Santa Cruz de Tenerife acogerá durante los próximos días más
de una treintena de actividades para todos los para todos los públicos, entre
las que destacan la 28 Feria del Libro, la prueba deportiva Milla de Primavera
Ciudad de Santa Cruz de Tenerife
y los espectáculos ‘The Hole 2’ y ‘Symphonic
of Pink Floyd’
.
Durante este viernes, sábado y domingo, de 11:00 a 14:00
horas y de 17:00 a 20:00 horas, el parque García Sanabria será el escenario de
una nueva edición de la Feria del Libro, en la que participan una treintena de
expositores, entre librerías de la isla, editoriales e instituciones y en la
que, además, se organizarán actividades para todos los públicos.
Por otro lado, este viernes, el alumnado del tercer curso de
la especialidad de Música y Movimiento (niños de 6 años de edad), representarán
en la Biblioteca Municipal Central el cuento con música ‘El soldadito de
plomo’. En las dos sesiones programadas, a las 17:30 y 19:00 horas, actuarán un
total de 60 menores. El sábado, el alumnado del segundo curso de la
especialidad de Música y Movimiento, de 5 años de edad, interpretarán en el
mismo emplazamiento el cuento con música ‘El Color de los besos’, a las 11:00 y
a las 12:00 horas. Todas las representaciones serán gratuitas.

También para el púbico infantil destaca la oferta del Centro
Comercial Parque Bulevar, que  este viernes y sábado, a partir de las
17:00 horas, celebrará diversas actividades, como títeres o castillos
hinchables.
Este viernes, desde las 18:00 horas, tendrá lugar la XXII
Milla de Primavera Ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Se trata de una prueba
incluida en el calendario de la Federación Insular de Atletismo y que
discurrirá por las calles Heliodoro Rodríguez López, Tomé Cano, 
Bernardino Semán y Tirso de Molina. La entrega de trofeos se realizará en la
plaza de Los Sabandeños. En esta prueba podrán participar las categorías:
Pitufos; Benjamín masculino y femenino; alevín masculino y femenino; Infantil
masculino y femenino; cadete masculino y veteranos +45 años; Especial mujeres:
cadete, juvenil, júnior, senior y veteranas; Especial masculino: juvenil,
júnior, absoluto, veteranos, 35 y 40 años.
Igualmente, desde este viernes y hasta el domingo, en el
aparcamiento del Parque Marítimo César Manrique permanecerá instalada la carpa
de ‘The Hole 2’, un espectáculo que mezcla cabaret, teatro, burlesque, circo,
música y humor, en un tono divertido, provocador y sensual, no recomendado para
menores de 18 años. De esta manera, las ocho funciones se realizarán este
viernes y sábado a las 18:45 y 22:45 horas y el domingo a las 17:00 y 20:45
horas. Las personas interesadas en adquirir las entradas pueden hacerlo a
través dehttps://www.entradasthehole.com.
Además, en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA ) se
proyectará, de viernes a domingo, el largometraje canario ‘Los días vacíos’,
de Daniel León Lacave. Con la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como
telón de fondo, este filme se revela como una radiografía de la juventud
canaria que, durante la década de los noventa del pasado siglo, trata de
sobrevivir y salir adelante sin comprender el mundo que les ha tocado vivir. Se
podrá ver en versión original en español, en dos pases diarios, a las 19:00 y a
las 21:30 horas, y tendrá un precio de 4 euros para el público en general y 3
para el colectivo ‘Amigos del TEA’.
El Teatro Guimerá acogerá este viernes y sábado, a las 20:30
horas, y con entradas al precio de 40 y 45 euros, dos funciones de ‘Symphonic
of Pink Floyd’, un espectáculo estremecedor, interpretado por un elenco de
extraordinarias y poderosas voces de nivel internacional que, acompañadas por
la One World Symphonic Orchestra y una potente Rock Band formada por músicos
internacionales que se unen para continuar la leyenda, interpretarán las obras
y los éxitos más importantes de la banda de rock sinfónico más grande de la
historia.
La programación musical de este fin de semana contempla otra
cita este viernes, a las 20:30 horas, en el Auditorio de Tenerife, con la
celebración del decimocuarto concierto de la presente temporada de la Orquesta
Sinfónica de Tenerife (OST), que estará dirigida por su director honorario
Víctor Pablo Pérez. Las golondrinas, Preludio Acto III, de José María
Usandizaga Soraluce; Diez melodías vascas, de Jesús Guridi Bidaola; y la
Sinfonía nº 11 en Sol menor, El año 1905 (Op. 103), de Dmitri Shostakovich, son
las obras que conforman el programa, tercero que dirige esta temporada Víctor
Pablo Pérez, y que podrá disfrutarse desde los 16 euros.
Ya para el domingo, el Auditorio de Tenerife acogerá el
noveno de los conciertos del ciclo Primavera Musical, que este año celebra su
décimo segunda edición. En esta ocasión intervendrán las asociaciones musicales
Santísimo Cristo del Calvario de El Tanque, Princesa Yaiza de El Rosario y
Amigos del Arte de San Andrés. Primavera Musical se llevará a cabo todos los
domingos hasta el 19 de junio en la Sala de Cámara a partir de las 11:30 horas
y cuya entrada será gratuita.
Por otro lado, la Sociedad de Desarrollo ha programado
durante todo el fin de semana dos recorridos de una hora de duración en español
e inglés: la Ruta Histórica, que partirá desde la Plaza de España, y la Ruta
del Parque García Sanabria, previa reserva. Ambas partirán a las 12:00 horas y
tendrán un coste de 2 euros para residentes, 5 euros para visitantes y serán gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
Durante el fin de semana también se podrá visitar el jardín
botánico de Santa Cruz El Palmetum, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas.
Los visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas de la que está
considerada la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del
mundo. Toda la información acerca de precios y detalles de la visita se pueden
encontrar en la web: www.palmetumtenerife.es.

Exposiciones


La Sala general de la Biblioteca Municipal Central acogerá
hasta el próximo 1 de julio la exposición de obras de Miguel de Cervantes
denominada ‘Tras la huella de Cervantes’, mientras que el Museo Municipal de de
Bellas Artes acoge la exposición titulada ‘Soy lo que visto’. Esta muestra
gratuita podrá visitarse de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y
sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas. 

Hasta el 31 de mayo en la Sala de Arte del parque
García Sanabria permanecerá abierta la exposición Colectiva de Artistas
Canarios, y donde también se encuentra la muestra ‘Elogio a la caligrafía’, del
artista Ángel Sánchez. Por su parte, el Centro de Arte La Recova acogerá hasta
la misma fecha la exposición ‘Artemages’, del colectivo ‘Apresto’, integrado
por los artistas Roberto Batista, Gloria Díaz, Pedro Raidel y Silvia Ramos y en
la que se reúnen más de 150 obras utilizando óleos, acrílicos, acuarelas y
técnicas mixtas sobre lienzo, maderas y papel en distintos formatos que nos
hablan desde la figuración a una aparente abstracción.

El Espacio Cultural CajaCanarias, ubicado en la plaza del
patriotismo nº1 acoge hasta este sábado la muestra ‘Chema Madoz XXI’. En la
obra reunida para esta exposición –escogida entre la realizada en los primeros
años del siglo XXI– el artista profundiza con la elegancia singular que le
define, en el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes. La
colección expuesta, que puede visitarse de manera gratuita, representa la etapa
de madurez y depuración conceptual.
Durante todo este año permanecerá abierta en el TEA la
exposición ‘Entre el mito y el sueño’ del artista Óscar Domínguez, en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución del artista canario a la pintura surrealista. 
El horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
También en el  TEA  podrá visitarse desde este fin
de semana la muestra ‘Obscure’, del fotógrafo Rubén Plasencia, en que el
artista relata la más profunda intimidad de la mirada, creando una antesala
perfecta de luces y sombras goyescas de los que no pueden ver. Cruda a la par
que discreta y comprensiva, esta exposición brinda al visitante la oportunidad de
observar de una manera detenida y muy de cerca los efectos devastadores de la
ceguera. ‘Obscure’ es un proyecto fotográfico realizado entre enero y febrero
de 2013 con la colaboración de la ONCE en Santa Cruz de Tenerife y se podrá
visitar hasta el 12 de junio, en horario de martes a domingo de 10:00 a 20:00
horas.

Por último, el TEA inaugura mañana viernes la muestra
‘Limbo’, la primera exposición de fotografías de Juan Carlos Fresnadillo. Se
podrá visitar hasta el 11 de septiembre y reúne una treintena de imágenes del
cineasta tomadas en Madrid, Buenos Aires, San Francisco, Tenerife, Londres,
Nueva York o California. Esta exposición se podrá visitar, de manera gratuita,
de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.