Santa Cruz se prepara para la Nochevieja con una gran fiesta en la plaza de La Candelaria

Santa Cruz se prepara para la Nochevieja con una gran fiesta en la plaza de La Candelaria

La plaza de la Candelaria acogerá este lunes, día 31, la celebración de la gran fiesta de Fin de Año organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas. La cita, en la que se dará la bienvenida a 2019, forma parte de la programación de Navidad y Reyes de la ciudad.

La celebración, que tiene carácter popular y gratuito, dará comienzo a las 23:00 horas y se prolongará hasta entrada la madrugada. El programa incluye las actuaciones de la orquesta dominicana Dary Sin Fronteras, El Morocho y su Gran Orquesta y DJ Richard. Además, la organización tiene previsto el reparto de bolsas de cotillón entre los asistentes, concretamente en el espacio donde se encuentran los kioscos de comida y bebida.

Las doce campanadas del Cabildo de Tenerife, que servirán para dar la bienvenida al nuevo año, vendrán acompañadas con una exhibición pirotécnica desde la zona portuaria. En el muelle de la capital estarán los cruceros ´Oriana´, con 1.800 cruceristas y 850 tripulantes, y el ´AidaCara´, con 2.400 cruceristas y 450 tripulantes. El primero abandonará la capital a la 1 de la madrugada y el segundo lo hará a las seis de la tarde del día 1

Después de la uvas… de fiesta por Santa Cruz

Después de la uvas… de fiesta por Santa Cruz

Ya viene avisando El Típico de Tenerife en algunas de sus ingeniosas viñetas la tendencia común de elegir la fiesta de Nochevieja a última hora, por eso en Paseando por Santa Cruz hemos decidido hacer este artículo para ayudar a los indecisos a elegir el sitio que mejor se adapte a sus preferencias sin tener que salir de Santa Cruz. Además del evento público que se hace en la Plaza de la Candelaria puedes decantarte por:

BAMBÚ LOUNGE BAR
Bambú Lounge Bar ha preparado una fiesta con dos ambientes -música comercial en terraza y música latina en la sala-, Dj´s en cada una de las zonas, fotógrafo, reservados y guardarropa con el estupendo ambiente que siempre hace acto de presencia en una de las mejores terrazas de la capital.
ENTRADA ANTICIPADA: 15 € con consumición.
ENTRADA EN PUERTA: 20 € con consumición.

COOPER
En su primera Nochevieja Cooper hará una fiesta veneciana con máscaras temáticas, cotillón, confetti y muchas más sorpresas que harán de este evento un recuerdo inolvidable para comenzar el año.
ENTRADA GRATUITA

TERRAZA ISLA DE MAR
Isla de Mar propone hacer bailar y vibrar a todo Santa Cruz de la mano de los mejores Djs del panorama canario. Dj Jonay, el emblemático artista que lleva ya 25 años destacando en el sector musical y haciendo disfrutar a todos los canarios, estará en cabina en esta noche especial. Junto a él, estarán otros Dj´s de la talla de 2DOPE, MIKE o Dj, J. Rodríguez.
ENTRADA 15€ Sin consumición

FLASHBACK
En el Ocean Club tendrá lugar una fiesta futurista con neones y sintetizadores y siete horas de música repartidas en tres salas amenizadas por una cuidada selección de 16 artistas. También habrá sorteos para aquellos que vayan disfrazados con complementos temáticos
BARRA LIBRE Desde 40€

TRASERA AUDITORIO DE TENERIFE
Farra World ha elegido nuevamente la trasera del emblemático edificio capitalino para dar la bienvenida al Año Nuevo con 2 ambientes y música para todos los gustas. El recinto contará con backstage y zona exclusiva.
BARRA LIBRE Desde 50€

Otras opciones
En La Noria Mojos y Mojitos abrirán sus puertas al público para la primera fiesta de 2019, mientras que el emblemático Café Atlántico (Entrada libre) hará lo mismo después de las campanadas. El entorno de la Avenida Anaga otras opciones son Berlín 89, Cine+Copas (Entrada libre) o La Santa (Entrada libre). En la zona del Castillo Negro también habrá fiestas en la sala Ébano (40 euros Barra libre) y TAO (50 euros Barra Libre). Por último Galeón y HG DiscoBar son las opciones LGTB para después de las uvas.

El grupo Jóvenes Cantadores ofrece este domingo un concierto de Disney por Navidad

El grupo Jóvenes Cantadores ofrece este domingo un concierto de Disney por Navidad

El programa de actos de Navidad de Santa Cruz de Tenerife incluye este domingo 30, a las 20:00 horas, el concierto gratuito del grupo musical Jóvenes Cantadores en el escenario de la plaza de La Candelaria. El recital está organizado por el Ayuntamiento capitalino a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas.

Jóvenes Cantadores vuelve este 2018 con una nueva versión del espectáculo que arrasó en Canarias durante la pasada Navidad. Una producción única en las Islas y dirigida a todos los públicos que transportará, a menores y adultos de todas las edades, a los mágicos momentos de las historias más clásicas de la factoría Disney.

La concejala de Fiestas, Gladis de León, quiso destacar la calidad del concierto que ofrecerán los Jóvenes Cantadores y admitió que la de este domingo “es una magnífica oportunidad de ver un espectáculo de esta envergadura, con entrada gratuita, protagonizado por gente joven de muchísimo talento y que, además, son de nuestra tierra”.

Los Jóvenes Cantadores harán un viaje por el fabuloso mundo de los sueños y fantasías del mundo Disney con las versiones de las bandas sonoras de algunas de sus películas más exitosas. “Colores en el Viento”, de Pocahontas, “Un mundo ideal”, de Aladdín, o “El Ciclo de la Vida”, del Rey León son algunos de los clásicos de todos los tiempos que sonarán en esta iniciativa que, una vez más, se ha convertido en la cita musical más importante de esta Navidad en Canarias, con llenos absolutos en cada una de sus presentaciones. Un show grandioso, con una cuidada escenografía, y el talento de uno de los mejores grupos de esta tierra.

Desde que comenzaran su andadura en 2008, esta treintena de jóvenes tinerfeños no ha parado de cosechar éxitos. Cuatro discos en el mercado, más de 300 conciertos en directo y una inmejorable puesta en escena son los principales avales de esta formación que, con su esfuerzo, trabajo y dedicación, se ha convertido en uno de los grupos más aplaudidos de Canarias.

El programa de actos de Navidad puede consultarse en internet a través de las páginas www.santacruzdetenerife.es y www.fiestasdesantacruz.com

La maquinaria del antiguo reloj de la torre del Mercado se expone al público desde hoy

La maquinaria del antiguo reloj de la torre del Mercado se expone al público desde hoy

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Patrimonio Histórico, ha finalizado los trabajos de restauración de la maquinaria del antiguo reloj del Mercado Nuestra Señora de África, que desde hoy se expone al público en el patio central de la Recova.

La reparación ha sido obra de Avelino Moreno, restaurador de la Unidad de Relojes Históricos del CICOP, y se ha desarrollado en los últimos siete meses  en las dependencias del Museo Municipal de Bellas Artes.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y la concejal de Patrimonio Histórico, Yolanda Moliné, asistieron al acto de presentación, junto a la presidenta de la Cooperativa del Mercado, Estefanía Hernández, y el propio Avelino Moreno. También estuvieron presentes los concejales de Promoción Económica y de Cultura, Alfonso Cabello, y José Carlos Acha, respectivamente, además del vicepresidente del CICOP, Francisco Aznar, y responsables del Archivo Militar de Canarias.

Bermúdez se felicitó por la rehabilitación de una pieza histórica del patrimonio municipal y su exposición al público en coincidencia con el 75 aniversario del Mercado. “Hoy podemos decir que el Mercado funciona como este mismo reloj, muy bien, y con un éxito extraordinario en todas las iniciativas que pone en marcha, y sobre todo, en su función principal de promoción del producto local”, dijo.

Moliné agradeció la colaboración del CICOP, en especial de Avelino Moreno, y del personal del Organismo Autónomo de Cultura, en cuyas dependencias se ha efectuado la rehabilitación.

La concejal explicó que la iniciativa se enmarca en un programa para la  puesta en valor de lo relojes históricos que se ubican en edificios municipales, como los que existen también en el Palacio de Carta o  en la antigua Escuela de Artes Aplicadas en Ireneo González.

Hernández se mostró “encantada” de poder exponer al público una parte de la historia del Mercado y que éste constituya un atractivo más de los que en la actualidad ofrece la Recova.

Para la rehabilitación de la maquinara del Mercado se ha contado con la colaboración del Archivo Militar de Canarias, que ha aportado documentación sobre el reloj, no en vano el Mercado se construyó a iniciativa de Mando Económico de Canarias.

El reloj del Mercado fue fabricado en torno al año 1940 en la fábrica Viuda de Murua, de Vitoria y cuenta con una esfera de latón con números árabes y una maquinaria de fabricación industrial. La maquinaria cuenta con un sistema motriz de pesas, de un día de duración y sonería a horas y a medias, con una campana y sistema de rueda de caracol.

La máquina, que fue en su momento retirada de la torre, se almacenó en una dependencia del mercado.

La restauración se ha dividido en tres fases. En primer lugar, se desmontó por completo la máquina para el tratamiento individual de cada una de sus piezas, eliminación de la suciedad, óxidos y lubricantes secos.

Luego se revisó cada una de esas piezas para detectar posibles desgastes, deformaciones, roturas o falta de alguna de ellas que, en su caso, se repararon.

Finalmente se restauró la capa pictórica del bastidor y se procedió al montaje, engrasado y puesta a punto de la máquina, para la puesta en marcha del reloj.

La exposición al público de la maquinaria del reloj coincide con los actos con motivo del 75 aniversario de la apertura del Mercado Nuestra Señora de África, instalación que este año también ha recibido la Medalla de Oro de Santa Cruz y la de Canarias, entre otros reconocimientos.

 

La explanada del Puerto ofrecerá más de 600 plazas de aparcamientos del 2 al 7 de enero

La explanada del Puerto ofrecerá más de 600 plazas de aparcamientos del 2 al 7 de enero

El Ayuntamiento de Santa Cruz y la Autoridad Portuaria han acordado habilitar la explanada del puerto donde se celebra el tradicional concierto de Navidad como aparcamiento gratuito. Así lo ha comunicado el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, quien ha detallado que este aparcamiento, al que se podrá acceder desde el Auditorio, estará abierto de 9:00 a 21:00 horas, desde este miércoles 2 de enero hasta el próximo 7 de enero, ambos incluidos.

El edil ha agradecido “la enorme implicación del equipo de la Autoridad Portuaria, encabezado por su presidente, Pedro Suárez, para atender una demanda histórica del sector comercial de la zona de gran afluencia turística y de muchos vecinos y visitantes”. En este sentido, Alfonso Cabello valoró de manera muy positiva esta medida de la que comentó que “tras varias reuniones con el tejido comercial y con la Autoridad Portuaria se ha logrado acordar que esta explanada sea habilitada como aparcamiento gratuito durante estas fiestas”.

Asimismo, el edil explicó que “en este aparcamiento entrarán aproximadamente unos 650 vehículos y estará operativo hasta el próximo 7 de enero, con lo que se facilita el estacionamiento también para el primer día de la campaña de Rebajas”.

Igualmente, Alfonso Cabello expresó que “es voluntad del Ayuntamiento que esta medida se repita en años venideros ya que eso facilita considerablemente la llegada de vecinos y visitantes a la zona de gran afluencia turística, donde hay que recordar que se concentra el 42,8% del total de negocios con locales de Santa Cruz y 3 de las zonas comerciales del municipio”.

La Casa Lázaro lista para convertirse en la nueva Casa de la Juventud de Santa Cruz

La Casa Lázaro lista para convertirse en la nueva Casa de la Juventud de Santa Cruz

Santa Cruz de Tenerife ha visto cumplido su objetivo de culminar las obras de rehabilitación de la Casa Lázaro –también conocida como Casa Siliuto– en el curso del presente año, para su próximo uso como nueva Casa de la Juventud. La buena marcha de los trabajos reiniciados el pasado mes de junio, con una inversión próxima al millón de euros, facilitará la puesta en marcha del programa municipal con este tipo de dotaciones.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, recorrió esta mañana las nuevas instalaciones, acompañado por los concejales de Urbanismo, Carlos Tarife, y Juventud y Educación, Verónica Meseguer, además del arquitecto Rafael Escobedo.

Bermúdez adelantó que “Santa Cruz inicia hoy un camino dirigido a la puesta en marcha de Casas de la Juventud en los cinco distritos. A esta primera, localizada en el barrio del Toscal, le seguirá la Casa Mascareño, en La Salud, cuyo proyecto técnico ya ha sido aprobado y saldrá a concurso próximamente”.

“La idea es que nuestros jóvenes tengan en estas Casa de la Juventud una referencia y un punto de reunión en el que desarrollar actividades de ocio, tiempo libre y también de formación”, agregó.

Tarife se unió a las felicitaciones hacia la empresa encargada de la reforma y el equipo que la ha realizado “por culminar un excelente trabajo que, afortunadamente, llega en forma de buena noticia en plena época navideña”. Además, valoró la labor de los técnicos de la Gerencia de Urbanismo a la hora de hacer un seguimiento semanal de este expediente. “in duda, esta es la primera de las buenas noticias que deben empezar a llegar a El Toscal, con más inversión pública y la aprobación de su Plan Especial”.

Meseguer, por último, aseguró que el área de Juventud y Educación “iniciará la gestión de esta Casa de la Juventud, que albergará muchas actividades de Distrito Joven, y desarrollará también otras iniciativas en este espacio multifuncional, que nace como un área de creación abierta al talento de nuestros jóvenes y como alternativa a las salas de estudios convencionales durante la época de exámenes”.

Tras la recepción de la obra por parte del Ayuntamiento en la jornada de hoy, el siguiente paso, que se acometerá durante todo el mes de enero, consistirá en dotar al inmueble de todo el equipamiento preciso para su entrada en funcionamiento en 2019 y su gestión por parte del área municipal de Juventud y Educación.

La reforma interior y exterior de la Casa Lázaro, también conocida anteriormente como Casa Siliuto, se vio interrumpida en su día ante los incumplimientos de la adjudicataria inicial, lo que obligó a la Corporación a la resolución del contrato.

El proyecto de la nueva contratación, adjudicada a la sociedad Construcciones Felipe Méndez, incluye todas las obras necesarias para resolver los problemas de viabilidad derivados de la anterior ejecución y para adaptarse a la realidad de la obra, tanto en dimensiones reales como en estado de conservación y estado de las obras ya realizadas.

En cualquier caso, no se modificará ninguna de las soluciones constructivas del proyecto original, salvo las estrictamente necesarias ante su inviabilidad, manteniéndose las características, estructurales, constructivas térmicas y acústicas.

Distribución
Con una superficie construida de más de 597 metros cuadrados, la Casa de la Juventud, situada en el número 12 de la calle San Antonio, ofrecerá en sus 456 metros cuadrados de superficie útil interior y 369 metros cuadrados exteriores los usos necesarios establecidos por la Red Insular de Casas de la Juventud.

En su interior, la Casa dispondrá de un salón de actos con aforo para un centenar de personas, salas de ensayo y multifuncionales, un estudio de grabación y un espacio destinado a servicios informáticos.

Esta actuación también prevé, en relación a la distribución de espacios, las modificaciones presentadas por la propiedad, en función de las indicaciones dadas por parte del servicio de Casas de la Juventud del Cabildo Insular de Tenerife y las indicadas en Comisión Insular de Patrimonio en cuanto al cerramiento y cerrajería.

La empresa ya ha completado los refuerzos estructurales de fachada, la demolición y reconstrucción de la última planta, el andamiaje y rehabilitación parcial de fachada, el bloqueo de humedades procedentes del Teatro San Martín, la protección contra incendios de los forjados de madera, las acometidas generales, la rehabilitación en taller de carpinterías y pavimento y el trazado de instalación eléctrica, agua y saneamiento.

Equipamiento

A lo largo del mes de enero, comenzará a instalarse el mobiliario. La distribución interior del inmueble posibilita la creación de varios espacios multifuncionales que se adaptan a las necesidades de los jóvenes, tanto en la parte interior como en el exterior donde próximamente se realizará un mural decorativo.

Todo el mobiliario es adaptado e incluso se han colocado enchufes puertos USB para poder recargar en ellos dispositivos electrónicos. De hecho, uno de los objetivos es que algunos espacios puedan ser usados, en momentos puntuales o época de exámenes, como sala de estudios.

La Casa de la Juventud será un espacio inclusivo y estará adaptada para su uso por personas con discapacidad auditiva. Será la sede del Consejo Municipal de la Juventud, punto de información juvenil y también servirá para albergar numerosas actividades contempladas en la programación de Distrito Joven.

Su apertura definitiva no tiene aún fecha fija, aunque se intentarán acelerar los plazos para que pueda ponerse en marcha lo antes posible. Inicialmente, estará en funcionamiento de 10:00 a 22:00 horas y contará con personal del Grupo Ralons y vigilancia privada.