El Ayuntamiento licita la obra para la mejora y ampliación de la zona de baño de Añaza

El Ayuntamiento licita la obra para la mejora y ampliación de la zona de baño de Añaza

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha sacado a licitación a la obra para la ampliación y mejora de los accesos al litoral de Añaza, con un presupuesto base de 186.664,65 euros y un plazo de ejecución de tres meses, a partir del inicio efectivo de los trabajos.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó hoy que la licitación responde al compromiso de la Corporación de rehabilitar la zona de baño y su entorno más próximo  “para sacar el máximo provecho a un lugar con enorme potencial para el ocio entre los residentes de Añaza o del Suroeste, sino de todos los vecinos del municipio”.

Bermúdez recordó que el proyecto ha sido consensuado con los propios vecinos en las reuniones mantenidas en los últimos meses y que “una vez finalizadas las obras dispondremos de un espacio muy digno para el baño y para la realización de actividades diversas”.

El sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras, José Alberto Díaz-Estébanez, explicó que la adjudicación se producirá a finales de febrero o principios de marzo, con lo que las obras podrían comenzar el mes de abril.

El concejal indicó que el proyecto técnico correspondiente fue aprobado el pasado 10 de septiembre y que en él se recogen una serie de obras que permitirán el acondicionamiento de los accesos al mar y también la mejora estética y funcional de todo su entorno.

En cuanto al primero de estos aspectos, se prevé corregir la pendiente de la rampa de acceso al mar para mejorar su seguridad y funcionalidad, además de ejecutarse una escalera lateral de un metro de ancho; también se recolocará el pasamanos existente y se instalará otro nuevo en lado oeste.

La zona actual de solárium se extenderá con la colocación de nuevas losas y se instalará una pasarela de madera para facilitar el tránsito y uso por parte de personas con discapacidad.

Otro de los aspectos incluidos en el proyecto se refiere a la integración del espacio ente la escollera y la rampa, de modo que se diseñará una zona de juegos infantiles y se colocarán aparatos biosaludables. Para evitar el riesgo de caídas  se colocará una barandilla de acero galvanizada.

El Ayuntamiento aprovechará la actuación para mejorar las canchas deportivas existentes, con un nuevo pavimento y pintado, y la colocación de líneas de piedras perimetrales para evitar que los vehículos invadan las mismas.

El proyecto prevé la posibilidad de instalar un quiosco bar en la zona de solárium más protegida del viento, con espacio para una terraza de unos 50 metros cuadrados de superficie.

Santa Cruz se prepara para recibir a los Reyes Magos de Oriente

Santa Cruz se prepara para recibir a los Reyes Magos de Oriente

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), ha diseñado un intenso programa de actos para celebrar la llegada a la capital de los Reyes Magos de Oriente, que comenzará a las 17:00 horas, con el recibimiento de Sus Majestades en el Estadio, y seguirá con la tradicional cabalgata.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez  y la concejala de Fiestas, Gladis de León, presentaron hoy los detalles del espectáculo y el desfile posterior, junto al director artístico Javier Caraballero. Al acto también asistieron representantes de las ONG entre las que se distribuirá la recaudación del Estadio y Pedro Rodríguez Zaragoza,  director general del CD Tenerife, entidad que este año también patrocina una de las carrozas de la Cabalgata.

Bermúdez subrayó que la víspera de Reyes es uno de los días más especiales del año en Santa Cruz, puesto que recibe a decenas de miles de personas para disfrutar no solo de la magia de los Reyes Magos, sino también del magnífico ambiente de la capital durante todo el día.

El alcalde recordó que el pasado año visitaron Santa Cruz 230.000 personas, lo cual constituye la mejor muestra del interés que despierta la ciudad, y destacó que la Cabalgata ha sido incluida por el diario El Mundo, en un especial sobre este tipo de celebraciones, entre las veinte mejores de España.

De León señaló que ésta será la mejor Cabalgata de la historia de Santa Cruz y recomendó al público que acuda con antelación suficiente –las puertas del Estadio abrirán a las 15:30 horas- y utilice el transporte público.

La concejala, que agradeció la colaboración de empresas privadas e instituciones, indicó que la seguridad de las personas es la principal prioridad para el Ayuntamiento, lo que explica la medida de impedir el acceso de carritos de bebés al Estadio. Las familias dispondrán de 8 carpas en su exterior, donde podrán dejarlos a modo de consigna.

Las personas con movilidad reducida accederán al interior del Estadio a través de la puerta 2, mientras que la 17 es la más indicada para la entrada de las personas con discapacidad visual. Se contará, además, con intérpretes de lengua de signos y pictogramas, que serán proyectados en la pantalla gigante de la instalación deportiva.

El recinto deportivo acogerá una ceremonia interactiva que, bajo la dirección de Javier Caraballero y titulada “El Bosque de los mil colores”, servirá de antesala a la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos a Santa Cruz.

Caraballero explicó que el cuento que se desarrollará sobre el césped del Heliodoro estará protagonizado por los habitantes del Bosque de los Mil Colores, un lugar escondido en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, al que tienen previsto llegar los Reyes Magos. Pero la malvada Paulina hará todo lo posible por quitar los poderes a los Reyes; será la ayuda de todos los niños y niñas la que permita que el alcalde pueda entregar la llave mágica que abre las casas de todos los hogares para que Sus Majestades entreguen los regalos y así se salve la noche de Reyes.

Más de 600 bailarines y figurantes intervendrán en las coreografías ideadas para la ocasión.  Estos jóvenes pertenecen a los grupos coreográficos Funkyguachi, Crazy Dancer, Crea Hip Hop, Crew of Dreams, Echeyde, Loli Pérez, Start Dance, Tenerife Dance Proyect,  Colegio Virgen del Mar, Ibaute y la Academia Latin Salsa.

El sonido de un helicóptero del Ejército anunciará la proximidad de Sus Majestades, que llegarán al Estadio acompañados por sus respectivos séquitos de pajes y embajadores, que lo harán en vehículos descapotables.

Una vez allí, el alcalde, acompañado por la concejala de Fiestas, entregará a los Reyes la llave mágica que abre las puertas de todos los hogares chicharreros.  Seguidamente, y durante algunos minutos, los Reyes recorrerán el perímetro del estadio para saludar a los asistentes y recoger las últimas cartas con sus pedidos.

El acto de bienvenida será retransmitido en directo por las cámaras de El Día Televisión.

Una vez finalizado el espectáculo programado en el estadio, Sus Majestades saldrán del recinto para presidir la cabalgata que discurrirá por las calles de la ciudad, a partir de las 19:00 horas, acompañados de sus respectivos cortejos.

Cabalgata de Reyes

La cabalgata tendrá un carácter marcadamente infantil y la organización velará por el cumplimiento de unas normas que garanticen, en todo momento, la seguridad de los niños y niñas durante el recorrido.

Los Reyes Magos irán en grandes carrozas iluminadas para recorrer la ciudad. Dichos vehículos alegóricos incluirán la reproducción de un camello en cada una de estas carrozas.

Para la presente edición, Fiestas ha diseñado un desfile dirigido, especialmente al público infantil, que se iniciará en la avenida de Bélgica. Este año acompañarán a los Reyes más de un millar de personajes y figurantes, entre los que se podrán observar más de 40 hinchables gigantes, grandes elementos rodados alegóricos y 40 personajes de dibujos animados. Todos ellos se congregarán en torno a 12 carrozas, más iluminadas que nunca y que, inspiradas en distintas alegorías, integrarán la cabalgata interpretando distintos bailes y coreografías junto a miembros de las comparsas y grupos coreográficos del Carnaval de

Santa Cruz de Tenerife, que irán ataviados con disfraces en su mayoría de iluminación LED.

Sus Majestades también viajarán en carrozas rodeadas por sus respectivos cortejos, formados por emisarios, pajes y embajadores y, cómo no, por sus camellos construidos a tamaño real para seguir con la tradición.

Los pajes de los Reyes repartirán un total de 2.500 kilos de caramelos a lo largo del recorrido. Y, además, habrá otros 300 kilos de estas golosinas sin azúcar. Un envoltorio azul diferencia a estos últimos del resto. Todos los caramelos están libres de alérgenos.

Del mismo modo, Fiestas ha previsto el vallado de las zonas en las que se congrega un mayor número de público y, además, habrá varias áreas con sillas para poder seguir el recorrido del desfile. Los espectadores con movilidad reducida contarán con una zona reservada en la confluencia de las calles Méndez Núñez y Robayna, mientras que la localización de las cámaras de Televisión Canaria, que retransmitirá en directo la cabalgata para todo el Archipiélago, se ubicará en la calle Ramón y Cajal, a la altura de la plaza de Duggi.

El Ayuntamiento ha coordinado un dispositivo de seguridad y se insiste en la necesidad de observar la lógica vigilancia y custodia de los menores por parte de sus tutores. Las medidas de seguridad adoptadas por la organización deberán complementarse con el correcto comportamiento de los espectadores, a los que se ruega expresamente que no utilicen artefactos que puedan molestar a los integrantes de la comitiva.

Recorrido

La Policía Municipal de Santa Cruz será la encargada de abrir un desfile que dará comienzo a las 19:00 horas y que discurrirá desde la avenida de Bélgica hacia la plaza de la República Dominicana, avenida Asuncionistas, Ramón y Cajal, Galcerán y plaza de Weyler, para continuar, posteriormente, por las calles Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás y La Marina.  El trayecto concluirá en la plaza de la Candelaria, donde Sus Majestades realizarán el tradicional acto de adoración al Niño Jesús en el portal de Belén allí instalado. En ese punto, Fiestas habilitará un espacio para personas con movilidad reducida, que estará debidamente señalizado en la zona izquierda.

Al igual que otros años, a medida que se realice el paso de la comitiva, operarios del servicio municipal de limpieza se encargarán de dejar en condiciones todas las calles incluidas en el recorrido, antes de que la Policía Local proceda a la reapertura del viario al tráfico rodado.

Afrutado Gourmet regalará plátanos de Canarias para los Reyes Magos

Afrutado Gourmet regalará plátanos de Canarias para los Reyes Magos

Afrutado Gourmet apoyará la campaña de consumo del Plátano de Canarias regalando tres plátanos a todas aquellas personas que se acerquen con un niño a esta frutería ubicada en la calle Robayna, 3 de Santa Cruz .

En el spot se muestra la creciente tradición de dejar tres Plátanos de Canarias debajo del árbol en la Noche de Reyes, además de aprovechar la ocasión para que los más pequeños incluyan un alimento saludable como el plátano en el menú con el que es tradicional agradecer a sus Majestades la visita a nuestras casas.

El Rastro de Santa Cruz abrirá sus puertas en Reyes durante 24 horas ininterrumpidas

El Rastro de Santa Cruz abrirá sus puertas en Reyes durante 24 horas ininterrumpidas

El Rastro de Santa Cruz de Tenerife abrirá al público, como es tradicional, durante la víspera de Reyes y durante 24 horas ininterrumpidas. El mercadillo estará en funcionamiento desde las 7:00 horas del día 5 de enero hasta las 6:00 horas del domingo 6.

El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, explica que el Rastro “es uno de los principales lugares a los que acuden los santacruceros durante la víspera de Reyes y también de aquellos que llegan desde otros puntos de la isla para seguir la cabalgata en Santa Cruz”.

“Por esa razón –prosigue Arteaga– este año se reforzará la iluminación en las calles que conforman el Rastro con la instalación de focos adicionales, que complementen a la iluminación convencional en la zona, para incrementar la seguridad tanto de los comerciantes como de los visitantes”.

De igual forma, esta zona de la capital contará también con un refuerzo de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y con varios recursos sanitarios preventivos, entre los que se encuentran dos ambulancias de Soporte Vital Básico y un dispositivo preventivo especial para la extinción de incendios.

El paje de los Reyes Magos visita el Círculo de Amistad XII de Enero

El paje de los Reyes Magos visita el Círculo de Amistad XII de Enero

El Círculo de Amistad XII de Enero acoge este viernes, 4 de enero, la visita del paje de los Reyes Magos de Oriente, que pasará por la entidad para recoger las cartas con las peticiones de regalos de todos los miembros de la familia.

El enviado real estará en el Salón Principal de la sede que esta sociedad tiene en la santacrucrera calle Ruiz de Padrón, entre las de 17:00 y las 20:00 horas, donde todos los asistentes serán obsequiados con golosinas y podrán hacerse fotografías de recuerdo. Significar que la entrada será libre para todos aquellos que quieran acercarse al Círculo. Sin duda alguna la visita del paje a esta institución desbordará la ilusión de grandes y pequeños que tendrán la oportunidad de entregarle sus cartas con los deseos para la noche de Reyes, una de las más esperadas de todo el año.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (4-6 de enero)

AGENDA DEL FIN DE SEMANA (4-6 de enero)

Santa Cruz culmina las más de 200 actividades que se han venido desarrollando en todos los distritos del municipio con motivo de las fiestas navideñas, no sin antes prepararse para disfrutar de fin de semana regado de actividades familiares, con el eje central en el espectáculo de recibimiento a los Reyes Magos en el estadio Heliodoro Rodríguez López y la posterior Cabalgara por el recorrido habitual por la ciudad. Además, llegarán a su término la 21ª Feria de Artesanía en Reyes y el Mercadillo Navideño, que se despiden en la medianoche del domingo.

También este sábado, el Super Pit, que permanecerá abierto este último día de 10:00 a 15:00 horas, dice adiós hasta el próximo año tras registrar un excelente seguimiento a sus actividades y atracciones por parte del público infantil, juvenil y familiar. Completan la agenda del fin de semana los títeres, en el Centro Comercial Parque Bulevar; el cine, en el TEA y en el Espacio Cultural CajaCanarias, y diversos programas de animación infantil y juvenil en plazas, calles y recintos cerrados de la capital.

El espectáculo de recibimiento a SSMM los Reyes Magos, este sábado, desde las 17:00 horas, en el estadio Heliodoro Rodríguez López. El sonido de un helicóptero anunciará la llegada de SSMM, que recibirán de manos del alcalde, José Manuel Bermúdez, acompañado por la concejala de Fiestas, Gladis de León, las llaves mágicas que abren todas las puertas de las casas de los menores. En las afueras del estadio se instalarán carpas para dejar los carritos de bebés, que tienen prohibida su entrada por motivos de seguridad.

Una vez terminado, sobre las 19:00 horas, comenzará la Cabalgata, con su recorrido habitual por las calles de Santa Cruz, para finalizar con el tradicional acto de adoración al Niño ante el Belén instalado en la plaza de la Candelaria. Las personas con movilidad reducida contarán con lugares habilitados en la confluencia de las calles Méndez Núñez con Robayna.

Entre las actividades de la agenda de Navidad y Reyes que llegan este fin de semana a su término, destacan la 21ª Feria de Artesanía y el Mercadillo Navideño, que permanecerán abiertos hasta las 00:00 horas del domingo, en la plaza del Príncipe y alameda del Duque de Santa Elena, respectivamente, con sus particulares propuestas de regalos hechos a mano. Casi 90 expositores con piezas únicas y diferentes estarán ubicados en ambos enclaves de la ciudad en unas citas ya clásicas en estas fiestas en Santa Cruz. También, viernes y sábado, desde las 10:30 horas, el estilo “vintage” del Clavel Market, en El Clavel-Nicolás Estévanez.

Actividades en los distritos

En los distritos del municipio, las actividades de la época navideña también dicen adiós. En Salud-La Salle, la ludoteca en la carpa Cepsa instalada en la plaza de Los Sabandeños, que dispone de servicio de guarda y custodia para los menores, con talleres y actividades, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:30 horas, estará operativa viernes y sábado. También este viernes, en la avenida de Venezuela, habrá empaquetado de regalos y pasacalles, a las 17:00 y 18:00 horas, respectivamente, y pasacalles también en la zona comercial Estadio-La Salle, a las 18:00 horas.

En Ofra-Costa Sur, en el Mercado La Abejera, este viernes, desde las 10:00 horas, habrá talleres para los más pequeños de la casa, pintacaras y castillos hinchables y Festival de Navidad con la participación de los Minions; pasacalles navideño, también este viernes, a la misma hora desde la calle Sargento Provisional y avenida Príncipes de España, y empaquetado de regalos, viernes y sábado, en idéntico horario, en las afueras de los Centros Comerciales Príncipes y Yumbo.

En Centro-Ifara, “OperAction”, ópera en las zonas comerciales este viernes, a las 18:00 horas, a las afueras de diferentes establecimientos de Zona Centro, y en las calles Castillo, esquina con José Murphy y Rambla de Pulido, personajes disfrazados de elfos ayudarán a decorar regalos a los viandantes. Y en el Distrito Anaga, el viernes, de 10:00 a 13:00 horas, Taller de Robótica dedicado a los más pequeños de la casa y al público juvenil, en el Infobox de San Andrés.

Para los más pequeños, en el espacio MiniTEA, todo el fin de semana, la MiniExpo “Cuestión de género”, de 10:00 a 20:00 horas, ofrece a las familias la posibilidad de reflexionar sobre los roles que la sociedad actual sigue imponiendo. Por su parte, en el CC Parque Bulevar, viernes y sábado, Garabatos-K propone, a las 18:00 horas, “Títeres Fabulosos”. Este viernes,  desde las 18:00 horas, hasta las 11:00 horas del sábado, en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), tendrá lugar una nueva sesión de Acampadas en el Museo, bajo el título de “Pequeñas aves nocturnas. Especial Reyes”.

También este mismo día, habrá talleres infantiles en la plaza Mascareño, desde las 10:30 horas. A las 11:00 horas, en La Recova, visita de los Superhéroes, con quienes podrán fotografiarse, además de disfrutar de talleres de caretas con gomaeva y pintacaras. Y a la misma hora, pero en la Biblioteca Pública del Estado (Casa de la Cultura), juegos de mesa a cargo de Nosolodados, para chicas y chicos de 10 a 14 años. Y “Minitardes navideñas: Jugando juntos ganamos todos”, de 17:30 a 19:30 horas, en la que se aborda la cuestión de cómo los estereotipos de género empiezan a introducirse a muy temprana edad.

El sábado, de 11:30 a 13:00 horas, en Espacio Cultural CajaCanarias, se ofrece a las familias un recorrido distinto por la exposición “Manuel Bethencourt. El lenguaje de la vida” y el posterior taller inspirado en sus bombas volcánicas.

En el apartado de la música, en Equipo PARA, a las 22:30 de este viernes, Blue Rondo, un proyecto de libre expresión e interpretación, siendo el bajo eléctrico siempre el instrumento principal. El elenco fijo de este formato cuenta con Dailos González (batería), Dácil Perdigón (voz y flauta travesera), David González (teclados), Jorge Hernández (guitarras) y ahora también, para las grabaciones, Anaga de las Casas (teclados).

En el capítulo de la danza, este viernes, a las 17:00 horas, en el Museo de Naturaleza y Arqueología, dentro del programa del XVII Festival de Danza Canarios Dentro y Fuera, se representa “Babel”, con Paloma Hurtado, Diego González y Agustín Curbelo, una improvisación escénica en la que los tres lenguajes que forman parte de esta obra, la narración, la música y la danza, se encuentran, dialogan, producen interacciones y se complementan.

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta este viernes, sábado y domingo, a las 19:00 y 21:30 horas, la película “Bienvenida a Montparnasse”, dirigida por Leonor Serraille y protagonizada por Laetitia Dosch, Souleymane Seye Ndiaye, Grégoire Monsaingeon y Jean-Christophe Folly. Y en Espacio Cultural CajaCanarias, este sábado, a las 12:00 horas, se pasa la producción cinematográfica “Kung Fu Panda 3”, dedicada al público familiar.

Exposiciones temporales

Llega a la ciudad la exposición colectiva del Grupo Artes bajo el título de “Remembranzas”, que se puede disfrutar hasta el jueves 31 de enero, trae a la sala de muestras de El Libro en Blanco, las obras de los artistas José Emilio López, Ana Delgado, Mercedes Padilla y María de Gracia Almazán.

En el capítulo de despedidas, este viernes será el último día para las exposiciones “Fronteras y Carreteras” y “Rumia”, en la Galería Leyendecker y Sala de Arte Contemporáneo (Casa de la Cultura), respectivamente. El sábado se descuelgan “Manuel Bethencourt. El lenguaje de la vida” y “Postales ganadoras y finalistas del concurso de la Fundación CajaCanarias”, ambas en el Espacio Cultural CajaCanarias. Y este será el último fin de semana, ya que se marcha el próximo lunes, de la exposición fotográfica “El deporte nos hace libres. Vivir sin límites”, que permanecerá hasta ese día en la Sala de exposiciones de la Mutua de Accidentes de Canarias.

Mención aparte, por su carácter permanente, merece la Casa del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en el barranco de Santos, debajo del puente de Galcerán. Destacable es la completa renovación del material, acorde con la fiesta celebrada en esta edición de 2018, y la remodelación de algunos espacios expositivos para dar cabida a los nuevos elementos cedidos a esta casa de todos los chicharreros. Abierta todos los días, de 10:00 a 18:30 horas, con entrada gratuita, cuenta con la última tecnología para amenizar la visita y ofrecer al público una verdadera inmersión en la fiesta chicharrera.

La Sociedad de Desarrollo tiene programados dos recorridos de una hora de duración en español e inglés: Ruta Histórica y la Ruta del Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar la Ruta Histórica deberán presentarse a las 12:00 horas en plaza de España, mientras que quienes deseen realizar la Ruta del parque García Sanabria, deberán cursar previa reserva a través de correo electrónico tenerife@cityexpert.es o en el teléfono 922 28 95 36. El coste es de 2 € para residentes, ONG y centros educativos; 5 € para no residente en Tenerife, y gratuitas para los clientes de la guagua y tren turísticos City View.

Por su parte, el circuito turístico de guagua y tren City View por lugares emblemáticos, de interés turístico y comercial posee un sistema de paradas libres permite a todos los viajeros subir y bajar del bus y del tren tantas veces como se desee durante 24 horas de validez de su ticket. Este circuito consta de 15 paradas para la guagua y 7 para el tren y ofrece audioguía en 14 idiomas, más dos canales específicos para niños en español e inglés. Precio: 22 € turista adulto, 11 turista junior (menos de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años). Residente canario: 5 € adultos, 2,50 € junior (menor de 14 años) y gratis para los niños/as (0 a 5 años).

Y también, en el jardín botánico de Santa Cruz “Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se dispone para el visitante de un recorrido por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios, 1,50 €; para desempleados, personas con discapacidad, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1 €.