por PaseandoxSantaCruz | Dic 8, 2016 | Blog
La
capital tinerfeña albergará durante los próximos días una completa y variada oferta de
dinamización con actividades para todos los públicos. El
XVIII Torneo
Internacional de Baloncesto Ciudad de Santa Cruz, varios conciertos de coros,
actividades navideñas en los distritos, la representación de la obra
‘La
Estupidez’ y una nueva edición de la
Feria de las Flores son algunas de las
iniciativas más destacadas que se sucederán hasta el domingo.
Desde
mañana,viernes 9, hasta el domingo, de 10:00 a 20:00 horas, el TEA
ofrecerá para los más pequeños el espacio MiniTEA, un lugar en el que los niños
con edades entre los 5 y los 11 años podrán desarrollar actividades de creación
plástica en su tiempo de ocio. En esta ocasión, las actividades están
relacionadas con la obra ‘Isla y carretera’, del artista canario Ángel Padrón. La obra, un paisaje nocturno y solitario
que remite irremediablemente al paisaje de las islas más montañosas de nuestro archipiélago, data de
1999 y será la que protagonice este espacio durante los próximos dos meses.
Igualmente,
durante estos días se podrá visitar la exposición ‘Ilusionismo, ¿magia o ciencia?’ en la carpa ubicada en la
avenida Francisco La Roche. Se trata de una sugerente muestra de 400 metros
cuadrados en la que el visitante podrá descubrir el fascinante mundo de las ilusiones,
donde se expone la base científica del ilusionismo y se invita a conocer
cómo se consigue la sensación de que lo imposible resulte probable ante
nuestros ojos. Esta iniciativa podrá visitarse de manera gratuita de lunes a
viernes, de 12:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, mientras que los
sábados, domingos y festivos permanecerá abierta de 11:00 a 14:00 horas y de
17:00 a 21:00 horas.
Por
otro lado, el TEA proyectará durante este fin de semana el filme ‘La reconquista’ (2016), de Jonás Trueba. La película, que se podráver en versión original en español, en dos pases diarios,
a las 19:00 y a las 21:30 horas, está protagonizada por Itsaso Arana, Francesco
Carril, Aura Garrido, Candela Recio y Pablo Hoyos. Adolescentes y enamorados,
Manuela y Olmo prometieron volver a encontrarse en el futuro quince años después. Se trata de una película sobre el tiempo;
o sobre la conciencia del tiempo: del tiempo perdido y del recuperado; sobre lo
que recordamos de nosotros mismos y lo que no; sobre las palabras, los gestos y
los sentimientos a los que seguimos guardando fidelidad, porque nos definen y
nos interpelan en el presente, el pasado y el futuro. Las entradas se pueden
adquirir al precio de 4 euros y 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del
TEA’.
Este
viernes, de 17:00 a 20:00 horas, en la plaza del edificio Airam, en Barraco
Grande, se celebrará una nueva edición de ‘En
Navidad, ¡vive tu Distrito!’. Se trata de actividades para
todos los públicos entre las que se encuentran un castillo con tobogán gigante,
un castillo multiobstáculos, un toro mecánico, una ludoteca infantil, talleres
de Navidad, una carpa con zona Wii, animación con personajes de dibujos
animados, espectáculo infantil de Navidad, photocall en hinchable Bola de
NieveDiversas actividades y talleres infantiles.
El
programa ‘En Navidad, ¡vive
tu Distrito!’ se
desplazará el sábado, de 11:00 a 14:00 horas, a
la plaza de la Merced, calle Zorzal El Rosarito, plaza del Rosario, calle
Prudencio Tadeo, Polideportivo de Tíncer y calle Las Loas, donde tendrán
lugar actividades para todos los públicos, entre
las que se encuentran varios castillos hinchables y un taller de manualidades
navideñas. El Tablero, la plaza de
San José, la calle Zarzamora en Llano
Del Moro, la plaza de la Asociación de Vecinos “La Era y el Trigo”, la calle El
Frangollo en El Humilladero, la plaza de la Iglesia del Pilar y la calle
Laderitas del Pilar serán las ubicaciones donde esta iniciativa se repita el
domingo en el mismo horario.
En
cuanto a actividades infantiles, este viernes el Centro Comercial Parque
Bulevar deleitará al público infantil con diversas propuestas
tales como títeres o un castillo hinchable, que permanecerá abierto de
17:30 a 21:00 horas y que se repetirá el sábado en el mismo emplazamiento y horario.
También este viernes, la pista central del Palacio
Municipal de Deportes Quico Cabrera, el pabellón Paco Álvarez y su anexo acogerán el XVIII Torneo
Internacional ciudad de Santa Cruz de baloncesto para la categoría cadete
masculino. La competición se celebrará hasta el domingo 11 de diciembre y entre
los equipos participantes destacan CBA Amsterdam, Tusli Berlín, Ciba Academy,
Iberostar Canarias, Alba Berlín, Basket Trieste, CBA Gran Canaria y el ID
Ortodoncia Santa Cruz. Las personas interesadas en ampliar información deben
acudir a
www.torneosantacruz.es.
Asimismo,
este viernes, en la sede social de FASICAN, en la calle Zurbarán, Local 5,
Vivienda 16, Los Andenes, Taco, se celebrará la II Convivencia ‘Trabajando en
el autocuidado y desarrollo personal’. En colaboración con la Federación de
Asociaciones de personas Sordas de las Islas Canarias (FASICAN) y la Asociación
de Personas Sordas de Tenerife (ASORTE) tendrá lugar esta jornada, entre las
19:00 y las 22:00 horas y de manera gratuita, que está dirigida a mujeres
sordas y oyentes del municipio.
Por
otro lado, la librería El Libro Blanco acogerá este viernes, a las 20:00 horas
y de manera gratuita, la presentación del libro ‘Desde
la sombra del almendro. Nicolás Estévanez y Murphy (1838-1914)’, una
aproximación a una figura de gran relevancia en Canarias durante el siglo XIX,
dentro del campo militar y de la cultura. Esta obra ha sido realizada por el
historiador y escritor Nicolás Reyes. Este espacio también acogerá el sábado, a las 11:00 horas, una
charla con Alejandro Hernández, promotor del proyecto «Semillas de
Sonrisas», y en la que presentará un especial sobre la familia. Alejandro
Hernández trabajó durante muchos años en la banca y fue testigo en primera
persona de los lesivos efectos de la crisis económica tanto en el ambiente de
trabajo como entre los clientes. Fruto de su experiencia está elaborando un
proyecto en base al optimismo como herramienta para superar las dificultades
del día a día de cada uno de nosotros.
Igualmente, a las 18:30 horas, la Asociación Canaria de Acción Filosófica (ACAF), realizará un café filosófico bajo el tema «el
momento» también en la librería El Libro Blanco.
Para
este sábado, de 11:00 a 14:00 horas, en la plaza de las 1.000 viviendas, en el
Barrio de La Salud, se celebrarán diversas actividades y talleres infantiles en
el marco del programa de Navidad de la capital tinerfeña.
Este sábado también tendrá lugar una nueva edición de la Feria de las
Flores, de la Asociación comercial Soho Santa Cruz. Así, una recogida solidaria
de tapones de plástico, talleres infantiles y una exposición y venta de flores, plantas, accesorios
de jardinería,
elementos de decoración y similares serán algunas de las acciones que se
desarrollarán, de 11:00 a 14:30 horas, en las calles Viera y Clavijo y Pérez Galdós, donde además se celebrarán dos
talleres gratuitos para todos los públicos con una temática sobre el consumo de
fruta como práctica saludable y las flores, respectivamente.
Entre
las propuestas musicales para el fin de semana se encuentra el recital del Coro
del CEIP Tome Cano y el colectivo “Poetas del Garoé” en la parroquia de Santo
Domingo de la capital tinerfeña, este viernes a las 20:00 horas. Asimismo,
el sábado tendrá lugar la actuación del Coro Juvenil y Adulto de la Escuela
Municipal de Santa Cruz en el Mercadillo de Navidad del ‘Iberostar Gran Hotel
Mencey’, entre las 13:00 y las 21:00 horas. Por otro lado, el Auditorio de
Tenerife Adán Martín acogerá el Concierto Coral
Sinfónico de Ópera de Tenerife, que esta
temporada incluye en su programa Gloria, de Francis Poulenc, y una selección de
valses, de Johann Baptist Strauss. La soprano sevillana Leonor Bonilla,
ganadora de la edición de 2015 del Concurso Internacional de Canto de Ópera de
Tenerife, intervendrá este concierto en calidad de solista. En esta audición,
que se realizará a las 19:30 horas y cuyas entradas se pueden adquirir por 20
euros, la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) se presentará bajo la dirección
del maestro Miquel Ortega, y estará acompañada del Coro de Ópera de Tenerife, que dirige Carmen Cruz.
Igualmente,
la parroquia de la Cruz del Señor, será el escenario del recital de los coros
del CEIP García Escámez, CEIP Gesta 25 de Julio y
el colectivo “Poetas del Garoé”, este sábado a las 20:00 horas y cuya entrada
es gratuita.
Por
otro lado, en el Teatro Guimerá se representará
este sábado, a las 20:30 horas, la obra ‘La Estupidez’. Se trata de una parte de
la Heptalogía de Hieronymus Bosch, un grupo de siete obras sobre el tema de los
pecados capitales. Esta obra parte del atractivo del espectáculo es que los
cinco actores del grupo dan vida a los 24 personajes y versa sobre la
fragilidad de la inteligencia en los tiempos que corren. Las personas
interesadas en asistir a este espectáculo pueden adquirir las entradas al
precio de 25, 27 y 30 euros.
El
popular barrio de San Andrés continúa con sus fiestas patronales con la
celebración este domingo de la Festividad de Santa Lucía. El programa incluye
una santa misa y procesión a las 13:00 horas y una verbena de tarde-noche a las
17:00 horas.
También este domingo, el Auditorio de Tenerife
acogerá el concurso de Villancicos del Club Nayra, desde las 17:00 horas, y que
contará con la participación de los Coros del CEIP Miguel Pintor y CEIP Fray
Albino. En este sentido, la Iglesia de Nuestra Señora de La Concepción
será el escenario del tradicional concierto de música sacra, que tendrá lugar
desde las 21:00 horas y cuya entrada es gratuita.
Rutas
y exposiciones
El
jardín botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’, que abre de lunes a domingo,
ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado como la mayor
colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de
10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 euros;
para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y
familias numerosas, 1 euro.
La
Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora de duración en español
e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas
interesadas en realizar cualquiera de estos dos recorridos deberán efectuar una
reserva previa a través de correo electrónico:
tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
La sala
infantil y juvenil de la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz alberga
la XII exposición colectiva
de dibujantes ilustradores de Canarias. La muestra, que incluye más de medio
centenar de obras, lleva por título ‘Los
personajes visten, calzan…cuentan’ y su fuente de inspiración han sido
diferentes relatos y cuentos. Los 32 artistas que exponen sus obras traducen
los textos de estas narraciones en imágenes e ilustraciones. Podrá visitarse
hasta el 31 de enero de 2017.
El
TEA alberga la exposición ‘Recherchez les femmes!!!’. Se trata de una
muestra que reúne el trabajo de tres destacadas artistas visuales francesas:
Katia Bourdarel, Valérie Mréjen e Isabelle Lévenez. Este nuevo proyecto
expositivo audiovisual podrá visitarse en el centro de arte contemporáneo del
Cabildo de Tenerife hasta el 11 de diciembre, de martes a domingo de 10:00 a
20:00 horas.
Asimismo,
este viernes a las 20:00 horas, el TEA también inaugura la exposición ‘Crisis?
What Crisis?’, comisariada por Ramón Salas y Beatriz Lecuona. Los artistas que
intervienen son Chami An, Alejandro Castañeda, David Ferrer, Laura González
Cabrera, Alejandro Gopar, Lecuona y Hernández, Ubay Murillo, Fernando Pérez y
Ricardo Trigo, y cuenta con los artistas invitados Alby Álamo, Moneiba Lemes y
Pérez y Requena. Esta muestra podrá visitarse hasta el 12 de marzo de
2017, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
TEA
Tenerife también expone de manera permanente la muestra del artista Óscar
Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y significativo de treinta
obras que se corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que
dan buena cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista.
por PaseandoxSantaCruz | Dic 7, 2016 | Blog
La futbolista
internacional
María José Pérez, actualmente en las filas de la UD Levante de la
Primera División Femenina,
ha elegido Santa Cruz para celebrar una iniciativa
futbolística de marcado carácter solidario. La cita tendrá lugar el próximo día
22, a las 20:00 horas, en el
Campo Municipal de Añaza y reunirá a las mejores
jugadoras del Archipiélago.
El encuentro tiene
por objetivo meterle un gol al cáncer, ya que el dinero recaudado con el
importe de cada entrada, que saldrán a la venta al precio único de 3 euros y
podrán comprarse en la propia instalación deportiva el día del partido, será
donado íntegramente a la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife
(Ámate). De esta manera, María José Pérez quiere colaborar en la lucha contra
una enfermedad que afecta a miles de mujeres en Canarias.
La iniciativa fue
presentada hoy miércoles, día 7, por el alcalde de la ciudad, José Manuel
Bermúdez junto a la concejala de Deportes, Verónica Meseguer; la consejera de
Deportes del Cabildo, María del Cristo Pérez; la presidenta de Ámate, María del
Carmen Bonfante; el vicepresidente de la Federación Tinerfeña de Fútbol (FTF),
Francisco Rivera; la presidenta de la Asociación por el Deporte Femenino
(APDF), Laura Castro; y el presidente de la Asociación Deportiva Añaza, Sergio
de Armas.
El alcalde mostró su
convencimiento de “estar asistiendo al nacimiento de algo que va a perpetuarse
en el tiempo porque se trata de un proyecto que muestra los mejores valores del
mundo del deporte y que va a desarrollarse en un barrio como Añaza, que va a
volcarse con este acontecimiento para que sea todo un éxito”.
Meseguer hizo
referencia a que las cámaras de Radio Televisión Canaria (RTVC) “serán testigos
del partido para su emisión a través de este canal. El choque contará con la
presencia de personas célebres en la isla y también del mundo del deporte.
Participará en el mismo una representación de jugadoras de los dos clubes
femeninos de Tenerife en la máxima categoría del balompié nacional, el
Granadilla y el Tacuense, pero también habrá futbolistas del resto de equipos
de la Isla y de Gran Canaria. Todas ellas se alinearán en dos combinados para
tratar de ofrecer el mejor espectáculo posible a los aficionados que acudan a
Añaza”.
María del Cristo
Pérez, por su parte, afirmó que partidos de esta naturaleza “ponen a un montón
de gente de acuerdo para intentar colaborar en causas tan solidarias como esta
y en la que estoy convencida de su éxito y pervivencia para futuras ediciones”.
La presidenta de
Ámate, María del Carmen Bonfante, agradeció que la recaudación del partido
fuese a parar a esta causa “en la que estamos luchado los 365 días del año” y
manifestó que “el dinero nos viene muy bien, pero también la labor de
divulgación para que las mujeres sepan que tienen una puerta a la que tocar y
un colectivo dispuesto a ayudarlas en todo lo que sea necesario”.
Rivera elogió que el
fútbol tinerfeño “se una en una causa tan justa y solidaria como ésta a través
de una embajadora como María José Pérez, con la que siempre se puede contar
para impulsar proyectos que ayuden a la sociedad en la que vivimos. Desde la
Federación vamos a colaborar en todo lo que esté en nuestra mano y nuestro
colegiado de Primera División, Daniel Trujillo Suárez, formará parte del equipo
arbitral del encuentro”.
Laura Pérez mostró
su alegría porque la mujer “sea la gran protagonista de esta iniciativa
solidaria, que visibiliza aún más el papel de nuestras deportistas y su
compromiso con la sociedad que las rodea pese a que la Ley del Deporte en
nuestro país, que data de 1990, no reconozca aún como profesional a ninguna
competición femenina”.
Sergio de Armas, por
último, agradeció la implicación de “todas las entidades y personas que han
hecho posible que este proyecto pueda hacerse realidad en un barrio como Añaza,
donde el 80 por ciento de su población está formado por gente joven y que puede
tomar el mundo del deporte, y a futbolistas como María José Pérez, como modelo
de lo que pueden llegar a ser en sus vidas con constancia y esfuerzo”.
La propia María José
Pérez, ausente por motivos laborales, compareció en la presentación del partido
a través de videoconferencia para “invitar a que la gente acuda el día 22 al
Campo Municipal de Añaza para disfrutar del mejor fútbol femenino de Canarias y
colaborar, al mismo tiempo, con una causa a la que hay que apoyar con todos los
medios que tengamos a nuestro alcance”.
En los prolegómenos
del encuentro de fútbol femenino, a las 18:00 horas, tendrá lugar también un
partido entre la Selección de Tenerife alevín y el equipo de esta misma
categoría de la AD Añaza
María José Pérez se
inició en este deporte en las filas del Añaza, donde ya despuntó por su alto
nivel de juego cuando se enfrentaba a equipos formados exclusivamente por niños.
Más tarde, ya en categoría femenina, la jugadora defendió las camisetas del
Brisas del Teide, Candelaria, Sabadell, Estudiantes de Huelva, Puebla,
Tacuense, Charco del Pino, Granadilla y, actualmente, el Levante. Su fichaje
por el conjunto granota llegó gracias a los 13 tantos anotados la pasada
temporada en Primera, un curso en el que, además, fue internacional absoluta
tras haberlo sido previamente en categoría Sub16.
El partido está
organizado por la AD Añaza y la Asociación por el Deporte Femenino (APDF) y
cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz, el Cabildo de
Tenerife y la Federación Tinerfeña de Fútbol.
por PaseandoxSantaCruz | Dic 7, 2016 | Blog
El
Mercado Nuestra Señora de África volverá a abrir sus
puertas en horario nocturno la
víspera de Reyes, dando continuidad a un
programa extraordinario de aperturas cuyo último capítulo se escribió el pasado
lunes, con una velada de bienvenida de la
Navidad.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, que
participó en el acto de inauguración de la iniciativa, destacó hoy el
completo éxito de la misma, que congregó a gran cantidad de público en las
instalaciones de la Recova.
Bermúdez realizó una valoración “tremendamente positiva” de
esta experiencia comercial, no en vano el pasado lunes se registró la mayor
apertura de puestos de las cinco jornadas extraordinarias que se han celebrado
este año, dos de ellas en coincidencia con el Plenilunio.
La fiesta estuvo animada por grupos musicales y contó con la
participación de establecimientos de restauración invitados por la cooperativa
del Mercado y por Heineken, promotores de la iniciativa, que se sumaron a la
oferta propia de la Recova.
Por otra parte, la actividad comercial de la ciudad se verá
mañana, jueves 8, reforzada con la apertura extraordinaria del Rastro, con la
que se compensa la suspensión de su actividad el pasado mes de noviembre por la
celebración del Maratón de Santa Cruz.
El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios
Públicos, Dámaso Arteaga, indicó que esta medida se ha tomado “para beneficiar
a los comerciantes en unas fechas navideñas que son muy importantes para sus
ventas” y para evitar los perjuicios por la citada suspensión.
También va a prolongarse, en 60 minutos más, el horario
habitual de cierre que, ahora, queda fijado para las 15:00 horas durante todo
el mes de diciembre.
De esta manera, el Rastro de Santa Cruz tiene cinco fechas
habilitadas en el presente mes: el domingo 4, el jueves 8, el domingo 11, el
domingo 18 y el domingo 25. coincidiendo con la Navidad.
por PaseandoxSantaCruz | Dic 7, 2016 | Blog
A las
20:30 horas de este sábado,
10 de diciembre, se
representará en el
Teatro Guimerá ‘La estupidez’, de
Rafael Spregelburd.
La obra versa sobre la fragilidad de la inteligencia en los tiempos que corren.
Bajo su aparente forma de comedia loca o vodevil, donde el humor está muy
presente, la puesta en escena aborda la relación del ser humano con el mundo
contemporáneo del que forma parte y refleja su angustia al no comprenderlo, al
no encontrar un orden racional que le dé sentido a la vida. ‘La estupidez’
representa, de manera grotesca y desmesurada, la codicia y el poder del dinero
como valor absoluto de una sociedad fragmentada, disociada, que ve solamente el
valor monetario en todo lo que la rodea. La parodia y la crítica subyacente se
extienden a toda la sociedad y a sus instituciones.
Interpretada por la tinerfeña Toni Acosta, Ainhoa
Santamaría, Fran Perea, Javi Coll y Javier Márquez, bajo la dirección de
Fernando Soto, ‘La estupidez’ es un engranaje teatral que juega con la
simultaneidad, donde las escenas se suceden y los actores interpretan a 24
personajes en diferentes espacios. Para ello se utilizan distintos lenguajes
como el cinematográfico, el pictórico o el científico. La dificultad se centra
en contar cinco historias paralelas que al final se cruzan en un punto para dar
forma definitiva a una sola historia. Un grupo de personas intenta hacerse rica
en Las Vegas. Un método matemático para ganar la ruleta guarda relación con la
temible ecuación que encripta el secreto del Apocalipsis. Dos criminales deben
vender un cuadro antiguo robado antes de que se termine de deteriorar por
completo. La mafia siciliana fabrica una nueva estrella del pop y unos policías
motorizados viven una intensa historia de traiciones. Todo esto ocurre al mismo
tiempo. Y en Las Vegas…
Tanto en su forma, una especia de puzle escénico que plantea
un reto poderoso en su puesta en escena, como en su fondo, ‘La estupidez’ es
una invitación a equivocarse para ir en búsqueda del acierto, a caerse una y
mil veces para volver a levantarse, a meterse por mil y un laberintos para
encontrar un camino recto. En definitiva, algo potente, inquietante y atractivo
que sólo podía salir del talento de un autor, director y actor como Rafael
Spregelburd y sólo podía afrontar gente que adora su oficio, como los
integrantes de la compañía teatral ‘Feelgood’.
‘La estupidez’ nació como un encargo de Spregelburdy en
agosto de 2000, por parte del prestigioso ‘Deutsches Schauspielhaus’ de
Hamburgo. A partir de ahí la obra ha despertado curiosidad e interés en
diversos ámbitos: recibió el premio ‘Tirso de Molina’ en España, fue
seleccionada para su traducción por el National Theatre de Londres y se ha
representado en numerosas ciudades.
Rafael Spregelburdc (Buenos Aires, 1970) es un dramaturgo,
director de teatro y actor argentino. Su interés por el lenguaje lo ha llevado
de la actuación a la dramaturgia y de allí a la dirección. Es, además,
traductor teatral.
Las entradas para la función de ‘La estupidez, al precio de
30, 27 y 25 euros, se pueden adquirir de martes a viernes en la taquilla del
Teatro Guimerá, de 11 a 13 y de 18 a 20 horas. También se pueden comprar por
teléfono llamando al teléfono 922 60 94 50 o a través de la página web
www.teatroguimera.es.
El sábado la taquilla abrirá media hora antes de que comience la función.
por PaseandoxSantaCruz | Dic 7, 2016 | Blog
IBEROSTAR Grand Hotel Mencey invita a todos los residentes y
visitantes de Tenerife a dar la bienvenida a la
Navidad en su Mercadillo de
Navidad, los días
sábado 10 y domingo 11 de diciembre. Un encuentro ideal para disfrutar
de las mejores compras navideñas, ocio y gastronomía, en compañía de familia y
amigos.
Una de las principales novedades de este año, tras el éxito alcanzado
en una única jornada en 2015, ha sido la ampliación del mercadillo durante todo
un fin de semana. De esta forma, el sábado, 10 de diciembre, el horario será de
13:00 a 21:00 horas, mientras que el domingo, 11 de diciembre, será de 11:00 a
21:00 horas. El acceso es gratuito para todos aquellos interesados en asistir.
Un año más, cada rincón del hotel transmitirá el espíritu navideño, a través de
una cuidada decoración que acogerá a todos los asistentes en sus salones,
jardines y diversas zonas comunes. El Mercadillo de Navidad contará con más de
40 puestos que presentan las mejores creaciones artesanales, productos gourmet,
dulces típicos navideños, detalles únicos de decoración, exclusivas joyas y
pequeños regalos diferenciadores, de la mano de las firmas colaboradoras:
Artesanía Almería Design, Art’nana, Blous and Music – El Cinematógrafo, Carla
Real Joyas, Castellana Lane, Craft Love Joyería Creativa, De compras por
Canarias, Dèlices du Ciel, Doblele, El Mundo en Taza, Escandinavia, Goly Artesanía,
Greenbags, Habitat, Hado’s, Hilartesana, Hira Bisutería, Hissia, ISE, Jesús
Rodrígues, La Casa Chiquita, La Natural, La Vinoteca, Lava – Chocolate de
Canarias, Locaplaya, Makanuda, Malamata, María Hurtado, María León Decoración e
Interiorismo, Meplanto, Meringuel, Mr. Paperson, Naidadpbags, Nerea Gmurillo
Jewels, NOK, Olio Gourmet, Osma hecho a mano, Raypens, Tacamajaca, The Soap
House, Vivita Aloe, Wayuu Ancestral.
La nueva edición del Mercadillo de Navidad
de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey presenta, entre sus novedades, una Gran Bola de
nieve by Grupo Rahn – Mercedes Benz. Localizada en el jardín rotonda del hotel,
los más pequeños de la familia podrán disfrutar de este mágico rincón en el que
Papá Noel, con ayuda de sus elfos, recibirá a todos los niños y niñas para
recoger sus cartas y otorgarles la felicidad de volver a casa con una gran
sonrisa tras hacer sus sueños realidad y fotografiarse con uno de los
protagonistas de la Navidad.
Durante la celebración del Mercadillo de Navidad
de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey, todos los asistentes podrán disfrutar del
mejor ocio familiar con actividades ideadas para todas las edades. En primer
lugar, los amantes de la mejor gastronomía podrán degustar las mejores
delicatessen típicas de esta temporada, gracias a la oferta gastronómica
diseñada para esta ocasión por el equipo de cocina de IBEROSTAR Grand Hotel
Mencey, que incluye una selección de tapas, vino caliente, sabrosas castañas
asadas, deliciosas tazas de chocolate caliente y los mejores dulces navideños.
Otra de las novedades de esta edición será el sorteo de dos exclusivas cestas
de Navidad. Con las compras que realicen los asistentes al evento en los
diferentes puestos del mercadillo, obtendrán participaciones para entrar en el
sorteo de dos cestas configuradas con regalos de las diferentes marcas
presentes en el evento, que tendrá lugar el domingo a las 19:45 horas.
Por otro
lado, y como no podía ser de otra manera, la música tradicional navideña tendrá
un protagonismo especial durante este evento. En su primera jornada, y
comenzando a las 17:00 horas, todos los asistentes podrán disfrutar de las
voces del Coro Juvenil, la orquesta de cuerda y del Coro “Carmen Rosa Zamora”
de la Escuela Municipal de Música de Santa Cruz de Tenerife. El domingo 11 de
diciembre, a las 12:00 horas tendrá lugar el mágico concierto de la Orquesta de
Cuerda Pulsada del Orfeón La Paz, quienes transmitirán con cada interpretación,
el dulce sentimiento de la Navidad más emotiva.
Por su parte, los más pequeños
podrán disfrutar en el Salón Nivaria del hotel de un espacio creado en
exclusiva para ellos durante la celebración del Mercadillo de Navidad de
IBEROSTAR Grand Hotel Mencey. A través de los juegos y talleres de la
prestigiosa marca Eureka Kids, todos los niños y niñas se divertirán rodeados
de los juguetes más divertidos y educativos.
Por último, como reconocimiento al
trabajo y esfuerzo de los artesanos participantes, un jurado de honor otorgará
el sábado a las 18:30 horas, el premio al mejor puesto del Mercadillo de
Navidad de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey. El jurado estará compuesto por Dña.
Zaida Candelaria González, Primera Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife; Claudia Majano, cofundadora de Canarias Up; Leonor Mederos,
periodista gastronómica; y Christina Zenker, subdirectora de IBEROSTAR Grand
Hotel Mencey.
En definitiva, la celebración del Mercadillo de Navidad se
presenta como un fantástico fin de semana para dar la bienvenida a la Navidad
en compañía de los seres queridos, disfrutando de exclusivas compras navideñas,
la mejor gastronomía y actividades de ocio, en el marco incomparable que ofrece
IBEROSTAR Grand Hotel Mencey.
Todos los interesados podrán descubrir todas las
novedades de este evento, siguiendo las redes sociales y mediante el hashtag #MercadilloNavidadMencey.