por PaseandoxSantaCruz | Ago 30, 2016 | Blog
Como adelantamos en Paseando por Santa Cruz, Habitat, marca europea líder en
el diseño, mobiliario y accesorios del hogar abrirá un nuevo punto de venta en la calle Castillo, el segundo en Santa Cruz.
El viernes 2 de septiembre se producirá esta nueva apertura en la vía comercial más importante de la ciudad, donde encontraremos en un espacio de tan solo 80 metros cuadrados las últimas tendencias en artículos de decoración y menaje. Por otra parte, el domingo 4 de septiembre también podrán conocer la tienda, ya que aprovecharán la ocasión para sumarse a la nueva edición de Ven a Santa Cruz
Sobre Habitat
Fundado en 1964 en Londres por
Sir Terence Conran, Habitat se convirtió en 2011 en el Grupo Habitat Design
International. Su sede se encuentra en París y comercializa bienes de
equipamiento y decoración para el hogar que son tanto funcionales como de diseño.
Con el impulso de su nuevo accionista, el grupo busca dinamizar su política de
creatividad e innovación, y reforzar su misión creadora de tendencias en el
universo de la decoración.
En la actualidad Habitat tiene presencia en países como Francia, Mónaco Alemania, Bélgica, Finlandia, Grecia, Islandia, Luxemburgo, Noruega, Portugal y Turquía, además de contar con tiendas en otros continentes.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 30, 2016 | Blog
La
Concejalía de Seguridad Ciudadana,
Vial y Movilidad del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife recomienda extremar la precaución a la
hora de circular por la nueva
rotonda guiada de la capital, situada en la
confluencia de la
avenida Ángel Romero con la
calle Alcalde Mandillo Tejera, en
el barrio de
Cruz del Señor.
En la mañana de hoy se ha procedido a señalizar este punto,
donde se cruzan al mismo nivel más de 2.000 vehículos en la hora punta, y se
generan retenciones que podrán minorarse con esta medida, la segunda que se
adopta de estas características.
Como indicó la primera teniente de alcalde y responsable del
área, Zaida González, “los buenos resultados de la rotonda guiada de Ofra
justifican el impulso de esta acción de reordenación del tráfico”.
La solución técnica de este tipo de rotondas consiste en
delimitar la circulación, dejando un carril único –el interior- para girar y
habilitar otro para confluir por el carril derecho hacia las vías que enlazan
con el cruce. “Intentamos evitar los atascos que se producen en las rotondas
debido a las paradas que se producen en los carriles exteriores”, declaró
González.
Para ello se ha cambiado y reforzado la señalización
horizontal y vertical, de manera que se permita el tránsito correcto de guaguas
y vehículos pesados, sin perjudicar el funcionamiento del tranvía.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 30, 2016 | Blog
TEA Tenerife Espacio de las Artes clausura mañana 31 de agosto, a las 20:00 horas, el ciclo de cine
de verano 30 años después con la proyección de un clásico de
culto,Terciopelo azul (Blue Velvet), de David
Lynch.
Este thriller psicológico y de intriga de 1986,
protagonizado por Isabella Rossellini, Dennis Hopper, Laura Dern y Kyle
MacLachlan, se podrá ver en versión original en inglés con subtítulos en
español.
La entrada a esta proyección es gratuita previa retirada de las invitaciones
en la taquilla del centro el mismo día del pase. La película comienza con una
serie de imágenes de una pacífica localidad estadounidense llamada Lumberton.
Un hombre riega las plantas de su jardín cuando de repente sufre un ataque que
lo deja en el suelo. El hombre es Mr. Beaumont, quien es visitado en el
hospital por su hijo Jeffrey. Cuando Jeffrey vuelve a casa encuentra en el
camino una oreja humana amputada entre el pasto, la pone en una bolsa y se la
lleva al detective de la policía John Williams, cuya hija, Sandy, es amiga
suya. Ella le cuenta los detalles sobre una mujer sospechosa llamada
Dorothy, que puede estar conectada con el caso que lleva su padre. Apoyado por
Sandy, Jeffrey inicia su propia investigación.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 30, 2016 | Blog
La pizzería La Ecológica, situada en la calle Juan Pablo II, iniciará el próximo mes de septiembre un nuevo ciclo de formación de camarer@s para jóvenes en riesgo de exclusión social, por este motivo están buscando un formador con experiencia, disponibilidad para trabajar de mañana y pasión por los retos y la labor social.
Si cumples el perfil y estás interesado debes enviar tu CV a asociacionekananda@gmail.com o llamar el 649 419 132 o 636 808 517.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 30, 2016 | Blog
Desde
“Los Canarios” hasta
Caramelos,
han sido varias las empresas que han pasado por el local de la
calle Imeldo
Serís, 51 en los últimos 75 años, todas ellas con algo en común, una actividad dedicada a la venta
de golosinas; y parece que así va a seguir ocurriendo porque este jueves
1 de
septiembre se producirá la apertura de
Kotufas.
Si bien es cierto que seguirán trabajando
las golosinas clásicas y los chocolates belgas que tanto gustaban a los
clientes de Caramelos, en la segunda tienda de Kotufas en Tenerife encontraremos
también sus famosas golosinas suecas, libres de grasas transgénicas, además de
una línea sin azúcar y otra sin gluten.
Pero eso no es todo, al igual que en la tienda situada junto a la Catedral de
La Laguna, tendrán a la venta exclusivos productos americanos (siropes,
cereales, galletas), venezolanos e ingleses.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 29, 2016 | Blog
El
Palmetum de Santa Cruz de Tenerife ha incorporado estos
días a su colección museística una semilla de
Lodoicea maldívica, también
conocida como coco de mar o doble coco de Seychelles. Este ejemplar, donado
desinteresadamente por el italiano
Salvatore Cogoni tras una visita a nuestra
ciudad, está considerado como una de las semillas más grandes del mundo y se
encuentra clasificada como especie en peligro.
La semilla fue adquirida por este amante de la botánica en
2008, por lo que ya no es fértil y se ha destinado al museo del Palmetum, que
ya cuenta con otras piezas de interés etnográfico y botánico.
La Lodoicea maldívica es una de las palmeras más
extraordinarias. Es endémica de las islas Praslin y Curieuse en Seychelles. Su
fruto recibe el nombre de nuez de amor, coco fesse o coco de Seychelles. Los
frutos maduros miden unos 40 centímetros de diámetro y pueden llegar a pesar entre
15 y 30 kilogramos por lo que contienen la semilla más grande que existe en la
botánica mundial. Esta semilla, en forma de nuez y de forma voluptuosa, suele
ser objeto de colección desde hace miles de años. La palmera que nace de ellos
puede alcanzar más de 30 metros de altura.
Los ejemplares de Lodoicea maldívica tardan unos 40 años en
llegar a su madurez, momento en el que comienzan a dar frutos. Cada uno de
ellos puede tardar otros 7 años en madurar. Transcurrido este tiempo, y una vez
que caen al suelo, dura 6 meses en desintegrarse y aproximadamente otros 2 años
en completar el proceso de germinación.
Los cocos de mar se conocen desde hace miles de años porque
llegaban flotando hasta las costas de la India, ya incapaces de germinar. Por
sus tamaños y llamativas formas, se convertían en objetos de gran valor y, al
principio, se creía incluso que procedían de gigantescos árboles que vivían en
el fondo del mar. Su interior es comestible y tiene cierto sabor a coco. En
China son considerados un exquisito afrodisíaco.
Las principales poblaciones de Lodoicea maldívica se
encuentran dentro de los parques nacionales de Praslin y Curieuse y el comercio
de sus frutos está regulado desde 1995.
Visitantes
El Palmetum de Santa Cruz ha albergado, en lo que va de año,
a casi 21.000 visitantes, de los que el 70% eran turistas y el 30% restante
residentes canarios.
Mediante colaboraciones con touroperadores, se ha realizado
un esfuerzo por descubrir el Palmetum a todo el que visite la capital
convirtiéndolo en una de las paradas habituales de los cruceristas y turistas
que se acercan a disfrutar de la oferta gastronómica, de compras y cultural que
ofrece la ciudad.
Los meses de verano, al no ser temporada de cruceros, suelen
ser una época tranquila en el Palmetum. Pese a todo, el número de visitantes de
julio y agosto ha crecido un 13% respecto a este mismo periodo de 2015.
Desde su apertura, en febrero de 2014, el Palmetum de Santa
Cruz cuenta ya con más de 86.000 visitas. Muchos de ellos han dejado numerosas
opiniones positivas en el portal Tripadvisor, que recientemente ha otorgado el
certificado de excelencia al Palmetum de Santa Cruz.
El Palmetum de Santa Cruz permanece abierto entre las 10:00
y las 18:00 horas. Los visitantes tienen la oportunidad de realizar un recorrido
por las 12 hectáreas de la que está considerada como la mayor colección
botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Toda la información acerca
de precios y otros detalles de la visita puede encontrarse en
www.palmetumtenerife.es