
AGENDA DEL FIN DE SEMANA (25-28 de mayo)
Santa Cruz de Tenerife vuelve a tener un fin de semana cargado
de actividades pensadas para toda la familia, que van desde la música
tradicional de Jóvenes Cantadores hasta su reivindicada capitalidad como
“Corazón Mundial del Bolero”, incluyendo, además, la zarzuela “Las de Caín”, en
el Teatro Guimerá, pasando por pruebas deportivas como la XXIII Milla de
Primavera Ciudad de Santa Cruz o el VI Trofeo Nacional Axel de Patinaje
Artístico, para añadir ofertas clásicas como el concierto de la Orquesta
Sinfónica de Tenerife en el Auditorio Adán Martín o el cine del TEA, en esta
ocasión con sabor canario.
una acampada que comenzará a las 17:30 hasta las 12:00 horas del sábado en
dichas instalaciones, bajo el título “Libros y cuentos ilustrados”. Esta
iniciativa, auspiciada por el Organismo Autónomo de Cultura, está pensada
para niñas y niños de 8 a 12 años y pretende que los menores se familiaricen
y duerman en uno de los espacios emblemáticos de la ciudad, disfrutando de
actividades culturales que incluirán juegos y talleres.
lugar una nueva edición de Cuentos en Familia, en esta ocasión con María
Kapitán, que narrará “Cuentos por teléfono”, del autor Gianni Rodari, una
selección de relatos cortos para familias con niñas y niños a partir de 3
años. Media hora más tarde, a las 18:00 horas, pero en esta ocasión en la
Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), Isabel Bolívar trae los
“Cuentos Animalindos”, aventuras de animales que viven en un jardín mágico, de
granja, animales del bosque, animales fantásticos y animales encantados.
Nesterowicz y con los pianistas Arthur y Lucas Jussen como invitados, ofrece en
el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las 20:30 horas del viernes, “D.
Giovanni, obertura K527”, de W.A. Mozart; “Concierto para 2 pianos en Mi bemol
mayor, K 365”, de W.A. Mozart, y “Sinfonía nº 1 en Mi menor, op 39”, de J.
Sibelius. Sin abandonar este género, alumnas y alumnos del Conservatorio
Profesional de Música de Tenerife darán un concierto en el Museo Municipal de
Bellas Artes, a las 19:00 horas, con obras de A. Corelli, E. Cook, W.A.
Mozart y P. Glass, entre otros.
Fiestas de Mayo, la plaza de la Candelaria acogerá mañana, viernes, a las 21:00
horas, un concierto de Jóvenes Cantadores, una formación nacida en 2008 y que
no ha parado de cosechar éxitos desde entonces. Presentan su espectáculo
“Siente la tierra, mes de Canarias”. Y, media hora antes, a las 20:30
horas, en el salón de actos de la ONCE en Santa Cruz, otra cita con los aires
de polcas, mazurcas, tajarastes, seguidillas, saltonas, cantos de trabajo,
isas, folías y malagueñas, a cargo de la Asociación Folclórica Orígenes.
representa “Amarga dulce”, de la compañía canaria Paula Quintana, que
propone una Dulcinea atemporal que sobrevive al presente tratando de olvidar su
glorioso pasado. Una llamada a que despierten los quijotes actuales para que se
lancen a conquistar nuevas aventuras. Por su parte, a la misma hora, pero en el
Círculo de Bellas Artes, se repone “Mujeres de par en par”, una comedia
irreverente de confesiones femeninas y mucho humor. Escrita por Indira Pérez e
interpretada por ella misma, Crisol Carabal y Rocío Muñoz.
con la obra “Oblivion o cisnes que se reflejan como elefantes”, en el Teatro
Victoria, sábado y domingo, a las 20:30 horas; “Mago Dragster” y “Disparata2”,
sábado, a las 12:00 y 20:30 horas, respectivamente, en el Círculo de Bellas Artes,
el mismo escenario que acogerá el domingo, a las 12:00 y 18:30 horas,
respectivamente, la reposición de “Valiente como un ratón”, dedicada a los más
pequeños de la casa, y “La Funeraria”, una comedia que narra los disparates de
unos hijos que deben sustituir a su padre, de vacaciones, al frente del negocio
mortuorio.
Casino de Tenerife, el sábado, a las 20:30 horas, la apuesta teatral de Zálatta
Teatro “Entre penas y sonrisas: aquellos humildes campesinos canarios”, con
motivo de la cercana celebración del Día de Canarias. Dentro de esta temática
se encuentra “La fuente de las
brujas”, una audición musicada y coreografiada por 36 alumnas y alumnos de
6 años que cuenta la historia de “Los chorros de Epina”, en el pueblo de
Vallehermoso, en la isla de La Gomera, que tendrá lugar en el Centro de
Arte La Recova, el domingo, a las 12:30 horas.
consecuencia de la proximidad de las celebraciones del día 30 de Mayo, Día de
Canarias, ofrece su doble sesión de cine este domingo, a las 19:00 y 21:30
horas, con “Canarias Amazigh. Tras las huellas de los antiguos canarios”, película
documental de Antonio Bonny y Pablo Rodríguez que es, en realidad, un trabajo
de investigación acerca de las distintas teorías científicas sobre el primer
poblamiento humano de las Islas.
Milla de Primavera Ciudad de Santa Cruz, que discurrirá por las calles
Heliodoro Rodríguez López y Tome Cano y tiene prevista la participación solo de
atletas federados en las categorías pitufa, benjamín, alevín, infantil,
cadete, juvenil, absoluta, veteranos +30 y +40 años. En cuanto al patinaje
artístico, el viernes, de 16:00 a 20:00 horas, y el sábado, de 08:00 a 22:00
horas, tendrá lugar el VI Trofeo Nacional Axel en el pabellón Pancho Camurria,
que reunirá a 330 participantes provenientes de Sevilla, Barcelona, Gran
Canaria, La Palma y Tenerife.
tres espectáculos de diferente tesitura. Para abrir boca, el Coro
Municipal de Voces Blancas de Santa Cruz de Tenerife acude a la Residencia
Mirador de Ifara, a las 17:00 horas, para ofrecer una actuación a los
residentes. A las 20:30 horas, en el Teatro Guimerá, se representa la zarzuela
“Las de Caín”, y termina el día con XXIV edición del festival “Santa Cruz,
Corazón Mundial del Bolero”, a las 21:00 horas, en la plaza de la Candelaria,
con Virginia Guantanamera, Sislena Caparrosa, Ángel Campos y Troveros de
Asieta, junto a Fabiola Socas y Claritzel.
edición de los conciertos de “Primavera Musical”, que vienen ofreciéndose los
domingos en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las
11:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo; en esta ocasión
contará con las actuaciones de las bandas de música A.M. Nueva Banda, de
Igueste de Candelaria; A.M. San Pedro, de El Sauzal; A.M. Crearte, de Tejina, y
A.M. Puerto de la Cruz.
Tenerife, organizada por la Asociación de Libreros de Tenerife junto con el
Ayuntamiento de Santa Cruz y con el patrocinio del Gobierno de Canarias, el
Cabildo y la Fundación CajaCanarias, tendrá este fin de semana, especialmente
diseñado para toda la familia, una multitud de actividades en torno al libro.
En el parque García Sanabria, de 09:30 a 22:00 horas, habrá carpas de
animación a la lectura, firmas de libros, charlas, debates, recitales,
actuaciones musicales, conferencias y mesas redondas. Programación
detallada en http://ferialibrotenerife.es/programacion/
día 26, la exposición “Las frases que nunca escribiré. Fotografía y pintura en
la Colección Los Bragales”, que ofrece una selección de obras de la Colección
de Jaime Sordo, quien en la década de los años ochenta inició su actividad como
coleccionista de arte, impulsando la creación de la Asociación de
coleccionistas 9915, que podrá visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 20:00
horas.
artistas plásticos Andrés Delgado, Caridad Fernández, Fernando Carballa, Eva
Hiernaux, Carmen Isasi, David Ortega, Alejandra Tarantino, Román Hernández y
Paco Rossique, y “Arquitexturas”, en la Sala Westerdahl 2, una muestra de los
nuevos fotógrafos Alberto González, Ángel Baute, Axu Peña, Eliseo Álamo, Pepe
Arbelo y Ana Baute Lynch, son las dos propuestas que cuelgan en el Círculo de
Bellas Artes, hasta el 17 de junio, en horario de lunes a viernes de 10:00 a
14:00 y de 17:30 a 20:30 horas, y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas.
podrá disfrutar de la exposición conmemorativa al músico Mandi Capote “El Conde
de Aramás”, una exploración de la trayectoria del artista polifacético canario,
dando a conocer todos los matices de su método creativo y la gran influencia
que tuvo su vida personal sobre su obra.
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.