por PaseandoxSantaCruz | Ene 16, 2017 | Blog
Ópera de Tenerife, iniciativa del Cabildo de Tenerife con la
colaboración del Gobierno de Canarias, ha abierto una convocatoria para
encontrar a seis personas que hagan de figurantes durante las representaciones
de la ópera
Norma, que tendrán lugar los días
14, 16 y 18 de marzo
en la
Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife “Adán Martín”.
El casting de figuración se desarrollará el lunes 20 de
febrero, a partir de las 16:00 horas, y las personas interesadas pueden
inscribirse hasta las 12:00 horas del viernes 17 de febrero enviando un correo
electrónico a
produccion1@operadetenerife.com.
En este correo deberán incluir el nombre completo, la fecha de nacimiento, un
teléfono de contacto, un correo electrónico, una fotografía actual de cuerpo
entero y su currículo.
Las necesidades de esta nueva producción de Auditorio de
Tenerife reclaman la participación seis varones jóvenes con cuerpo atlético
(preferiblemente musculados) y que tengan entre 1.80 y 1.85 de estatura,
aproximadamente.
Norma es una tragedia lírica en dos actos con
música de Vincenzo Bellini y libreto en italiano de Felice Romani estrenada en
La Scala de Milán el 26 de diciembre de 1831. Esta ópera se considera un ejemplo
de la mayor altura de la tradición belcantista y Casta diva fue
una de las arias más conocidas en el siglo XIX y continúa siendo una de las más
populares del repertorio lírico.
La figura de Norma, a la que dará vida en esta producción
Yolanda Auyanet, ocupa un lugar destacado entre los grandes personajes
femeninos de la historia de la ópera. Norma contará también
con la participación de Lamia Beuque (como Adalgisa), de Massimiliano Pisapia
(como Pollione), de Andrea Concetti (como Oroveso), de Badel Albelo (como
Flavio) y Milica Ilic (como Clotilde). En esta ocasión la Orquesta Sinfónica de
Tenerife estará dirigida por Sebastiano Rolli y la dirección escénica y
vestuario estará a cargo de: Mario Pontiggia.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 14, 2017 | Blog
Santa Cruz de Tenerife ha abierto las puertas a una nueva
instalación de
GAES. Con más de 180 metros cuadrados y dotados de la última
tecnología en materia auditiva, la nueva sede está ubicada en pleno centro de
la ciudad, junto a la
Plaza Weyler.
“Son unas
instalaciones de última generación donde contamos con una cabina insonorizada
para audiometrías infantiles, despachos de atención especializada para adultos
y todo lo que necesita una persona que tenga cualquier deficiencia auditiva y
podamos atenderla de un manera personalizada y profesional”, declaró Fernando
González-Ripoll, Director la zona norte de GAES Canarias.
Para la marca líder en aparatología auditiva, la capital
tinerfeña ha sido uno de los enclaves más importantes en el mercado de los
audífonos. “Es para nosotros un orgullo no solo contar con estas instalaciones
sino también con un personal muy profesional y altamente cualificado”, añadió
González-Ripoll quien además afirmó que “intentamos devolver a la sociedad lo
que esta nos ha dado. Abrir instalaciones como la que hoy inauguramos en Santa
Cruz no es sino un gran homenaje a todas
las personas que confían en nosotros”.
Canarias, enclave estratégico para GAES
Al acto de inauguración asistió el Consejero Delegado de la
compañía, Santiago Pérez, quien señaló la importancia estratégica de las islas
para los proyectos de expansión mundial de la marca. “Canarias ha sido un lugar
relevante para la compañía desde que nos establecimos en 1993. Siempre hemos
querido mantener unos estándares de calidad muy altos. Además ha sido un lugar
excepcional de análisis de mercado antes de dar el gran salto a Latinoamérica.
Estamos muy orgullosos de seguir abriendo instalaciones en las islas y de
contar con un personal tan profesional que sabe perfectamente sacar el mayor rendimiento
a la nueva tecnología con la que contamos, por ejemplo, en este nuevo centro de
Santa Cruz”.
GAES cuenta en Tenerife con más de una decena de centros repartidos por toda la isla. A nivel regional, y después de abrir unas nuevas instalaciones en Telde, su próximo objetivo se centra en Lanzarote donde está previsto inaugurar un nuevo centro antes de final de año.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 13, 2017 | Blog
El Cabildo de Tenerife, dentro de la estrategia Tenerife
2030 que pretende formar y capacitar a los más jóvenes, ha abierto el plazo de
solicitud de las becas de Educación Especial, movilidad de Formación
Profesional fuera de la Isla y complementarias al programa Erasmus. La
Corporación insular destina un total de 740.000 euros a este tres tipos de becas
con las que pretende impulsar la formación de los jóvenes. La información y
documentación puede consultarse en la sede electrónica del Cabildo
https://sede.tenerife.es/sede/es/ y
las solicitudes pueden presentarse a partir de mañana sábado 14 de enero.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, indica que “dentro
de la estrategia Tenerife 2030 estamos impulsando la formación de nuestros
jóvenes a través de diferentes líneas de becas como las de movilidad de
Formación Profesional fuera de la Isla y las complementarias al programa
Erasmus”. Alonso también destaca que se ha duplicado la cuantía de las becas de
Educación Especial hasta llegar a los 300.000 euros. “Son ayudas de 600 euros
para personas de 2 a 20 años con dificultades y son compatibles y
complementarias con otras cantidades. En el curso pasado llegamos a unas 1.500
personas y nuestra intención es duplicar esa cifra en el curso escolar 17-18”.
En este sentido el presidente del Cabildo recuerda que en el
presupuesto previsto para este año en educación dispone de ocho millones de
euros, partida que prácticamente se destina a becas para conseguir una isla
futura con personas más capacitadas. “Este es nuestro objetivo porque
consideramos que la educación es también el principal motor del crecimiento
económico, en la línea de los estudios publicados estos días por la Universidad
Pompeu Fabra o el informe Monitor de Cambridge University Press que afirma que
España es el país de la UE con peor nivel de inglés. Estos son los datos que
debemos cambiar y por eso el esfuerzo económico que hace esta Corporación por
la formación”, destaca el presidente.
Por su parte, el director insular de Cultura y Educación,
José Luis Rivero, indica que “estas becas forman parte de las diferentes líneas
que tenemos para fomentar la formación de nuestros jóvenes, entre las que se
incluye el concurso general de becas y las de inmersión lingüística destinado a
estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. Estamos haciendo un esfuerzo
para dar oportunidades al mayor número de personas posible”.
Las becas de Educación Especial tienen una partida de
300.000 euros y las solicitudes pueden presentar a partir de mañana [sábado
14], finalizando el plazo para presentarlas el 31 de enero. Por su parte, las
becas complementarias al programa Erasmus ascienden a 300.000 euros y el plazo
de presentación finaliza el 22 de febrero. Para las becas de movilidad de
Formación Profesional la partida es de 140.000 euros y el plazo para presentar
las solicitudes finaliza el 24 de febrero.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 13, 2017 | Blog
La empresa concesionaria del servicio de limpieza en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, Urbaser, ha emitido esta misma mañana un comunicado sobre la pelea en la que se vieron dos de sus trabajadores ayer tarde en la avenida Bélgica de la capital. La nota dice lo siguiente:
En relación al incidente ocurrido en la tarde del jueves día
12, en la confluencia de la avenida de Bélgica con la calle Velázquez, en el
que se vieron involucrados dos trabajadores de Urbaser Santa Cruz de Tenerife
adscritos al servicio de recogida de residuos domésticos, la empresa Urbaser
quiere expresar lo siguiente:
1. Que desde Urbaser, con independencia de los resultados que arroje el
expediente de investigación abierto, lamentamos y deploramos los hechos
ocurrido, que constituyen una lamentable excepción en la normalidad del trabajo
eficiente y discreto que realizan nuestros trabajadores.
2. La existencia de versiones contradictorias sobre este incidente nos obliga,
como no podía ser menos, a abrir la correspondiente investigación y el
expediente contradictorio que procede en este caso. Esta actuación tratará de
aclarar lo sucedido y fijará, en su momento y si así se dedujera de la
conclusión de tal expediente, las medidas correctivas y disciplinarias que
correspondan, con la debida salvaguarda de los derechos que asistan a los
empleados implicados en este desagradable suceso.
3. Por último queremos aclarar que la
política de formación continua de nuestra empresa incluye la recomendación
expresa a sus trabajadores para que mantengan, en todo momento, un
comportamiento respetuoso y adecuado en las formas, que evite cualquier tipo de
enfrentamiento con vecinos o visitantes de nuestra capital, para quienes
trabajamos día a día. La plantilla de Urbaser, como se ha demostrado con los
años, ha tenido siempre, en ese sentido, un comportamiento ejemplar.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 12, 2017 | Blog
La capital tinerfeña acogerá durante este fin de semana una
multitud de actividades y propuestas para toda la familia, entre las que
destacan los conciertos y espectáculos musicales de la
XXXIII edición del
Festival de Música de Canarias; la puesta en escena de
“Ninette y un señor de
Murcia”, en el
Teatro Guimerá, o la propuesta para todos los públicos
“La gran
ilusión”, del mago Pop, a las que se unen proyecciones cinematográficas,
comedias y danza-teatro.
El Auditorio de Tenerife Adán Martín acoge mañana, viernes
13, a las 20:30 horas, un concierto de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST)
y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), bajo la dirección de Josep
Pons. Esta actuación, en el programa del XXXIII Festival de Música de Canarias,
contará también con el Coro de la Ópera de Tenerife y el Coro Filarmónico
Eslovaco y estará dedicada por completo al “Gurre Lieder”, de A. Schönberg, e
intervendrán los cantantes Nikolai Schukoff, Irene Theorin, Charlotte
Hellekant, Gustavo Peña y Andrew Foster-Williams.
En el Teatro Guimerá, la comedia “Ninette y un señor de
Murcia” levanta el telón desde el viernes, a las 20:30 horas, para llevar a
cabo un segundo pase al día siguiente, a la misma hora. Organizado por el
OAC del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, relata las peripecias de
Andrés, un señor de Murcia que viaja a París con el fin de vivir una aventura,
tras recibir una herencia. Conoce a Ninette, una típica francesita, con la que
vive una relación erótica en su primera noche. Dirigida por César Oliva, en el
reparto figuran Julieta Serrano, Joaquín Kremel, Javier Mora, Jorge Basanta y
Natalia Hernández.
Cine, teatro-danza y comedia
Desde mañana, las proyecciones cinematográficas en el
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) marcan el ritmo con “Proyecto Lázaro”, a
las 18:30 horas, una película de Mateo Gil en la que Marc (Tom
Hughes) es diagnosticado con una enfermedad cuyo pronóstico es de un año de
vida. Incapaz de aceptar su final, decide congelar su cuerpo. También en
el TEA, de viernes a domingo, a las 21:30 horas el primer día, y con doble
pase, a las 19:00 y 21:30 horas, el sábado y el domingo, se proyecta “La muerte
de Luis XIV”, dirigida por Albert Serra e interpretada por
Jean-Pierre
Léaud,
Patrick d’Assumçao y
Marc
Susinilas, que se desenvuelve en el año 1715, cuando en el retorno a su
casa, Luis XIV siente un dolor que lo postrará en una lenta agonía.
Para mañana viernes, en el Círculo de Bellas Artes, la magia
y el humor se dan la mano en la actuación de Sandro Nerilli, aderezados ambos
ingredientes con la música y la afamada actriz Crisol Carabal. El sábado, en
este mismo espacio escénico, a las 17:00 horas, llega el espectáculo de
danza-teatro “Secretos de La India”, de las compañías de Joel Angelino y Studio
54, que cuentan la historia de un viaje a este país, donde su protagonista debe
encontrar cinco secretos. A las 20:30 horas, “Sacrilegio. El origen del
pecado”, una comedia de Leonardo Abreu, dirigida por Aldo Tejera e interpretada
por Elizabeth Morales, María Laura Madero y Verónica Núñez. También en
este escenario, a las 22:30 horas, se representa “El sexo sentido”, donde Joel
Angelino interpreta siete personajes diferentes. Y ya el domingo, pensando en
los más pequeños, el Círculo de Bellas Artes programa, a las 12:00 horas, “Oz
Mundo Mágico”, un show de magia y aventuras del mago David Borrás.
Por su parte, el mago Pop trae al Auditorio de Tenerife Adán
Martín, el sábado, a las 19:00 y 21:30 horas, y el domingo, a las 12:00, 17:00
y 19:30 horas, su propuesta “La gran ilusión”. La estrella de Discovery Max
presenta un espectáculo para todos los públicos que apuesta por la originalidad
y la fantasía.
Música, exposiciones y rutas
Dentro del Festival de Música de Canarias, en esta ocasión
en el Espacio Cultural El Tanque, el próximo domingo, día 15, a las 20:30
horas, sube al escenario el espectáculo musical “Pedro Barboza Patchwork
Ensamble”, donde el guitarrista, compositor y director venezolano construye,
a través de su música, un lenguaje rítmico, tímbrico y armónico que evidencian
una amplia gama de influencias que van desde lo tradicional al jazz, pasando
por la improvisación libre y la música contemporánea.
En el apartado de las exposiciones temporales, llegan los
últimos tres días para visitar la que cuelga en la Biblioteca Municipal Central en
homenaje al recientemente fallecido cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife,
Luis Cola Benítez.
En el Tenerife Espacio de las Artes (TEA), se muestra la
obra de Amparo Sard “Luz. La sombre del tiempo”, donde la artista bordea los
límites, los recorre, los define y los supera, precisamente para encontrar los
intersticios y los puntos de quiebra. También en el TEA hay que recordar la
exposición “Óscar Domínguez en Checoslovaquia” y los últimos días de la muestra
de fotoperiodismo “Al margen”, del venezolano Andrés Gutiérrez, que en 30
imágenes propone un viaje hasta el corazón de las historias que retrata. Pueden
visitarse de 10:00 a 20:00 horas.
Y en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, “Memoria del
bosque”, de Gabriel Roca, fotografías de dibujos que el artista rompe una vez
termina. Viernes y sábado, de 09:00 a 20:00 horas, y el domingo, de 10:00 a
17:00 horas.
En el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de
lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido por el que está
considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales
del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos
residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de
65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico:
tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.