Santa Cruz se convierte en el corazón del Archipiélago para festejar el Día de Canarias

Santa Cruz se convierte en el corazón del Archipiélago para festejar el Día de Canarias

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), celebrará el Día de Canarias con un amplio programa de actividades que se desarrollarán en la ciudad a partir de este viernes, día 24, y concluirán el jueves 30 de mayo. Más de medio centenar de actos culturales, deportivos, folclóricos y educativos integran la oferta diseñada por el Consistorio capitalino para celebrar el día de todos los canarios.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, dio a conocer estas iniciativas junto a la concejala de Fiestas, Gladis de León; el consejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé; el artista Luis Morera; y el director de Los Sabandeños, Benito Cabrera.

Bermúdez mostró su agradecimiento a Morera y Cabrera, “dos símbolos de la cultura canaria que nos acompañarán en un día en el que nos sentimos orgullosos de ser distintos, de nuestra identidad y en el que vamos a visibilizarlo en las calles de nuestra ciudad. Es una jornada que me ilusiona sobremanera porque Santa Cruz va a convertirse ese día en la capital de la canariedad gracias al talento de nuestra gente”.

De León, por su parte, subrayó que el programa que se ha confeccionado incluye múltiples conciertos “con Los Sabandeños, el humor de Kike Pérez o Los Gofiones, que vuelven a actuar en Santa Cruz 28 años después de su último concierto. Invitamos a todos a venir, a disfrutar de ese magnífico día y a compartir con nosotros las múltiples actividades que hemos preparado”.

Quintero manifestó que el sector primario “con nuestros quesos, nuestros vinos y nuestra ganadería es el principal embajador de nuestra cultura, nuestra historia y nuestras tradiciones en un día para reivindicar nuestra identidad”.

Bernabé aseguró que el Cabildo “en socio necesario de esta iniciativa que, desde hace tres años, ha recuperado el Ayuntamiento de Santa Cruz al propiciar un espacio en el que tenemos que sentirnos orgullosos de palpar y degustar esa canariedad”.

Morera rememoró que Santa Cruz “fue mi casa en mi etapa juvenil, fue la ciudad donde me enamoré y en la que mi vida se sometió a mi creatividad, así que por esa razón el espectáculo que voy a ofrecer aquí se llamará ‘El arte de vivir’, con Augusto Báez, Carlos Martín y Totó Noriega”.

Cabrera, por último, resaltó que Santa Cruz “tiene muchos elementos para sentirse orgullosa de ser un punto de encuentro para todos los canarios. Santa Cruz reinvindica esa canariedad sin exclusiones y desde la madurez de poder celebrar nuestra identidad por todo lo alto. Esperamos, con el concierto de Los Sabandeños, poner nuestro granito de arena en una jornada que promete ser inolvidable para todos”.

Programa

Desde el viernes 24 de mayo Santa Cruz contará con diversos conciertos en la plaza de La Candelaria que servirán como preludio a la agenda programada. Este día, a las 21:30 horas, será la actuación del cantante Luis Morera con su espectáculo ´El Arte de Vivir´.

En la misma plaza, el sábado 25, a las 20:30 horas, llegará Domingo Rodríguez “El Colorao” con su trabajo ´A Tierra’, que gira en torno al timple en su ámbito más popular. En esta ocasión estará acompañado de Juan Carlos Pérez Brito, Fabiola Socas, Alberto “Naranja” Méndez, Abelardo García “El Tormento”, Moneiba García, Joana García, Ciro Corujo y José Manuel Toledo.

El miércoles 29, la programación contará con otros dos actos musicales en la capital, siendo el primero en la plaza del Príncipe, a las 19:30 horas, donde dará comienzo el concierto de la Banda de Música Amigos del Arte de San Andrés, que conmemoran su 50 aniversario, y el segundo, en la plaza de La Candelaria, donde tendrá lugar el concierto de Jóvenes Cantadores, a las 21:30 horas.

Asimismo, repite una edición más la Noria de los Vinos, Feria del Vino y la Gastronomía, comenzando el miércoles 29, a partir de las 19:00 horas y el jueves 30, a partir de las 11:30 horas, en el entorno de la calle La Noria. Participarán seis bodegas de la Denominación de Origen Tacoronte Acentejo: Trancao de Acentejo, Presas Ocampo, Hacienda de Acentejo, Linaje del Pago, Bitsa y Loher. Destacados restaurantes de la ciudad propondrán tapas de gastronomía canaria y con nuestros productos locales. El grupo Portal Cuatro el miércoles, y Clave de Son, el jueves, serán los encargados de ponerle ritmo a la feria.

Los actos el día 30 comenzarán a las 10:00 horas y finalizarán a las 20:00 horas con el arranque del concierto que ofrecerán Los Sabandeños, en la plaza de la Candelaria, con acceso gratuito. Una exhibición pirotécnica pondrá el broche de oro a los actos programados.

La cita festiva empezará con una exposición de ganado, perros de raza presa canario y de buchones desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, en la plaza de la Iglesia de la Concepción; los centros alfareros contarán con una exposición en la calle Valentín Sanz desde las 11:00 hasta las 20:00 horas y 55 carpas albergarán la exposición y venta de artesanía, moda y comida canaria en la plaza de la Candelaria y en la calle San José.

Distintos grupos folclóricos amenizarán las calles de la ciudad realizando un recorrido por el cancionero tradicional canario como son la Peña del Lunes 1965, Montenevado, Princesa Dácil, Chácaras y Tambores de Garajonay y Brisueño.

La plaza de España se convertirá en un espacio multifuncional donde se realizarán diversas actividades durante todo el día. Los medios de comunicación tendrán un papel fundamental ya que el programa ´La Alpispa´, de Canarias Radio y presentado por la periodista María Doménech, se emitirá desde la 11:0 horas hasta las 13:00 horas, para toda Canarias, desde la entrada de la Alameda del Duque de Santa Elena. Esta localización estará ambientada con un ventorrillo y un dueto musical.

Entre las novedades de este año hay que destacar la ampliación del Cuadrilátero, ya que se suma la plaza del Cabildo Insular donde la música será la protagonista con las actuaciones del Musical IES y del Coro del Auditorio. Y también una zona de food trucks a la entrada de la plaza del Príncipe.

Los más pequeños de la familia tendrán en la plaza de España su espacio, ya que contarán con una exposición, talleres y regata de barcos teledirigidos, así como hinchables y talleres infantiles desde las 11:00 hasta las 19:00 horas. Los talleres serán de ordeño de vaca, de pulseras de banderas canarias, una exposición y taller de juguetes canarios y una exhibición y taller de ¨Salto del Pastor¨. A estos talleres se les sumará un circuito de triciclos eléctricos de última generación e hinchables de elefantes, hipopótamos, Dragón Mágico y un Multiobstáculos.

En esta misma ubicación, los amantes del deporte tradicional, podrán disfrutar de una exhibición y talleres de deportes autóctonos a partir de las 11:00 horas, para continuar con la luchada entre el Lumicán Los Campitos y el Unión Agüimes de Gran Canaria, a las 12:00 horas.

Y es que el deporte estará muy presente en el Día de Canarias, ya que la plaza del Príncipe albergará desde las 11:00 horas exhibiciones de juegos tradicionales y competición de bola canaria donde los participantes serán federados o pertenecientes a los Juegos Municipales. A esa misma hora, y en la entrada del Duque de Santa Elena, comenzará un torneo de envite para los amantes de los juegos de cartas.

Por otra parte, el Concurso de Comidas de las Fiestas de Mayo tendrá lugar este mismo día en la Alameda del Duque de Santa Elena, donde participarán nueve concursantes como son Esteban Reyes, Juan Quesada Rodríguez, Manuel Delgado Delgado, Asociación Cultural El Cabito, Asociación Cultural Rebotados Sofocados, Murga Infantil Guachipanduzy, Grupo Coreográfico Funkyguachi, Murga Los Jocikudos y la Murga Infantil Los Redoblones en las modalidades de ‘Cherne con dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado’, ‘Puchero canario’, ‘Cazuela de pescado’,’ Conejo en salmorejo’, ‘Postres’,’ Licores’, ‘Nueva Cocina Canaria’ y ‘Especialidad del concurso: el chicharro’. Este mismo escenario de la Alameda del Duque de Santa Elena acogerá, a las 15:30 horas, una actuación de la parranda ‘El Abuelo’. La entrega de premios se celebrará a las 15:00 horas.

La gastronomía y nuestras tradiciones tendrán su continuidad con las catas de maridaje que tendrán lugar en la plaza de Correos  desde las 12:00 a 19:30 horas. Talleres de quesos canarios y de cervezas artesanas canarias serán los protagonistas para los buenos paladares. Los horarios pueden consultarse en el programa oficial y están organizados por Gestión del Medio Rural del Gobierno de Canarias.

Un año más, la plaza de la Candelaria, será el lugar elegido para rendir homenaje, a través de la música hecha en el Archipiélago, al Día de Canarias. A las 11:30 horas comenzará la actuación de la Federación de Bandas y a las 17:30 horas será el turno de Los Gofiones venidos desde la isla de Gran Canaria. El humor también tendrá su lugar y vendrá de la mano de Kike Pérez, que a las 19:00 horas se subirá al escenario para, una hora más tarde, realizar la entrega de premios del Día de Canarias de la mano del alcalde y la concejala de Fiestas.

Unos premios que se entregan a colectivos y a nivel individual por su labor en el mantenimiento y difusión de las tradiciones canarias. En esta ocasión los premios han recaído en categoría colectiva en el equipo de lucha canaria Lumicán Los Campitos y a la Banda de Música Amigos del Arte de San Andrés. Y a nivel individual a José Ubaldo Hernández González y a Manuel Acosta González.

Finalmente, a las 20:00 horas, los Sabandeños pondrán el broche de oro a las celebraciones del Día de Canarias con un concierto, que concluirá con una exhibición pirotécnica.

Los actos correspondientes al jueves, 30 de mayo, serán retransmitidos a través del sistema streamming, en alta definición, por el Facebook Live de Fiestas de Santa Cruz y el resto de perfiles municipales, así como en www.santacruzdetenerife.es y www.fiestasdesantacruz.com

La programación de este año está organizada por el ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, y patrocinadas por Cajasiete.

Toda la información relativa a actos y horarios puede consultarse en internet a través de las páginas santacruzdetenerife.es y fiestasdesantacruz.com, así como en los perfiles de las redes municipales que cuentan con una programación adaptada en lengua de signos.

El Recinto Ferial abre las puertas a lasexta edición del Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias

El Recinto Ferial abre las puertas a lasexta edición del Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias

El Recinto Ferial de Tenerife acoge hasta el próximo jueves [día 23] la sexta edición del Salón Gastronómico de Canarias-GastroCanarias 2019, un evento especializado que se ha convertido en un foco de referencia para el sector de la gastronomía y la restauración de la Isla.

El inicio del Campeonato Absoluto de Cocineros de Canarias ha marcado esta mañana la apertura del salón, una actividad que ha contado con la presencia del presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez; y la presidenta del Cabildo de El Hierro, Belén Allende, isla invitada este año, así como varios consejeros insulares.

La presencia récord de 215 stands repartidos en 12.000 metros cuadrados convierten a este evento en un gran escaparate de promoción de productos agroalimentarios de Canarias, nacionales e internacionales, además de servir de espacio para el intercambio de información y conocimiento entre profesionales y aficionados a la gastronomía.

La presencia de El Hierro como ‘isla invitada’, la asistencia de las siete islas con espacios propios y la posibilidad de que el ganador del 2º Campeonato de Canarias Absoluto de Pizza participe en el campeonato mundial que se celebrará en Parma son algunas de las novedades de esta sexta edición del Salón, que acogerá este año un total de 10 campeonatos: seis de cocina y cuatro de bebidas.

Serán el 15º Campeonato Absoluto de Cocineros de Canarias; el 8º Campeonato de Canarias Absoluto de Corte de Jamón; 8º Campeonato de Jóvenes Cocineros de Canarias; 6º Campeonato de Canarias de Bocadillos de Autor; 4º Campeonato Absoluto de Pasteleros de Canarias y 2º Campeonato de Canarias Absoluto de Pizza. Respecto a los concursos de bebidas, se desarrollarán en el Recinto Ferial de Tenerife el 7º Campeonato de Coctelería Clásica de Canarias; 7º Campeonato de Coctelería especialidad ‘Gin-Tonics’; 6º Campeonato de Canarias Absoluto de Tiraje de Cerveza y 6º Campeonato de Canarias Absoluto de Coctelería Acrobática.

Actividades del Cabildo

La Corporación insular ha organizado en su espacio una veintena de actividades, diseñadas conjuntamente por el Área de Agricultura, Ganadería y Pesca y Turismo de Tenerife en el marco del Plan de Gastronomía. Se trata de 10 talleres sobre productos locales, tres sobre vinos de Tenerife y un túnel del vino con acceso solo para profesionales, además de demostraciones culinarias y el II Concurso de Catadores de Vinos de Tenerife.

Así, hoy [martes 21] se impartirá una actividad sobre la cebolla de Guayonje a cargo de la técnico especialista Catalina Tascón y el chef pablo Pastor, presidente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Tenerife (Acyre). Le seguirá posteriormente un taller sobre las judías locales que impartirá la técnico insular Desiré Afonso junto al cocinero Isidro Álvarez, del Restaurante San Diego. Tras un taller de vinos de la DO Valle de La Orotava, las actividades organizadas por el Cabildo continuarán con ‘El arte de cocinar el cochino negro’, con el técnico Fidel Pérez, de la Asociación del Cochino Negro, y el chef Samuel Hernández, del Restaurante Char-Grupo Venture.

En la jornada de tarde, y tras la presentación de los vinos tintos del proyecto Enomac a cargo de los técnicos Francisco Calixto y María Hontoria, se impartirá un taller de sobre las mieles de Tenerife que tendrá como ponentes al director de la Casa de la Miel, Antonio Bentabol, y al cocinero Esteban Gómez.

Las actividades previstas para mañana [miércoles 22] comenzarán con el túnel del vino, que dará paso al taller sobre túnidos de Canarias impartido por Juan Ramón García (IslaTuna) junto a los cocineros Juan Carlos Clemente y Jesús Manuel Marrero, del Restaurante El Ancla. El trigo barbilla será el protagonista de la siguiente actividad, que contará con la participación de la técnico Desiré Afonso; la presidenta de la Asociación del Cereal de Tenerife (Acete), Nieves González, y Yaiza Martín, de la panadería artesanal ‘Miga’s’. Posteriormente se desarrollará el taller ‘El aceite de oliva virgen extra atlántico’ con la técnico insular Guacimara Medina y el chef Pablo Pastor. La jornada finalizará con un taller de vinos de la DO Abona y Valle de Güímar.

La última jornada de Gastrocanarias [jueves 23] se iniciará en el stand del Cabildo con el túnel del vino. La magia de las papas antiguas de Tenerife será la charla que ofrecerá Domingo Ríos, técnico insular especialista en este producto, que estará acompañado del chef Pedro Rodríguez Dios. Tras una presentación de vinos de la DO Tacoronte Acentejo, el siguiente taller estará dedicado al aguacate, un producto del que hablarán Eduardo Torres (AgroRincón) junto al cocinero Josué Mendoza. El Cabildo ha programado a continuación un taller sobre los quesos artesanales y otro sobre los vinos de Tenerife, en este caso de las DO de Abona y Valle de Güímar.

Toda la información del Salón puede consultarse en:

www.salongastronomicodecanarias.com

Santa Cruz conectará a productores y restauradores de Anaga en GastroCanarias

Santa Cruz conectará a productores y restauradores de Anaga en GastroCanarias

Santa Cruz de Tenerife conectará a productores y restauradores de la capital en el marco del VI Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias-  que tendrá lugar desde este martes 21 al jueves 23 de mayo en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña.

El noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, explicó que “el stand de la Sociedad de Desarrollo contará con un espacio en el que tendrán lugar charlas, showcooking, diálogos y degustaciones impartidas por profesionales del sector gastronómicos del municipio”.

El edil indicó que “nuevos negocios, nuevas tendencias gastronómicas, innovadoras iniciativas gastronómicas, experiencias gastroturísticas y la puesta en valor de productos canarios, de kilómetro cero y en particular, del macizo de Anaga, serán las temáticas que se abordarán en el stand durante los tres días de duración de la feria” e invitó a vecinos, visitantes y agentes del sector a acercarse a los stands del 501 al 506 del Recinto Ferial donde tendrá lugar toda la programación específica de Santa Cruz.

El stand de la capital contará con un punto de información turística y se prestarán los servicios de la Agencia de Colocación de la Sociedad de Desarrollo, y habrá espacio para degustaciones gracias a empresas como Rustiko Panadería, Molino de Gofio La Salud, Quesería Luis Brito, Tortas de Panadería de Taganana, Molino de Gofio las Mercedes, Mieles Laurinagan, Miel de Alejandro Marichal, Vino Marba de Tacoronte Acentejo, Vino de Mora – Telesforo y Queso de las Carboneras – Sotera, contando en algunos casos, con la presencia de los productores.

Así, el martes 21 de mayo, el stand de Santa Cruz acogerá las conferencias ‘Anaga tesoro de la Bioesfera’ a cargo del geógrafo Aarón Rodríguez González; la presentación del colectivo de “Cocineros de Santa Cruz”; el coloquio entre Domingo Ríos, Pedro Millán y Luján González titulado ‘Anaga-Territorio de Oportunidades’; el showcooking ‘Cocinas de Santa Cruz’ con Marcos Tavío, del restaurante Aborigen; y la conferencia ‘Pan y cerveza. Mezcla arte-sana’, de la Panadería RústiKo- Agüita cerveza Artesanal.

Para el miércoles, se prevé la charla ‘Huertos urbanos Sostenibles de Santa Cruz’a cargo del Huerto Urbano Toscal, el Huerto urbano ecológico Añaza y la Asociación Agroecológica y Cultural La Alegría de la Huerta; el showcooking ‘Cocinas de Santa Cruz’, con Pablo Amigó del Restaurante Noi; la mesa redonda ‘Gastronomía de Hotel’ con los representantes de los hoteles Iberostar Grand Hotel Mencey, Hotel Silken Atlántica y Hotel Escuela de Santa Cruz; la mesa redonda ‘Cocineros comprometidos con el territorio’ con Alberto González del Restaurante San Sebastián 57, Carlos Villar del Restaurante La Posada del Pez, Marcos Tavío del Restaurante Aborigen, Nacho Solana de Solana Gourmet y Pablo Amigó del Restaurante Noi. La jornada concluirá con el showcooking cocinas de Santa Cruz a cargo de Carlos Villar de La Posada del Pez.

El jueves tendrá lugar la conferencia ‘Eco comedores de Santa Cruz’ a cargo del programa de eco comedores del ICCA; el showcooking ‘Cocinas de Santa Cruz’ con Nacho Solana de Restaurante Solana; la charla ‘Healthy is the new sexy’ con La Gangochera de Anaga a través de Gastrobar Cruz del Carmen y Panza Burro; un networking con productores con la participación de Miel de Taganana; la mesa redonda ‘Servicio- construyendo el storytelling de la experiencia gastronómica de Santa Cruz’ con la presencia de Érika Sanz de Restaurante Solana, Manuel Crusellas, Julián Quintero y Mayi Juárez; y el showcooking ‘Cocinas de Santa Cruz’ con Alberto González Margallo del restaurante San Sebastián 57.

La promoción de productos de la capital se realiza en el marco del proyecto ‘Degusta Santa Cruz’, del que forman parte casi 200 establecimientos de la capital ubicados en los cinco distritos. Este proyecto, puesto en marcha por la Sociedad de Desarrollo en mayo de 2018, puede visitarse en la web www.degustasantacruz.com donde se puede consultar un mapa gastronómico en el que pueden visualizarse todos los establecimientos participantes además de poder realizar búsquedas por tipo de cocina, tipo de establecimiento y precio, así como la confección de planes gastronómicos.

‘Degusta Santa Cruz. Generación de productos turísticos de la Gastronomía en Santa Cruz de Tenerife’ cuenta con el apoyo económico de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes, mediante la subvención destinada a apoyar la creación de Productos Turísticos en Corporaciones Locales de la Comunidad Autónoma de Canarias.

El Cabildo aprueba la construcción de una  nueva rotonda en la TF-2 para acceder a Tíncer

El Cabildo aprueba la construcción de una nueva rotonda en la TF-2 para acceder a Tíncer

El Cabildo de Tenerife ha dado el visto bueno definitivo a la ejecución de un nuevo enlace de acceso a la zona de Tíncer desde la TF-2, a través de la dotación de una nueva rotonda. El proyecto, que ha sido aprobado de forma definitiva por el Consejo de Gobierno insular en la reunión celebrada esta semana, dispone de un presupuesto de más de 340.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses

En concreto, esta iniciativa contempla la construcción de una rotonda en las calles El Cedro, Volcán Jedey  y acceso a la TF-2 desde Tíncer, con el principal objetivo de dar solución a los problemas de tráfico existentes en dicho punto. Tras el periodo de exposición pública y tramitación de alegaciones, el Cabildo ha aprobado definitivamente la obra. Ahora,  el área de Carreteras y Paisaje está preparando los pliegos para sacar la obra a concurso.   

Asimismo, para resolver los problemas de tráfico que existen en este punto de la calle El Cedro, el proyecto incluye la construcción de una nueva rotonda a la que entroncarán tanto el ramal de acceso desde la TF-2 (en sentido Norte), la calle Volcán Jedey y la calle El Cedro. Con esta solución se eliminan las dos intersecciones en ‘T’ existentes en este punto de la calle El Cedro.

La actuación prevé, de forma adicional, dejar el carril derecho de la calle El Cedro sentido Tíncer como directo, sin pasar por la rotonda, al igual que establecer un ramal directo para el movimiento de incorporación desde la autopista TF-2 (sentido Norte) a la calle El Cedro (sentido hacia la avenida Hespérides).

El proyecto también incluye la pavimentación de las aceras y la mejora del drenaje y la jardinería. Con el fin de minimizar la posible afección, se ha propuesto la ejecución de los trabajos en tres fases.

El Centro Cultural Tamaraguagana el Concurso de Cruces de las Fiestas de Mayo

El Centro Cultural Tamaraguagana el Concurso de Cruces de las Fiestas de Mayo

La cruz confeccionada por los componentes del Centro Cultural Tamaragua, de El Tablero, se alzó con el primer premio del Concurso de Cruces de Flores Naturales celebrado hoy en Santa Cruz de Tenerife con motivo de las Fiestas de Mayo.

El segundo premio del certamen recayó en la cruz de flores elaborada por la Asociación Recreativo Cultural Brisueño.
El tercer premio lo obtuvo la Parroquia San Fernando Rey. El cuadro de honor lo completaron la Asociación de Vecinos de Vistabella, con el cuarto premio; y la Asociación de Fiestas San Albino, que consiguió el quinto.

Las cruces fueron valoradas por un jurado integrado por Leo Martínez, diseñador; Humberto Chávez, profesor de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez y Mario Muñiz Pérez, licenciado en Bellas Artes y profesor de Diseño y Vanesa Expósito, estilista.

Además, se dieron a conocer los premiados en el Concurso de Cruces Escolares elaboradas con material reciclado, dentro las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife, expuestas en Las Ramblas de la capital.

En la modalidad “Infantil” el primer premio recayó en CEIP Isabel La Católica, y el segundo en el CEIP Villa Ascención.
En “Primaria y Educación Especial”, el máximo galardón lo recibió el colegio Hogar Escuela María Auxiliadora, y el segundo fue para el CEIP El Tablero, mientras que en la modalidad de “Secundaria y Educación de Adultos”, ganó el primer premio el colegio Pureza de María, y el segundo recayó en el CEIP Chamberí.

Los especialistas encargados de otorgar este año los premios de las cruces escolares fueron Miriam Cruz, directora artística de cine y decoradora; Lorena Crusellas, autora de programas educativos escolares y presidenta de la Asociación Prevenir y Elena  Ramírez, monitora de talleres infantiles.

La entrega de los correspondientes trofeos a los galardonados de ambos concursos se realizará este domingo, 5 de mayo, a las 19:00 horas, en el parque García Sanabria.

Tíncer recupera el Paseo Romero de las Fiestas de Mayo

Tíncer recupera el Paseo Romero de las Fiestas de Mayo

El barrio de Tíncer, en el distrito santacrucero del Suroeste, retoma hoy la celebración del Paseo Romero, que alcanza su undécima edición, incluido en el programa de las Fiestas de Mayo de la capital tinerfeña. Romeros ataviados con trajes regionales, agrupaciones folclóricas y carretas y barcos típicos recorrerán las calles de la localidad, bajo los sones de la música popular de las islas.

Los grupos folclóricos Alcorán, Itamar, Chincanayros, Chácaras y Tambores de Garajonay, Tonique, Sueños del Teide, Idaira, Farrutes del Atlántico, Bienmesabe, Santo Ángel, Virgen de Regla y parranda Amuley amenizarán esta cita popular.

El paseo dará comienzo a las 12:30 horas y contará con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, acompañado por la concejala de Fiestas y del Distrito Suroeste, Gladis de León, entre otros miembros de la Corporación municipal. Asistirán, asimismo, la Reina de las Fiestas de Mayo, Andrea Fernández, y la Maga y el Mago infantiles, Claudia Hernández y Héctor Sabina, junto a sus respectivas cortes de honor.

La organización del acto surge de la colaboración entre la comisión de fiestas Fray Albino y la Santa Cruz y el Ayuntamiento, a través de los organismos autónomos de Fiestas y de Cultura y la concejalía del distrito, que han establecido el recorrido tradicional por las calles del barrio, con punto de partida en El Cedro.

El programa de las Fiestas de Mayo para este miércoles festivo contempla, asimismo, diversidad de actos en el parque García Sanabria, como las populares actuaciones de Gorgorito, talleres infantiles y actuaciones musicales, en coincidencia con la XLIII Exposición de Flores, Plantas y Artesanía Tradicional Canaria, que abrió sus puertas ayer, lunes 29.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo domingo, día 5 de mayo, en horario de 10:00 a 21:00 horas, con una amplia oferta de ocio y entretenimiento para toda la familia, de carácter gratuito.

La información sobre las fiestas puede seguirse a través de la webs y perfiles de redes sociales municipales. El programa de actos está disponible en formato pdf y en video de lengua de signos en los códigos QR.

Las Fiestas de Mayo cuentan con el patrocinio de Turismo de Tenerife, Carné Joven del Gobierno de Canarias, Dorada, Cajasiete, Coca Cola, Emmasa, Hoteles Silken, Fred. Olsen Express, Rahn, Sonopluss Canarias, El Corte Inglés, Viajes El Corte Inglés, Mojitos, Pepsi, McDonald´s, Fuentealta, La Cuadra del Palmero, Capitán Morgan, Arimotor Tenerife, Tirma, Prevepal, Fumero Mesa y CanaryPay.