Santiago Sesé
es el nuevo presidente de la Cámara de
Comercio, Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife
, tras la celebración
ayer tarde de un Pleno Extraordinario en el que José Luis García Martínez
formalizó su renuncia a la titularidad de esta Institución, en la que estuvo al
frente desde septiembre de 2013.

La candidatura de Santiago Sesé para ocupar la presidencia
de la Cámara fue respaldada por el voto favorable de 23 miembros del Pleno
frente a los 22 del empresario Modesto Campos, que también presentó su
candidatura a la presidencia de la entidad. De esta manera, Santiago Sesé se
convierte en el décimo quinto presidente de la Institución cameral.
El nuevo presidente de la Cámara de Comercio es licenciado
en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y
forma parte de los Órganos de Gobierno de la Corporación desde hace seis años.
Fue vicepresidente de esta Institución desde mayo de 2010 hasta septiembre de
2013, fecha desde la que ha formado parte hasta hoy del Comité Ejecutivo.
Gran conocedor del sector turístico, Santiago Sesé es
vicepresidente del Consejo de Administración de la Sociedad Spet-Turismo de
Tenerife del Cabildo de Tenerife y miembro del Consejo Canario de Turismo. Fue
secretario desde 2005 hasta 2011 de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de
Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, ASHOTEL.
También es miembro del Consejo Económico y Social de
Canarias, representante de la Cámara en la Comisión Insular de Tenerife de
Comercio del Gobierno de Canarias. Con anterioridad, ostentó el cargo de
consejero del Consejo Económico para la Promoción de la Competitividad de
Tenerife y consejero territorial de Mafre.
Estuvo al frente de la plataforma Tenerife Se Mueve, desde
la que trabajó activamente y con éxito en la incorporación de la Isla a la Red
Transeuropea de Transportes desde la que defendió el impulso de
infraestructuras estratégicas como el puerto de Granadilla, el cierre del
Anillo Insular y la construcción de la segunda pista del aeropuerto
internacional de Tenerife Sur, entre otros proyectos.  
En este movimiento cívico-empresarial, Santiago Sesé, como
representante de la Cámara de Comercio, aunó el apoyo de la CEOE de Tenerife,
el Cabildo de Tenerife, la Autoridad Portuaria, los consignatarios y los
estibadores, además  de los Ayuntamientos de la Isla, asociaciones
empresariales como Ashotel, Fepeco, Femete, Fauca, Asinca, Adican, el Círculo
de Empresarios del Sur y otros colectivos sociales.
Santiago Sesé también ha sido un firme defensor del
desarrollo integral del  Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF). A
su juicio: “Canarias necesita que se le reconozca una política fiscal diferente
que contribuya a generar empleo, incrementar la capacidad de consumo y de
inversión de las empresas”.
En la esfera de la iniciativa privada, Santiago Sesé está al
frente de empresas turísticas como el Hotel Príncipe Paz y Parque La Paz,
además de ser delegado de Benetton Group en Canarias, entre otras actividades.
Una Cámara fuerte, neutral y al servicio de las empresas
El nuevo presidente de la Cámara de Comercio, Industria y
Navegación de Santa Cruz de Tenerife agradeció la confianza depositada en él y
recordó que no escatimará esfuerzos para que todas las empresas, en especial
las pymes y los autónomos, sientan el respaldo de esta Corporación de derecho
público que tiene vocación de servicio y como misión fundamental la defensa,
representación y promoción de los intereses generales de todos los sectores de
actividad económica.
Durante su alocución institucional, Santiago Sesé dijo que
en esta nueva etapa va a recuperar la presencia efectiva de la Cámara en todas
las Islas de la provincia, buscando el acercamiento y colaboración con otras
organizaciones empresariales, así como con los Cabildos, los Ayuntamientos
y  la Autoridad Portuaria. 
Asimismo, señaló que trabajará por “una Cámara fuerte,
neutral, al servicio de las empresas, transparente en su gestión, integradora,
abierta a la colaboración y al consenso”.  En este sentido, señaló que “la
Cámara debe acercarse aún más a la sociedad, dándose a conocer como una
Institución que defiende el interés general de los empresarios, contribuyendo
con ello al desarrollo de Canarias y a la generación de empleo”.
El presidente de la Cámara también se refirió a la necesidad
de poner en valor a los empresarios ante la sociedad como agentes económicos y
sociales capaces de generar empleo y riqueza. Definió su proyecto como
integrador y de consenso, ya que “espero trabajar en equipo, aprovechando los
conocimientos y profesionalidad de todos los empresarios pertenecientes a todos
los sectores económicos y que están representados en esta Cámara de Comercio”.
Igualmente, Santiago Sesé abogó por la unidad empresarial y
dijo que es “importante que todos los empresarios vayamos unidos con un fin
común, ya que la Cámara es de todos y todos debemos colaborar y luchar por ella
para que ocupe de nuevo el lugar que le corresponde en nuestra sociedad”.
Por otra parte,  el nuevo presidente de la Entidad
destacó como prioritario que se vaya avanzando de forma decidida en el proyecto
de Ley de Cámaras de Comercio de Canarias, dónde se tendrá que definir las
funciones y sus servicios, además de otro aspecto fundamental como es el de garantizar
la viabilidad y sostenibilidad de las mismas.
El nuevo documento normativo pretende que las Cámaras formen
parte de la estrategia operativa del Gobierno de Canarias, de acuerdo con el
objetivo de llevar a las empresas canarias a una mayor internacionalización y a
su adaptación a la globalización.  Un paso -a su juico- muy importante
para el futuro de las Cámaras.
Cambio y unidad empresarial
Por su parte, el empresario Modesto Campos indicó en su
intervención que su candidatura representaba el cambio y la unidad empresarial,
además de  su “intención de trabajar en coordinación constante con la CEO
y las demás organizaciones empresariales, porque saben que, defendiendo los
intereses de la Cámara, defendemos los intereses de los empresarios
tinerfeños”. 
Asimismo, señaló que “nuestra candidatura está lejos de la
nostalgia de tiempos pasados. No podemos perder un instante. Debemos convertir
los problemas de hoy en una oportunidad de superación”.