por PaseandoxSantaCruz | Ene 31, 2017 | Blog
El
Recinto Ferial acogerá mañana,
miércoles 1 de febrero, a
partir de las
19:00 horas, la primera fase del certamen de
Murgas Infantiles y,
por tanto, el inicio de los concursos de la presente edición del
Carnaval, que
se extenderán hasta finales del mes de febrero.
En esta ocasión serán Los Distorsionados los encargados de
romper el hielo y estrenar el escenario del Recinto Ferial, para continuar con
Distraídos, Chinchositos, Revoltosos, Sofocados, Triqui Traquitos,
Melositos y Guachipanduzy.
Un total de 22 formaciones participan este año en el
certamen que finalizará este viernes, 3 de febrero, con la celebración de
la tercera fase del concurso. Al finalizar esta última cita con las murgas
infantiles, se conocerá la identidad de las murgas ganadoras. Cada una de
estas agrupaciones interpretará dos temas de concurso, además de su
presentación y despedida.
El jurado de Interpretación estará integrado por Florentín
Díaz, periodista; Sonia Chinea, directora de Radio El Día; Sergio Branic,
presentador y cantante; Yanet Betancort, murguera; José Alberto Rodríguez,
profesor de Lenguaje Musical; José Antonio Labarra, profesor de Composición y
Pedagogía Musical, y Mercedes Cabrera, cantante y profesora de música.
Para el apartado de Presentación, los responsables de fallar
los premios serán Vicente López, licenciado en Bellas Artes y pintor; Sergio
López, diseñador de moda, y Carlos Roldán, técnico superior en escenografía y
fallas. Actuará como secretaria Elisa García.
El presentador Samuel Suárez será el encargado de conducir
esta primera fase del concurso de Murgas Infantiles. Las entradas para
asistir a este acto se encuentran a disposición del público en taquillas del
Recinto Ferial y en la plataforma
www.ticketea.com al precio de 3 euros para los
adultos y 2 euros para los niños (50 céntimos menos en caso de ser familia
numerosa).
El acuerdo al que ha llegado el Ayuntamiento, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), con Televisión
Canaria contempla la cesión de la señal del concurso de Murgas Infantiles a las
televisiones locales que estén interesadas en emitirlo.
De esta manera, las tres fases del certamen serán ofrecidas
en directo a través de Mírame TV y de Canal 4, mientras que Televisión Canaria
las emitirá en diferido dentro de la programación prevista para el fin de
semana, en concreto este sábado, día 4, a partir de las 10:00 horas.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 31, 2017 | Blog
El concierto de
Nicky Jam en Tenerife, que se celebrará el
próximo 8 de abril en el recinto portuario de la capital chicharrera, apunta a
un lleno absoluto. La venta de entradas para esta cita con la estrella musical
latina se ha iniciado con un ritmo acelerado. Así, la organización ha tenido
que tomar medidas extras para poder atender la fuerte demanda de tickets. Una
de ellas fue habilitar un nuevo portal on line para evitar el colapso en los
puntos de venta digitales.
Así, Los interesados en comprar las entradas a través de internet pueden
dirigirse a
www.nickyjam.es,
www.palsurfestival.com y
www.entrees.es. La
organización ha dispuesto un amplio abanico de precios para las diferentes
zonas del recinto del concierto. Los más madrugadores para la zona General Max
(Zona sin alcohol y obligatoria para los menores), podrán hacerse con su
entrada al precio de 35 euros. En las fases sucesivas de ventas podrán
adquirirse a 40, 45, 50 y ya a 55€ en la misma taquilla. De idéntica manera, la
General VIP se podrá conseguir desde 45 euros, los que más se
anticipen, hasta llegar a los 65 euros como último precio de taquilla.
Mientras, las localidades de Reservado Palco VIP se venderán con dos únicas
tarifas: 100 euros para los más madrugadores y 125 euros. Todas las entradas
llevan incluidas las consumiciones de bebida que se deseen durante todo el
espectáculo, (refrescos y bebidas sin alcohol en la General Max y Barra Libre
en la Zona Vip y Zona de Reservados, destinadas ambas exclusivamente a adultos,
mayores de 18 años).
La salida de venta de entradas para el concierto de Nicky Jam en Tenerife
coincidió con el anuncio de su nuevo trabajo discográfico, obra que bajo el
título de ‘Fénix’ ha sido publicado a finales del presente mes de enero, en lo
que ha sido el regreso más esperado de la estrella americana. Seguramente este
acontecimiento internacional haya servido para aumentar el interés de sus fans
ante su próximo concierto en la Isla. En las primeras 48 horas, se agotaron las
entradas en algunos de los puntos de venta físico (tiendas Jack &Jones -CC
Meridiano, CC La Villa, y más adelante en La Arenas GC-) ; CC Siam Mall
(Adeje) y Fitenia Surf Shop (La Laguna y Santa Cruz).
Las entradas en sí son totalmente novedosas y distan mucho de parecerse a las
de otros conciertos tradicionales, ya que lo que se adquiere directamente es
una pulsera diseñada exclusivamente para este evento, y que habilita al
portador para su acceso al recinto. Dichas pulseras vienen además dentro de
unas cajitas también exclusivas que pueden servir como regalo para quien quiera
sorprender a su pareja o amigos y esté buscando, por ejemplo, alguna idea de
regalo original para el próximo San Valentín.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 31, 2017 | Blog
El
CD Tenerife ha anunciado el fichaje del centrocampista
ofensivo
Gaku Shibaski, futbolista japonés conocido en España por los dos goles
que le marcó al Real Madrid en la final del
Mundial de Clubes 2016 (FIFA
Club World Cup), competición en la que fue galardonado con la Bota de Bronce.
El nipón jugará en calidad de cedido hasta el próximo 30 de junio, tras una
brillante etapa en el Kashima Antlers, equipo donde ha permanecido durante seis temporadas y
con el que se ha proclamado campeón de Liga en una ocasión (2016) y de Copa en tres. El jugador de 24 años también sabe lo que es vestir la camiseta de su selección,
con quien ha disputado 13 partidos y ha anotado tres goles.
La llegada del
futbolista a Tenerife está prevista para esta misma tarde aunque todavía quedan por resolver algunos trámites burocráticos para saber cuando podemos ver al debut Shibasaki con la elástica blanquiazul.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 31, 2017 | Blog
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) y de la
Sociedad de Desarrollo, y la empresa canaria
I Love The World, han llegado a un
acuerdo para llevar a cabo un proyecto que tiene como objetivo lograr la mayor
difusión posible del
Carnaval santacrucero.
De esta manera, nace ‘I Love Carnaval’, un novedoso proyecto
relacionado con la generación de contenidos audiovisuales en un nuevo lenguaje
que permitirá adentrarse en la fiesta a cualquier persona por medio de la
realidad virtual.
La concejala de Fiestas, Gladis de León, subrayó que se
trata de una iniciativa “que nos ayudará a seguir integrando los actos y
fiestas a realizar en las calles de Santa Cruz con un repositorio que permitirá
nutrir y disfrutar aún más del Carnaval, siendo fácilmente accesible y desde
una óptica plenamente innovadora”.
El Carnaval, ampliamente difundido a través de distintos los
medios de comunicación, contará este año por primera vez con la generación de
una biblioteca de contenidos carnavaleros en formato de realidad virtual.
A través de un dispositivo móvil o de una pantalla de
ordenador, cualquier persona podrá experimentar cómo vive la fiesta de la
máscara, tanto una aspirante a Reina la noche de la gala como el componente de
una murga o comparsa su participación en el concurso.
El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción
Económica, Alfonso Cabello, explicó que “este acuerdo potenciará la
comercialización del Carnaval como producto turístico, siendo además una
interesante novedad para mejorar la experiencia carnavalera a turistas y
visitantes que redundará en su promoción exterior”.
El Consistorio capitalino, con esta apuesta tecnológica,
quiere mostrar el Carnaval desde todos los ángulos y acercarlo a millones de
personas en todo el mundo.
‘I Love Carnaval’ ofrece una experiencia amena que invita a
disfrutar de la fiesta de la máscara para los que están lejos a través de la
Realidad Virtual, pero que también podrá ser vivida por los carnavaleros
habituales, que participan en la fiesta año tras año.
I Love The World, S.L. es una empresa chicharrera
compuesta por creadores multidisciplinares (realizadores, fotógrafos,
creativos, editores y diseñadores, entre otros) con una vocación internacional
enfocada en producción audiovisual innovadora ‘no limits’ con apoyo tecnológico
de última generación
por PaseandoxSantaCruz | Ene 30, 2017 | Blog
El Gabinete Psicopedagógico Gabpse (C/Cairasco, 1) ya tiene fecha para su primer taller de 2017, una acción formativa orientada a enseñar a los más pequeños de la casa a relajarse y a trabajar con sus emociones, que tendrá lugar los días de 10 y 17 de marzo en horario de 17 a 18:30 horas.
Este taller va dirigido a niños con edades comprendidas entre los 8 y 12 años y su objetivo es lograr, a a través del juego y las manualidades, que aprendan a relajarse, a detectar y ser concientes de sus
emociones para, posteriormente, saber gestionarlas.
30 euros es el precio de ambas sesiones, los interesados en asistir a las dos o solo una de ellas pueden inscribirse o pedir más información llamando 922 282 756/606 182 987. Las plazas son limitadas.
por PaseandoxSantaCruz | Ene 30, 2017 | Blog
La
Junta de Gobierno Local de Santa Cruz de Tenerife aprobó
hoy el proyecto técnico de rehabilitación de la
plaza Veinticinco de Julio,
popularmente conocida como
Plaza de Los Patos, tras un importante estudio de su
estado actual, necesidades y mejoras a realizar.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó la
coincidencia de estos trabajos con el primer centenario de la construcción de
este espacio emblemático, en 1917. “Si todo transcurre como deseamos, será la
mejor manera de que los chicharreros podamos conmemorar aquella efeméride,
desde que tuviera lugar la apertura original del histórico enclave de nuestra
capital”, señaló.
Ubicada en la intersección de las calles Veinticinco de
Julio, Costa y Grijalba, Viera y Clavijo y General O’Donell, la plaza de Los
Patos presenta un importante deterioro, dado el tiempo transcurrido desde su
última rehabilitación en profundidad, realizada entre 1990 y 1991, y la propia
fragilidad de la zona, de manera que se le devuelva el esplendor que merece.
El proyecto se ha retrasado prácticamente un año, hasta
contar con informe técnico del servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo
insular de Tenerife, así como de la Comisión insular de Patrimonio Histórico.
La duración estimada de las obras es de nueve meses, y el presupuesto base de
licitación asciende a 511.938,95 euros.
El sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras,
José Alberto Díaz Estébanez, destacó que estos trabajos “devolverán el brillo
originario a un espacio que presenta actualmente importantes deficiencias
debido a pérdidas de agua y oxidación de las tuberías de la fuente, a actos
vandálicos que han provocado desperfectos en los azulejos, y a las grietas y
fisuras que provocan las raíces de los laureles de Indias que adornan sus
jardines”.
La plaza se caracteriza por la presencia de una fuente
central réplica de la Fuente de las Ranas del Parque de María Luisa de Sevilla,
seis jardineras de grandes dimensiones, cuatro jardineras circulares de pequeñas
dimensiones y veinte bancos cuyos azulejos fueron sustituidos en la
remodelación de 1991. Cuenta con una escultura en bronce de una oca a lomos de
una tortuga en el centro, y ocho ranas de cerámica pintada.
Debido a las patologías existentes en los pavimentos de
mármol y azulejos de jardineras, parterres y fuentes, se proyecta su
sustitución y la de los azulejos de toda la plaza. También se cambiarán todas
aquellas piezas que lo requieran en atención a su grado de deterioro.
Además de las reparaciones que requiere la plaza, se
procederá a introducir una red de riego por goteo que mejorará el suministro de
agua, así como un nuevo sistema de alumbrado para la fuente, y nuevos faroles
de inspiración isabelina, en ambos caso con tecnología led.
Se proyecta igualmente una nueva línea de agua potable, los
rebajes en los accesos peatonales de acuerdo con la normativa vigente en
materia de accesibilidad, y el reasfaltado de la vía perimetral a la plaza.
Apunte histórico
La Plaza de Los Patos surgió de la modificación del plan de
ensanche de 1888, que requería resolver el nudo viario que se preveía en el
futuro Barrio de los Hoteles. Se configuró un espacio que no fue concebido
inicialmente como plaza.
La primera piedra se colocó en 1906, con ocasión de la
venida del Rey Alfonso XIII a Canarias, si bien la obra no fue terminada hasta
el año 1917. Consistía en una serie de parterres con arbolado y plantas en
torno al perímetro de la plaza y una fuente central que nunca tuvo ningún pato.
Su denominación popular le vino de las aves que se colocaron
en el estanque, si bien debe su nombre originario a la famosa gesta del 25 de
julio de 1797, con la derrota del almirante Horacio Nelson en Santa Cruz de
Tenerife.
La estructura actual, semejante a la Plaza de las Ranas de
Sevilla, fue decidida en la primera mitad del siglo pasado, y se costeó con
cargo a suscripciones entre los vecinos del barrio. Los bancos fueron donados
por distintas casas comerciales, cuya firma figura en el respaldo de los
asientos. Fue objeto de una primera remodelación, proyectada en 1964 y
culminada en diciembre de 1969, a la que siguieron dos rehabilitaciones más
entre 1986 y 1990.