por PaseandoxSantaCruz | May 31, 2017 | Blog
Este fin de semana se celebrará por primera vez la Feria Patchwork y Manualidades en Santa Cruz, la Plaza de la Candelaria se convertirá en el escenario de este evento patrocinado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, Adonis Hoteles y Minimal FM en el que habrá un total de 23 carpas.
Hand Diy,
Coser y Charlar, Shivaya Patchwork, The Quilter´s Place, SoloPatchwork, Coser o No ser, Creaciones Myr, Manualidades Grial, Aldar Deco, Tu máquina y el patchwork, La Aguja del Patchwork, Mercería y Labores El Escudo, Sinfonía en Scrap, El Telar y
Patchworkpassion son los negocios de Tenerife que encontrará el público asistente en la feria, mientras que en representación de Gran Canaria participarán Mias Patch, Miranda Cotton, Ell@s, Mercería Mari Vega y Pilar R. Méndez; de Fuerteventura
La Tieta Rosa y de la Península Eva Gustem.
Durante la feria, se organizarán pequeños talleres que serán impartidos por Pilar R. Méndez, Eva Gustem y Trelly Hernández, Gloria Borges, Aldar Decó y Manualidades Grial:
SÁBADO 3 DE JUNIO
Carpa 2
Pilar Méndez
– 10:00 – 12:00: Tejer
camiseta sin costuras con agujas circulares. 30€ con
material incluido
– 12:30 – 14:30: Distintas
formas de tejer un chal. 35€ con
material incluido
– 17:00-19:00: Tejer
al estilo nórdico con agujas circulares. 25€
material incluido
Carpa 10
Gloria Borges
– 10:30-12:00: Acerico Log Cabin Chimenea. 20€ con material incluido
– 12:00-13:30: Jardín de la abuela. 15€ con material incluido
Manualidades Grial
– 18:00-20:00: Decoración de madera Chalk Paint y decoupage. 20€ con material incluido
HOTEL PLAZA
Eva Gustem
– 10:00-12:00: Colgante o libreta diseño de Eva. 10 euros
– 15:30-17:30: Colgante o libreta diseño de Eva. 10 euros
DOMINGO 4 DE JUNIO
Carpa 2
Pilar Méndez
– 10:00 – 12:00: Tejer
camiseta sin costuras con agujas circulares. 30€ con
material incluido
– 12:30 – 14:30: Distintas
formas de tejer un chal. 35€ con
material incluido
Carpa 10
Manualidades Grial
-10.30 – 12:30: Decoración de
madera Chalk Paint y decoupage. 20 euros con material incluido
Aldar Decó
– 13:00-14:30: Taller de pintura country con técnica de flotado. 20 euros con material incluido
por PaseandoxSantaCruz | May 29, 2017 | Blog
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del
Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), se apresta a
celebrar mañana, martes 30, el Día de Canarias con un amplio
programa de actividades. Más de 20 actos culturales, deportivos, folclóricos y
educativos integran la oferta de ocio para toda la familia en tan señalado día.
Las zonas de la calle de La Noria, plaza de la Iglesia de la
Concepción, Cabildo, plaza de Correos, plaza de España, plaza de la Candelaria,
Bravo Murillo y sus alrededores, junto con la alameda del Duque Santa Elena,
acogerán los conciertos, exhibiciones, concursos, torneos deportivos, bailes
tradicionales y demás actividades festivas que integran la programación.
Los actos comenzarán a las 11:00 horas y finalizarán a las
20:30 horas con el concierto que ofrecerán Los Sabandeños en la plaza de la
Candelaria, con acceso gratuito.
La programación de este año está organizada por el
Ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Gobierno de Canarias y del
Cabildo de Tenerife, bajo el patrocinio de Cajasiete.
La cita festiva dará comienzo a las 11:00 horas con una
exposición de ganado en la plaza de la iglesia de la Concepción, que
permanecerá abierta al público hasta las 19:00 horas. La exhibición incluye
ejemplares de vacas, toros, novillos, terneros, cabras, baifos, machos cabríos,
ovejas, corderos, carneros, burros, conejos, gallinas y perros de presa.
La plaza de España será el escenario de una exhibición de
deportes autóctonos, entre las 11:00 horas y las 14:00 horas, con encuentros de
lucha canaria, juego del palo o lucha del garrote.
Los juegos de cartas canarios tendrán su lugar en la
programación con la celebración de las partidas de semifinales y final del
Envite Canario, a partir de las 17:00 horas en la plaza de España.
Asimismo, la Feria del Vino y los Guachinches arranca desde
hoy, lunes 29, de 18:00 a 23:45 horas, mientras que mañana abarca de 12:00 a
19:00 horas, en el entorno de la calle La Noria. Cuatro denominaciones de
origen de vinos de Tenerife participan en la cita: Tacoronte-Acentejo, Abona,
Valle de La Orotava y Valle de Güimar, con un total de 15 bodegas. Tres
restaurantes ofrecen tapas de cocina canaria, con productos locales: La Cuadra
del Palmero, La Bodeguita Canaria y El Rincón de Aday. Ambos días habrá
actuaciones en directo de La Peña del Lunes (parranda canaria), Fran Bruñas
y un Dj en directo con música
para el público del evento.
Por otra parte, el Concurso de Comidas de las Fiestas de
Mayo tendrá lugar este mismo día, en la alameda del Duque de Santa Elena, con
once concursantes, en las modalidades de ‘Cherne con dos mojos, papas
arrugadas y gofio amasado’, ‘Puchero canario’, ‘Cazuela de
pescado’,’ Conejo en salmorejo’, ‘Postres’,’ Licores’, ‘Nueva Cocina Canaria’ y
‘Especialidad del concurso: escaldón’.
El jurado del concurso estará formado por Juvenal Rodríguez,
cocinero; José David Galdeano, cocinero profesional, profesor y dietista; David
Padilla, jefe de cocina del Real Casino de Tenerife; Javier Martín, chef del
Hotel Mencey; Domingo Álvarez, jefe de cocina del Hotel Silken Atlántida;
Alexis Bencomo, chef; Joel Nieto, propietario del guachinche El Belingo;
Roy Ledesma, propietario del Strasse Park; Juan Enrique Rodríguez, profesor de
hostelería del IES Virgen de la Candelaria; Alejandro Magín Armas, cocinero,
repostero finalista del concurso absoluto de Pasteleros de Canarias- Gran
Premio Harinalia en Gastrocanarias 2017; Roberto Santana, enólogo, miembro del
equipo Envínate y campeón del mundo en Cata Ciega del año 2015; Manuel
Ángel Capote, enólogo y copropietario de la bodega Balcón de La Laguna,
representante para Canarias del CERVIM internacional (Centro de Investigación,
Estudios, Salvaguardia, Coordinación y Valorización de la Viticultura de
Montaña); Christian Pérez, editor y director de la guía ´Qué Bueno Canarias´;
Pilar Báez, propietaria de Dos Grados Centígrados y distribuidora del caviar de
Río Frío de Granada; Antonio Ramis, cocinero del restaurante Rincón Gomero, e
Isamar Dorta, ganadora del Campeonato de Jóvenes Promesas «Cocina en
Verde» en Gastrocanarias 2017 y representante de El Rincón del Almogrote.
El escenario situado en la alameda del Duque de Santa Elena
acogerá, a las 15:00 horas, una actuación de la parranda ‘El Abuelo’. La
entrega de premios se celebrará a las 15:30 horas.
La gastronomía y las tradiciones tendrán continuidad con las
catas de maridaje previstas en la plaza de España, en doble sesión, a las 12:00
y a las 17:00 horas, con vinos y quesos canarios.
Los más pequeños de la familia también contarán con
actividades. A partir de las 12:00 horas comenzarán los talleres de ordeño de
vaca lechera, manualidades canarias y el taller de arcilla. La oferta infantil
se completa con cuatro castillos hinchables, uno de los cuales es acuático. La
zona infantil estará ubicada en la calle Bravo Murillo y sus alrededores.
Las citas previstas para la tarde son la celebración de la
gran luchada del Día de Canarias, con la participación del Campitos y el
Guamasa, a las 17:00 horas, en la plaza de España, mientras que a esa misma
hora, en la plaza de la Candelaria, actuará la Banda de Música de la Federación
Insular, seguida, a las 18:30 horas, de la agrupación Chirato. Los humoristas
Kike Pérez y Aarón Gómez actuarán a partir de las 19:30 horas, mientras que el
anunciado concierto de los Sabandeños, con el título de ‘Cantan a Canarias’,
dará comienzo a las 20:30 horas.
Los actos del Día de Canarias serán retransmitidos a través
del sistema streamming, en alta definición, por el Facebook Live de Fiestas de
Santa Cruz y el resto de perfiles municipales. Tanto Televisión Canaria como
Televisión Española realizarán conexiones en directo dentro de sus
programaciones especiales, y Canarias Radio La Autonómica realizará su magazine
´La Alpispa´ desde la plaza de la Candelaria.
por PaseandoxSantaCruz | May 29, 2017 | Blog

Huyendo de criterios como el consumo masivo, producciones
industriales a gran escala o artículos fabricados sin criterios éticos,
humanitarios y de protección al medio ambiente, en Despacio Museo Market, una
rigurosa selección de expositores permitirá a los visitantes conocer nuevos
productos y redescubrir el placer de comprar directamente de productores y
diseñadores productos diferenciados, de calidad y hechos localmente los próximos días
10 y 11 de
junio en los patios del
Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife.
Despacio Museo Market ofrece una variada oferta de productos
de moda, decoración, cosmética natural, complementos y gastronomía. Los
expositores seleccionados para nuestra segunda edición son:
The Soap House, Claudia Kurzweil, Ecléctico Café, Malamata,
Trama Textil, Hissia, Cerámicas Jícara, La Restauradora de La Laguna, Anto
& Roby, Calma, Bloody Lulies, Un Bejeque en mi tejado, Mitala, Domingo
Ayala, Origami Food, Singerela, Loca Playa, The Wool Loop, Trashwood, Ola
Alloy, Vía Orgánica, Merci Bouquet, Tipos en su Tinta, Wayuu Ancestral,
Sayonara Vintage, Lava Chocolates, Azul & Company, Adereza tu cabeza,
Tacamajaca, Hammerhoj y Costurilla.
Paralelamente, durante estos días tendrán lugar actividades
y talleres que harán este evento aún más atractivo para quienes deseen un pasar
un buen rato en familia o con amigos. El programa que se desarrollará es el
siguiente:
Sábado 10 de junio
10h – Apertura al público
11h a 13h – Aula Didáctica – Taller de Kokedamas
12h a 14h – Patio Antonio Pintor – DJ Sergio Le Canarien – Deep House, Nu
Disco, House, Funk y Soulful House para relajar o bailar.
12h a 13h – Área Food Trucks – Curso Básico de Mecánica de Bicis – Bike4Walk
enseña nociones básicas en cuanto a mantenimiento y funcionamiento de las
partes de una bicicleta:
15h a 16h – Patio Antonio Pintor – Música en vivo – Anna Paula Reis Duo
guitarra y voz con músicas del mundo.
15h a 16h – Área Food Trucks – Curso Básico de Mecánica de Bicis – Bike4Walk
enseña nociones básicas en cuanto a mantenimiento y funcionamiento de las
partes de una bicicleta.
16h a 18h – Patio Antonio Pintor – DJ Víctor Carballeira – El DJ ameniza el
ambiente con su manera muy personal de entender la música.
17h a 19h – Aula Didáctica – Taller Impresión Vegetal Floral Hapa Zome
18h a 19h – Área Food Trucks – Curso Básico de Mecánica de Bicis – Bike4Walk
enseña nociones básicas en cuanto a mantenimiento y funcionamiento de las
partes de una bicicleta.
19h – Patio Antonio Pintor – Concierto – Carmela Visone & The Grooves nos
traen su repertorio de géneros musicales como el jazz, blues, neo soul y
R&B.
21h – Cierre.
Domingo 11 de junio
10h Apertura al público
11h a 13h – Patio Antonio Pintor – DJ Eva Olvido – Una sesión con la DJ Eva
Olvido, especialista en sonidos Indie y Electropop para empezar bien el
domingo.
11h a 13h – Aula Didáctica – Taller cocina se te va la olla
12h – Patio Antonio Pintor – Subasta Solidaria Fundación Sonsoles Soriano
12h a 13h – Área Food Trucks – Curso Básico de Mecánica de Bicis – Bike4Walk
enseña nociones básicas en cuanto a mantenimiento y funcionamiento de las
partes de una bicicleta.
13h a 14h – Patio Antonio Pintor – Música en vivo – Anna Paula Reis Duo
guitarra y voz con músicas del mundo.
14h a 16h – Aula Didáctica – Taller Terrarios
14h a 16h – Patio Antonio Pintor – DJ Sergio Le Canarien – Deep House, Nu
Disco, House, Funk y Soulful House para relajar o bailar.
16h a 17h – Área Food Trucks – Curso Básico de Mecánica de Bicis – Bike4Walk
enseña nociones básicas en cuanto a mantenimiento y funcionamiento de las
partes de una bicicleta.
18h Cierre
Otras actividades
Fotografia Minutera – Michi Rodríguez estará en el Patio
Antonio Pintor con su singular cámara fotográfica para enseñarnos cómo funciona
la fotografía minutera y darnos la oportunidad de viajar en el tiempo
llevándonos a casa una exclusiva fotografía como las de antaño.
Barbería – Patio Flamboyán – Auténticos profesionales en el
tratado de la barba, los chicos de Fabrik Barber Shop aparcan su silla de
barbero en el patio del MNH y nos traen sus productos de cosmética masculina y
sus tijeras para cuidar y cortar pelos, barbas y bigotes durante el fin de
semana.
Taller Bicis – Bike4Walk estará en la Área de Food Trucks
ofreciendo servicio de alquiler de bicicletas de paseo e infantiles y cursos
básicos de mecánica, además de revisiones con mano de obra gratuita para los
usuarios que traigan sus bicis. También contaremos con la presencia del
colectivo Tenerife por la Bici.
Food Trucks – Estarán ubicados entre el MNH y TEA Tenerife
Espacio de las Artes. Con zona de descanso y oferta gastronómica a cargo de los
food trucks del chef Armando Saldaña y los Mojitos de El Empotrador. En esa
zona también podrás conocer la propuesta verde y saludable de La Alegría de la
Huerta.
En esta segunda segunda edición Despacio Market contará con las colaboraciones de la Caravana
Solidaria y el Área de Responsabilidad Corporativa del Grupo CIO, que
desarrolla un trabajo muy comprometido con la sostenibilidad. Juntos,
promoverán una venta especial y una fantástica subasta de piezas únicas,
customizadas y recicladas, creadas especialmente por diseñadores invitados para
la ocasión. Todos los beneficios de esta acción serán a favor de la Fundación
Tutelar Sonsoles Soriano, cuyo objetivo es garantizar los apoyos que puedan
precisar las personas con discapacidad en todos los aspectos de su vida,
respetando sus derechos, su voluntad y sus preferencias. Intervienen como
tutores, curadores o defensores judiciales, y únicamente cuando los Jueces no
encuentren familiares o allegados más idóneos para estos cargos.
por PaseandoxSantaCruz | May 27, 2017 | Blog
La calle de La Noria acogerá los días 29 y 30 de mayo, en
horario de 12:00 a 19:00 horas, la Feria de Vinos y Guachinches, que contará con la participación de cuatro denominaciones de origen
de la isla de Tenerife, a través de un total de 15 de bodegas.
Además de la habitual oferta gastronómica de la calle, habrán carpas en las que La Cuadra del Palmero, La Bodeguita Canaria y El Rincón de Aday ofrecerán tapas canarias. Ambos días habrá actuaciones en directo de La Peña
del Lunes (parranda canaria), Fran Bruñas y Blue Moon Cats, además de la participación de un Dj.
.
El evento, que se celebra en el
marco de las Fiestas de Mayo, está organizado por el Organismo Autónomo de Fiestas
del Ayuntamiento con la colaboración de Cabildo de Tenerife, Radio Club Tenerife-Cadena Ser y Cajasiete.
por PaseandoxSantaCruz | May 26, 2017 | Blog
 |
Foto: www.wook.bike.com |
El
Cabildo sigue avanzando en su empeño por favorecer la
seguridad en carretera de las personas que se desplazan en bicicleta. El
Consejo de Gobierno celebrado el pasado martes, presidido por su
titular Carlos Alonso, aprobó la redacción del proyecto de obra del
peatonal y carril bici en la autovía TF-11 de San Andrés que
lleva a la
playa de Las Teresitas, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
El interés del Cabildo por este asunto se plasma en el Marco
Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) que cuenta con un programa exclusivo
orientado a la mejora de las condiciones viarias desde el punto de vista del
usuario ciclista y recoge medidas para favorecer la movilidad sostenible en bicicleta en
condiciones de seguridad. Este programa dispone de 2,7 millones de euros hasta
el año 2021.
Las actuaciones del Cabildo para la mejora de recorridos de
ciclistas se dirigen no solo a los profesionales, sino también a los ciclistas
vulnerables (menores de 16 años, personas mayores o con alguna discapacidad) a
los adultos y a los deportistas que viajan a velocidades de 30 kilómetros por
hora y sometidos a un mayor riesgo frente a eventos externos.