La Feria Naturasalud cumplirá su undécima edición en septiembre

La Feria Naturasalud cumplirá su undécima edición en septiembre

Desde el 20 hasta el 22 de septiembre tendrá lugar en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife la feria sobre vida sana, alimentación natural y bienestar de Canarias, NATURA SALUD, que celebra su undécima edición, cumpliendo así por su carácter bianual 20 años de existencia y convirtiéndose en uno de los tres eventos de referencia sobre estas temáticas más longevos de España, sólo superada por las convocatorias de Biocultura en Madrid y Barcelona, con 35 y 26 años de existencia respectivamente.

Estas dos décadas de apuesta por un modelo de alimentación y forma de vida que prioriza lo natural en la búsqueda de salud y bienestar, convierten al evento tinerfeño en un testigo privilegiado de la evolución en el interés de la población en las propuestas y productos que ofrece este sector. De esta manera, y desde su primera edición en 1999, Natura Salud ha canalizado las crecientes inquietudes de quienes quieren, tanto por motivos de salud como de conciencia, involucrarse en una alimentación más natural que aporte equilibrio y salud a sus vidas, ya sea desde las opciones veganas o vegetarianas, o bien apostando por una dieta omnívora, ovolacteovegetariana, crudívora, etc… integrada por productos ecológicos y consecuentes con el bienestar animal, e incluso por una agricultura y ganadería de proximidad que redunde positivamente en el comercio y la economía local.

De la misma forma, Natura Salud es también un espacio para conocer propuestas y recursos que con similar filosofía nos facilitan el cuidado del cuerpo y la belleza, como es el caso de gimnasios, spas, centros de formación, etc., permitiendo que el visitante también conozca y tome contacto con propuestas de ocio saludable y técnicas y terapias que redundan en un mayor bienestar. Todo ello se ha venido consiguiendo gracias a un centenar largo de empresas y profesionales que participan en cada edición como feriantes y con el apoyo de un variado programa de actividades divulgativas y formativas complementario.

Desde 1999 hasta 2019 Natura Salud, con un criterio integrativo, conciliador y respetuoso con otras opciones, ha sumado en la tarea de desterrar la idea de que una alimentación saludable consiste en comer de forma aburrida, insípida y cara, cuando no nutricionalmente deficiente. Sus diferentes ediciones han mostrado como el sector ha evolucionado diversificando productos y desarrollando nuevas presentaciones, avanzando también en el capítulo de la suplementación nutricional. De la misma manera, la feria ha propiciado un escenario favorable a la expansión comercial del sector en las islas, propiciando sinergias capaces de beneficiar tanto al pequeño agricultor ecológico como al emprendedor que busca una oportunidad. De manera orientativa cabe señalar que en Canarias contamos con cerca de 1400 operadores ecológicos, incluyendo a productores, transformadores e importadores.

NATURA SALUD 2019 se celebrará en el Recinto Ferial de Tenerife del 20 al 22 de septiembre. Más información en https://www.recintoferialdetenerife.com/

TEA Tenerife organiza un taller de ‘Introducción a la producción y realización radiofónica’

TEA Tenerife organiza un taller de ‘Introducción a la producción y realización radiofónica’

TEA Tenerife Espacio de las Artes ha organizado un taller de Introducción a la producción y realización radiofónica, que estará impartido por José Miguel Martín MuñozEsta actividad se celebrará este jueves [día 8], de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, en el laboratorio fotográfico de TEA. En este taller se plantea la formación a través de un conocimiento general de todos los pasos en la producción radiofónica centrado en técnicas de redacción, manejo de la mesa de mezclas y equipos de sonido y locución de diferentes géneros radiofónicos.

La metodología será activa y participativa, con el fin de que los contenidos teóricos se asienten sobre una base práctica, que proporcione herramientas reales para la creación de producciones propias por parte de las personas participantes.El taller tiene un precio de 10 euros y las personas que deseen asistir al mismo deberán inscribirse previamente enviando un correo a tea@tenerife.es, ya que las plazas son limitadas. Se trata del cuarto taller del programa de TEA Onda Corta. Laboratorio de documentación.

José Miguel Martín Muñoz es técnico superior en Producción y Realización radiofónica. Su labor profesional se ha desarrollado fundamentalmente en el ámbito de los medios de comunicación. A través de la emisora comunitaria Radio Pimienta, ha realizado las labores de diferentes cursos sobre comunicación y temática social, así como de gestión, locución y realización de producciones radiofónicas.

Onda Corta es un programa de TEA surge con la idea de constituir un programa interno que mantenga una comunicación con proyectos y colectivos autónomos exteriores a TEA. Ante la necesidad de esta interlocución con un “espacio exterior”, se propone un programa encargado de contactar con proyectos satélites y que sea capaz de captar su rango de frecuencia. Este programa está centrado en la edición y publicación experimental de contenidos a través de una línea editorial de impresión risográfica, una plataforma radiofónica y otra de diseminación del archivo fotográfico y fílmico.

Salón de Thé y el pastelero Gustavo Martín preparan un curso de recetas navideñas

Salón de Thé y el pastelero Gustavo Martín preparan un curso de recetas navideñas

Salón de Thé albergará el próximo 16 de noviembre un showcooking de masas de Navidad que será impartido por Gustavo Martín, cocinero y pastelero canario que actualmente reside en Madrid.

Durante 4 horas (10 a 14 horas) los asistentes podrán conocer algunas recetas navideñas tradicionales como las del Panetonne, pan de jamón o Roscón de Reyes, entre otras.

El coste de este curso es de 40 euros e incluy té con galletas. Para más información o reservas deben llamar al 822 047 044 o a través de las redes sociales de Salon de Thé

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio pondrá en marcha a través de Hecansa un pionero programa formativo

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio pondrá en marcha a través de Hecansa un pionero programa formativo

Hoteles Escuela de Canarias, centro adscrito a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, pondrá en marcha el próximo curso académico, 2019-2020, un programa formativo pionero en España.

Esta actividad, gestionada e impartida por Hecansa, contará con la participación de empresas privadas vinculadas al sector hostelero con el objetivo de ofrecer a los alumnos una formación de vanguardia.

Para la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, “este novedoso sistema formativo sitúa a Hecansa en primera posición de la formación y permite que ésta se adapte a las necesidades de las empresas del sector hostelero, así como a las de sus futuros profesionales”. Del mismo, modo Castilla añade que “se trata de una apuesta firme por una formación profesional pionera en las islas”.

Por su parte, el gerente de Hoteles Escuela de Canarias, Alberto Ávila, asegura que este programa “permite definitivamente ir de la mano con las empresas, escuchando sus necesidades y ajustándose a ellas, para que los próximos profesionales de la hostelería tengan las competencias profesionales, lingüísticas e interpersonales adecuadas desde el primer minuto que alternen su formación en Hecansa con su aprendizaje en la empresa colaboradora”.

Asimismo, destaca el valor que este sistema de aprendizaje tiene para los participantes. “pues impulsará definitivamente la carrera profesional de los alumnos, que en el momento de titularse contarán ya en su haber con tres años de recorrido en un ambiente real de empresa”, ha explicado.

Implicación del sector privado

El programa, que se desarrollará a lo largo de tres años, en lugar de los dos habituales, tiene como elemento distintivo la implicación del sector privado, donde empresas del sector hostelero participarán en el proceso formativo desde su inicio. Para ello, Hecansa facilitará los espacios, las instalaciones y los expertos necesarios para impartir total o parcialmente parte de los módulos de aprendizaje de los que consta esta innovadora iniciativa.

La formación contará con un total de 4.770 horas, dentro de las cuales, casi la mitad (2.600 horas) se destinarán al aprendizaje práctico en la empresa, que además, contará con una ayuda económica que irá en aumento, a medida que el alumno supere los módulos y enseñanzas propias del programa.

La enseñanza será gratuita para los alumnos y alumnas que participen, siendo becada y corriendo a cargo de la empresa en cuestión. En este caso concreto, la cadena de hoteles Spring Hotels, primera en realizar una apuesta tan ambiciosa, becará a 36 jóvenes, con el objetivo de dotarles de una formación diferenciada, adaptada a las necesidades de la cadena y contando con una sólida experiencia profesional al finalizar el programa.

Una nueva actividad formativa, que comenzará a partir del próximo curso y que supone la formación en Hoteles Escuela de Canarias y en la empresa. Serán dos los programas diferenciados, en consonancia con la mayor demanda de profesionales del sector turístico. Estos serán, por un lado, los Ciclos Formativos de Grado Superior en Dirección en Cocina y, por otro lado, el  Grado Superior en Dirección de Alimentos y Bebidas.

Etiquetas

La “Fiesta Aqua 2019” recorrerá los barrios del Distrito Salud-La Salle

La “Fiesta Aqua 2019” recorrerá los barrios del Distrito Salud-La Salle

El Distrito Salud- La Salle ha previsto un calendario de actividades de ocio al aire libre para estas fechas veraniegas en las que apetece refrescarse y divertirse. En concreto, se trata de la “Fiesta Aqua 2019” que comenzará el próximo sábado 3 de agosto a las 10:30 horas en la Plaza de la Victoria, en plena Avenida Tres de Mayo y que durará hasta las 14:30 horas.

Entre las actividades previstas, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de diferentes atracciones hinchables, tanto acuáticas como terrestres, piscinas de bolas, fiesta del espuma y todo ello aderezado por una gran granizada sin gluten.

El día 10 de agosto la fiesta se trasladará hasta en las instalaciones deportivas del barrio de La Salud, mientras que el 17 de agosto se celebrará en la plaza Don Quijote, en el barrio de La Salle. El 24 de agosto será el turno de Los Gladiolos, ubicándose en su plaza principal, y el 31 de agosto, en la Plaza Mascareño, en el barrio Buenavista.

El concejal responsable del distrito Salud-La Salle, Andrés Martín, aprovecha la celebración de estos eventos para que hacer un llamamiento a todos los vecinos y vecinas, sean del distrito o no, para que disfruten de esta fiesta que garantiza un rato de ocio y diversión al aire libre.

El Hospital Universitario de La Candelaria contará con una Escuelita

El Hospital Universitario de La Candelaria contará con una Escuelita

El empresario Amid Achi y La Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife realizaron esta semana una donación de 9.000 euros al Rotary Club de Santa Cruz Tenerife, uno de los cinco clubes rotarios de Tenerife promotores e impulsores de la construcción de una “Escuelita” en el centro hospitalario universitario de nuestra Sra. de La Candelaria y cuyas obras ya están a falta de pequeños detalles de mobiliario y equipamiento, con la idea que se pueda inaugurar a lo largo de este mismo mes de julio.

Esta aportación que contribuirá a poner en funcionamiento un área en la zona pediátrica del citado centro sanitario en la que los niños que se encuentren hospitalizados durante larga estancia tendrán la posibilidad de acceder a un lugar de esparcimiento donde realizar y participar en actividades de teatro, juegos y videojuegos, etc. Una loable iniciativa con la que, además, se pretende que si algún niño tuviera la necesidad de recibir apoyo para no perder el ritmo de sus compañeros de clase tenga un lugar diferente a su habitación para hacerlo.

Profundizando en esta idea y en conversación con el servicio de pediatría también existirá un área para los adolescentes, normalmente olvidados, con la doble función de que puedan recibir clases particulares y tengan una zona en exclusiva para que escuchen su música y tengan su modo de esparcimiento. 

Un lugar de esparcimiento y de interacción entre los propios chicos que pretende hacer más amigable la estancia de los niños y jóvenes mientras afrontan su proceso de recuperación. En este sentido cada vez son más las experiencias y los estudios que confirmar que un ambiente agradable, como si estuvieran en casa, favorece muchísimo el estado de ánimo del niño, y el estado de ánimo favorece el curso de la enfermedad.