AGENDA DEL FIN DE SEMANA (25-28 de mayo)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (25-28 de mayo)


Santa Cruz de Tenerife vuelve a tener un fin de semana cargado
de actividades pensadas para toda la familia, que van desde la música
tradicional de Jóvenes Cantadores hasta su reivindicada capitalidad como
“Corazón Mundial del Bolero”
, incluyendo, además, la zarzuela “Las de Caín”, en
el Teatro Guimerá, pasando por pruebas deportivas como la XXIII Milla de
Primavera Ciudad de Santa Cruz o el VI Trofeo Nacional Axel de Patinaje
Artístico, para añadir ofertas clásicas como el concierto de la Orquesta
Sinfónica de Tenerife en el Auditorio Adán Martín o el cine del TEA, en esta
ocasión con sabor canario.
La Biblioteca Municipal Central (TEA) inaugura este viernes
una acampada que comenzará a las 17:30 hasta las 12:00 horas del sábado en
dichas instalaciones, bajo el título “Libros y cuentos ilustrados”. Esta
iniciativa, auspiciada por el Organismo Autónomo de Cultura, está pensada
para niñas y niños de 8 a 12 años y pretende que los menores se familiaricen
y duerman en uno de los espacios emblemáticos de la ciudad, disfrutando de
actividades culturales que incluirán juegos y talleres.

En este mismo espacio municipal, a las 17:30 horas, tiene
lugar una nueva edición de Cuentos en Familia, en esta ocasión con María
Kapitán, que narrará “Cuentos por teléfono”, del autor Gianni Rodari, una
selección de relatos cortos para familias con niñas y niños a partir de 3
años. Media hora más tarde, a las 18:00 horas, pero en esta ocasión en la
Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de la Cultura), Isabel Bolívar trae los
“Cuentos Animalindos”, aventuras de animales que viven en un jardín mágico, de
granja, animales del bosque, animales fantásticos y animales encantados.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirigida por Michal
Nesterowicz y con los pianistas Arthur y Lucas Jussen como invitados, ofrece en
el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las 20:30 horas del viernes, “D.
Giovanni, obertura K527”, de W.A. Mozart; “Concierto para 2 pianos en Mi bemol
mayor, K 365”, de W.A. Mozart, y “Sinfonía nº 1 en Mi menor, op 39”, de J.
Sibelius. Sin abandonar este género, alumnas y alumnos del Conservatorio
Profesional de Música de Tenerife darán un concierto en el Museo Municipal de
Bellas Artes, a las 19:00 horas, con obras de A. Corelli, E. Cook, W.A.
Mozart y P. Glass, entre otros.
En el terreno de la música canaria y con motivo de las
Fiestas de Mayo, la plaza de la Candelaria acogerá mañana, viernes, a las 21:00
horas, un concierto de Jóvenes Cantadores, una formación nacida en 2008 y que
no ha parado de cosechar éxitos desde entonces. Presentan su espectáculo
“Siente la tierra, mes de Canarias”. Y, media hora antes, a las 20:30
horas, en el salón de actos de la ONCE en Santa Cruz, otra cita con los aires
de polcas, mazurcas, tajarastes, seguidillas, saltonas, cantos de trabajo,
isas, folías y malagueñas, a cargo de la Asociación Folclórica Orígenes.
A las 20:30 horas de mañana, en el Teatro Victoria, se
representa “Amarga dulce”, de la compañía canaria Paula Quintana, que
propone una Dulcinea atemporal que sobrevive al presente tratando de olvidar su
glorioso pasado. Una llamada a que despierten los quijotes actuales para que se
lancen a conquistar nuevas aventuras. Por su parte, a la misma hora, pero en el
Círculo de Bellas Artes, se repone “Mujeres de par en par”, una comedia
irreverente de confesiones femeninas y mucho humor. Escrita por Indira Pérez e
interpretada por ella misma, Crisol Carabal y Rocío Muñoz.
Sin abandonar las artes escénicas, este apartado se completa
con la obra “Oblivion o cisnes que se reflejan como elefantes”, en el Teatro
Victoria, sábado y domingo, a las 20:30 horas; “Mago Dragster” y “Disparata2”,
sábado, a las 12:00 y 20:30 horas, respectivamente, en el Círculo de Bellas Artes,
el mismo escenario que acogerá el domingo, a las 12:00 y 18:30 horas,
respectivamente, la reposición de “Valiente como un ratón”, dedicada a los más
pequeños de la casa, y “La Funeraria”, una comedia que narra los disparates de
unos hijos que deben sustituir a su padre, de vacaciones, al frente del negocio
mortuorio.
Con contenido netamente canario, llega a las tablas del Real
Casino de Tenerife, el sábado, a las 20:30 horas, la apuesta teatral de Zálatta
Teatro “Entre penas y sonrisas: aquellos humildes campesinos canarios”, con
motivo de la cercana celebración del Día de Canarias. Dentro de esta temática
se encuentra “La fuente de las
brujas”, una audición musicada y coreografiada por 36 alumnas y alumnos de
6 años que cuenta la historia de “Los chorros de Epina”, en el pueblo de
Vallehermoso, en la isla de La Gomera, que tendrá lugar en el Centro de
Arte La Recova, el domingo, a las 12:30 horas.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA), en esta ocasión y como
consecuencia de la proximidad de las celebraciones del día 30 de Mayo, Día de
Canarias, ofrece su doble sesión de cine este domingo, a las 19:00 y 21:30
horas, con “Canarias Amazigh. Tras las huellas de los antiguos canarios”, película
documental de Antonio Bonny y Pablo Rodríguez que es, en realidad, un trabajo
de investigación acerca de las distintas teorías científicas sobre el primer
poblamiento humano de las Islas.

Citas con el deporte


Este viernes, a las 18:00 horas, se celebrará la XXIII
Milla de Primavera Ciudad de Santa Cruz, que discurrirá por las calles
Heliodoro Rodríguez López y Tome Cano y tiene prevista la participación solo de
atletas federados en las categorías pitufa, benjamín, alevín, infantil,
cadete, juvenil, absoluta, veteranos +30 y +40 años. En cuanto al patinaje
artístico, el viernes, de 16:00 a 20:00 horas, y el sábado, de 08:00 a 22:00
horas, tendrá lugar el VI Trofeo Nacional Axel en el pabellón Pancho Camurria,
que reunirá a 330 participantes provenientes de Sevilla, Barcelona, Gran
Canaria, La Palma y Tenerife.
El sábado se concentra gran parte de la apuesta musical con
tres espectáculos de diferente tesitura. Para abrir boca, el Coro
Municipal de Voces Blancas de Santa Cruz de Tenerife acude a la Residencia
Mirador de Ifara, a las 17:00 horas, para ofrecer una actuación a los
residentes. A las 20:30 horas, en el Teatro Guimerá, se representa la zarzuela
“Las de Caín”, y termina el día con XXIV edición del festival “Santa Cruz,
Corazón Mundial del Bolero”, a las 21:00 horas, en la plaza de la Candelaria,
con Virginia Guantanamera, Sislena Caparrosa, Ángel Campos y Troveros de
Asieta, junto a Fabiola Socas y Claritzel.
El apartado musical del fin de semana finaliza con la 11ª
edición de los conciertos de “Primavera Musical”, que vienen ofreciéndose los
domingos en la Sala de Cámara del Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las
11:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo; en esta ocasión
contará con las actuaciones de las bandas de música A.M. Nueva Banda, de
Igueste de Candelaria; A.M. San Pedro, de El Sauzal; A.M. Crearte, de Tejina, y
A.M. Puerto de la Cruz.
La XXIX Feria Provincial del Libro de Santa Cruz de
Tenerife, organizada por la Asociación de Libreros de Tenerife junto con el
Ayuntamiento de Santa Cruz y con el patrocinio del Gobierno de Canarias, el
Cabildo y la Fundación CajaCanarias, tendrá este fin de semana, especialmente
diseñado para toda la familia, una multitud de actividades en torno al libro.
En el parque García Sanabria, de 09:30 a 22:00 horas, habrá carpas de
animación a la lectura, firmas de libros, charlas, debates, recitales,
actuaciones musicales, conferencias y mesas redondas. Programación
detallada en http://ferialibrotenerife.es/programacion/

Exposiciones temporales


Tenerife Espacio de las Artes (TEA) inaugura este viernes,
día 26, la exposición “Las frases que nunca escribiré. Fotografía y pintura en
la Colección Los Bragales”, que ofrece una selección de obras de la Colección
de Jaime Sordo, quien en la década de los años ochenta inició su actividad como
coleccionista de arte, impulsando la creación de la Asociación de
coleccionistas 9915, que podrá visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 20:00
horas.
“Impropio”, en la Sala Westerdahl 1, que reúne a los
artistas plásticos Andrés Delgado, Caridad Fernández, Fernando Carballa, Eva
Hiernaux, Carmen Isasi, David Ortega, Alejandra Tarantino, Román Hernández y
Paco Rossique, y “Arquitexturas”, en la Sala Westerdahl 2, una muestra de los
nuevos fotógrafos Alberto González, Ángel Baute, Axu Peña, Eliseo Álamo, Pepe
Arbelo y Ana Baute Lynch, son las dos propuestas que cuelgan en el Círculo de
Bellas Artes, hasta el 17 de junio, en horario de lunes a viernes de 10:00 a
14:00 y de 17:30 a 20:30 horas, y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas.
En el capítulo de las despedidas, solo hasta este viernes se
podrá disfrutar de la exposición conmemorativa al músico Mandi Capote “El Conde
de Aramás”, una exploración de la trayectoria del artista polifacético canario,
dando a conocer todos los matices de su método creativo y la gran influencia
que tuvo su vida personal sobre su obra.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.

Santa Cruz organiza un intenso programa de actos para celebrar el Día de Canarias

Santa Cruz organiza un intenso programa de actos para celebrar el Día de Canarias


El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), celebrará
el Día de Canarias con un amplio programa de actividades que se desarrollarán
en la ciudad el próximo martes, 30 de mayo. Más de 20 actos culturales,
deportivos, folclóricos y educativos integran la oferta de ocio para toda la
familia en tan señalado día.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, presentó hoy
los detalles del programa, acompañado por el noveno teniente de alcalde y
concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello; el vicepresidente del
Cabildo y consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales; el
director de Relaciones Institucionales y Comunicación de Cajasiete, José Manuel
Garrido, y el director y miembro fundador de Los Sabandeños, Elfidio Alonso.
Bermúdez subrayó que Santa Cruz pretende saldar una deuda
con el Día de Canarias, por lo que se ha pasado de  las actividades
puntuales organizadas en años anteriores a un programa intenso de actos “para
reivindicar como se debe nuestra identidad”.

“Queremos que Santa Cruz sea la capital donde todos
celebremos aquello que nos distingue como pueblo, por lo que animo a todo el
mundo a participar en los actos programados”. Actos entre los que destacó el
concierto de Los Sabandeños y la luchada entre el Campitos y el Guamasa.

Cabello, por su parte, detalló cada una de las actividades a
desarrollar el 30 de mayo, si bien recordó que hay otras que comienzan  la
víspera, como la apertura nocturna del Mercado Nuestra Señora de África.
“Queremos celebrar el Dia de Canarias desde el corazón de Tenerife”, dijo.

Morales felicitó al Ayuntamiento por el diseño de una oferta
de ocio atractiva, vinculada con las tradiciones, identidad y cultura canarias.
Destacó especialmente la presencia del sector primario, con la feria de ganado
o la del Vino y los Guachinches, entre otras.

Alonso, por su parte, agradeció la invitación del
Ayuntamiento a participar en el Día de Canarias, con un concierto que supondrá
el colofón a una gira que Los Sabandeños realizará por las islas los días
previos.

El director y miembro fundador de esta ensolerada formación
recordó los estrechos lazos que unen a Los Sabandeños con Santa Cruz –donde
incluso dan nombre a una céntrica plaza- y señaló que el concierto consistirá
en la interpretación de piezas comunes al folclore canario y un repaso a otras
específicas de cada una de las Islas.

Garrido vinculó la identidad netamente canaria de CajaSiete
con la colaboración en los actos organizados, que además cumple con tres
compromisos de la entidad financiera con la sociedad canaria: la promoción de
la canariedad; el fomento de la cultura y el deporte, y el desarrollo económico
de las Islas.

Desde el corazón de Tenerife

Las zonas de la calle de La Noria, plaza de la Iglesia de la
Concepción, Cabildo, plaza de Correos, plaza de España, plaza de la Candelaria,
Bravo Murillo y sus alrededores, junto con la alameda del Duque Santa Elena,
acogerán los conciertos, exhibiciones, concursos, torneos deportivos, bailes
tradicionales y demás actividades festivas que integran la programación.

Los actos comenzarán a las 11:00 horas y finalizarán a las
20:30 horas con el concierto que ofrecerán Los Sabandeños en la plaza de la
Candelaria, con acceso gratuito.

La programación de este año está organizada por el
ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Gobierno de Canarias y del
Cabildo de Tenerife, y patrocinadas por Cajasiete.

La cita festiva dará comienzo a las 11:00 horas con una
exposición de ganado en la plaza de la Iglesia de la Concepción, que
permanecerá abierta al público hasta las 19:00 horas. La exhibición incluye
ejemplares de vacas, toros, novillos, terneros, cabras, baifos, machos cabríos,
ovejas, corderos, carneros, burros, conejos, gallinas y perros de presa.

La plaza de España será el escenario de una exhibición de
deportes autóctonos, entre las 11:00 horas y las 14:00 horas, con encuentros de
lucha canaria, juego del palo o lucha del garrote.

Los juegos de cartas canarios tendrán su lugar en la
programación con la celebración de las partidas de semifinales y final del
Envite Canario, a partir de las 17:00 horas en la plaza de España.

Asimismo, la Feria del Vino y los Guachinches comenzará un
día antes, el lunes 29, desde las 18:00 hasta las 23:45 horas y el día 30 en
horario de 12:00 a 19:00 horas, en el entorno de la calle La Noria.
Participarán cuatro Denominaciones de Origen de vinos de Tenerife:
Tacoronte-Acentejo, Abona, Valle de La Orotava y Valle de Güimar y la
participación de 15 bodegas. Tres restaurantes propondrán tapas de gastronomía
canaria y con nuestros productos locales como son La Cuadra del Palmero, La
Bodeguita Canaria y El Rincón de Aday. Ambos días habrá actuaciones en directo
de: La Peña del Lunes (parranda canaria), Fran Bruñas y Blue Moon Cats y un Dj
en directo con música para el público del evento.

Por otra parte, el Concurso de Comidas de las Fiestas de
Mayo tendrá lugar este mismo día en la plaza de la Alameda del Duque de Santa
Elena,  donde participarán once concursantes en las modalidades de ‘Cherne
con dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado’, ‘Puchero
canario’, ‘Cazuela de pescado’,’ Conejo en salmorejo’, ‘Postres’,’ Licores’,
‘Nueva Cocina Canaria’ y ‘Especialidad del concurso: escaldón’. Este mismo
escenario de la Alameda del Duque de Santa Elena acogerá, a las 15.00 horas,
una actuación de la parranda ‘El Abuelo’. La entrega de premios se celebrará a
las 15:30 horas.

La gastronomía y nuestras tradiciones tendrá su continuidad
con las catas de maridaje que tendrán lugar en la plaza de España en doble sesión,
a las 12:00 y a las 17:00 horas, de vinos y quesos canarios.

Los más pequeños de la familia también contarán con
actividades, ya que a partir de las 12:00 horas comenzarán los talleres de
ordeño de vaca lechera, manualidades canarias y el taller de arcilla. La oferta
infantil se completa con cuatro castillos hinchables, uno de los cuales es
acuático. La zona infantil estará ubicada en la calle Bravo Murillo y sus
alrededores.

Las citas previstas para la tarde del martes son la
celebración de la Gran Luchada del Día de Canarias, con la participación de los
equipos Los Campitos y Guamasa a las 17:00 horas en la plaza de España,
mientras que en la plaza de la Candelaria actuará a las 17:00 horas la Banda de
la Federación Insular; a las 18:30, la agrupación Chirato, y los humoristas
Kike Pérez y Aarón Gómez ofrecerán un espectáculo a partir de las 19.30 horas.
Finalmente, el concierto de los Sabandeños, con el título de ‘Cantan a
Canarias’, tendrá lugar a las 20:30 horas sobre el escenario de la plaza de la Candelaria.

Los actos del Día de Canarias serán retransmitidos a través
del sistema streamming, en alta definición, por el Facebook Live de Fiestas de
Santa Cruz y el resto de perfiles municipales. Tanto Televisión Canaria como
Televisión Española realizarán conexiones en directo dentro de sus
programaciones especiales, y Canarias Radio La Autonómica realizará su magazine
´La Alpispa´ desde la plaza de la Candelaria.

La programación y horarios del Día de Canarias puede
consultarse en internet a través de las páginas www.santacruzdetenerife.es  
y  www.fiestasdesantacruz.com

Capileida organiza una nueva venta por traslado para este fin de semana

Capileida organiza una nueva venta por traslado para este fin de semana

Hoy viernes 2 y mañana sábado 3 de junio tendrá lugar, en la calle Bravo Murillo, 16 una nueva venta por traslado organizada por Almudena Pérez-Toledo de la tienda de Antigüedades Capileida (Calle Santa Rosalía, 24).

La venta tendrá lugar en un piso a vaciar, con muchísimas artículos antiguos e interesantes como muebles provenzales, sillones, vajillas, cristalerías, porcelanas,
ropa de señora y caballero, objetos de decoración, ropa blanca, electrónica y
sonido, entre otras muchas cosas.

Dirección. Calle Bravo Murillo 16, portal 1, piso 5° B.

(Claves del portero: calle 01010 + botón campana y en el portal 1 -dentro del jardín- 10+ botón campana)

Horario. Viernes 2 de junio de 15,00 a 20,00

Sábado 3 de junio de 11,00 a 14,00

Este jueves se ponen a la venta las entradas para el concierto de Maluma en Santa Cruz

Este jueves se ponen a la venta las entradas para el concierto de Maluma en Santa Cruz

Mañana jueves 25 de mayo se ponen a la ventas las entradas para el concierto de Maluma en Santa Cruz, el primero de su gira por España, a través de los portales del Festival Mar Abierto y Tomaticket, así como en los puntos físicos de venta.
El Recinto Portuario de la capital es el elegido para albergar este evento el próximo 8 de septiembre, donde sonará algunos de sus éxitos incluyendo La temperaturaObsesiónBorro cassette (triple platino), El perdedorSin contrato(platino) o Cuatro babys (disco de oro), así como sus recientes colaboraciones como el Chantaje que canta junto a Shakira o Venta pa’ ca con Ricky Martin.

TIENDAS CAROLINA BOIX (TENERIFE):
– C.C. Alcampo (La Laguna)
– C/Valentín Sanz, 10 (Santa Cruz)
– C. C. Santa Cruz (Añaza)
– C. C. Tres de Mayo (Santa Cruz)
– C/ Heraclio Sánchez, 8 (La Laguna)
– C. C. Safari (Las Américas)
– C. C. San Eugenio (Las Américas)
– C/ Juan XXIII, 5 (Los Cristianos)
– C.C. Siam Mall, 26 (Adeje)
– Avenida Santa Cruz, 102 (San Isidro de Abona)
– C. C. La Villa (La Orotava)
– C.C. Las Pirámides de Martiánez (Puerto de la Cruz)
Una contaminación bacteriana motiva el cierre de un tramo de la playa de Las Teresitas

Una contaminación bacteriana motiva el cierre de un tramo de la playa de Las Teresitas


La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de
Canarias
, desde el área de Salud de Tenerife, ha recomendado al Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife
el cierre parcial de un tramo de la playa de Las
Teresitas
, debido a la aparición de algunos registros que apuntan a “una
contaminación bacteriana de corta duración”.

La detección de esta contaminación se produce tras la
remisión de los resultados de los análisis rutinarios que, habitualmente,
realiza la concejalía de Medio Ambiente y Sanidad  del municipio
santacrucero.
La zona de baño, que se ha procedido a balizar, comprende
desde el entorno del puesto de Cruz Roja Española hasta el final de la playa.
El personal de esta organización y la Policía Local capitalina informan a los
usuarios sobre esta circunstancia.
Según todas las previsiones, de mejorar los índices
analizados se apunta que ese tramo de la playa santacrucera podrá volver a
abrirse al baño este próximo viernes, aunque esta decisión estará condicionada
a los resultados de los próximos análisis del agua que se realice estos días.
Regresa «The Table» al restaurante Niqqei

Regresa «The Table» al restaurante Niqqei

Regresa The Table el restaurante Niqqei, la exitosa iniciativa gastronómica en la que el chef Marcos Tavío prepara una mesa para doce desconocidos que disfrutan de un menú de degustación compuesto por doce platos elaborado delante de los comensales; al mismo tiempo que les descubre las claves de su cocina y les invita a participar en el proceso culinario.


Los interesados en ser uno de los doce de esta novedosa forma de entender la gastronomía pueden hacerlo reservando por teléfono al 822 173 229. También cabe la posibilidad de organizar una mesa para grupos privados .