Así afectará la Maratón de Tenerife al tráfico de la ciudad

Así afectará la Maratón de Tenerife al tráfico de la ciudad

El área de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife lleva varias semanas definiendo todo el operativo de seguridad, tráfico y emergencias que se pondrá en marcha para la celebración, el próximo sábado del Maratón de Tenerife por las calles de la capital. El consistorio santacrucero tratará de difundir todas las modificaciones de tráfico a lo largo de la presente semana e incluso el mismo día de la prueba deportiva.

Una de las principales afectaciones de este evento deportivo se centrará en la necesidad de efectuar múltiples prohibiciones de estacionamiento en diversos puntos de la ciudad. Está previsto que, desde las 08:00 del próximo viernes, comiencen a estar vigentes las primeras limitaciones al estacionamiento, principalmente en la zona de la avenida Francisco La Roche, carril de superficie, con el objetivo de facilitar el montaje de las instalaciones necesarias para la zona de meta, control, escenarios, dispositivo sanitario y Puesto de Mando Avanzado (PMA)

El mismo viernes, en este caso a partir de las 14:00 horas la prohibición de estacionamiento se extenderá en el tramo de la avenida Francisco La Roche comprendido entre la calle de La Marina y República de Honduras.

Prohibiciones por horarios y zonas

El amplio recorrido del Maratón de Tenerife, que además prioriza su trazado por la trama urbana de la capital, se traduce en la eliminación de estacionamientos en vías que habitualmente no se ven sujetas a estos cambios. Con el objetivo de tratar de ampliar la información a la ciudadanía el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife utilizará todas las herramientas posibles para comunicar dichos cambios.

La principal recomendación es que se respete la señalización circunstancial en materia de estacionamiento, que ya está colocada en muchas de las vías afectadas por esta limitación, para evitar que los vehículos que la incumplan deban ser retirados por la Policía Local con el apoyo del servicio municipal de grúas.

Respecto a los cambios en la circulación y propuesta de itinerarios alternativos se irán comunicando a la ciudadanía durante la presente semana, aunque la premisa fundamental es que, en la medida de lo posible, se priorice el transporte público para acceder a la ciudad el próximo sábado.

Desde la Policía Local capitalina se insiste a los conductores que tengan en cuenta los diferentes horarios de las distintas prohibiciones, ya que debido a la cantidad de vías afectadas es necesario ir limitando la posibilidad de estacionar de manera progresiva en las calles afectadas por esta prueba deportiva.

Zona Centro – El Toscal

En éste ámbito, la prohibición de estacionamiento comenzará a partir de las 20:00 horas del viernes 8 de noviembre, afectando a las calles Méndez Núñez, San Isidro, La Marina, República de Honduras, un tramo de la calle Santiago y La Rosa.

Ya el sábado, la prohibición de estacionar estará vigente desde las 00:00 horas en el tramo de la calle del Pilar comprendido entre Suárez Guerra y San Clemente; así como Villalba Hervás, entre La Marina y San Francisco.

Zona Litoral

No se podrá estacional desde las 14:00 horas del viernes 8 de noviembre en la avenida Francisco La Roche, desde el inicio del túnel de la Vía Litoral y hasta la calle República de Honduras.

Del mismo modo, aunque ya desde las 00:00 horas del sábado, se debe evitar aparcar en la avenida Francisco La Roche, en este caso en el tramo comprendido entre la calle República de Honduras y Muelle Norte; ni tampoco se podrá estacionar en la avenida de Anaga ni la zona de aparcamiento frente al barrio de Valleseco.

Zona Cabo Llanos

La otra zona que se verá afectada por modificaciones del sistema de estacionamientos será el ámbito de Cabo Llanos, en concreto desde el vienes a las 22:00 horas estará prohibido aparcar en las calles Leoncio Rodríguez, tramo entre José Hernández Alfonso y José Manuel Guimerá Gurrea; también en la zona de la ermita de Regla y calles Celia Cruz y Vicente Álvarez Pedreira.

Ya, desde las 00:00 horas del sábado, se limitará el aparcamiento en toda la calle Bravo Murillo.

Por último, conviene recordar que en la medida de los posible estos cambios también se irán comunicando, en especial durante la jornada del sábado, a través del perfil de Twitter de la Policía Local santacrucera @PoliciaLocalSC

Aprobada la firma del convenio entre varias administraciones  para iniciar las obras de la  playa de Valleseco

Aprobada la firma del convenio entre varias administraciones para iniciar las obras de la playa de Valleseco

El Gobierno de Canarias aprobó este jueves en Consejo de Gobierno la suscripción del convenio de colaboración con la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que permitirá la realización de las actuaciones recogidas en el proyecto de las obras de defensa marítima y ordenación de la zona de charcos del área funcional de Valleseco, en la capital tinerfeña.

El acuerdo, ya adoptado por las otras administraciones firmantes en el seno de sus respectivos órganos de decisión, es preceptivo para el comienzo de las obras correspondientes a la primera fase de la nueva playa de Valleseco, cuya redacción del proyecto adjudicó la Autoridad Portuaria tinerfeña al estudio Casariego Guerra Arquitectos en 2017. Tras esta aprobación, el inicio se prevé, una vez se firma el convenio entre las partes, para principios de 2020.

La actuación urbanística en esa parte del litoral de Santa Cruz de Tenerife será financiada por las cuatro administraciones firmantes del reseñado convenio. La Administración autonómica aportará, a través de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, la cantidad de 5.715.499 euros.

‘Ven a Santa Cruz’ vuelve este domingo con una amplia programación

‘Ven a Santa Cruz’ vuelve este domingo con una amplia programación

La capital tinerfeña vivirá este domingo 3 de noviembre una nueva apertura comercial en el marco de ‘Ven a Santa Cruz’  con una amplia programación que se desarrollará en una decena de espacios abiertos y recintos cerrados. Esta edición, que se desarrollará entre las 11:00 y las 19:00 horas, estará protagonizada por una muestra comercial con jugueterías de la capital, representaciones teatrales, talleres infantiles y juveniles, una ludoteca y actuaciones musicales, entre otras propuestas.

De esta manera, en la plaza del Príncipe se instalará un escenario donde tendrán lugar actividades dirigidas al público infantil y juvenil centradas en la cultura y el teatro y entre las que sobresalen representaciones teatrales, cuentacuentos y espectáculos musicales. De esta manera, a las 11:00 y a las 12:00 horas se representarán las obras ‘Cantar Contar’ y ‘Los Aromas’ respectivamente, mientras que a las 13:00 horas tendrá lugar el teatro musical ‘Las Moralejas’. A las 16:35 horas se realizarán los cuentacuentos con Oral Maríanexys y a las 17:30 horas el musical ‘Villan@s’.

En la calle Valentín Sanz se ubicará una muestra comercial a cargo de las jugueterías Lifer, Arvelo, Loverde y EurekaKids que podrá visitarse de 11:00 a 19:00 horas, y que se complementará con talleres infantiles, de marionetas y pintacaras. Por su parte, en la plaza del Chicharro y en la calle Castillo, de 11:00 a 19:00 horas, se celebrarán los talleres de ‘Confección de delantales con bolsas recicladas’, ‘Colorea alimentos equilibrados’ y ‘Cocina dulce’, así como se ubicarán los stands informativos de Sanitas y Mémora.

También, en la Alameda del Duque de Santa Elena, entre las 11:00 y ñas 19:00 horas se instalará una ludoteca con temática sobre el ‘Lejano Oeste: Indios y Vaqueros’ y que contará con más de 20 atracciones y juegos, estaciones de actividades con disfraces y maquillajes, así como un espacio gastronómico a cargo de Bimbo. Además, en este espacio se celebrarán diferentes actuaciones de teatro y grupos de baile, así como la visita de personajes del Oeste entre las que destacan los shows ‘Los juguetes cobran vida’ a las 11:15 y a las 16:00 horas; ‘Piratas’, a cargo de la compañía Timaginas Teatro, a las 12:30 y a las 18:00 horas; y el espectáculo de baile ‘Sigue el ritmo de mis botas’ con Woody, el personaje de Toy Story, a las 13:00 y a las 18:40 horas.

La plaza de La Candelaria, acogerá, entre  las 16:00 y las 20:30 horas, el Festival Héroes Anónimos con las actuaciones de “Lusanfit” (Cheerleading infantil), el humorista “Yeray Díaz”, el grupo de pop-rock “30 Subversiones”, el grupo “Portal 4”, el artista “Ruky Beela” y las murgas “Tiralenguas”, “Diablos Locos” y “Zeta Zetas”.

Por su parte, en la calle Imeldo Serís nº11, se ubicará una muestra de vehículos clásicos americanos y motocicletas, de 10:00 a 20 horas.

En cuanto a recintos cerrados, la Casa del Carnaval permanecerá abierta el domingo, de 10:00 a 18:30 horas, mientras que en el Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA), de 10:00 a 17:00 horas, podrá visitarse la muestra ‘Afrotopos. Hacia una utopía africana’. En el Museo Municipal de Bellas Artes podrá visitarse la muestra ‘Pintura Europea y Canaria de los siglos XVI al XX’ y que permanecerá abierta de 10:00 a 15:00 horas, mientras que, a las 12:00 horas, en la sala de Cámara del Auditorio de Tenerife se celebrará el concierto ‘Flores Musicales de Dresde a Nápoles’.

‘Ven a Santa Cruz’ está organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, cuenta con el patrocinio de CaixaBank, Fundación Cepsa, Bimbo, Sanitas y Brasa y Volcán, y la participación de Mc Donalds, Mémora, Gobierno de Canarias, Servicio Canario de Empleo, Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Fondo Social Europeo (PRODAE), Auditorio de Tenerife, Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA), asociación Zona Centro, y comercios y restaurantes de Santa Cruz, y los comercios y restaurantes de Santa Cruz.

Movilidad
El parking de la plaza de España tendrá una tarifa plana de 9,95 euros a partir de la quinta hora de estacionamiento, mientras que el parking del Intercambiador ofrecerá 4 horas de gratuidad por el uso combinado de parking + guagua+ tranvía, hasta el domingo. El parking Mencey dispondrá de una tarifa de 0,60 euros por hora, mientras que el parking de Ramón y Cajal ofertará, sólo el domingo, una tarifa de 6 euros/día. Tranvía de Tenerife tendrá el domingo una frecuencia, entre las 11:00 y las 17:00 horas, de 12 minutos.

El Bus y el Tren Turístico ofrecerán el domingo, de 9:30 a 18:30 horas, el circuito combinado bus + tren para residentes mayores de 14 años a 3 euros por persona, mientras que para jóvenes de entre 6 y 13 años será de 1,50 euros.

Las personas interesadas en consultar la programación de ‘Ven a Santa Cruz’ pueden acceder a http://bit.ly/vensantacruz.

El Ayuntamiento prepara una operación especial de tráfico por el Día de Difuntos

El Ayuntamiento prepara una operación especial de tráfico por el Día de Difuntos

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha diseñado una operación especial de tráfico ante la gran afluencia de visitantes que se espera acudan a los cementerios de la capital y en especial al de Santa Lastenia los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre con motivo de la festividad del Día de Todos los Santos y los Difuntos 2019.

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, ha emitido un bando municipal para regular la ordenación de circulación de vehículos y peatones para esas fechas. El objetivo de las medidas especiales adoptadas a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Vial es facilitar el movimiento de los visitantes por los cementerios de la capital y el estacionamiento de vehículos en los espacios habilitados para ello. Además, se indica un adecuado uso de las instalaciones para que, en la medida de lo posible, las labores de embellecimiento y adorno de los recintos por parte de los ciudadanos y las ciudadanas alcancen el realce que merecen.

Para mejorar la movilidad y evitar que se produzcan congestiones y ocupación de carriles se anulará la salida desde la TF-5 a la TF-29 y como itinerario alternativo para dirigirse al Cementerio de Santa Lastenia los vehículos desviados podrán acceder a través del paso inferior de Somosierra o desde la salida a Chamberí. Los vehículos provenientes de la carretera del Rosario, Ofra, Las Delicias y barrios aledaños que se dirijan al cementerio, se incorporarán a la TF-29 por el acceso habitual a través de la rotonda existente después del puente que cruza la TF-5.

Además, se prohíbe la entrada de vehículos al interior del cementerio desde las 08:00 horas del día 30 de octubre hasta las 18:00 horas del día 3 de noviembre, excepto vehículos funerarios y cortejos fúnebres. La salida de los estacionamientos del entorno de Santa Lastenia se realizará por la carretera de Hoya Fría hacia el polígono del Mayorazgo, desde donde se podrán tomar todas las direcciones. Salvo vehículos oficiales y autorizados, queda prohibido estacionar frente a la puerta principal y algunas zonas próximas al cementerio para favorecer la maniobrabilidad del servicio de guaguas gratuito hacia el interior del recinto, así como de cortejos fúnebres o ambulancias. Las personas con discapacidad podrán estacionar en los reservados existentes.  

Las paradas de guaguas y taxis ubicadas en el entorno del cementerio se mantienen igual, sin que se establezca modificación o limitación alguna. Los taxis se atendrán a las mismas normas de circulación dictadas para el resto de vehículos, excepto que se les permitirá el acceso a la TF-29 desde la carretera de Hoya Fría.

La Policía Local podrá adoptar cuantas medidas sean necesarias en cada caso para dar una mayor fluidez y seguridad a la circulación de vehículos y peatones, así como para que los servicios de entierro y cortejos fúnebres tengan paso preferente.

Como medida de prevención que garantice la seguridad durante el desarrollo de la jornada se establecerá un servicio de asistencia por parte de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Santa Cruz. También se establecerá un puesto de Asistencia Sanitaria.

Por otro lado, en los cementerios de El Sobradillo, Taganana, Igueste de San Andrés, Punta de Anaga y San Rafael y San Roque, la Policía Local arbitrará en cada caso las medidas más adecuadas tendentes a facilitar el acceso a los usuarios y garantizar la seguridad en los mismos, en consonancia con las del Cementerio de Santa Lastenia.

El horario especial de apertura y cierre de los cementerios con motivo de la festividad de Todos los Santos y los Difuntos será de 08:00 a 18:00 horas los días 30, 31 de octubre y 1 de noviembre.

Las actividades culturales centran la agenda de Plenilunio

Las actividades culturales centran la agenda de Plenilunio

La capital tinerfeña acogerá la undécima edición de Plenilunio Santa Cruz este sábado en una veintena de espacios abiertos y recintos cerrados con una amplia programación centrada en la cultura, la música, el deporte y el ocio. El perímetro, en esta ocasión, abarcará desde el parque García Sanabria hasta la avenida Francisco La Roche, y desde el Mercado Nuestra Señora de África hasta el Museo Histórico Militar de Canarias (Museo Almeyda).

Para esta edición, que se desarrollará el sábado, de 11:00 a 00:00 horas en una veintena de emplazamientos, y el domingo de 11:00 a 19:00 horas sólo en el parque García Sanabria, se ha reforzado la oferta cultural y musical, así como la dinamización juvenil que, junto a las carreras de atletismo, la apertura de la Casa del Carnaval, un festival urbano en la avenida Marítima y el concierto de Fimucité en la plaza de La Candelaria serán los principales pilares de la jornada.

Así, en el parque García Sanabria se concentrará gran parte de la oferta gastronómica, además de actividades infantiles, muestras de moda, calzados, complementos y diseños; en el parque Bulevar tendrá lugar animación infantil de 11:00 a 20:00 horas y actuaciones musicales de 19:00 a 22:00 horas; en la plaza del Príncipe y calle Valentín Sanz se desarrollarán diversas actuaciones del Festival FIC con Clownbaret, de 11:00 a 23:00 horas.

Por su parte, la plaza de San Francisco acogerá actuaciones musicales para amenizar esta zona de restauración, de 13:00 a 16:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas, mientras que en la plaza de La Candelaria habrá representaciones, exhibiciones de baile y conciertos para el público infantil, juvenil y familiar, de 11:00 a 00:00 horas, y que tendrá su punto álgido con el concierto de Fimucité ‘Canciones de nuestro Cine’.

Igualmente, en la plaza de España se instalará un mercadillo de artesanía, que podrá visitarse de 11:00 a 00:00 horas, y una muestra de 20 vehículos antiguos, de 10:00 a 15:00 horas, mientras que en la alameda del Duque Santa Elena se ubicará una ludoteca con actividades para niños y niñas de 0 a 3 años, de 3 a 8 años y para mayores de 8 años y que se complementarán con talleres de diversas temáticas, de 11:00 a 20:00 horas.

En esta edición de Plenilunio, la avenida marítima tendrá un especial protagonismo ya que albergará un festival urbano de 11:00 a 00:00 horas; una yincana juvenil, de 11:00 a 20:00 horas; y será el lugar donde se ubique la salida y meta de las carreras de atletismo. Así, a las 19:30 horas comenzará la carrera infantil, para jóvenes con edades comprendidas entre los 8 y 11 años, y cuyo trazado se extenderá en 200 metros, mientras que a las 19:45 horas se dará la salida de la carrera juvenil, de 400 metros, para jóvenes de 12 a 15 años. La carrera adulta, que arrancará a las 20:30 horas, contará con un recorrido de 5 kilómetros.

En cuanto a los recintos cerrados, la Casa del Carnaval abrirá sus puertas de 10:00 a 22:00 horas y acogerá numerosas actividades para todos los públicos, así como actuaciones de grupos del Carnaval. Tenerife Espacio de las Artes, el MUNA, el Mercado Nuestra Señora de África, y el Museo de Almeyda, completan los espacios que acogerán actividades este sábado.

Movilidad

En cuanto al programa de movilidad, para esta edición de ‘Plenilunio Santa Cruz’ el pack Bus Turístico + Tren tendrá un precio de 3 euros para residentes canarios (adulto mayor de 14 años) y 1,50 para jóvenes (de 6 a 13 años) entre las 13:00 y las 18:30 horas el sábado, y de 9:30 a 18:30 horas el domingo. Asimismo, el domingo, City View añadirá a esta oferta, una ruta guiada a pie por los principales enclaves de la capital. Las personas interesadas en ampliar información deben consultar la web www.tenerifecityview.com.

El parking de la plaza España ofrecerá una tarifa plana de 9,95€ a partir de la quinta hora de estacionamiento, mientras que el parking Santa Rosalía también ofrecerá estacionamiento gratuito para los atletas de la carrera durante la jornada del sábado y para el domingo ofrecerán una hora gratis para el público de Plenilunio. Igualmente, el parking Mencey tendrá una oferta de 0,50 euros por hora para un máximo de 8 horas desde las 11:00 horas del sábado, mientras que el parking de Ramón y Cajal dispondrá de una tarifa plana de 6 euros para el domingo 27 de octubre. Metropolitano de Tenerife, el sábado, en la línea 1 tendrá una frecuencia de 10 minutos de 10:00 a 22:00 horas y de 15 minutos de 22:00 a 03:00 horas, y el domingo mantendrán una frecuencia de 15 minutos en la línea 1 entre las 11:00 y las 21:00 horas, mientras que Titsa reforzará sus servicios y que se podrán consultar en la web www.titsa.com.

Además, el parking de la plaza Weyler ofrecerá el sábado un 50 por ciento de descuento para los participantes en la carrera nocturna, quienes solo deberán presentar el dorsal para beneficiarse de la tarifa, mientras que el aparcamiento del Intercambiador tendrá 4 horas gratuitas por el uso combinado de guagua + tranvía al precio de 0,75 euros/hora.

Programa de actividades

La programación se puede consultar en www.pleniluniosantacruz.com, mientras que los perfiles sociales de Plenilunio en Twitter y Facebook ofrecerán información del minuto a minuto.

Plenilunio Santa Cruz está organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz, cuenta con el patrocinio de Heineken, Obra Social La Caixa, Centro Comercial Meridiano y Mutua Tinerfeña, la colaboración de McDonalds, CocaCola, Sanitas, Fundación Cepsa, Mémora y Danone, y la participación de Fuente Alta, Aila Dependencia y Apadi.

Feboda2019 presenta más de 140 propuestas para la organización de enlaces nupciales

Feboda2019 presenta más de 140 propuestas para la organización de enlaces nupciales

La consejera de Desarrollo socioeconómico del Cabildo, Carmen Luz Baso, presentó las principales novedades de la XV edición de Feboda, que se celebrará en el Recinto Ferial de Tenerife entre los días 25 y 27 de octubre. En total, más de 100 empresas distribuidas en 140 stands se darán cita en este encuentro dedicado a la organización de todos los aspectos necesarios para la celebración de un enlace nupcial. La consejera estuvo acompañada en la rueda de prensa por el director de la feria, Jonay López y por la directora insular de Desarrollo Socioeconómico, Ermitas Moreira.

Carmen Luz Baso destacó que la presente edición de la feria “continúa creciendo en calidad e innovación, con el mismo objetivo de seguir fortaleciendo el sector y generar nuevos puestos de trabajo estables, principalmente, en el sector servicios”. Indicó que desde el viernes hasta el domingo, los asistentes podrán encontrar lo mejor de la oferta del sector textil, fotografía, agencias de viajes, lugares para celebración, organización de eventos, o joyería, entre otros ámbitos.

Feboda se ha consolidado a lo largo de estos años como una de las principales citas de la Institución Ferial de Tenerife debido a la gran importancia que tiene para el sector. Durante tres días, y en horario de 10:30 a 20:30 horas, los visitantes podrán conocer, en los más de 8.000 metros cuadrados que ocupará la feria, toda la oferta existente en la Isla en lo que a organización de bodas y celebraciones, en general, se refiere. Se prevé superar los 5.000 asistentes de la edición pasada.

La cita también contará, como en las últimas ocasiones, con una gran pasarela de moda nupcial donde se mostrarán colecciones de las últimas tendencias para celebraciones especiales. Las firmas Néstor Rodríguez, Javilar, Amarca Infantil, Javilar Intantil, Leo Martínez y Amarca del proyecto Tenerife Moda estarán presentes en dicha pasarela.

Podrán consultar toda la información en: https://www.recintoferialdetenerife.com/ferias/feboda-2019/feboda-2019-inicio

Calendario de desfiles

VIERNES 25

11:00 horas | NESTOR RODRÍGUEZ

12:00 horas | ARABELLA ATELIER

17:00 horas | DRESS CODE

18:00 horas | LA TRAJERÍA

19:00 horas | TEMPUS BY CRISTO VELÁZQUEZ

20:00 horas | EL CORTE INGLÉS

SÁBADO 26

12:00 horas | JAVILAR

13:00 horas | DINOVIOS

16:00 horas | OSWALDO MACHÍN

17:00 horas | DIAZAR

18:00 horas | BLUMYNT

19:00 horas | OBRADOIRO DE MARTINA

20:00 horas | EL CORTE INGLÉS

DOMINGO 27

11:00 horas | AMARCA INFANTIL

12:00 horas | JAVILAR INFANTIL

13:00 horas | OBRADOIRO DE MARTINA INFANTIL

17:00 Hrs | LEO MARTÍNEZ

18:00 Hrs | DAMIÁN RODRÍGUEZ

19:00 Hrs | AMARCA

20:00 Hrs | BY ATELIER