La experiencia de entrar en Blumynt

La experiencia de entrar en Blumynt

Foto: Edu López
“Democratizar el estilo a todos los presupuestos, así
define el objetivo de Blumynt la empresaria Gema García Marcelino, quien comenzó en el
año de 2010 esta aventura en Icod de los Vinos para implantarse años más tarde
en la calle Suárez Guerra, destacando la reciente apertura de una impresionante
concept store en una casa del siglo XIX, propiedad del arquitecto y fotográfo
Carlos Schwartz.
Blumynt no es una tienda cualquiera, es una experiencia en el marco de un
espacio romántico diseñado para encontrar vestidos y complementos ideales para
novias e invitadas con el valor añadido de ser asesoradas por un gran equipo de
profesionales.

En cada una de sus plantas encontramos diferentes espacios donde el detalle se
ha cuidado con mimo -en la misma línea de su forma de trabajar-, con
reconocidas firmas españolas e internacionales de boda y fiesta para la
mujer actual y con una variedad lo suficientemente amplia para atender a todos
los bolsillos.


Confiar en Blumynt es sinónimo de caer en buenas manos, con servicios tan
interesantes como el alquiler de tocados, así como el esmero que ponen en que
sus clientas salgan satisfechas ayudándolas a conseguir todo lo necesario para
lucir radiante en los días más especiales.

BLUMYNT
Calle Suárez Guerra, 15
922 095 745
www.blumynt.com

Covirán abrirá un supermercado en el centro de Santa Cruz

Covirán abrirá un supermercado en el centro de Santa Cruz


Covirán
abrirá su primer supermercado en Santa Cruz, la cooperativa
granadina se establecerá el local de la calle Puerta Canseco, 47 –donde hasta
hace unos meses se ubicaba el supermercado ecológico de Hiperdino- para aumentar su
presencia en Tenerife, donde ya cuenta con más 10 establecimientos ubicados en
su totalidad en el sur de la isla.
Las obras en este espacio de más de 300 metros cuadrados empezaron hace un par
de semanas y parece que no tardará en producirse la apertura de este establecimiento
asociado a una de las empresas españolas más importantes del sector de la distribución alimentaria.
La tortilla de aguacate y queso de la Tasca El Callejón gana el segundo #SOHOTOURtilla

La tortilla de aguacate y queso de la Tasca El Callejón gana el segundo #SOHOTOURtilla


La tortilla de aguacate y queso de la Tasca de la Callejón
ha sido la mejor valorada por parte del público y el jurado entre los doce
establecimientos que participaron en la segunda edición de la ruta gastronómica
SOHOTourtilla, organizada por Paseando por Santa Cruz con la
colaboración de Mahou y la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa
Cruz
, siendo la tortilla española la protagonista de esta iniciativa
celebrada  entre el 30 de junio y 10 de julio.
Arjé (tortilla de pimientos y asados y cebolla) y Café Platillo
(tortilla de jamón ibérico y setas) quedaron en segunda y tercera posición,
respectivamente, en una ruta en la que se sirvieron aproximadamente unos 2.000
pinchos de tortilla.

SOHO Bar, La Oficina, Cayo Blanco, SEVEN Bistro, Tasca Caminito, El Taperío, Tasca La Montería, Tasca
Macaronesia y El Chapulín fueron el resto de participantes que durante estos diez días ofrecieron sus variantes de la tortilla tradicional con botellín de
MAHOU.

El ganador recibirá como premio un paquete de publicidad gratuita en la revista
gatronómica Canarias Gourmet, así como en los diferentes medios del proyecto
Paseando por Santa Cruz.
‘Ven a Santa Cruz’ cerrará la agenda de ocio del primer fin de semana de agosto

‘Ven a Santa Cruz’ cerrará la agenda de ocio del primer fin de semana de agosto


Santa Cruz de Tenerife
acogerá este domingo, 7 de agosto, la quinta edición de 2016 de la iniciativa denominada ‘Ven a Santa Cruz’, coincidiendo con el primer fin de semana de agosto y como remate a un fin de semana de intensa actividad cultural.

El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, ha destacado “la importancia de la apertura comercial dominical en la ciudad por la que el Ayuntamiento, junto a entidades públicas y privadas, ha organizado un programa de actividades veraniego que se prolongará entre las 10:00 y las 19:00 horas”.
“Pretendemos atraer a vecinos y visitantes a nuestras calles, que disfruten en familia, consuman en nuestros bares y restaurantes al tiempo que realizan compras confirmando la tendencia de una Santa Cruz dinámica y con potencial turístico” afirmó el edil, quien apuntó que el programa se desarrollará en diferentes puntos de la Zona de Gran Afluencia Turística.
“Para el tejido comercial es un periodo clave y de suma importancia, aún permanecen vigentes las rebajas, y desde el Ayuntamiento somos conocedores de esta situación por lo que redoblamos los esfuerzos también en el mes de agosto” concluyó Cabello.
El quinto domingo comercial se celebrará entre las 10:00 y las 19:00 horas con títeres en el parque García Sanabria, parrandas canarias, rutas históricas, actividades itinerantes de animación infantil así como la amplia oferta gastronómica y comercial.
Como atractivo especial, el reloj de flores del parque García Sanabria acogerá, a las 11:45 horas, un encuentro entre los jugadores del Club Deportivo Tenerife y la afición. La entidad blanquiazul dará a conocer, en este acto, todos los detalles de las nuevas equipaciones para la temporada 2016/17. De esta manera, los seguidores del Tenerife podrán compartir un rato con los futbolistas antes del inicio de la Liga. Los que lo deseen podrán comentar este acto usando la etiqueta #QuieroVivirlo en la red social Twitter.
En cuanto al programa de movilidad, esta quinta edición de ‘Ven a Santa Cruz’ contará con descuentos en diversos estacionamientos del municipio y refuerzo de los servicios de transporte. De esta manera, Metrotenerife reducirá la frecuencia a 12 minutos de 11:00 a 18:00 horas; TITSA reforzará sus servicios y ofrecerá 4 horas gratis en el parking del Intercambiador; el parking de Weyler tendrá una oferta de todo el día a 2,95 euros, el parking de Ramón y Cajal, una tarifa plana de 5 euros y los aparcamientos del Mencey y Estadio dispondrán de una tarifa de 0,60 euros por hora.
Todas las actividades, que se pueden consultar en bit.ly/vensantacruz, podrán seguirse a través del hashtag de Twitter y Facebook #VenSantaCruz.
‘Ven a Santa Cruz’ está organizado por la Sociedad de Desarrollo y cuenta con la colaboración de Servicio Canario de Empleo, Ministerio de Empleo y Seguridad Social (PRODAE Y PFAE), Cabildo Insular de Tenerife, Zona Comercial Tranvía, asociación comercial Zona Centro y Zona Comercial Parque Bulevar, TITSA e Intercambiador, Metrotenerife, City Sightseeing y City Expert, Parking Tenerife S.A. (Parking Weyler), Empark (Parking Ramón y Cajal), Sinpromi, S.L. (Parkings Mencey y Estadio), Club Deportivo Tenerife, comercios y restaurantes de Santa Cruz.
El Ayuntamiento habilita SC Localiza, una nueva aplicación para dispositivos móviles

El Ayuntamiento habilita SC Localiza, una nueva aplicación para dispositivos móviles


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha habilitado una
nueva aplicación (app) para dispositivos móviles, denominada SC Localiza, con
la que el usuario podrá consultar los recursos municipales disponibles en el
entorno desde el que se realice el acceso.

La iniciativa  responde al compromiso de la Corporación
de mostrar a la ciudadanía la información municipal con la apertura de datos
conforme a las normas de transparencia y acceso a la información pública, al
tiempo que fomenta la innovación con el uso de las tecnologías de la
información.
En concreto, con la iniciativa puesta en marcha por el Área
de Organización, Tecnología y Participación se pretende dar valor también al
importante volumen de información geolocalizada con la que cuenta el
Ayuntamiento, además de otros datos de interés para los ciudadanos, visitantes
o empresas radicadas en el municipio, según explicó la concejala del área y
segunda teniente de alcalde, Marisa Zamora.
La aplicación está disponible ya en las plataformas de
descarga para sistemas operativos IOS y Android. Para el primero de los casos,
se requiere la versión 8.0 o posterior y para el segundo, la versión 4.1 o
posterior.
El usuario podrá visualizar a través de un mapa los recursos
municipales ubicados en el mismo y conocer algunas de sus características,
además de poder servirse de la geolocalización de los propios dispositivos
móviles para aproximarse a los hitos más cercanos.

La información volcada en la app es la siguiente:
aparcamientos para movilidad reducida, farmacias, contenedores (selectivos,
ropa, calzado, aceite usado), barrios, distritos, papeleras, estaciones de
servicio, viales, parques infantiles, paradas y trazado del bus turístico,
recursos para mayores, instalaciones de seguridad y emergencias, hoteles, miradores,
aparatos de ejercicio, paradas de taxi, esculturas, instalaciones deportivas,
instalaciones culturales o sedes municipales.

La iniciativa municipal permitirá, más allá del acceso del
ciudadano  a los recursos municipales, que los vecinos y las instituciones
conozcan los datos públicos para crear servicios y desarrollar aplicaciones y
así permitir, potenciar y promocionar la reutilización de los datos. También
facilitará el diagnóstico de las necesidades de la sociedad sobre datos
públicos abiertos y promocionará el tejido económico y productivo.

Un trabajo continuo

La nueva aplicación para dispositivos móviles es un paso más
del camino que comenzó a recorrer el Ayuntamiento capitalino tras la aprobación
de la Ley 37/2007 de 16 de noviembre, sobre Reutilización de la Información del
Sector Público y el posterior Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, que
introduce el derecho a la reutilización de cuanto documento tenga carácter
público.

Desde ese momento, la Corporación puso en marcha todos los
procesos encaminados a cumplir con la normativa al respecto y con la denominada
Norma Técnica de Interoperabilidad de Reutilización de la Información del
Sector Público.

A mediados de 2015 , el Ayuntamiento creó el Portal de Datos
Abiertos (Opendata) de Santa Cruz de Tenerife (www.santacruzdetenerife.es/opendata/),
donde está alojada la información generada por la Corporación en diversos
formatos.

Este trabajo se complementa con diversas líneas de actuación
en materia de tecnología e innovación que persiguen, entre otros aspectos, la
mejora de los procedimientos de la administración electrónica, la política de
protección de datos o la transparencia.

Sobre este último aspecto, la Corporación mantiene un
compromiso especialmente firme, expresado en reiteradas ocasiones por el
alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y la propia concejala Marisa
Zamora.

El Ayuntamiento considera que la transparencia obliga a
poner a disposición de la ciudadanía información sobre la gestión de los
asuntos públicos, pero especialmente compromete a la Corporación a ser más
diligente y eficaz en sus actuaciones, desde el punto de vista legal y formal.

Desde esa perspectiva, se entiende que el avance en materia
de transparencia de la información pública contribuirá decisivamente a dar
satisfacción a las demandas ciudadanas actuales sobre gobiernos más abiertos y
participativos.

La Feria Tricontinental de Artesanía volverá este año al Recinto Ferial

La Feria Tricontinental de Artesanía volverá este año al Recinto Ferial


La cuarta Feria Tricontinental de Artesanía que
organiza el Cabildo en las instalaciones del Recinto Ferial de Tenerife del 29
de octubre al 6 de noviembre
, se convertirá en un espacio de encuentro entre
continentes y sus artesanos, con la participación de 25 países. Una vez más,
servirá para facilitar e impulsar la actividad comercial de este sector y
generar desarrollo económico en la Isla.
El vicepresidente económico y consejero insular del Área de
Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico, Efrain Medina, adelanta que
esta Feria de encuentro de continentes “será un gran evento que sorprenderá a
todos” y que está previsto que por ella puedan pasar más de 150.000 personas”.
Acciones de este tipo “aportan desarrollo comercial y turístico no solo a la
ciudad capitalina, sino a toda la Isla”.
Para el consejero insular, “la Tricontinental es la Feria de
artesanía más importante de España” y explica que “su objetivo es promocionar y
difundir las manifestaciones artesanales que se dan a uno y otro lado del
Atlántico, convirtiendo a Tenerife en puente intercultural entre los pueblos de
Iberoamérica, África y Europa meridional”.
Efraín Medina indica que este año se incrementa la
participación africana con la presencia por primera vez de Tanzania, y acudirán
fieles a su cita como en ediciones anteriores las representaciones de Marruecos
y Senegal. Por el lado de Europa, destaca la presencia de artesanos de Italia,
Portugal, Macedonia y de la España continental, y se consolida la participación
de los países iberoamericanos que han participado en ediciones anteriores. “La
mayor novedad de esta edición es la incorporación de países del entorno del
Oriente Próximo, que han solicitado también participar, entre los que se
encuentra Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes”.
Tras su paso por Santa Cruz, por Puerto de la Cruz y por
Arona, en ediciones anteriores, la feria vuelve al Recinto Ferial de Santa Cruz
donde se tiene prevista la participación de 180 expositores de 25
nacionalidades diferentes.
En esta edición, la temática central de la Feria pretende
resaltar la importancia del patrimonio cultural en el desarrollo sostenible de
los pueblos, por lo que se le ha dado protagonismo a las ciudades guardianas
del Patrimonio de la Humanidad y a sus artesanos. Por ello estarán presentes
lugares que conservan ricas manifestaciones artesanales vinculadas a la
preservación de su patrimonio histórico y cultural, como Cuzco y Lima en Perú,
Morelia y Oaxaca de Juárez en México, Antigua en Guatemala, Cuenca en Ecuador,
Salvador de Bahía en Brasil, Angra do Heroismo en Azores, Florencia en Italia.
También Santiago de Compostela en España, San Luis en
Senegal, Marrakech, Fez y Rabat en Marruecos y como invitada especial la ciudad
asiática de Tabriz, en Irán. Todas ellas mostrarán artesanía a través de doce
plazas a modo de postales en 3D donde presentan los elementos arquitectónicos,
paisajísticos o culturales que las han hecho merecedoras de tal galardón.  Al
respecto, el consejero insular comenta que “la decoración será un atractivo más
de la Feria, con la que los visitantes que acudan podrán interactuar.
Para este evento la organización está seleccionando los
mejores maestros artesanos de cada uno de los oficios y artesanías que hasta
ahora no han estado presentes en ferias artesanas de Tenerife, como la
escultura policromada de los alebrijes mexicanos de Oaxaca, la latonería
repujada de Cuzco, el torneado calado y pirograbado de Tabriz (Irán), el
trabajo de la fibra vegetal denominada capim dorado que sólo existe en Jalapao
(Brasil), o la artesanía del pueblo Maasai de Tanzania.

También la artesanía canaria estará ampliamente representada
con artesanos de todas las islas y especialmente de Tenerife, al ser anfitriona
de este evento.
El consejero valora “la importante asistencia de artesanos
de diversas procedencias y la gran variedad en los productos y técnicas que se
expondrán en la 4ª Feria Tricontinental de Artesanía”, e invita a “apuntar en
el calendario este evento que va a significar la mayor concentración de
artesanías foráneas de cuantas ferias se celebran en España”.