Las diferentes opciones para regalar de Sepia Estudio

Las diferentes opciones para regalar de Sepia Estudio


Si estás Navidades quieres obviar hacer regalo puramente
material, estarás interesado en conocer estas tres opciones que nos llegan
desde Sepia Estudio para regalar en esta fechas tan señaladas, alternativas donde las
experiencias, las emociones y los recuerdos estarán presentes a la hora de
entregar ese detalle especial que deseas tener con la otra persona.

CHEQUE-REGALO
Los cheques regalo siempre son un acierto a la hora de tener una detalle, con
ellos puedes regalar cualquiera de las sesiones de Sepia Estudio pero si hay
que destacar alguna, ese el producto estrella del estudio, el Plan Baby o lo que
es lo mismo, un seguimiento fotográfico durante todo un año al bebé en 3, 4 o 5
sesiones. ENLACE


POLAMANÍA
Polamanía es la línea de productos que
ofrece Sepia Estudio, basados en el formato de las míticas Polaroid, pensados para dar
un segundo uso a todas esas fotografías que tenemos almacenadas en los
dispositivos móviles o presentar de una manera creativa todas aquellas fotografías
que queramos tener visibles. ENLACE

PORTAPLUS
Si quieres que la fotografía sea la única
protagonista, Sepia Estudio te da la opción de imprimir esa imagen que tanto te
gusta para plasmarla sobre un portarretratos sin marco, mostrando un aspecto más moderno
que el tradicional que combina mejor con el entorno en el que se vaya a
colocar. ENLACE

SOBRE SEPIA ESTUDIO

Sepia Estudio es un estudio fotográfico, especializado en
reportajes infantiles, gestionado por Antonio Sepia, profesional que ha
ido adaptándose en sus casi 40 años de trayectoria para ofrecer productos
novedosos, como los que se han presentado anteriormente, a los clientes que
ahora se acercan hasta la calle Teobaldo Power, 16 para contratar sus
servicios. Si quieren saber más, les invitamos a leer el reportaje que le hicimos en Paseando por Santa Cruz en el año 2013 ENLACE
Pueden ver todo el catálogo de productos en su web-tienda online WWW.SEPIAESTUDIO.COM

Sana Healthy da a conocer los primeros talleres que impartirá en 2017

Sana Healthy da a conocer los primeros talleres que impartirá en 2017

El espacio Sana Healthy Food ha publicado los talleres que impartirá en su local de calle Méndez Núñez 36 de Santa Cruz, durante los meses de enero y febrero, orientados especialmente a todos aquellos que tengan como propósito para el nuevo año iniciarse en unos hábitos alimentarios más saludables


En los dos primeros meses del año Natacha Gomes -gerente de Sana Healthy Food- presentará una nueva oferta formativa orientada a dar a conocer las recetas, que tanto han gustado entre las miles de personas que siguen sus perfiles de Facebook e Instagram (@sana_healtyfood), y las claves de su elaboración para terminar degustando las diferentes creaciones.
PROGRAMA

21/01/2016. 10:30 a 12:30 precio 35€ Inicio saludable
28/01/2016. 10:30 a 12:30 precio 35€ Inicio saludable
11/02/2016. 10:30 a 12:30 precio 35€ Cenas ligeras
18/02/2016. 10:30 a 12:30 precio 35€ Cenas ligeras


INSCRIPCIÓN: sanahealthyfood@gmail.com / 922 094 626 / Facebook
*También se puede contratar como regalo para otra persona
Cabildo y Ayuntamiento de Santa Cruz desbloquean  la tramitación del Plan Especial del Toscal

Cabildo y Ayuntamiento de Santa Cruz desbloquean la tramitación del Plan Especial del Toscal


El Cabildo y el Ayuntamiento de Santa Cruz han
desbloqueado este miércoles la tramitación del Plan Especial de El Toscal,
que regula el ordenamiento de este popular barrio de la capital declarado Bien
de Interés Cultural (BIC)
.

El presidente de la Corporación insular, Carlos Alonso, y el
alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, han presidido esta mañana una
reunión en el Palacio Insular a la que también ha asistido la consejera insular
de Patrimonio, Josefa Mesa, y el concejal de Urbanismo, Carlos Garcinuño,
además de técnicos insulares y municipales.
Mesa ha destacado la colaboración “estrecha” entre ambas
administraciones para avanzar en soluciones que posibiliten que este plan
“salga adelante cuanto antes”. En este sentido, la consejera insular ha
manifestado el “interés” del Cabildo y del Ayuntamiento “para impulsar el
documento y que se apruebe de manera definitiva lo más pronto posible”.
A partir de ahora, los técnicos municipales subsanarán los
reparos fijados por el Cabildo y realizarán las modificaciones que consideren
oportunas, lo que permitirá dar una solución definitiva a la regulación del
ordenamiento urbanístico del popular barrio capitalino.
El concejal de Urbanismo ha explicado que las discrepancias
entre ambas administraciones en relación con los reparos “se referían
fundamentalmente a diferentes criterios de interpretación que ya hemos
conseguido solventar, por lo que estimo que el documento con las modificaciones
incluidas estará concluido en el primer trimestre del año”.
Por último, la consejera insular de Patrimonio ha recordado
que la intención del Cabildo es consensuar cualquier actuación con los
municipios, una línea de colaboración que se quiere implementar también en el
desarrollo de los planes
especiales pendientes de la capital, concretamente el del Antiguo Santa Cruz y
el del Barrio de los Hoteles-Pino de Oro.
El Hotel NH convierte su terraza en un chillout con vistas a Santa Cruz

El Hotel NH convierte su terraza en un chillout con vistas a Santa Cruz

El Hotel NH de  de la calle Candelaria abrirá mañana jueves 22 de diciembre, a las 17:00 horas, su terraza para dar la bienvenida a El Ático by NH, una nueva opción para todos los que quieran salir a tomar algo en el centro de Santa Cruz.

El Ático se presenta como un lugar idóneo para tomar café o una copa en un ambiente acogedor, después de un almuerzo, cena o reunión o bien tener una cita o celebraciones con amigos y familiares. El horario de apertura será de lunes a domingo de 17:00 a 2:00.

Más info sobre este nuevo sitio en su página de Facebook: El Ático by NH

Santiago Sesé se convierte en el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Tenerife

Santiago Sesé se convierte en el nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Tenerife


Santiago Sesé
es el nuevo presidente de la Cámara de
Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife
, tras la celebración
ayer tarde de un Pleno Extraordinario en el que José Luis García Martínez
formalizó su renuncia a la titularidad de esta Institución, en la que estuvo al
frente desde septiembre de 2013.

La candidatura de Santiago Sesé para ocupar la presidencia
de la Cámara fue respaldada por el voto favorable de 23 miembros del Pleno
frente a los 22 del empresario Modesto Campos, que también presentó su
candidatura a la presidencia de la entidad. De esta manera, Santiago Sesé se
convierte en el décimo quinto presidente de la Institución cameral.
El nuevo presidente de la Cámara de Comercio es licenciado
en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y
forma parte de los Órganos de Gobierno de la Corporación desde hace seis años.
Fue vicepresidente de esta Institución desde mayo de 2010 hasta septiembre de
2013, fecha desde la que ha formado parte hasta hoy del Comité Ejecutivo.
Gran conocedor del sector turístico, Santiago Sesé es
vicepresidente del Consejo de Administración de la Sociedad Spet-Turismo de
Tenerife del Cabildo de Tenerife y miembro del Consejo Canario de Turismo. Fue
secretario desde 2005 hasta 2011 de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de
Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, ASHOTEL.
También es miembro del Consejo Económico y Social de
Canarias, representante de la Cámara en la Comisión Insular de Tenerife de
Comercio del Gobierno de Canarias. Con anterioridad, ostentó el cargo de
consejero del Consejo Económico para la Promoción de la Competitividad de
Tenerife y consejero territorial de Mafre.
Estuvo al frente de la plataforma Tenerife Se Mueve, desde
la que trabajó activamente y con éxito en la incorporación de la Isla a la Red
Transeuropea de Transportes desde la que defendió el impulso de
infraestructuras estratégicas como el puerto de Granadilla, el cierre del
Anillo Insular y la construcción de la segunda pista del aeropuerto
internacional de Tenerife Sur, entre otros proyectos.  
En este movimiento cívico-empresarial, Santiago Sesé, como
representante de la Cámara de Comercio, aunó el apoyo de la CEOE de Tenerife,
el Cabildo de Tenerife, la Autoridad Portuaria, los consignatarios y los
estibadores, además  de los Ayuntamientos de la Isla, asociaciones
empresariales como Ashotel, Fepeco, Femete, Fauca, Asinca, Adican, el Círculo
de Empresarios del Sur y otros colectivos sociales.
Santiago Sesé también ha sido un firme defensor del
desarrollo integral del  Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF). A
su juicio: “Canarias necesita que se le reconozca una política fiscal diferente
que contribuya a generar empleo, incrementar la capacidad de consumo y de
inversión de las empresas”.
En la esfera de la iniciativa privada, Santiago Sesé está al
frente de empresas turísticas como el Hotel Príncipe Paz y Parque La Paz,
además de ser delegado de Benetton Group en Canarias, entre otras actividades.
Una Cámara fuerte, neutral y al servicio de las empresas
El nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria y
Navegación de Santa Cruz de Tenerife agradeció la confianza depositada en él y
recordó que no escatimará esfuerzos para que todas las empresas, en especial
las pymes y los autónomos, sientan el respaldo de esta Corporación de derecho
público que tiene vocación de servicio y como misión fundamental la defensa,
representación y promoción de los intereses generales de todos los sectores de
actividad económica.
Durante su alocución institucional, Santiago Sesé dijo que
en esta nueva etapa va a recuperar la presencia efectiva de la Cámara en todas
las Islas de la provincia, buscando el acercamiento y colaboración con otras
organizaciones empresariales, así como con los Cabildos, los Ayuntamientos
y  la Autoridad Portuaria. 
Asimismo, señaló que trabajará por “una Cámara fuerte,
neutral, al servicio de las empresas, transparente en su gestión, integradora,
abierta a la colaboración y al consenso”.  En este sentido, señaló que “la
Cámara debe acercarse aún más a la sociedad, dándose a conocer como una
Institución que defiende el interés general de los empresarios, contribuyendo
con ello al desarrollo de Canarias y a la generación de empleo”.
El presidente de la Cámara también se refirió a la necesidad
de poner en valor a los empresarios ante la sociedad como agentes económicos y
sociales capaces de generar empleo y riqueza. Definió su proyecto como
integrador y de consenso, ya que “espero trabajar en equipo, aprovechando los
conocimientos y profesionalidad de todos los empresarios pertenecientes a todos
los sectores económicos y que están representados en esta Cámara de Comercio”.
Igualmente, Santiago Sesé abogó por la unidad empresarial y
dijo que es “importante que todos los empresarios vayamos unidos con un fin
común, ya que la Cámara es de todos y todos debemos colaborar y luchar por ella
para que ocupe de nuevo el lugar que le corresponde en nuestra sociedad”.
Por otra parte,  el nuevo presidente de la Entidad
destacó como prioritario que se vaya avanzando de forma decidida en el proyecto
de Ley de Cámaras de Comercio de Canarias, dónde se tendrá que definir las
funciones y sus servicios, además de otro aspecto fundamental como es el de garantizar
la viabilidad y sostenibilidad de las mismas.
El nuevo documento normativo pretende que las Cámaras formen
parte de la estrategia operativa del Gobierno de Canarias, de acuerdo con el
objetivo de llevar a las empresas canarias a una mayor internacionalización y a
su adaptación a la globalización.  Un paso -a su juico- muy importante
para el futuro de las Cámaras.
Cambio y unidad empresarial
Por su parte, el empresario Modesto Campos indicó en su
intervención que su candidatura representaba el cambio y la unidad empresarial,
además de  su “intención de trabajar en coordinación constante con la CEO
y las demás organizaciones empresariales, porque saben que, defendiendo los
intereses de la Cámara, defendemos los intereses de los empresarios
tinerfeños”. 
Asimismo, señaló que “nuestra candidatura está lejos de la
nostalgia de tiempos pasados. No podemos perder un instante. Debemos convertir
los problemas de hoy en una oportunidad de superación”.
El nuevo Burger Mel de la calle Suárez Guerra ya tiene fecha de apertura

El nuevo Burger Mel de la calle Suárez Guerra ya tiene fecha de apertura


Como adelantamos en Paseando por Santa Cruz, Burger Mel abrirá en la calle Suárez Guerra 56. La fecha de apertura del tercer establecimiento de la empresa en la capital se producirá este viernes 23 diciembre.
El nuevo Burger Mel abrirá todos los días en horario de 10 a 22 horas, donde los clientes podrán seguir degustando las hamburguesas, perritos, batidos y platos de este clásico con más de 25 años de trayectoria con la diferencia respecto a los otros de que solo utilizarán productos veganos, convirtiéndose en el primer vegan fast food de Canarias y con el valor añadido de su céntrica ubicación, además de ser el único de los tres con terraza.
Esta nueva apertura se produce en una época de cambios en el seno de la empresa, tras la puesta en marcha del servicio a domicilio, la ampliación de la red de puntos de venta de sus productos y el nuevo centro de producción de la Dársena Pesquera.