Los servicios de limpieza estrenan vehículos limpiapapeleras

Los servicios de limpieza estrenan vehículos limpiapapeleras

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, junto al concejal de Servicios Públicos y responsable del Distrito Ofra- Costa Sur, José Ángel Martín, han dado a conocer hoy martes el funcionamiento de los tres vehículos de limpieza de papeleras que se han incorporado al servicio municipal de limpieza hace quince días.

El lugar elegido para la demostración ante los medios de comunicación ha sido la plaza de Las Delicias, situada frente al campo de fútbol y allí, la regidora municipal ha señalado que “se trata de un servicio más potente, con más capacidad, puesto que conlleva el uso de detergentes y agua a presión y que, sin embargo, es ecológico y más silencioso.”.

Patricia Hernández detalló que se trata de un nuevo dispositivo que “limpia las papeleras por dentro y por fuera y que ayuda a ahorrar tiempo durante el trayecto porque permite tratar no solo las papeleras desmontables sino también las que están ancladas al suelo con programas de diferente intensidad”.

La regidora municipal insistió en que “independientemente de que podamos reforzar la limpieza en nuestras calles es una mejora que había que hacer y que notarán los chicharreros y chicharreras porque no solo se quita la suciedad sino que se limpian y eliminan los malos olores”.

Con la entrada en funcionamiento de este servicio, valorado en 1,4 millones de euros anuales y desarrollado por la empresa Contenur, se procederá a reparar y limpiar las cerca de 7.000 papeleras con las que cuenta Santa Cruz.

En total, el equipo encargado de limpiar las papeleras contará con dos furgonetas lava-papeleras, un furgón eléctrico para el mantenimiento, un furgón de caja abierta, dos máquinas lava-papeleras y dos máquinas hidrolimpiadoras.

Cabe destacar que la plantilla de servicio de mantenimiento y limpieza de papeleras lo componen un total de 11 personas que no solo se encargan de su limpieza sino también de su reparación y sustitución en caso de que sufran algún daño o sean objeto de actos vandálicos.

Otra de las principales novedades de este servicio es que se unificarán todas las papeleras y se incorpora un furgón eléctrico que funciona como taller para arreglar las papeleras rotas.

En cuanto al método de limpieza, depende de la tipología de la papelera. Por un lado, las papeleras de plástico, cuya localización suele ser farolas y calles, se sueltan, se vacían y se meten directamente en el lavadero de los vehículos. Por otro lado, las papeleras metálicas, más propias de los parques, son vaciadas y se limpian con una manguera a presión que también llevan incorporada los nuevos vehículos.

Otra de las novedades es que, al contrario que anteriormente, todas las papeleras de Santa Cruz pasan a estar bajo la actuación de un mismo contrato. En el pasado, las situadas en parques y plazas pertenecían a un contrato y el resto a otro diferente.

El MUNA ofrece un curso de iniciación a la fotografía de la naturaleza

El MUNA ofrece un curso de iniciación a la fotografía de la naturaleza

El MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología organiza un curso de iniciación a la fotografía de la naturaleza impartido por el fotógrafo Oliver Yanes (www.oliveryanes.com), que tendrá lugar del 16 al 18 de octubre en el citado museo (sesiones teóricas) y en otros espacios naturales (sesiones prácticas), dentro de #naturajazz, Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza 2019.

Este curso está dirigido a aquellas personas que tengan nociones básicas de fotografía y quieran dar sus primeros pasos en la fotografía de naturaleza. En él, se abordarán cuestiones relacionadas con la configuración y el manejo del equipo fotográfico, así como otros conceptos y elementos que van desde el macro hasta el teleobjetivo.

Igualmente, se mostrarán algunas técnicas para mejorar las fotos de paisaje, fauna y flora, eligiendo la mejor luz en función del tipo de fotografía que se vaya a realizar y del equipo fotográfico con el que se cuenta.

El curso oferta veinte plazas y el precio es de treinta euros.

La inscripción se llevará a cabo a través de este enlace.

Oliver Yanes (Los Silos, 1976) es un fotógrafo especializado en reportaje de boda. Su pasión, sin embargo, es la fotografía de naturaleza y de viajes, lo que le ha llevado a recibir varios premios dentro del sector. Se ha especializado en reportajes de naturaleza del continente africano. Su curiosidad por la fotografía es fruto de su contacto con la selva venezolana a muy temprana edad. También a muy temprana edad, toma contacto con la disciplina, empezando a trabajar como ayudante de fotografía.

Santa María del Mar se prepara para la VIII Carrera Benéfica del Suroeste

Santa María del Mar se prepara para la VIII Carrera Benéfica del Suroeste

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ultima los detalles y la puesta a punto de su colaboración con la VIII Carrera Benéfica del Suroeste, una prueba que se celebrará el próximo domingo 15 de septiembre, con modalidades para todos los rangos de edad y que tiene como objetivo recaudar alimentos no perecederos que se entregarán a la ONG Sonrisas Canarias y a Cáritas Diocesana.

Se trata de una prueba sin ánimo de lucro que se desarrolla por las calles de Santa María del Mar y Los Alisios en un emotivo día en el que podrán participar desde los más pequeños en la categoría “pitufines” hasta juveniles y personas adultas.

El comienzo de la jornada será a las 9 de la mañana desde la plaza Pepe el presidente, donde los más pequeños darán el pistoletazo de salida. Más tarde, a las 10:30, será el turno de los adultos y deportistas adaptados.

La concejala de Deportes, Juventud y Educación del Ayuntamiento de Santa Cruz y responsable del distrito Suroeste, Elena Mateo, ha expresado su agradecimiento a todos los patrocinadores de la carrera y ha animado a los vecinos y vecinas a que participen en la VIII Carrera Benéfica del Suroeste y contribuyan a la donación de alimentos.

“Es una iniciativa fantástica que además promueve el deporte inclusivo”, ha indicado la concejala, que ha explicado que en la modalidad adulta participarán varios corredores en handbike.

Durante el recorrido, los deportistas podrán avituallarse en dos puntos distintos en el que se repartirán líquidos con el objetivo de que todo el mundo permanezca bien hidratado durante el desarrollo de las pruebas.

Al finalizar, se procederá a la entrega de trofeos a los ganadores de las diferentes categorías.

Berlín 89 desafía al Viernes 13 con la mejor música de baile

Berlín 89 desafía al Viernes 13 con la mejor música de baile

Berlín 89 se mantiene una semana más como el corazón de la música de baile en Santa Cruz de Tenerife. De jueves a sábado, desde hace ya algo más de dos años, el local capitalino está programando las noches musicales más concurridas de la capital, con una variada oferta que va desde la música negra hasta la electrónica.

Esta semana, Berlín 89 desafía a todo el estigma que persigue a cada Viernes 13 con una sesión especial en la que Esteban Pérez y González compartirán cabina en una cita que dará comienzo a partir de las 23:30 horas con entrada gratuita. House, disco, funk… una nueva intensa sesión en Berlín 89.

Esteban Pérez es un dj, remezclador, promotor de eventos y coleccionista de vinilos referente de la escena local tinerfeña que lleva en activo desde el 2000. Recientemente, fue nominado por los prestigiosos premios Vicious Music Awards 2018, como mejor dj de Soul/Funk/Disco. Es el responsable de las fiestas temáticas We Love Disco (Mejor Evento de Música Independiente 2017 por el Programa de Radio La Guarida, en Radio Realejos) donde realiza sets junto con dj´s invitados de disco underground, boogie, garage, soulful, house, techno, etc.

También es miembro del proyecto musical Fierabrás, dúo de dj´s formado junto al gran Dave Watts. Basado en la filosofía Sound System, aprovechan los espacios públicos y llevan a cabo sesiones de más de 7 horas en los que la palabra eclecticismo se convierte en sinónimo de diversión.

Ha actuado tanto en los principales locales de las Islas Canarias, así como en Madrid y Barcelona, también para miles de personas en numerosos festivales de las Islas. Es un amante de la Cultura de Club, de la Electrónica y de las Músicas de Raíz Negra en toda su amplitud. En sus sesiones conviven por igual el funk, soul, disco, afro, latin, brasil, jamaica, tropical, jazz, hip hop, breaks, house, techno, etc, cualquier sonido que venga acompañado por un groove y un enfoque futurista,  en un combo explosivo de sonidos de raíz y electrónicos. Ha publicado varios edits bajo el alias E-Prez con buena acogida del público.

Por su parte, a la edad de los 12 años González empieza a descubrir sonidos funk ,hip-hop, acid… que empiezan a despertar la curiosidad y la pasión por la música de baile.

Influenciado por los primeros beats provenientes del Reino Unido, este veterano de los platos comienza a pinchar cuando la efervescencia del sonido rave hacía auge en Tenerife a principios de los noventa. Pero si algo le caracteriza es sin duda su increíble sentido del ritmo, lo enérgico que es en sus actuaciones y la conexión que tiene con la gente. Es un deejay muy versátil, introduciendo diversos estilos en sus sets, como pueden ser el house más actual hasta los clásicos de siempre, dando forma a un sonido híbrido capaz de satisfacer las necesidades de las pistas de baile actuales. En sus sets Sergio González mezcla con destreza el house y todo ello aderezado con una técnica excelente. Sus sesiones han sido solicitadas en innumerables clubes a lo largo de su carrera, BB+, Místico, Sketch, Club Shô, Jam Beach Club, Magic Pirámide,Camel Bar, Barock, Dreams, discoteca Moon club Tenerife , Faro, Tibu, Papagayo beach club, Cubik club & events y otras salas de la isla tinerfeña.

Tambien ha trabajado con las principales productoras tinerfeñas como Legogroup, Retro Producciones, Bigo family, Cubik club & events, Arona Summer Festival, Sigan Bailando.

El Tena Artigas ya está listo para convertirse en el nuevo centro de formación y empleo de la Sociedad de Desarrollo

El Tena Artigas ya está listo para convertirse en el nuevo centro de formación y empleo de la Sociedad de Desarrollo

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha finalizado las obras de acondicionamiento y mejora del antiguo colegio Tena Artigas, que tras haber sido remodelado por completo se pondrá en funcionamiento, principalmente, para acoger cursos de formación organizados por la Sociedad de Desarrollo.

Se trata de un centro que estaba vacío desde hacía 9 años y que ha sido mejorado y renovado tras una inversión de cerca de 1,4 millones de euros.

La obra más relevante ha sido acometida en el edificio principal, donde se ha actuado sobre unos 2.000 metros cuadrados de superficie, lo que supone una obra de gran importancia y envergadura en un edificio que para el Ayuntamiento tiene un enorme potencial.

El consistorio capitalino espera la pronta puesta en marcha del nuevo Tena Artigas por parte de la Sociedad de Desarrollo una vez que las aulas sean homologadas por la autoridad competente.

Asimismo, la obra también comprendía la puesta a punto de dos canchas deportivas, una de baloncesto y otra de fútbol, que pasarán a formar parte de la cartera de espacios deportivos en funcionamiento de la concejalía de Deportes del consistorio.

La finalización de esta obra supone un revulsivo al patrimonio con el que cuenta el Ayuntamiento y su puesta en marcha repercutirá muy positivamente en la ciudad y en la calidad de vida de los chicharreros y chicharreras.

Un centro de empleo para Santa Cruz

El nuevo centro municipal de empleo y formación contará con dieciséis salas polivalentes, cuatro de ellas serán aulas informatizadas y ocho que podrán usarse indistintamente como despachos, aulas o salas de actividades grupales.

Este recurso cumplirá tres funciones fundamentales:

Servicios de empleo a la ciudadanía: El nuevo espacio será el punto central de atención a la ciudadanía en materia de empleo. Contará con un moderno equipamiento pero, sobre todo, su concepto será innovador y facilitará el trabajo autónomo y las actividades en grupo. También se continuará con la amplia oferta de cápsulas de conocimiento y orientación laboral especializada, con especial atención a las personas derivadas por los servicios sociales.

Formación: El nuevo Centro Municipal de Empleo y Formación continuará ofreciendo formación prelaboral y transversal, así como una amplia oferta formativa abierta al público. Del mismo modo, se procederá a acreditar diversas  especialidades formativas acordes a las necesidades formativas de las personas desempleadas y a las necesidades de las empresas, evitando solapamientos con la oferta ya existente en el municipio.

Intermediación: La intermediación laboral contará también con un gran protagonismo en el nuevo centro, dando continuidad a líneas de trabajo de éxito como las selecciones exprés, los casting de empleo y la cesión de espacios de calidad para procesos selectivos de empresa, facilitando así el acceso de nuestros usuarios y los participantes de los proyectos a ofertas de empleo

Un programa de actividades precederá el derbi canario desde las 10 horas del sábado

Un programa de actividades precederá el derbi canario desde las 10 horas del sábado

Las fundaciones del CD Tenerife y la UD Las Palmas han preparado un amplio programa de actividades con motivo del derbi del próximo sábado en el Heliodoro, que arrancará desde primera hora y que concluirá minutos antes del inicio del encuentro.

El campo de fútbol Juan Santamaría, anexo al Heliodoro, será el escenario de los actos matutinos. La jornada empezará a las 10.00 horas con deporte inclusivo, toda vez que los equipos CD Tenerife EDI y UD Las Palmas I+I disputarán un partido siguiendo el formato de LaLiga Genuine, con cuatro partes de diez minutos cada una. Este encuentro servirá de preparación para ambas escuadras precisamente para la próxima edición de la mencionada liga.

A las 11.00 horas llegará el turno del deporte base, en este caso con un choque entre los infantiles B de los dos representativos canarios, con un formato de dos tiempos de 25 minutos. Al mediodía será el momento de los veteranos, midiéndose blanquiazules y amarillos. En este último caso, el partido será de dos tiempos de 20 minutos.

Los jugadores y jugadoras que tomen parte de los encuentros de inclusión y fútbol base continuarán la jornada con una convivencia en el Loro Parque del Puerto de la Cruz. A las 12.45 horas partirán desde las inmediaciones del Heliodoro las guaguas que llevarán a los futbolistas hasta la ciudad turística del norte de la Isla, estando previsto el regreso para las siete de la tarde, con tiempo suficiente para que todos junto disfruten del derbi desde las gradas del Heliodoro.

El programa de actividades elaborado por las fundaciones contempla igualmente la celebración de una Fanzone con servicio de restauración y actividades de entretenimiento para aficionados de todas las edades, a partir de las 14.00 horas en la plaza anexa al HRL. La Fanzone se clausurará quince minutos antes de las ocho de la noche, hora prevista para el inicio del clásico del derbi.