2014, y
se ubican en torno a los 55,9 millones de euros.



Servicios más destacados
Por su parte, Zaida González destacó el alto nivel de
ejecución que registran los servicios que más directamente tienen que ver con
los servicios. “Seguridad ciudadana, Atención Social y Servicios Públicos
registran niveles de ejecución próximos al 96%, lo cual indica que mientras se
ha hecho un esfuerzo por contener los gastos de funcionamiento, se ha seguido
trabajando por y para el vecino”, indicó.
Planificación Estratégica, Economía y Competitividad supuso
2,97 millones de euros (99,8%), Gestión y Control de Servicios Públicos,
alcanzó 65,2 millones de euros (95,6%), y Seguridad Ciudadana y Vial y
Movilidad superó los 28,9 millones de euros (95,4%)

A Atención Social se dedicó 12,8 millones de euros (95,4%),
a Control y Gestión Medioambiental, 2,24 millones (94,6%), y a Tecnología unos
2 millones (83,5%). Además se dedicó 7,9 millones de euros (70%) a Proyectos
Urbanos, Infraestructuras y Obras.
Ingresos


El presupuesto de ingresos asciende a 224.729.000 euros, lo
que arroja un porcentaje de ejecución del 95,35%. Juan José Martínez quiso
destacar, respecto a las operaciones no financieras, es decir, lo que no tiene
que ver con operaciones de deuda, que “el Ayuntamiento tuvo una ejecución
record del 103,93%, con un resultado final de 200.496.000 euros, frente a los
195.787.000 que se previeron inicialmente”.
La recaudación de 2015 alcanza un nivel del 86,1%, por
encima del 85,2% del año 2014. Esto demuestra una mayor eficiencia recaudatoria
y más recursos para hacer frente a las necesidades del municipio y poder operar
una reducción progresiva de la carga fiscal.
Remanente de Tesorería


Por último, el Ayuntamiento cuenta con un Remanente de
Tesorería de 40,2 millones, de los que resulta un Remanente de Tesorería para
Gastos Generales de 34,9 millones de euros, a disposición de la Corporación
para la financiación de modificaciones presupuestarias del siguiente ejercicio
en la modalidad de créditos extraordinarios, suplementos de crédito o
incorporación de remanentes sin financiación afectada.
El plazo de inscripción para los campamentos de verano Salud-La Salle se abrirá el 1 de junio

El plazo de inscripción para los campamentos de verano Salud-La Salle se abrirá el 1 de junio


La oficina del Distrito Salud-La Salle abrirá el próximo
miércoles, 1 de junio, el plazo de inscripción para los campamentos de verano
que se desarrollarán en los colegios de La Salud y Los Dragos durante el mes de
julio.
El campamento está dirigido a menores de entre 3 y 12 años y
los padres interesados tendrán de plazo hasta el 7 de junio para formalizar la
matrícula. Las plazas son limitadas, con lo que la inscripción se realizará por
riguroso orden de llegada de solicitudes, con preferencia, en cualquier caso,
para menores que se encuentran en situación de exclusión social. Las
solicitudes se podrán descargar del sitio web del Ayuntamiento de Santa Cruz, www.santacruzdetenerife.es,
y se deberán presentar en las oficinas del Distrito Salud-La Salle, ubicadas en
el parque de La Granja.
La concejal del Distrito, Yolanda Moliné, explicó que los
campamentos pretenden promover la conciliación de la vida laboral y familiar
entre todas aquellas familias con hijos inscritos, así como inculcar hábitos
saludables entre los menores.
De la misma manera, Moliné detalló que “pretendemos educar
en valores y  potenciar  el  compañerismo y la convivencia entre
los menores, en un ambiente de diversión y cooperación”.

Las actividades programadas incluyen juegos tradicionales y
populares, juegos alternativos, animación a la lectura, apoyo escolar,
manualidades, nuevas tecnologías, naturaleza y salud, habilidades sociales o
gymkanas.
También se organizarán actividades extraordinarias como
mini-olimpiadas, búsqueda del tesoro, juegos de Agua y  una fiesta de
Despedida.
Asimismo y atendiendo a la temática de cada taller
(medioambiental o deportivo), las actividades estarán relacionadas con dicha
temática, sin olvidar los aspectos de ocio y esparcimiento de la época estival.
En este sentido, se incluirán charlas educativas referentes a diferentes
aspectos, tales como seguridad vial, higiene bucodental, primeros auxilios,
alimentación saludable y seguridad en Internet.

El horario del campamento será de 08:00 a 13.30 horas, con
servicio de permanencia y recogida entre las 07.30 y las 14:00 horas.
AGENDA DEL FIN DE SEMANA (26-29 de mayo)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (26-29 de mayo)


Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días más
de una treintena de actividades para todos los para todos los públicos, entre
las que destacan la 28 Feria del Libro, la prueba deportiva Milla de Primavera
Ciudad de Santa Cruz de Tenerife
y los espectáculos ‘The Hole 2’ y ‘Symphonic
of Pink Floyd’
.
Durante este viernes, sábado y domingo, de 11:00 a 14:00
horas y de 17:00 a 20:00 horas, el parque García Sanabria será el escenario de
una nueva edición de la Feria del Libro, en la que participan una treintena de
expositores, entre librerías de la isla, editoriales e instituciones y en la
que, además, se organizarán actividades para todos los públicos.
Por otro lado, este viernes, el alumnado del tercer curso de
la especialidad de Música y Movimiento (niños de 6 años de edad), representarán
en la Biblioteca Municipal Central el cuento con música ‘El soldadito de
plomo’. En las dos sesiones programadas, a las 17:30 y 19:00 horas, actuarán un
total de 60 menores. El sábado, el alumnado del segundo curso de la
especialidad de Música y Movimiento, de 5 años de edad, interpretarán en el
mismo emplazamiento el cuento con música ‘El Color de los besos’, a las 11:00 y
a las 12:00 horas. Todas las representaciones serán gratuitas.

También para el púbico infantil destaca la oferta del Centro
Comercial Parque Bulevar, que  este viernes y sábado, a partir de las
17:00 horas, celebrará diversas actividades, como títeres o castillos
hinchables.
Este viernes, desde las 18:00 horas, tendrá lugar la XXII
Milla de Primavera Ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de una prueba
incluida en el calendario de la Federación Insular de Atletismo y que
discurrirá por las calles Heliodoro Rodríguez López, Tomé Cano, 
Bernardino Semán y Tirso de Molina. La entrega de trofeos se realizará en la
plaza de Los Sabandeños. En esta prueba podrán participar las categorías:
Pitufos; Benjamín masculino y femenino; alevín masculino y femenino; Infantil
masculino y femenino; cadete masculino y veteranos +45 años; Especial mujeres:
cadete, juvenil, júnior, senior y veteranas; Especial masculino: juvenil,
júnior, absoluto, veteranos, 35 y 40 años.
Igualmente, desde este viernes y hasta el domingo, en el
aparcamiento del Parque Marítimo César Manrique permanecerá instalada la carpa
de ‘The Hole 2’, un espectáculo que mezcla cabaret, teatro, burlesque, circo,
música y humor, en un tono divertido, provocador y sensual, no recomendado para
menores de 18 años. De esta manera, las ocho funciones se realizarán este
viernes y sábado a las 18:45 y 22:45 horas y el domingo a las 17:00 y 20:45
horas. Las personas interesadas en adquirir las entradas pueden hacerlo a
través dehttps://www.entradasthehole.com.
Además, en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA ) se
proyectará, de viernes a domingo, el largometraje canario ‘Los días vacíos’,
de Daniel León Lacave. Con la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como
telón de fondo, este filme se revela como una radiografía de la juventud
canaria que, durante la década de los noventa del pasado siglo, trata de
sobrevivir y salir adelante sin comprender el mundo que les ha tocado vivir. Se
podrá ver en versión original en español, en dos pases diarios, a las 19:00 y a
las 21:30 horas, y tendrá un precio de 4 euros para el público en general y 3
para el colectivo ‘Amigos del TEA’.
El Teatro Guimerá acogerá este viernes y sábado, a las 20:30
horas, y con entradas al precio de 40 y 45 euros, dos funciones de ‘Symphonic
of Pink Floyd’, un espectáculo estremecedor, interpretado por un elenco de
extraordinarias y poderosas voces de nivel internacional que, acompañadas por
la One World Symphonic Orchestra y una potente Rock Band formada por músicos
internacionales que se unen para continuar la leyenda, interpretarán las obras
y los éxitos más importantes de la banda de rock sinfónico más grande de la
historia.
La programación musical de este fin de semana contempla otra
cita este viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio de Tenerife, con la
celebración del decimocuarto concierto de la presente temporada de la Orquesta
Sinfónica de Tenerife (OST), que estará dirigida por su director honorario
Víctor Pablo Pérez. Las golondrinas, Preludio Acto III, de José María
Usandizaga Soraluce; Diez melodías vascas, de Jesús Guridi Bidaola; y la
Sinfonía nº 11 en Sol menor, El año 1905 (Op. 103), de Dmitri Shostakovich, son
las obras que conforman el programa, tercero que dirige esta temporada Víctor
Pablo Pérez, y que podrá disfrutarse desde los 16 euros.
Ya para el domingo, el Auditorio de Tenerife acogerá el
noveno de los conciertos del ciclo Primavera Musical, que este año celebra su
décimo segunda edición. En esta ocasión intervendrán las asociaciones musicales
Santísimo Cristo del Calvario de El Tanque, Princesa Yaiza de El Rosario y
Amigos del Arte de San Andrés. Primavera Musical se llevará a cabo todos los
domingos hasta el 19 de junio en la Sala de Cámara a partir de las 11:30 horas
y cuya entrada será gratuita.
Por otro lado, la Sociedad de Desarrollo ha programado
durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español
e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta
del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.

Exposiciones


La Sala general de la Biblioteca Municipal Central acogerá
hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de de
Bellas Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra
gratuita podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y
sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas. 

Hasta el 31 de mayo en la Sala de Arte del parque
García Sanabria permanecerá abierta la exposición Colectiva de Artistas
Canarios, y donde también se encuentra la muestra ‘Elogio a la caligrafía’, del
artista Ángel Sánchez. Por su parte, el Centro de Arte La Recova acogerá hasta
la misma fecha la exposición ‘Artemages’, del colectivo ‘Apresto’, integrado
por los artistas Roberto Batista, Gloria Díaz, Pedro Raidel y Silvia Ramos y en
la que se reúnen más de 150 obras utilizando óleos, acrílicos, acuarelas y
técnicas mixtas sobre lienzo, maderas y papel en distintos formatos que nos
hablan desde la figuración a una aparente abstracción.

El Espacio Cultural CajaCanarias, ubicado en la plaza del
patriotismo nº1 acoge hasta este sábado la muestra ‘Chema Madoz XXI’. En la
obra reunida para esta exposición –escogida entre la realizada en los primeros
años del siglo XXI– el artista profundiza con la elegancia singular que le
define, en el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes. La
colección expuesta, que puede visitarse de manera gratuita, representa la etapa
de madurez y depuración conceptual.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. 
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
También en el  TEA  podrá visitarse desde este fin
de semana la muestra ‘Obscure’, del fotógrafo Rubén Plasencia, en que el
artista relata la más profunda intimidad de la mirada, creando una antesala
perfecta de luces y sombras goyescas de los que no pueden ver. Cruda a la par
que discreta y comprensiva, esta exposición brinda al visitante la oportunidad de
observar de una manera detenida y muy de cerca los efectos devastadores de la
ceguera. ‘Obscure’ es un proyecto fotográfico realizado entre enero y febrero
de 2013 con la colaboración de la ONCE en Santa Cruz de Tenerife y se podrá
visitar hasta el 12 de junio, en horario de martes a domingo de 10:00 a 20:00
horas.

Por último, el TEA inaugura mañana viernes la muestra
‘Limbo’, la primera exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se
podrá visitar hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del
cineasta tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres,
Nueva York o California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita,
de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.