“Mastodonte” irrumpe en el Teatro Guimerá de la mano de Asier Etxendia

“Mastodonte” irrumpe en el Teatro Guimerá de la mano de Asier Etxendia

El concierto que ofrecerán revoluciona el panorama musical tal y como lo conocemos, ya que su debut discográfico es mucho más que un álbum: es una toda una experiencia sensorial impactante, una explosión de emociones expresadas a través de la música. Este montaje cuenta con una puesta en escena muy espectacular que incluye constantes cambios de vestuario, ya que a la parte visual se le presta tanta atención como a la musical, escenificando muchas de las canciones.

‘La transfiguración del mastodonte’ incluye diferentes estilos musicales, pasando por la electrónica, el barroco, funk, clásico, soul, rock o música dance y que da paso a una puesta en escena indiscutible en la que se mezcla teatro, música y danza y que llega directamente al corazón de los espectadores. El espectáculo, en el que también está presente el baile, no pasará desapercibido y deleitará al público con su ritmo dinámico y vibrante.

Sus creadores definen esta propuesta como un espectáculo emocional sobre la celebración de la vida en cada una de sus formas y etapas, una continua búsqueda de uno mismo que conforma la naturaleza de sus canciones épicas y contundentes. La búsqueda de cómo ser uno mismo hasta el final, sin reservas. Añaden que el espectáculo es una fiesta donde los estilos musicales, desde la electrónica, el rock, el barroco, lo íntimo, el funk, lo experimental con lo clásico y la música dance se mezclan para crearla celebración definitiva. Si en ‘El intérprete’ Etxeandia hablaba de lo que los demás le hacían al niño, en ‘Mastodonte’ se habla de lo que el adulto se hace a si mismo.

Recientemente ‘Anatomia de un éxodo’, un videoclip sobre el espectáculo fue nominado en los premios Latin Grammy 2019 ‘Mejor vídeo musical versión larga’.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del  Organismo Autónomo de Cultura (OAC), ha programado dos funciones: la primera el día 11 de enero a las 20:30 horas y otra el día 12, a las 19:00 horas.

Las entradas para las representaciones, al precio de 45 y 40 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas y el sábado 11 y domingo 12 de enero dos horas antes de que comience la función. También se pueden comprar por teléfono llamando al 922.609.450 o a través de la página web www.teatroguimera.es. Las personas con carné del Guimerá, jóvenes entre 13 y 16 años, mayores de 65, familias numerosas y discapacitados a partir del 33 por ciento se pueden beneficiar de diferentes tipos de descuentos.

La capital recibe a los Reyes Magos de Oriente este domingo

La capital recibe a los Reyes Magos de Oriente este domingo

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife -y más concretamente el Organismo Autónomo de Fiestas- invita a las miles de personas que este domingo día 5 de enero tienen previsto acudir al recibimiento de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente Melchor, Gaspar y Baltasar en el estadio Heliodoro Rodríguez López, como a la Gran Cabalgata de Reyes que lo hagan con toda la antelación que les sea posible con el objetivo de evitar colas y aglomeraciones, además de contribuir a que el esperado espectáculo pueda empezar en el horario previsto.

Con el fin de contribuir a la comodidad de los asistentes, las puertas del Heliodoro Rodríguez López se abrirán desde las 15:30 horas del domingo.

Además, se han previsto carpas específicas en las entradas a cada grada para que las personas que lleven carritos de bebé los puedan aparcar y acceder a sus asientos sin ellos.

El espectáculo de bienvenida y recibimiento de los monarcas está previsto que empiece puntualmente a las 17:00 horas y tendrá una duración de aproximadamente una hora.

Respecto a la Gran Cabalgata de Reyes de Santa Cruz de Tenerife está previsto que comience a las 19:00 horas en la Avenida de Bélgica (concretamente junto al Parque de La Granja) con el siguiente recorrido: Rambla de Santa Cruz, Calle Ramón y Cajal, Méndez Núñez, Calle de El Pilar y Calle Villalba Hervás hasta terminar en la Alameda del Duque de Santa Elena.

En este punto los Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente abandonarán los tronos colocados en sus vehículos descapotables en los que han desfilado durante toda la Cabalgata para ir caminando hasta el Real Casino de Tenerife, donde descansarán aproximadamente 10 minutos.

A continuación se dirigirán a la Adoración al Niño del belén ubicado en la Plaza de Candelaria y se despedirán recogiendo las cartas de los niños y las niñas más rezagadas.

Otras informaciones de interés

Durante la Cabalgata de Santa Cruz de Tenerife se repartirán 250.000 kilos de caramelos, con la particularidad de que estos serán con azúcar, sin azúcar y sin gluten para que nadie se quede sin probarlos.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha previsto una participación estelar sorpresa en la Gran Cabalgata de la que aún no se puede desvelar nada, salvo que se trata de una familia de gigantes.

El tráfico se verá afectado por el corte de calles necesario para que pueda transcurrir con normalidad la Gran Cabalgata de Reyes Magos. En concreto, la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife informa de que se ha previsto la supresión de estacionamientos de vehículos en los lugares que se indican a continuación, el día 5, a partir de los horarios siguientes:

Desde las 10:00 horas del día 4 hasta las 19:00 horas del día 5: − Fernando Barajas Prats.

Desde las 00:00 horas del día 5: − Comodoro Rolín, desde Benito Pérez Armas hasta la Avenida de Bélgica. − Calle Robayna (explanada de estacionamientos frente al bar Orche y lateral).

Desde las 09:00 horas: − Calle Ramón y Cajal, ambos márgenes desde la calle Castro a Benavides. − Calle Duggi, ambos márgenes desde el acceso a la plaza de Duggi hasta la calle Benavides.

Desde las 10:00 horas: − Calle Heliodoro Rodríguez López, desde Gilberto Cayol hasta San Sebastián.

Desde las 12:00 horas: − Avda. de Bélgica, desde Luis de la Cruz hasta República Dominicana. − Ramón y Cajal, desde Galcerán a Alfaro (excepto el tramo de Castro a Benavides, reservado para retransmisión de la Cabalgata).

Desde las 13:00 horas: − Méndez Núñez, desde Plaza Weyler hasta Numancia. − Pilar. − Villalba Hervás.

Desde las 15:00 horas: − Avenida Marítima, desde Avda. Francisco la Roche a Plaza de España y lateral del Cabildo.

Asimismo, se han habilitado los siguientes reservados:

Heliodoro Rodríguez López, en la calzada más próxima a los edificios, se han habilitado 10 plazas en batería a partir de la calle Bernardino Semán para las personas con discapacidad que asistan al acto de recibimiento de los Reyes Magos en el Estadio.

Calle Méndez Núñez – Robayna. Se habilitará una zona para personas con discapacidad que asistan a la Cabalgata.

Avenida Marítima, (antigua avenida de Cuba), desde Avda. Francisco la Roche a Plaza de España (ambos márgenes) y lateral del Cabildo,  para el estacionamiento de cuatro guaguas que recogerán a los participantes y los vehículos encargados de recogida de materiales diversos, respectivamente.

Fernando Baraja Prats, para vehículos de empresas autorizadas participantes en el acto, personas con discapacidad, medios de comunicación, OAD y autoridades

Desde las 15:00 horas, la responsable del servicio extraordinario de la Cabalgata ordenará que se proceda al cierre de la Avenida de Bélgica en la confluencia con Comodoro Rolín, para el comienzo de los trabajos de instalación de infraestructura y ubicación de carrozas en la zona de inicio de la Cabalgata.

También ordenará que sobre esa hora, se disponga el cierre de la calle San Sebastián a la altura de la Plaza de la República y de la calle Heliodoro Rodríguez López a la altura de la calle Gilberto Cayol. Estos cierres se realizarán con antelación para evitar riesgo de atropello si la afluencia de personas concentradas en las inmediaciones así lo aconseja. Estas calles permanecerán cerradas al tráfico durante el desarrollo de todo el espectáculo.

A las 17:00 horas, por el responsable del servicio extraordinario de la Cabalgata se ordenará el cierre de la circulación en la Avenida Reyes Católicos confluencia con Gilberto Cayol López y en la Plaza de la Paz (sentido sur) para el comienzo de los trabajos de instalación de diversa infraestructura para la Cabalgata. Igualmente se procederá el cierre del sentido ascendente de la calle Ramón y Cajal. Progresivamente se irá ordenando el cierre al tráfico del resto de vías por donde discurre la Cabalgata, permitiéndose la circulación por las transversales de estas vías hasta momentos antes de llegar la cabecera de la misma o hasta que la afluencia de personas lo desaconseje.

A esa misma hora, comenzará en el Estadio Heliodoro Rodríguez López el acto de recibimiento de los Reyes Magos, festival infantil con diversas atracciones, que culmina con la aparición de los Reyes Magos sobre las 17:30 horas.

A las 18:45 horas dará comienzo la Cabalgata Anunciadora de Reyes, partiendo de la Avenida de Bélgica, lugar de concentración del personal participante, para continuar por el itinerario indicado más arriba. Conforme sea necesario, se prohibirá la circulación desde la Avenida Francisco la Roche, vía de superficie, hacia la Avenida Marítima, frente al antiguo bar Capricho, desviando el tráfico hacia la calle la Marina.

Abre al público la Feria de Artesanía en Reyes de Santa Cruz y La Laguna

Abre al público la Feria de Artesanía en Reyes de Santa Cruz y La Laguna

El Cabildo de Tenerife organiza, como ya es tradicional en estas fechas, la Feria de Artesanía en Reyes, que se celebrará en la plaza del Príncipe de Santa Cruz de Tenerife, al igual que el Mercado Navideño de Artesanía, que tendrá lugar en la plaza del Adelantado de La Laguna. Ambas citas permanecerán abiertas al público hasta el 5 de enero, con el objetivo de impulsar la comercialización de la artesanía tanto tradicional como innovadora.

En las dos citas participan un total de 77 artesanos expositores. De ellos, 46 mostrarán sus trabajos en la plaza del Príncipe de la capital, mientras que 31 harán lo propio en la plaza del Adelantado. El horario de exposición será de 11:00 a 22:00 horas, los días 2, 3 y 4 de enero; y, de 11:00 hasta la medianoche el día 5 de enero, víspera de Reyes.

Los kioscos de Las Teresitas repiten el Fin de Año Malayo

Los kioscos de Las Teresitas repiten el Fin de Año Malayo

El espectacular clima que tenemos en Canarias en pleno mes de Diciembre es un lujo que la Asociación de Kioscos de Las Teresitas vuelve a aprovechar para llevar a cabo la segunda edición de su divertido Fin de año Malayo.

La isla Beach, Strasse Beach, Flow Beach Club, Difrutas, Mio Gelato Beach, Bambú Beach Club, Aguita Salada, El Caracol y Anaga Experience vuelven a elegir el 31 de diciembre para celebrar su particular despedida del 2019, haciéndolo coincidir con el Fin de Año de Malasia.

A las 15:00 horas se podrán tomar las uvas y brindar con champán y cotillón como en el país asiático, mientras que antes y después del divertido acto pueden darse un chapuzón en la playa y disfrutar de todas las acciones que tienen preparados los diferentes Beach Clubs para ese día con opciones para todos los públicos. Desayunos especiales, cañas, mojitos y buena música son solo algunos de los atractivos que deparará este evento especial que se presenta como la mejor antesala de la Nochevieja.

La plaza de la Candelaria acoge la gran Fiesta de Fin de Año que organiza el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

La plaza de la Candelaria acoge la gran Fiesta de Fin de Año que organiza el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Concejalía de Fiestas, ha organizado una gran Fiesta de Fin de Año, con campanadas incluidas, en la capitalina plaza de la Candelaria.

Según detalla el responsable de la Concejalía de Fiestas, Andrés Martín, la fiesta comenzará desde las once la noche con música ambiente y con el reparto de los cotillones para todas las personas que acudan.

El espectáculo empezará cuando falten diez minutos para la medianoche con la aparición en el escenario de los presentadores (Itiel Delgado y Wendy Fuentes) que conducirán el acto hasta el momento más esperado: las campanadas de medianoche.

Andrés Martín Casanova detalla que con la llegada del año nuevo habrá una exhibición pirotécnica que durará 10 minutos y que estarán divididos en varias secciones y combinaciones pirotecnias con una cantidad total de 96kg de material pirotécnico. El inicio se realizara con truenos de aviso al son de las campanadas, por cada una un trueno la acompañara.

Seguidamente empezara una secuencia de artificios digitales perfectamente programados para crear una coreografía que dé inicio a este nuevo año con secciones multicolores de productos Hermanos Toste que harán brillar el cielo santa crucero.

Dentro de las secciones de colores encontraremos conjuntos de aros, figuras y crossettes, combinados perfectamente, mientras que las siguientes secciones irán acompañadas de colores con una gama cromática de blancos y sobre todos muy brillantes.

No faltará un espectacular oasis de sauce más conocido por el público como “Palmeras Canarias”.

Por ultimo habrá un bombardeo final de fuegos que sorprenderá y emocionará a los presentes para, a continuación, dar comienzo a las actuaciones musicales que empezarán con el grupo de rock tinerfeño “Los Vándalos”.

A las una y media de la mañana será el turno para la “Orquesta Tropin” que hará bailar a todos los presentes con los éxitos de hoy y de siempre para, a continuación, pasarle el testigo al “Dj Abian Reyes” que estará pinchando la mejor música de fiesta hasta las 4 de la madrugada, momento en el que la “Orquesta Generasión” (no es un errata va con S) subirá al escenario para hacer bailar a los chicharreros y chicharreras más animadas hasta las 6 de la mañana.

El embajador de los Reyes Magos recogerá las cartas en los barrios y pueblos de Santa Cruz

El embajador de los Reyes Magos recogerá las cartas en los barrios y pueblos de Santa Cruz

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se ha propuesto esta Navidad marcar el hito de llegar a la totalidad del municipio en cuanto a decoración, iluminación y actividades propias de la fecha. Los chicharreros y chicharreras están recibiendo con entusiasmo ese esfuerzo que se traduce en que la capital en su conjunto rezume ambiente festivo en cada uno de sus rincones.

Así, este lunes Santa Cruz recibirá la llegada de un visitante muy especial y procedente de tierras lejanas cuya misión principal será quedarse unos días y cerciorarse de que ningún niño o niña de la capital, por no vivir en la zona centro, se quede sin poder mandar su carta a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Con este propósito, se acercará, por primera vez, a los diferentes barrios y pueblos del suroeste de la ciudad, a fin de conocer a los más pequeños y pequeñas y trasladarles a Melchor, Gaspar y Baltasar lo que han pedido para el próximo 6 de enero.

La concejala de Distrito Suroeste, Elena Mateo, se muestra muy satisfecha con la organización de la visita del embajador de los Reyes Magos, cuyo propósito es que la Navidad esté presente en todos los núcleos de la zona. “Es un compromiso de la propia alcaldesa, y por ende de este equipo de gobierno, que en las acciones que se llevan a cabo en el municipio tengamos en cuenta a todos los barrios por igual”, resaltó la concejala.

Además, una hora antes de la llegada del representante de sus Majestades a cada barrio o pueblo se desarrollarán talleres infantiles de manualidades navideñas. Para la concejala es importante resaltar que “La Navidad está más presente que nunca en nuestro distrito, con las dinamizaciones, de carácter infantil, que estamos llevando a cabo y que seguiremos realizando”. Mateo añadió que por fin tendrán el protagonismo que merecen todos esos niños y niñas “de los barrios y pueblos de Llano del Moro, El Tablero, La Gallega, El Sobradillo, Acorán, Añaza, Santa María del Mar, Barranco Grande, Tíncer, El Rosarito, El Draguillo y el Pilarito”.

De esta forma, el lunes 30 de diciembre el embajador de sus Majestades los Reyes Magos estará en Llano del Moro (16:45 horas, en la Asociación de Vecinos la Era y el Trigo), El Tablero (17:45 horas, en el escenario cubierto de la Plaza de San José), La Gallega (18:45 horas, en la zona central del paseo) y El Sobradillo (19:45 horas, en la Asociación de Vecinos 7 Islas).

A la vuelta de la despedida del año, el jueves 2 de enero, el embajador visitará Acorán (16:45 horas, plaza de la calle Moreiba), Añaza (17:45 horas, plaza ubicada Avenida Decano Consular), Santa María del Mar (18:45 horas, Asociación de Vecinos Ciudad Satélite) y Barranco Grande (19.45 horas, en la Asociación de Vecinos El Molino).

Por último, el viernes 3 de enero, el embajador acudirá a Tíncer (16:45 horas, entre la asociación de vecinos y la iglesia), El Rosarito (17:45 horas, en la Asociación de Vecinos de Acorán), El Draguillo (18:45 horas, la Asociación de Vecinos El Draguillo) y El Pilarito (19:45 horas, en la Asociación de Vecinos 12 de Octubre).