Los Cariocas triunfan en el Recinto Ferial y se alzan con el primer premio de interpretación del concurso de comparsas

Los Cariocas triunfan en el Recinto Ferial y se alzan con el primer premio de interpretación del concurso de comparsas

Los Cariocas triunfaron en el concurso de comparsas que tuvo lugar este sábado (15 de febrero) en el Recinto Ferial de Tenerife; a golpe de ritmo y sabor la formación de Valleseco logró el primer puesto en la modalidad de interpretación. En segundo lugar quedaron Los Joroperos, y en tercer puesto Tropicana; el accésit fue para Danzarines Canarios. En la categoría de presentación, los ganadores fueron, en este orden, Los Tabajaras, segundo Los Joroperos y terceros Los Cariocas, accésit para Rumberos.

Los galardones fueron entregados por Patricia Hernández, alcaldesa de la ciudad, Andrés Martín, presidente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, Florentino Guzmán-Plasencia, concejal del Área de Seguridad y Elena Mateo, concejala en Educación. Asimismo, también disfrutaron del espectáculo comparsero Ana Delia Darias, concejala en materias de Empleo, así como la alcaldesa del municipio de Candelaria, María Concepción Brito, junto a varios miembros de su corporación.

El certamen, que superó las 4.500 personas, contó con la periodista de la Radio Autonómica de Canarias, María Doménech, y el actor del popular programa de humor ‘En otra clave’, David García, como maestros de ceremonia. La velada comenzó con la actuación de la comparsa infantil Tropicana, que fue la encargada de hacer entrar en calor al público que se acercó al Recinto Ferial. La fiesta siguió con la actuación de Johnny Maquinaria, que amenizó la espera por el veredicto final e hizo bailar a los asistentes.

En esta edición tomaron parte un total de siete comparsas, que actuaron en el siguiente orden: Tropicana, Los Rumberos, Danzarines Canarios, Bahía Bahitiare, Los Cariocas, Los Tabajaras y Los Joroperos.

El jurado, en la modalidad de interpretación, estuvo compuesto por Ángeles Hernández Martín, Cantante y coordinadora de voces del grupo Sentir Puntero; Árgel Campos (Argelio Jorge Campos), Músico, cantante, concursante de La Voz 2016 y ganador en festivales internacionales de música; Samuel Labra (Samuel Labrador González), músico profesional, compositor y docente; Sergio Pissolito (Latrónico), Músico y profesor de música; Argodey (Yeray Expósito Ramos), Profesor de baile latino de Latin Dreams; Silvia Figus, Profesora de baile latino y propietaria de la Academia La Gozadera; Anamig Verónica Francis Amador, Coreógrafa de baile moderno; y Melisa García Luis, Coreógrafa y profesora de la escuela de baile LB Studio.

En presentación, estuvo conformado por Noemí Torres Méndez, Diseñadora de moda y titulada en Estilismo e Indumentaria; Cristina Rodríguez Mijares, Graduada en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos; y Esther Rufino García, Licenciada en Bellas Artes y Diseñadora Gráfica.

Las comparsas volverán a ser protagonistas el próximo sábado 22 de febrero (21.00 horas) en la Avenida Francisco la Roche, que se transformará en un particular ‘sambódromo’ chicharrero, para recibir a los bailarines que desfilarán con su ritmo, sabor y color en el popular concurso de ‘Ritmo y Armonía’.

Las letras y la picardía de Los Cornucas Atómicos conquistan al jurado de ‘La Canción de la Risa’

Las letras y la picardía de Los Cornucas Atómicos conquistan al jurado de ‘La Canción de la Risa’

Las letras y la picardía de la formación ‘Los Cornucas Atómicos’ conquistaron al jurado de ‘La Canción de la Risa’ durante la XV edición de este particular concurso. El segundo y tercer puesto fueron para ‘Los Dibujos Animados se van de Fogalera’ y ‘Afila Mónica Los Esca@ndinabos’, respectivamente; accésit recayó en ‘Los Legías’. En la modalidad de presentación los ganadores fueron ‘No tengo el chichi pa farolillos’; segundos ‘Dibujos Animados se van de Fogalera’ y el tercer puesto fue a parar a ‘Cornucas Atómicos’, accésit para Familia Monster.

Los Dibujos Animados se Van de Fogalera se alzaron con el reconocimiento del público y estrenaron el que pasa a denominarse como ‘Premio del Público Manón Marichal’, a petición de todos las agrupaciones participantes. En esta ocasión los galardones fueron entregados por Andres Martín Casanova, Presidente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas; Ana Delia Darias Sánchez, Concejala delegada en materias de Empleo, Igualdad, Participación Ciudadana y Soporte Administrativo a los Distritos; y Florentino Guzmán-Plasencia, Concejal del Área de Seguridad, Movilidad y Accesibilidad.

Este certamen, que cada vez cuenta con mayores adeptos, logró arrancar las carcajadas de las más 700 personas que agotaron las entradas del Teatro Guimerá desde primeras horas de la mañana de este viernes 14 de febrero. Cabe recordar que el acceso al recinto era totalmente gratuito; no obstante la organización habilitó la denominada ‘Taquilla Solidaria’, cuya recaudación se destinará íntegramente al comedor Social de La Milagrosa, ubicado en la calle de La Noria. Cada formación presentó un tema a concurso; la actuación se desarrolló en el siguiente orden: Afilla Mónica de los Esc@andinabos, No tengo el Chichi pa Farolillos, Las Noveleras, Los Dibujos Animados se van de Fogalera, Los Legías, La Famila Monster, Los Cornucas Atómicos, y Las Gediondas. El certamen fue presentado, como ya es tradición, por Manón Marichal, miembro del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas y uno de los impulsores de este particular concurso.

En la modalidad de interpretación, el jurado estuvo formado por Carolina Perdomo Carballo, letrista de la murga Las Sargorias de Fuerteventura; Ivo López, Showma y locutor de radio; Besay Pérez, cantante; Manolo Herrador, Guionista de Radio, periodista y locutor de programas de humor; Yeray Díaz, Humorista; y Elisa García Morales, productora de la Canción de la Risa y ex miembro del OAFAR. En lo que respecta a presentación, estuvo configurado por Javier Nóbregas, autor del Cartel de Carnaval y Leo Martínez, diseñador de Carnaval; y Elisa García Morales, productora de la Canción de la Risa y ex miembro del OAFAR.

Los locales de la Avenida Anaga presentan su programa del Carnaval

Los locales de la Avenida Anaga presentan su programa del Carnaval

Empieza a ser tradición que algunas de las mejores noches carnavaleras se vivan en el Berlín 89 gracias al amplio despliegue musical que el local de la Avenida Francisco La Roche programa durante las principales fiestas de la noche. Así ocurrió el año pasado con la participación de dj de la talla de James Zabiel, Sidney Charles y John Acquaviva, entre otros, y así ocurrirá en este 2020 con

En este amplio listado de artistas aparecen también los nombres de Shaf Huse y Blanca Ross, como principales reclamos, pero en el que también destacan nombres como los de Hanfry Martínez, Beat Creator, Jairo Delli, Samuel Delgado o Alex Méndez. Esta programación del Berlín 89, que tendrá una especial repercusión en los exteriores del local se llevará a cabo durante las ocho principales noches del carnaval de Santa Cruz de Tenerife: viernes 21, sábado 22, domingo 23, lunes 24, martes 25, viernes 28, sábado 29 (febrero) y domingo1 de marzo.

Los dj que completan las programación de esta especial cita con la música de baile son: Abel Glez, Alex Afonso, Boranay Ramos, Carlos Kinn, Castle, Chester, Disolart, González, Lizarazu, Joel Arrocha, J Rodríguez, New School, Oliver Robles, Roger S Morgan, Samuel Delgado, Tana Sandoval y The Hernández.

Blanca Ross

Versatilidad es el factor clave para entender la música de Blanca Ross. Después de graduarse en comunicación audiovisual y su trabajo en la televisión y la radio, conectó enseguida con el mundo del dj.vHa actuado en clubes icónicos como Fabrik Madrid o en grandes festivales como Dreambeach Villaricos, y ha sido residente en uno de los clubes más famosos del mundo; Opium Barcelona.

A lo largo de su carrera, Blanca Ross ha experimentado una notable evolución artística, y actualmente está protagonizando un proceso de transición, un cambio de ciclo que ha eclosionado en este año 2019.

El replanteamiento de su carrera surgió al conectar con otros países, conocer maneras distintas de vivir la música y descubrir otros géneros con los que se ha sentido más identificada. El resultado de este cambio se ve reflejado en su nuevo EP “Open Spaces”, donde ha podido plasmar la experiencia de esta transformación desde una perspectiva más libre.

Una migración hacia un espacio abierto, sin trabas ni imposiciones, que le ha permitido crear prescindiendo del pasado y del futuro. Ha sido una manera de desconectar y poder reencontrarse con su nuevo yo.

Consuelo Pérez se corona como Reina de las Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Consuelo Pérez se corona como Reina de las Mayores del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

El Carnaval ‘De los coquetos años 50’ ya tiene Reina de los Mayores. La candidata Consuelo Pérez, con el diseño ‘Sonora de Amor’ de Alexis Santana, representando a Zona Comercial Abierta de Santa Úrsula, resultó elegida en la gala celebrada este miércoles (12 de febrero) en el Recinto Ferial de Tenerife.

Por este orden, fueron elegidas sus damas  de honor: primera, Concepción Hernández con el diseño ‘Renacer’ de Williams Luis Alonso en representación de Iltre. Ayuntamiento de Santiago del Teide; segunda, Josefa Herrero, con la fantasía ‘Gloria al Cielo’ diseñada por Alexis González y en representación de Floristería Maxiflor y Calzados Febles Tacoronte; tercera, Eulalia Yanes, con el diseño ‘Sempiterno’ de Cristian Santana y en representación de San Miguel de Abona y Chinatown Shopping Center S.L.; y cierra la corte de honor Candelaria Pérez con el diseño ‘En la flor de la vida’ de David Afonso, representando a Turismo de Arona y Restaurante Las Cazuelitas de Feriche.

Los galardones fueron entregados por Patricia Hernández, alcaldesa de la ciudad, Andrés Martín, presidente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, y por la reina saliente, Antonia Garrido Francés. También disfrutaron del espectáculo, José Ángel Martín, Concejal del Área de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos; Elena Mateo, Concejala delegada en materias de Deportes, Juventud y Educación;  Ana Delia Darias Sánchez, Concejala delegada en materias de Empleo, Igualdad, Participación Ciudadana y Soporte Administrativo a los Distritos; así como representantes y autoridades del Cabildo de Tenerife y de los Ayuntamientos de Arico, Arafo y La Laguna.

El Recinto Ferial contó con una entrada de 4.500 personas, que disfrutaron de las actuaciones de la ganadora del concurso televisivo La Voz Senior, de Antena 3, Helena Bianco, que interpretó su conocido tema ‘Tenerife tiene seguro de sol’, y del artista carnavalero, Xayo, conocido nacionalmente tras su pase de oro en el concurso Got Talent. Un espectáculo que, bajo la dirección de Marco y María, teatralizó el inicio de las retrasmisiones de TVE en la década de los 50 como eje conductor de la velada y que contó con las actuaciones de 16 agrupaciones de mayores.

El jurado encargado de elegir a la nueva reina estuvo compuesto por Alejandro Tosco (de Castro), Artista plástico, pintor y escultor; Amelia Pisaca (Amelia Piñas Pisaca), Artista plástica, Carmen Delia (Aroa Rodríguez Acosta), Humorista y actriz; Jabicombé (Fransciso Javier Santana Díaz), Humorista, actor y músico y Pilar Blanco Altozano, Artista plástica, Catedrática de Bellas Artes jubilada y miembro de la Asociación de Ceramistas de Tenerife.

Diversión y juegos para más de 1400 menores en la Feria Solidaria de mañana

Diversión y juegos para más de 1400 menores en la Feria Solidaria de mañana

Más de 1400 niños disfrutarán mañana de la tradicional Feria Solidaria que se organiza como parte de la programación de los actos del Carnaval. Un evento impulsado por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) y el Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, en colaboración con un total de 19 ONG’s.

El acto de inauguración correrá a cargo de Patricia Hernández, alcaldesa de la ciudad, y de Andrés Martín, concejal responsable del área a las 17.00 horas. Ambos serán los encargados de recibir a los niños y niñas que disfrutarán de una tarde de juegos y diversión en la feria de atracciones ubicadas en la Avenida de la Constitución. La actividad se prolongará hasta las 21.00 horas de mañana jueves 13 de febrero.

Este año las ONG’s que participan son las siguientes: Pequeño Valiente, Sonrisas So, Anchieta, Sonrisas Canarias, Aldis, Ahete, Don Bosco, Aldeas, Padre Laraña, Sumas, Nuevo Futuro, Oliver Mayor, Yemaya, Hogar Sagrada Familia, Centro Maternal, Aisa, Alejandro Da Silva, Unidos Los Candiles y El Futuro Eres Tú.

Once días de la Feria Sin Ruidos

De la misma manera, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, tal y como anunciara en enero, pondrá en marcha la denominada ‘Feria sin Ruidos’, una iniciativa que permitirá a los menores con Trastorno del Espectro del Autismo disfrutar de las atracciones de la feria sin sonido. En este caso, y en virtud del acuerdo alcanzado entre esta institución y los feriantes el calendario de esta iniciativa se extiende por un total de 11 días.

Mañana día 13 de febrero quedará inaugurada y el resto de días serán desde el 17 al 22 de febrero, del 26 al 28 de febrero y el 1 de marzo,  sin sonido en horario de 17:00 a 19:00 h.

Alex García y Silvia Alonso presentarán en Tenerife  ‘Hasta que la boda nos separe’

Alex García y Silvia Alonso presentarán en Tenerife ‘Hasta que la boda nos separe’

Tenerife acogerá la premiere de la última comedia de Dani de la Orden (Litus, El mejor verano de mi vida), Hasta que la boda nos separe. Será el viernes, 14 de febrero, a partir de las 19.30 horas en el Cine Yelmo Meridiano, con la presencia de dos de sus protagonistas, Alex García y Silvia Alonso, y gran parte del equipo que participó en el rodaje que se desarrolló en Tenerife.

El actor canario Alex García (Gente que viene y Bah, Si yo fuera rico) y Silvia Alonso (Durante la tormenta, Perdiendo el Este) presentarán, junto a los productores ejecutivos de Atresmedia Cine, Rosa Pérez; Álamo Producciones Audiovisuales, Eduardo Campoy; y Guillermo Ríos, jefe de producción local; esta comedia  coral, en la que también es protagonista Belén Cuesta (Goya a la mejor interpretación femenina en 2020 por La trinchera infinita). Completan el reparto  Mariam Hernández (El mejor verano de mi vida, Gente hablando), Gracia Olayo (El mejor verano de mi vida, Superlópez), Adrián Lastra (Velvet Collection, Si yo fuera rico), Antonio Dechent (Miamor perdido, Los Japón), Salva Reina (Sabuesos, Antes de la quema), Leo Harlem (El mejor verano de mi vida, Perdiendo el Este), Antonio Resines (Ola de Crímenes) y Malena Alterio (Vergüenza, Perdiendo el Este).

Los espectadores que quieran disfrutar de esta proyección podrán adquirir sus entradas para la sesión de las 20.30 horas por las vías habituales de venta de tickets del Cine Yelmo Meridiano.

También ha confirmado que estará en la premiere Ariadna Gil, quien acudirá a Tenerife para iniciar su próximo rodaje, un drama que dirigirá el tinerfeño Guillermo Ríos y que se titulará Solo una vez.

Olatz Arroyo, Marta Sánchez y Eric Navarro son los guionistas de Hasta que la boda nos separe, cuyo rodaje transcurrió por diversas localizaciones de Tenerife y Madrid.

La película cuenta la historia de Marina, una treintañera que se gana la vida organizando bodas. Su teoría es que «cuando la gente está enamorada, no mira el dinero», así es que no se puede decir que sea una romántica, más bien una pragmática soltera que disfruta de una vida sin ataduras ni compromisos. Una noche, en una de esas bodas, conoce a Carlos. Para ella será un affaire más. Pero él tiene novia, la maravillosa y perfecta Alexia. Cuando Alexia descubre la tarjeta de visita de Marina entre las cosas de Carlos, lo interpreta como una propuesta de matrimonio y dice que sí de inmediato, y ahí comienza el enredo…

La película es una producción de Atresmedia Cine y Álamo Producciones Audiovisuales con la participación de Movistar+ y Orange. A Contracorriente Films es la responsable de la distribución de esta divertida comedia, no tan romántica como se presupone, que se estrenará un día tan señalado como el 14 de febrero.