Dorada apuesta por un Carnaval más limpio, impulsando el uso de vasos reutilizables

Dorada apuesta por un Carnaval más limpio, impulsando el uso de vasos reutilizables

Para ello, la marca de Compañía Cervecera de Canarias eliminará la distribución de vasos de un solo uso a los establecimientos de hostelería. Por el contrario, apostará por los vasos reutilizables, teniendo previsto repartir más de 40.000 unidades. Esta iniciativa impulsará la reducción de aproximadamente 1,4 toneladas de residuos.

Con la apuesta por los vasos reutilizables, que estarán disponibles en 450 establecimientos de la capital tinerfeña, Dorada contribuye a reducir la generación de residuos por parte de los miles de personas que participan en la fiesta, además de concienciar sobre la importancia de contar con la colaboración de toda la sociedad para reducir el consumo de plástico.

Este tipo de iniciativas se ha extendido en otras fiestas multitudinarias del resto de España para intentar reducir la cantidad de residuos generados y responder así a una demanda de una sociedad cada día más concienciada con el medio ambiente. Siguiendo un sistema similar al existente en esas experiencias, se pretende que los establecimientos vendan el vaso reutilizable a sus clientes en la primera consumición, de tal forma que en las sucesivas no tengan que abonar dicha cantidad al llevar su propio vaso.

Asimismo, en línea con este objetivo para la reducción del uso de plástico de un solo uso, Dorada utilizará también banderines de papel con motivos alusivos a la campaña de este año, Doradaland, La Ciudad del Carnaval, para decorar los establecimientos hosteleros, así como algunos de los enclaves más representativos del Carnaval, como la Plaza del Príncipe, la zona del Orche y la Plaza San Francisco.

Coincidiendo, además, con el desarrollo de la campaña de Carnaval, Dorada lanzará un video destinado a la promoción del uso de este tipo uso de vasos reutilizables.

Por otro lado, la mitad de la recaudación obtenida por la venta de entradas del espectáculo Doradaland, La Ciudad del Carnaval, que se celebrará el próximo 13 de febrero en el Cine Víctor, se destinará a colaborar con alguno de los proyectos medioambientales en los que está trabajando la Fundación Santa Cruz Sostenible en estos momentos.

Esta apuesta de Dorada por el uso de vasos reutilizables supone un paso más en el desarrollo de la política de eliminación de vasos de plástico de un solo uso que inició Compañía Cervecera de Canarias el año pasado de forma progresiva y que ha llevado a su erradicación total en estos momentos, a excepción de los casos en los que la normativa lo exige. Con ello, la entidad aspira a reducir del orden de 112 toneladas de plástico al año.

A su vez, Compañía Cervecera de Canarias viene introduciendo desde hace años el uso de vasos reutilizables en eventos propios organizados por sus marcas, además de contemplar la recogida de envases en puntos limpios en algunos de los eventos musicales y festivos más importantes.

Además, en estos momentos comercializa el 57% de sus productos en formatos retornables, frente al 46% de media en el sector cervecero español, porcentaje que se incrementa en la hostelería hasta un 78%.

 

El Carnaval de ‘Los Coquetos años 50’ arranca oficialmente este viernes con el acto inaugural en la Plaza Los Alisios

El Carnaval de ‘Los Coquetos años 50’ arranca oficialmente este viernes con el acto inaugural en la Plaza Los Alisios

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), celebrará el viernes 24 de enero, en la Plaza de Los Alisios (trasera Auditorio de Tenerife Adán Martín), el acto de inauguración del Carnaval 2020. A la Gala asistirán la alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, el responsable del área, Andrés Martín, así como una nutrida representación municipal.

En esta ocasión, los presentadores televisivos, Mercedes Ortega, Luis García Temprano y la periodista Carolina González, serán los responsables de conducir una cita que servirá además para llevar a cabo el tradicional sorteo del orden de las 37 aspirantes a reinas en sus tres categorías. El acto ha contado con la organización de los reconocidos diseñadores tinerfeños Marco&María.

Radio Televisión Canaria será la encargada, en virtud del acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, de retransmitir el que será el primer acto oficial del carnaval de ‘Los Coquetos Años 50’ y contará con la dirección de los reputados diseñadores Marco y María.

Invitaciones para asistir al evento

Las invitaciones para acudir a la Gala de Inauguración del Carnaval 2020 se podrán retirar este viernes en la sede del Organismo Autónomo de Fiestas en horario de 09:00 a 13:30 horas. Se respetará orden de llegada y se repartirán un máximo de dos invitaciones por persona hasta agotar existencias.

Marco incomparable

Este año la dirección del evento ha elegido la Plaza de Los Alisios como marco incomparable para el desarrollo de este primer evento. Tal y como ha destacado el propio concejal del área, Andrés Martín, “el propio auditorio y el mar ya hacen que la escenografía sea única para esta Gala inaugural”.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pone a la venta las entradas para la Galas de Elección de las Reinas adulta e infantil

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pone a la venta las entradas para la Galas de Elección de las Reinas adulta e infantil

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR), pondrá a la venta mañana, a partir de las 17:00 horas, las entradas para la Gala de Elección de la Reina que se celebrará el próximo 19 de febrero en el Recinto Ferial. Los interesados podrán hacerse con sus localidades a través del portal web www.eventbrite.es.

En total, se pondrán a la venta 5705 entradas, de las cuales 2664 corresponden a gradas y 3441 a sillas. Todas las localidades serán numeradas y se podrán adquirir un máximo de cuatro tickets por tarjeta de crédito. Todas las entradas tendrán un precio de 10 euros, excepto las correspondientes a la zona especial del bloque central que tendrán un coste de 15 euros.

De la misma manera, a partir de mañana también se podrán adquirir las entradas para la Gala de Elección de la Reina Infantil que tendrá lugar el 9 de febrero. En este caso, las localidades numeradas serán las correspondientes a gradas, y todas, tanto silla como gradas, tendrán un precio de 6 euros. Por su parte, las entradas para Gala de Elección de la Reina de la Tercera Edad (12 de febrero) serán de carácter gratuito y se recogen en la misma puerta de Recinto Ferial del día del evento.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pone a la venta las entradas de los concursos del carnaval

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pone a la venta las entradas de los concursos del carnaval

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, pone a la venta las entradas del resto de los concursos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2020. Las entradas de murgas infantiles, comparsas, agrupaciones musicales, Festival Coreográfico y Rondallas se podrán adquirir en el portal de Internet Eventbrite (https://www.eventbrite.es/) a partir de mañana martes, 21 de enero, a las 17:00 horas.

Entre las novedades para este año se encuentra la venta, por este medio, de los tickets para el Certamen de Rondallas, que será el próximo 24 de febrero en el Auditorio de Tenerife Adán Martín a un precio de 6 euros. Además, incorpora la venta de entradas para la grada numerada al Concurso de Comparsas.

Los precios de las entradas se mantienen con respecto a ediciones pasadas y son los siguientes:
Murgas infantiles (1ª fase) 3 € Jueves 30 de enero
Murgas infantiles (2ª fase) 3€ Viernes 31 de enero
Murgas infantiles (3ª fase) 3€ Sábado 1 de febrero
Agrupaciones musicales 1€ Sábado 08 de febrero
Concurso de comparsas 7€ Sábado 15 de febrero
Certamen de rondallas 6€ Domingo 16 de febrero

En el caso del Festival Coreográfico y la Gala de los Mayores, aunque se podrá disponer de entradas por Internet, dado su carácter gratuito, también serán distribuidas en sus respectivas fechas de celebración, el domingo 2 y el miércoles 12 de febrero, en un espacio habilitado y debidamente señalizado en el exterior del Recinto Ferial.

Habilitado el carril bus de la TF-5 en la entrada a Santa Cruz para que circulen vehículos 0 emisiones

Habilitado el carril bus de la TF-5 en la entrada a Santa Cruz para que circulen vehículos 0 emisiones

El área de Carreteras del Cabildo de Tenerife informa de que desde este viernes, 17 de enero, se permite la circulación vehículos 0 emisiones por el carril bus-taxi de la TF-5 en la entrada a Santa Cruz de Tenerife. De esta manera, los vehículos que dispongan de la Etiqueta Ambiental 0 que otorga la Dirección General de Tráfico (DGT) a los  vehículos clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible)

Todos estos vehículos podrán hacer uso de este carril y beneficiarse de una menor intensidad de tráfico, tiempo y distancia de recorrido. Ya se ha procedido a colocar los carteles informativos en todas las incorporaciones al citado carril bus-taxi de la TF-5. 

El Distrito Anaga acoge el primer mercado tradicional ´San Andrés, la mar de bien

El Distrito Anaga acoge el primer mercado tradicional ´San Andrés, la mar de bien

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Distrito Anaga, pondrá en marcha el primer mercado tradicional de la ciudad, ´San Andrés, la mar de bien´, el sábado, 1 de febrero, a partir de las 12:00 horas en el pueblo de San Andrés.

El objetivo de esta apuesta de la oficina del distrito será la potenciación del sector primario y su comercio, así como la creación de sinergias con los distritos sectores productivos de la zona. Se trata de promocionar la compra tradicional, así como su conservación, reforzando las políticas de sostenibilidad y economía circular.

´San Andrés, la mar de bien´ nace con vocación de permanecer en la agenda comercial de la ciudad, y convertirse en un colaborador directo de los agricultores, artesanos y comerciantes de Anaga. Para ello se ha confeccionado una programación que incluirá no sólo a venta directa, sino que tendrá ocio y gastronomía.

La iniciativa se realizará en la zona del Infobox y en la avenida Pedro Schwartz de San Andrés, desde las 12:00 hasta las 00:00 horas, y contará con distintas áreas.

La avenida Pedro Schwartz albergará los puestos de venta de los distintos agricultores que participarán, así como stands de venta de vino canario y miel con D.O. de Anaga. En esta misma zona, más de diez artesanos de la zona presentarán sus trabajos, así como una exposición de alfarería tradicional canaria y artes de pesca artesanal en el templete que está ubicado en esa misma zona.

Los más pequeños de la familia tendrán también su espacio para poder disfrutar del mercado tradicional en familia, de tal manera que contarán con castillos hinchables y un taller medioambiental infantil de la Fundación Santa Cruz Sostenible. El área infantil estará ubicada en el exterior del Infobox y contará con monitores para la vigilancia de los menores.

En esa misma zona, la música tendrá un papel importante con las diversas actuaciones que albergará el escenario comenzando desde las 16:00 horas con la Orquesta Siboney, le seguirán distintas representaciones teatrales, tanto infantiles como para adultos, la actuación de Paiba y Paibitos y la música finalizará, a las 21:00 horas, con la actuación del grupo musical Los Vándalos.

El mercado contará desde su inicio con actuaciones itinerantes que correrán a cargo de la Parranda Canaria y de la Dixie Band, logrando amenizar de la mejor forma un día de compras en familia.

La gastronomía estará presente con varios food trucks con comida canaria durante todo el día, junto con una zona que se habilitará para poder comer.