El Consistorio adjudica la remodelación del parque infantil del García Sanabria

El Consistorio adjudica la remodelación del parque infantil del García Sanabria

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidida por el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, adjudicó hoy lunes el contrato para la ejecución de la remodelación del área de juegos infantiles del parque García Sanabria a la empresa Luis Olano Construcciones, por un importe de 266.913,52 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

A los trabajos licitados en el concurso hay que sumar también la ejecución de la totalidad de las mejoras definidas en el pliego por la compañía adjudicataria, entre las que destacan mejoras en césped artificial, en barandillas y en ocho módulos infantiles (columpio, casita, tobogán, tractor, trepa, camión de bomberos, panel lúdico y cisne).

Tras la reunión, Bermúdez informó que esta iniciativa forma parte del Programa Municipal de Parques Infantiles, que se desarrolla hasta el año 2021 para mejorar las instalaciones existentes y crear otras 19 nuevas zonas de juego en todos los distritos. La inversión global prevista para el desarrollo de este proyecto asciende a 7,6 millones de euros.

El programa, que se viene ejecutando desde el pasado año con una partida habilitada a tal efecto en los Presupuestos municipales, pretende en última instancia adaptar el número de estos espacios a la población infantil, de modo que haya un parque por cada 150 niños y niñas.

El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, explicó que en la capital existen actualmente 172 zonas de juego, “por lo que esto quiere decir que el Ayuntamiento arreglará el 80 por ciento de las instalaciones del municipio”, dijo.

Santa Cruz cuenta con una población de 26.471 niños y niñas de entre 0 y 14 años, precisamente los usuarios potenciales de los parques, “a los que daremos respuesta a su inquietud de juego en la calle con iniciativas como la que se va a desarrollar en un lugar tan emblemático de nuestra ciudad como el parque García Sanabria”, concluyó Arteaga.

Esta instalación, una vez remodelada, cumplirá escrupulosamente los requisitos de accesibilidad y de seguridad que avalan el compromiso municipal para la protección y promoción de la infancia a través de este programa. Ese esfuerzo fue reconocido meses atrás por Unicef con la concesión a Santa Cruz del título de Ciudad Amiga de la Infancia.

Más de un centenar de empresas se darán cita en la Feria Internacional de la Moda de Tenerife

Más de un centenar de empresas se darán cita en la Feria Internacional de la Moda de Tenerife

La Feria Internacional de la Moda de Tenerife, que se celebrará del 11 al 14 de abril en el Recinto Ferial, contará en esta edición con casi un centenar de empresas de diferentes ámbitos que ayudarán a reforzar y consolidar este evento. Durante cuatro días, los empresarios relacionados con el sector textil y de la moda podrán promocionar y comercializar sus productos, lo que lleva al impulso de la actividad económica de la Isla y la creación y consolidación del empleo.

La Feria arrancará el día 11 con la undécima edición del Concurso de Jóvenes Diseñadores de Tenerife. Este encuentro dispone este año, en el Recinto Ferial de Tenerife, de 9.000 metros cuadrados de exposición y 3.000 de pasarela y backstage y, de nuevo, cuenta con dos espacios: la Caja Negra y la pasarela al aire libre, en las que desfilarán las colecciones de firmas de Tenerife Moda y Emprendemoda, a las que se suman invitadas desde Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, además de firmas nacionales e internacionales.

Pasarelas de tendencias que estarán coordinadas por destacados profesionales de la Isla como es el caso del diseñador Daniel Pages, que estará al frente de la dirección artística de los desfiles; el estilista Juan Castañeda, encargado de la peluquería y maquillaje junto al apoyo de los alumnos del CEIP Las Indias; o Rómulo Leal, director de la empresa FloralArt, que será el responsable de la decoración de las pasarelas.

La Feria dispondrá de varias zonas de especial atractivo para los visitantes, con actividades y desfiles comerciales de moda durante todos los días en las dos pasarelas. Estos espacios están bien definidos y separados entre sí por la Kissing Rom, una zona distendida y de encuentro. No faltará el espacio para la estética con shows y cambios de imagen en vivo, que mostrarán al público las nuevas tendencias en este sector.

Igualmente, otro espacio ubicado en la nave central del Recinto Ferial recopilará las imágenes ganadoras y finalistas del VIII Concurso de Fotografía Tenerife Moda que, en esta nueva edición convocada bajo la temática de ‘Moda y Arte Urbano’, ha dado el doble triunfo al fotógrafo tinerfeño Adrián Cabrera.

La Feria Internacional de la Moda arrancará el jueves 11 de abril, a partir de las 21.00 horas, con la celebración del Certamen de Jóvenes Diseñadores de Tenerife, que en esta edición cumple once años como lanzadera de nuevas promesas del diseño. Seis finalistas,  Samuel González Salguero  (Barcelona), Marc Phillipe Guerin (Tenerife), Juan Antonio Real Camarero (Sevilla), Lucas Santos Álvaro (Valladolid), José Pérez Rubio (Granada) y Antonio Luque Carmona (Córdoba), lucharán en la pasarela de la Caja Negra para que sus propuestas sean las ganadoras. La Feria permanecerá abierta de jueves a domingo en horario de 11.00 a 22.00 horas, salvo el último día que será de 11.00 a 20.00 horas.

El Ayuntamiento actuará para recuperar el dinero malversado en Las Teresitas

El Ayuntamiento actuará para recuperar el dinero malversado en Las Teresitas

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife dará continuidad a las acciones encaminadas a la recuperación del dinero público malversado en la compra del frente de la playa de Las Teresitas, al objeto de restituir el daño infligido al interés general y a los derechos patrimoniales de los ciudadanos de Santa Cruz.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, reiteró hoy su condena de los hechos delictivos que han dado lugar a la sentencia del Tribunal Supremo y lamentó los perjuicios provocados, tanto a los vecinos de Santa Cruz como al buen nombre de la propia ciudad.

La actuación del Ayuntamiento, en todo caso, responde a los términos de una moción aprobada por el Pleno en mayo de 2017, en la que todos los grupos con representación municipal convinieron en la necesidad de “acordar las medidas necesarias para garantizar el cobro de las cantidades pecuniarias a que tenga derecho este Ayuntamiento, mediante el aseguramiento de bienes de las personas condenadas que considere oportunas los órganos judiciales”.

A este respecto, Bermúdez insistió en su “más absoluto respeto por esta y todas las decisiones judiciales”, en idénticos términos a los expresados en abril de 2017, cuando se conoció la sentencia de la Audiencia Provincial, y recordó que “desde que soy alcalde, hemos cooperado con la Justicia y trabajado por el interés general de los vecinos; nuestra prioridad –añadió- ha sido recuperar el dinero público invertido en su momento en la compra de los terrenos».

Esta resolución, como todas las anteriores, no hace otra cosa que confirmar la estrategia jurídica que ha venido desarrollando el Ayuntamiento para salvaguardar el interés general, que no es otro que la titularidad pública de todo el frente de playa de Las Teresitas y la recuperación del dinero público.

El Consistorio seguirá trabajando por el objetivo de tener una playa de Las Teresitas acorde con lo que Santa Cruz se merece: una playa de titularidad pública, de todos y para todos, con los servicios y equipamientos que corresponden para el mejor futuro de San Andrés y de toda la ciudad.

Santa Cruz se suma este sábado a la celebración de la ‘Hora del Planeta’

Santa Cruz se suma este sábado a la celebración de la ‘Hora del Planeta’

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se suma un año más a la duodécima campaña de la iniciativa ‘Hora del Planeta’, que tendrá lugar este sábado, secundada por más de 7.000 ciudades en todo el mundo y medio millar en España. Por este motivo, entre las 20:30 y las 21:30 horas permanecerá apagada la iluminación exterior del Palacio Municipal.

Asimismo, la medida afectará a las luminarias ornamentales de la vía del barranco de Santos y al menos un tercio del alumbrado de la plaza de España, el paseo central de la avenida Tres de Mayo y la avenida de Anaga.

En idéntico periodo de tiempo permanecerán sin servicio las 25 fuentes ornamentales de la ciudad, con el principal propósito de sensibilizar sobre las consecuencias del cambio climático y fomentar el ahorro energético y el cuidado de la naturaleza en favor de la biodiversidad.

La iniciativa, impulsada desde Australia hace 12 años, cuenta con el apoyo de la Red Española de Ciudades por el Clima, bajo el lema ‘Únete al reto de la Hora del Planeta y apaga por la naturaleza’.

El cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, invita a toda la ciudadanía de la capital “a sumarse a esta campaña y apagar las luces, al menos un día de la semana, así como utilizar el transporte público para realizar sus desplazamientos”.

Puertos aprueba convenio de Valleseco y las obras podrán licitarse este año

Puertos aprueba convenio de Valleseco y las obras podrán licitarse este año

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, expresó hoy su satisfacción por el informe favorable emitido por la Autoridad Portuaria de la provincia sobre el convenio de colaboración interadministrativa que permitirá la ejecución del proyecto de regeneración de Valleseco.

Bermúdez explicó que la decisión del órgano portuario supone un paso definitivo para que la licitación de las obras pueda efectuarse este mismo año, después de que el resto de administraciones suscriban el convenio.

“Con la aprobación del acuerdo, que fija los compromisos y la financiación de cada una de las partes, tenemos muy cerca esa nueva playa del pueblo, un espacio de ocio para las familias chicharreras y tinerfeñas a un paso del centro de la ciudad”, señaló.

El alcalde recordó que con la reciente aprobación del Plan Especial y la ejecución del proyecto diseñado por el estudio de arquitectura Casariego y Guerra, “Valleseco y Santa Cruz habrán ganado una nueva batalla en su aspiración de recuperar el contacto directo de la ciudadanía con el mar”.

A este respecto, subrayó que el proyecto se enmarca en un objetivo estratégico del que también forma parte el enlace Puerto-Ciudad, en la zona de la Plaza de España.

“Seguimos dando pasos firmes para la transformación de la ciudad, no solo en su fachada marítima, sino también tierra adentro, con proyectos tan ambiciosos como ‘Santa Cruz Verde 2030’ en los terrenos que ocupa actualmente la Refinería”, indicó Bermúdez.

EMMASA convoca un concurso de fotografía para celebrar el Día Mundial del Agua

EMMASA convoca un concurso de fotografía para celebrar el Día Mundial del Agua

La Fundación EMMASA de la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife, integrada en el Grupo Sacyr, convoca un año más el concurso de fotografía a través del cual conmemora el Día Mundial del Agua. Los participantes tendrán que plasmar su visión sobre la importancia de este recurso fundamental para la vida y su vinculación con el municipio. Así, los autores de las tres mejores fotografías recibirán un premio de 200 euros cada uno.

Los interesados en participar en este III Concurso de Fotografía Fundación EMMASA deberán colgar sus instantáneas en los perfiles oficiales de la compañía (Facebook, Twitter e Instagram) hasta este miércoles, 20 de marzo. Para ello, tendrán que compartir la imagen acompañada del hashtag #FotoAguaEMMASA.

Podrán participar en el certamen todos los usuarios mayores de 16 años residentes en la isla de Tenerife, con el requisito indispensable de que sean seguidores de las redes sociales de la empresa.

El III Concurso de Fotografía Fundación EMMASA es una de las acciones que la compañía, a través de su fundación, ha preparado para conmemorar el Día Mundial del Agua, que se celebrará el próximo 22 de marzo, y con las que la empresa quiere contribuir a crear una conciencia global sobre la necesidad de preservar este recurso natural.