El Ayuntamiento instala elementos disuasorios en el carril guagua-taxi de las avenidas Bélgica y San Sebastián

El Ayuntamiento instala elementos disuasorios en el carril guagua-taxi de las avenidas Bélgica y San Sebastián

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha instalado los elementos disuasorios para mejorar la movilidad del carril guagua-taxi que transcurre por la Avenida Bélgica y la Avenida San Sebastián. Se trata de delimitadores de caucho de 100x14x5 centímetros que mejorarán el transporte urbano en esas vías.

El concejal de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos del consistorio capitalino, José Ángel Martín, ha visitado hoy la zona junto con técnicos municipales y representantes de la obra adjudicataria para comprobar que los trabajos se han desempeñado correctamente.

Cabe recordar que los técnicos del Ayuntamiento santacrucero, con los que se están estudiando la implantación han estudiado qué tipo de elemento disuasorio se ajusta más a las necesidades del carril y han optado por la implantación del de “menos agresividad” para facilitar, por ejemplo, el adelantamiento a las guaguas que están dejando a pasajeros o facilitar el tránsito de ambulancias en servicio de emergencia.

Durante el proceso, los técnicos consistoriales descartaron la utilización del delimitador denominado “de aleta de tiburón” porque a su juicio podría suponer una barrera importante para que los vehículos lo atraviesen y, en determinadas ocasiones, inconvenientes para la circulación de los vehículos autorizados o vehículos de emergencias.

La empresa a la que se ha adjudicado esta obra es Señalizaciones Bahillo, S.L. y el importe total asciende a 18.851,35 euros.

El Ayuntamiento convoca la tercera edición del concurso “Santa Cruz contra la Violencia de Género”

El Ayuntamiento convoca la tercera edición del concurso “Santa Cruz contra la Violencia de Género”

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado este lunes la convocatoria de la tercera edición del concurso “Santa Cruz contra la Violencia de Género” en el que podrán participar jóvenes de 14 a 26 años que estén matriculados en centros educativos públicos, concertados o privados del municipio. Los participantes podrán hacerlo de forma individual o en grupos. Asimismo, habrá una categoría global en la que se podrá concurrir como centro educativo en su conjunto.

Bajo el lema “Stop relaciones tóxicas” esta tercera edición pretende que la población, especialmente los segmentos jóvenes, sepa identificar y tome consciencia del peligro que suponen las relaciones tóxicas de pareja y la alta probabilidad de que éstas deriven en violencia hacia las mujeres.

Para la concejala de Igualdad, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz, Ana Delia Darias, la convocatoria de estos premios reflejan el compromiso del consistorio capitalino con la igualdad de género y la coeducación. “Debemos promover e incentivar la igualdad de género entre la población joven de la ciudad para concienciar sobre esta lacra”, ha opinado la edil.

Las modalidades del concurso son, por un lado, la audiovisual, con la creación de un vídeo de máximo dos minutos que contenga cualquier expresión artística como fotografía, dibujo, danza, flashmob, performance, canción, etc.

La obra debe estar relacionada con la temática del certamen y ser presentada preferentemente en castellano. En caso de utilizar otro idioma, deberá tener subtítulos.

Asimismo, en la categoría de cartel los concursantes deberán enviar una creatividad en formato .pdf o .jpg con formato vertical con un tamaño no inferior a 5 megabytes y una calidad mínima de 5 megapíxel. Además, el texto de la obra deberá estar en castellano.

Los premios de ambas modalidades a los que pueden optar los participantes van desde los 250€ en las categorías individuales a los 800€ en la modalidad grupal. Para la presentación por centros educativos la cuantía total del premio asciende hasta los 1.000 euros.

Asimismo, el jurado hará una mención especial sin dotación económica a aquellos trabajos que estime oportuno.

Para la valoración de las creaciones presentadas, el jurado otorgará un 50 por ciento a la capacidad de la obra de sensibilizar y prevenir sobre la temática del concurso, un 40 por ciento al diseño, la calidad, originalidad y creatividad de la producción artística y un 10 por ciento a la utilización de un lenguaje inclusivo y no sexista.

Cada participante (individual, grupal o centro educativo), se podrá presentar a concurso a una o a las tres modalidades existentes, presentando exclusivamente un solo proyecto a cada una. En los contenidos de las obras que se presenten, en el título de las obras y en el nombre de los archivos, no debe figurar ningún dato de carácter personal (nombre de centro educativo, nombre y apellidos o seudónimo de la persona) que identifique su autoría.

El plazo de presentación de las creatividades comenzará el próximo 15 de octubre y finalizará el 31 de marzo a las 1 horas.

El formulario de participación está alojado en la web municipal y el enlace es el siguiente:

https://www.santacruzdetenerife.es/servicios-municipales/igualdad/


PARTICIPANTES

De forma individual: chicas o chicos, empadronados en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, o bien no cumpliendo lo anterior, estén cursando estudios en cualquier centro educativo público, concertado o privado que pertenezca al municipio y edades comprendidas entre los 14 y 26 años a fecha de cierre del concurso.

De forma grupal: se deben cumplir los mismos requisitos establecidos en la participación individual. El número máximo de participantes por grupo será de 5 personas. Una misma persona se puede presentar tanto de forma individual como grupal, siempre y cuando no presente el mismo proyecto en ambos casos.

Como centro educativo: Podrá participar cualquier centro educativo público o concertado perteneciente al municipio, en el que se imparta cualquiera de las siguientes enseñanzas: educación secundaria, educación de personas adultas, formación profesional, música, arte superior y diseño, idiomas y formación marítimo pesquera.

Casi medio millón de cruceristas llegarán a Tenerife en lo que queda de año

Casi medio millón de cruceristas llegarán a Tenerife en lo que queda de año

Los puertos dependientes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife cuentan a fecha de hoy con un movimiento confirmado, para el último cuatrimestre de este año, de 447 mil cruceristas en 245 escalas de buques crucero, total del que 291.172 turistas en 147 escalas pasarán por el puerto de Tenerife.

Por el puerto de La Palma harán lo propio en dicho periodo 108.877 cruceristas en 61 escalas, mientras que al puerto de La Gomera llegarán 42.820. Podrán conocer El Hierro a través de su puerto, La Estaca, 3.100 turistas de dicha categoría mientras que seiscientos llegarán al sur de Tenerife con entrada por el puerto de Los Cristianos.

La treintena que registrará el mayor movimiento será noviembre, con 186.900 cruceristas y ciento once escalas confirmadas para el total de puertos, si bien el será la instalación de Santa Cruz de Tenerife la que registre el mayor incremento respecto al mismo mes de 2018 al pasar de los 95 mil turistas de dicha categoría movidos en dicho mes a 124.300 esto es, 29.300 más en apenas treinta días.

Septiembre. El mes que ya comienza dejará en nuestros puertos prácticamente cuarenta mil visitantes entre cruceristas y tripulantes que llegarán a las diferentes islas en un total de doce escalas, cifra que indica la capacidad de las naves que atracarán. Concretamente, al puerto de Santa Cruz de Tenerife recalarán unidades como el “Explorer of the Seas” con 3.100 cruceristas, el “Ventura”, con 3.200, “Britannia” con 3.600 e “Independence of the Seas” con 3.800.

La primera nave que visitará el puerto de Santa Cruz de Tenerife en este arranque de la temporada 2019-2020 será precisamente el “Explorer of the Seas” con fecha de entrada confirmada para el sábado 7 de septiembre a las ocho de la mañana. Traerá 1.100 tripulantes.

“Ventura” y “Britannia” también visitarán el puerto de La Palma junto al Astor, unidad esta última que veremos asimismo en La Gomera.

El Ayuntamiento de Santa Cruz pide colaboración ciudadana para identificar un vehículo involucrado en un atropello

El Ayuntamiento de Santa Cruz pide colaboración ciudadana para identificar un vehículo involucrado en un atropello

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha pedido este martes la colaboración de la ciudadanía chicharrera para identificar al conductor y el vehículo implicados en un atropello múltiple ocurrido el pasado día 14 de agosto, víspera del peregrinaje a Candelaria, alrededor de las 22:45 horas.

Según la Policía Local, se trata de un coche de la marca Mercedes, de color oscuro y que tras el atropello podría presentar daños en la óptica delantera izquierda y en el espejo retrovisor del mismo lado.

El suceso se produjo en la TF-28 junto al acceso al Polígono La Campana y el consistorio chicharrero ha pedido a la ciudadanía que trasladen al cuerpo de la Policía Local cualquier pista que puedan tener, por mínima que sea.

El número de teléfono al que deben dirigirse los ciudadanos es el siguiente: 922 606 347

El Ayuntamiento aprueba el Plan de Acción contra el Ruido

El Ayuntamiento aprueba el Plan de Acción contra el Ruido

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado el Plan de Acción de Mejora del Ambiente Sonoro, que ahora se someterá a exposición pública durante un mes  y que implica la puesta en marcha de actuaciones correctoras, preventivas y de otra índole con el fin de avanzar en la mejora progresiva de la calidad sonora ambiental.

El Plan contempla siete líneas de actuación, entre ellas las referidas a la movilidad e infraestructuras del transporte, la causa de mayor exposición al ruido ambiental en la ciudad.

Asimismo contempla acciones preventivas para la mejora del ambiente sonoro en el municipio incorporando la variable acústica como imprescindible en los proyectos de ordenación del territorio, urbanismo y edificación para lograr, entre otros objetivos, suficiente calidad acústica en las edificaciones sensibles al ruido.

Otro de los objetivos es promover la existencia y proximidad a la población de espacios públicos con ambiente tranquilo y agradable, como objetivo integrado en los objetivos de ciudad saludable, así como proteger y preservar del ruido los espacios naturales.

También se  recogen acciones de divulgación y concienciación ciudadana con el objetivo de diseñar planes de publicidad de la información sobre acústica ambiental en la ciudad para promover la contribución de la población al desarrollo plan. Para ellos se creará un sistema de información municipal de la contaminación acústica, se definirá una estrategia de comunicación de avances y proyectos y se pondrán en marcha campañas de sensibilización y concienciación.

El Plan se someterá a exposición pública durante un mes para incorporar, en su caso, las sugerencias que se presenten, antes de su aprobación definitiva por la Junta de Gobierno municipal.

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros en la remodelación del Parque de La Estrella

El Ayuntamiento invertirá más de un millón de euros en la remodelación del Parque de La Estrella

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha aprobado la licitación para la renovación y mejora del Parque de la Estrella, situado en Santa María del Mar, después de que el proyecto haya estado cerca de un año estancado.

El principal objetivo de la actuación es recuperar un parque de vital importancia y tamaño para los vecinos y vecinas del suroeste y, además, poner a punto un lugar que debe estar en correctas condiciones para el disfrute y aprovechamiento de todos los habitantes de esta zona.

En total, las obras tienen un presupuesto base de 1.055.398 euros, se iniciarán a principios del año próximo y tendrán un plazo de ejecución de 11 meses, por lo que a finales del año 2020 estará listo para ser utilizado.

“Se trata de un espacio indispensable y con un potencial enorme que debe estar a punto lo antes posible para que los vecinos del Suroeste puedan disfrutar de esta zona verde tan esencial que lleva demasiados años abandonada”, ha resaltado el concejal de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz, José Ángel Martín, que ha agregado que desde el primer día de legislatura han trabajado para desatascar este importante proyecto.

Martín ha manifestado que la recuperación de las zonas verdes de la ciudad es una de los principales objetivos del consistorio y una línea que la alcaldesa de la ciudad, Patricia Hernández, ha marcado como prioritaria.

El edil ha explicado que durante la primera fase, que es la que cuenta con la inversión principal, se acometerá una reordenación de los espacios y se trabajará tanto en los espacios vegetales del parque como en los paseos del mismo.

Entre las principales actuaciones también destaca la adecuación de los espacios para caminar, que actualmente se encuentran en un estado no apto para ser utilizados. “Debemos hacer las vías transitables, una cuestión que parece obvia, pero es que actualmente es prácticamente imposible recorrer el parque”, ha relatado José Ángel Martín.

Asimismo, también se pondrá en marcha un espacio infantil y un kiosko que dará servicio a la ciudadanía.

 “Somos muy conscientes de que la renovación y mejora de este espacio es muy necesaria tanto para los vecinos de Santa María del Mar como para todo el suroeste, que por podrán disfrutar de este maravilloso enclave una vez estén finalizadas las obras”, ha concluido el concejal.