El primer Carnaval de Día contará con algunos de los artistas canarios más reconocidos

El primer Carnaval de Día contará con algunos de los artistas canarios más reconocidos

Formaciones musicales canarias de primer orden encabezan el cartel de las actuaciones previstas para la primera gran cita del Carnaval de Día que arrancará este domingo, 23 de febrero, a partir de las 13.00 horas en los distintos escenarios habilitados por el área de Fiestas del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

En una amplia oferta de programación artística, algunos de los músicos confirmados son el dúo tinerfeño de Las K-Narias, reconocidas internacionalmente; el herreño Don Patricio, cuyo tema ‘Contando lunares’ ha sido uno de los más reproducidos en las principales plataformas online a nivel mundial; Maikel Delacalle,  referente en la música urbana y cuyas colaboraciones con artistas como Kevin Galván o J. Balvin han alcanzado los primeros puestos en las listas musicales más importantes; y los mismos Efecto Pasillo, uno de los grupos nacionales con mayor pegada en la actualidad.

Los escenarios para las actuaciones de este primer gran fin de semana carnavalero son los siguientes:

Sábado 22 de febrero

Avenida Francisco La Roche

Agrupaciones del carnaval (17.30 a 22.30h); Dj Brain (23.30h); Yael Devin (00.00h); Jay Wonka (00.30h); Tana Álvarez y La Davi (01.00h); Dj Albert Khren (01.30h); Abián Reyes (03.00h); Ubay Hernández (04.30h); Fin de fiesta a las 06.00 horas.

Plaza de La Candelaria

Orquesta La Sabrosa (23.30h/ 03.00h); Orquesta Guayaba (01.15h/ 04.45h). Fin de fiesta a las 06.00 horas.

Plaza del Príncipe

Agrupaciones del Carnaval (17:00h.), Valbanera (21.30h); Orquesta Canarias All Stars (23.30h/03.00h) y Orquesta Teymar (1.15h/04.30h). Fin de fiesta a las 06.00 horas.

Domingo 23 de febrero:

Avenida Francisco La Roche

Los40 Carnaval de Día’ de de Radio Club Tenerife (13.00h); Las K-narias (16.00h); Efecto Pasillo (17.30h); Don Patricio (19.15h); Mikael Delacalle (21.00h); Ray Castellano Dj (23.00h); Dj Eloy (00.30h); Dj Latino (02.00h); Dj Abel (04.00h). Fin de fiesta a las 05.00 horas.

Plaza de La Candelaria

La Mekánica by Tamarindos (13.00h); Orquesta Tropin (14.45h/19.00h); Pepe Benavente (16.00h); Neo Pinto (17.30h); Orquesta Wamampi (20.30h/00.00h); Orquesta Armonía Show (22.30h); Nueva Línea (01.30h); Dj Latino (03.30h). Fin de fiesta 05.00h.

Plaza del Príncipe

Dixeland (14.15h/15.45h); Pepe Benabente  (14.45h/18.10h); Orquesta Santa Cruz (16.30h/18.45h); Grupo Talismán (17.30h/19.45h); Mayelín (21.00h); Orquesta Con Sabor (23.00h/2.30h). Musically Show (1.00h/4.00h);  Fin de fiesta 05.00h.

Programación para el lunes de carnaval

El lunes de carnaval continuarán los actos previstos en la calle con las actuaciones de las grandes orquestas, los escenarios y horarios quedarán de la siguiente forma:

Avenida Francisco La Roche

Agrupaciones del Carnaval (17:30 h.); Orquesta Maracaibo (23.00h/02.40h) y Orquesta Armonía Show (00.50h/04.40). Fin de fiesta a las 06.00horas.

Plaza de La Candelaria

Comparsa infantil Tropicana (17.00h); Habemus Teatro (17.20h); Dj Adam & Grupo Nikas (18.00h); Murga Infantil Rebobinados (19.00h); Murga Infantil Mamelones (19.20h); Murga Infantil Los Castorcitos (19.40h); Dj Latino (20.00h); Orquesta Wamampi (23.30h/03.15h) y Orquesta Acapulco (01.15h/05.00h). Fin de fiesta a las 06.00horas.

Plaza del Príncipe

Agrupaciones del Carnaval (18.30/22.30h); Valbanera (21.30h); Luis Deseada (23.30h); Orquesta Latin Sound (01.30h/04.30) y Deliciosa (03.00h). Fin de fiesta a las 06.00horas.

Santa Cruz de Tenerife se llena este viernes de purpurina con la cabalgata anunciadora del carnaval de la calle

Santa Cruz de Tenerife se llena este viernes de purpurina con la cabalgata anunciadora del carnaval de la calle

Santa Cruz de Tenerife se llena de purpurina en la tarde noche de este viernes con la cabalgata anunciadora que da el pistoletazo de salida a los actos y conciertos carnavaleros que pondrán a bailar a miles de personas a partir de este fin de semana. La cita con las carrozas será a partir de las 20.00 horas de este día 21 e iniciará el recorrido desde la Plaza de la República para luego desfilar por las siguientes calles: Avenida de la Asunción, Ramón y Cajal, Galcerán, Plaza Weyler, Méndez Núñez, Pilar, Villalba Hervás, La Marina y finaliza en la Avenida Francisco La Roche. En lo que respecta al concurso, la valoración del jurado, tanto de estas carrozas como de los coches engalanados, se realizará en la Avenida de Bélgica (20.00h).

Ya por la noche el público en general podrá bailar al son de las grandes Orquestas en La Plaza del Príncipe y Plaza de La Candelaria viernes y sábado a partir de las 22.30 horas. Durante esta primera jornada a cielo abierto se podrán disfrutar de numerosas actuaciones de formaciones como Dj Brain, Orquesta Tropin, Orquesta Generación, Orquesta Malibú, Iván Cacú y su Orquesta, entre otros.

El sábado (22 de febrero) en horario de 12.00 a 22.00 horas los más pequeños podrán disfrutar de actividades organizadas específicamente para ellos en la Plaza Isla de La Madera. Ya a partir de las 17.30 horas el ambiente carnavalero irá in crescendo con la puesta en escena de espectáculos variados en los escenarios de la Plaza del Príncipe, La Candelaria y la Avenida Francisco La Roche. A partir de las 21.00 horas las comparsas desfilarán llevando el color y el sabor carnavalero al particular ‘sambódromo’ chicharrero de la Avenida La Roche para competir en el concurso de Ritmo y Armonía.

El domingo será la primera gran cita con el Carnaval de Día a partir de las 17.30 horas, que contará con espectáculos y las actuaciones de las orquestas populares en los escenarios de la Plaza del Príncipe, Plaza de La Candelaria y la Avenida La Roche. Previamente, en horario de mañana actuarán la Afilarmónica Ni fú Ni fá (11.00 horas) y la Agrupación Lírico Musical Los Fregolinos (12.00 horas) en la Plaza del Príncipe.

Sara Cruz Teja, Reina del Carnaval de  ‘Los coquetos años 50’ con la fantasía ‘Sentir’ de Sedomir Rodríguez

Sara Cruz Teja, Reina del Carnaval de ‘Los coquetos años 50’ con la fantasía ‘Sentir’ de Sedomir Rodríguez

Sara Cruz Teja, con la fantasía ‘Sentir’ del diseñador Sedomir Rodríguez de la Sierra, en representación de Centro Comercial Alcampo La Laguna,  resultó elegida Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2020, en una gala cargada de sorpresas de principio a fin. 5.700 personas disfrutaron en directo en el Recinto Ferial de uno de los momentos más mágicos del Carnaval de ‘Los Coquetos Años 50’, donde repetió triunfo, por segundo año consecutivo, el diseñador del norte de Tenerife.

La corte de acompañantes de la reina la completaron como primera dama de honor,  María José Chinea Cabrera, con la fantasía ‘Un nuevo amanecer’ de Jorge González Santana, patrocinado por Fuentealta; segunda dama, Laura García Crespo con el diseño ‘El secreto de Lola’ de Borja Abreu, representando a Ron la Indiana;  tercera dama, Judith Miguélez Díaz, con ‘Mararía’ de Daniel Pages patrocinado por McDonald’s y El Día y cuarta dama Elisabeth Ledesma Laker con el diseño ‘Estas cuatro palabras’ de Santi Castro  en representación de  Centro Comercial Añaza Carrefour.

La velada comenzó con una espectacular obertura en la que todas las murgas entonaron el tradicional, ‘Santa Cruz en Carnaval’ al compás de las palmas de los asistentes, para luego dejar paso a la entrada de los maestros de ceremonia, Alexis Hernández, locutor de la Canarias Radio La Autonómica y Pedro Martínez, de Radio Club Tenerife Cadena SER, junto a la polifacética artista Soraya Arnelas.

El ambiente carnavalero siguió in crescendo con la actuación de la murga adulta, Los Zeta Zetas, que volvió a interpretar ‘Monumento a la mujer’,  como paso previo al desfile de las 16 candidatas, actuación a la que se sumaron Las Valkirias, Caña Dulce y Los Cariocas, ganadores de los diferentes concursos, así como la veterana Ni fú, Ni fá y el resto de agrupaciones y personajes más populares de estas fiestas. Tal y como adelantaron los directores artísticos, Marco y María, la gala se convirtió en un espectáculo salpicado de guiños a los 50 a través de un paseo por algunos de los temas musicales más reconocidos esta década. La noche culminó con la actuación de la cantante mexicana, Paulino Rubio, que hizo bailar al público congregado al son de temas tan conocidos como ‘Y yo sigo aquí’ o ‘Ni una sola palabra’

Los galardones fueron entregados por Patricia Hernández, alcaldesa de la ciudad, Andrés Martín, Presidente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, junto a la reina saliente Priscila Medina. La gala también contó con la presencia de Ángel Víctor Torres, Presidente del Gobierno de Canarias; Pedro Martín, Presidente del Cabildo de Tenerife; Gustavo Matos, Presidente del Parlamento de Canarias; junto a una amplia representación de la corporación municipal del ayuntamiento capitalino y del sector empresarial.

El jurado lo formó Javier Torres, Profesor de Diseño de la Facultad de Bellas Artes y autor del diseño de la escenografía; Mónica Raquel Estévez Martín; Reina del Carnaval 1987; Javier Nóbregas; autor del Cartel de Carnaval 2020; Roberto González; Periodista en Televisión Canaria; Lydia Ramírez, Actriz de cine, teatro y televisión,  modelo y bailarina; Ana Ibáñez Llorente, Periodista de de TVE; Agustín Rubiales, Ex Presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, Promotor del Hermanamiento de los Carnavales de Cádiz y Santa Cruz, propuesto para Medalla de Oro de la Junta de Andalucía y Bandera de Oro de la Provincia de Cádiz; David Santisteban, productor, autor y compositor; Gema Lozano, Realizadora  y directora de videoclips y fashions films; José Luis Pérez Aguiar, Médico oncólogo en el Hospital Universitario de Canarias y Médico estético en Clínica Cidme; Paola Torres, Diseñadora de Vestuario de Cine, nominada  y ganadora del Premio Goya 2017; José Luis de Madariaga, actor; Jose Luis Pérez Navarro, Pintor Artista Plástico; Amparo Higueras Álvarez, Interiorista y Ángela Morales, Licenciada en Bellas Artes, Artista y Profesora de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez.

La Cabalgata obliga a prohibir estacionar en diversos puntos de la capital tinerfeña

La Cabalgata obliga a prohibir estacionar en diversos puntos de la capital tinerfeña

La Cabalgata Anunciadora del Carnaval que se desarrollará, el próximo viernes 21 de febrero a las 20:00 horas, supondrá una serie de limitaciones a la circulación y la prohibición previa de estacionamientos en diferentes puntos de la ciudad. Estas medidas preventivas se adoptan para el correcto desarrollo de este evento, que da el pistoletazo de salida a las celebraciones carnavaleras en las calles de Santa Cruz de Tenerife. También el viernes se estrenan las limitaciones de la circulación dentro del Cuadrilátero carnavalero y que se extenderán hasta el próximo 2 de marzo.

La cabalgata discurrirá por el itinerario habitual arrancando desde la avenida Madrid, donde se concentrarán gran parte de los participantes, comenzando en la avenida Bélgica, plaza República Dominicana, avenida de La Asunción, calles Ramón y Cajal, Galcerán, plaza Weyler, Méndez Núñez, Pilar, Villalba Hervás, la Marina y avenida Marítima.

Para el correcto desarrollo de este acto se harán necesarias limitaciones previas tanto al estacionamiento como a la circulación en muchas vías de la ciudad. Desde el área de Seguridad Ciudadana y Vial, el concejal Florentino Guzmán, reiteró el mensaje y la recomendación “para que se utilice el transporte público, es la mejor opción por muchos motivos, pero en especial por las complicaciones que habrá ese día para usar el vehículo privado”, explicó.

Prohibiciones de estacionamiento 

Desde el punto de vista de la gestión del tráfico y por la adopción de las medidas especiales en materia de seguridad, las prohibiciones para estacionar comenzarán a estar vigentes desde las 07:00 horas de mañana y hasta la finalización de la Cabalgata, en un tramo de la avenida Madrid, calles Ramón y Cajal, Progreso y Álvarez de Lugo. También este año, y al objeto de ubicar las carrozas antes del evento, se prohíbe estacionar en la calle Heliodoro Rodríguez López, en el tramo entre Gilberto Cayol y San Sebastián.

En el cronograma de prohibiciones en esta materia, a partir de las 12:00 horas se extiende a toda la avenida Bélgica y Comodoro Rolín. Ya a las 15:00 horas se suma a las limitaciones las calles Méndez Núñez, Pilar, Villalba Hervás, La Marina, Bravo Murillo hasta la plaza de España. También es necesario recordar que existirá idéntica prohibición en la avenida Francisco La Roche, desde las 18:00 horas. Los diferentes grupos operativos de la Policía Local velarán por el cumplimiento de estas indicaciones y se ruega a los ciudadanos que respeten la señalización circunstancial que se instalará en las vías afectadas.

El inicio formal del corte de calles al tráfico para la celebración de la Cabalgata comenzará a las 15:00 horas en la avenida Bélgica y algunas calles adyacentes para facilitar la concentración de los participantes, y se prevé que será a las 19:00 horas, salvo que la afluencia previa de público lo aconseje cuando se cierre la circulación en todo el recorrido de la comitiva festiva. Al finalizar la Cabalgata, y adoptando las medidas de seguridad oportunas, se irá reabriendo el tráfico progresivamente.

En esta edición se establecerán más de 40 puntos de cortes de tráfico en los que habrá presencia policial, en total casi será un centenar de agentes de la Policía Local que prestarán servicio durante la cabalgata. También a lo largo del recorrido colaborarán miembros de la agrupación de voluntarios de Protección Civil.

Cierre del Cuadrilátero

Desde el viernes también se procederá a activar las restricciones de paso al denominado Cuadrilátero del Carnaval, un perímetro con límites desde la avenida Francisco La Roche, Ramblas de Santa Cruz, calles República de Honduras, La Marina, San Juan Bautista, Santa Rosalía, La Rosa, Suárez Guerra, Emilio Calzadilla, Pilar, Imeldo Serís, San Francisco de Paula, Afilarmónica Ni Fú Ni Fá, Ramón y Cajal, Miraflores, plaza Isla de La Madera, Marcos Redondo, San Sebastián, avenida Marítima, avenida Constitución, Tres de Mayo, ermita de Regla, Bravo Murillo y José Manuel Guimerá Gurrea.

Estará prohibido el tráfico en el interior de dicho perímetro los días más importantes de la fiesta, salvo para los usuarios de garajes de esas zonas y que cuenten con la autorización solicitada previamente a la Policía Local, así como las empresas de reparto que también lo hayan pedido.  Mientras permanezca vigente el cierre del Cuadrilátero, el acceso a las poblaciones de Anaga se realizará por la vía interior del muelle, desde su entrada por la avenida Constitución hasta su salida por la Dársena Pesquera, dicha vía únicamente estará abierta al tráfico en general hasta las 22:00 horas.

El Mercado Nuestra Señora de África reducirá a la mitad su consumo eléctrico con la instalación de paneles solares

El Mercado Nuestra Señora de África reducirá a la mitad su consumo eléctrico con la instalación de paneles solares

El Mercado Nuestra Señora de África cuenta ya con un grupo de paneles solares instalados en su cubierta con los que reducirá prácticamente a la mitad el consumo eléctrico, llegando incluso a cubrir totalmente la demanda del edificio durante algunas horas del día.

La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife, Patricia Hernández, inauguró hoy oficialmente los paneles solares destacando que “la recova, un sitio de tanta calidad, de tan buen hacer también lo sea ahora convirtiéndose en un mercado puntero desde el punto de vista medioambiental”.

La regidora municipal recordó que “un lugar con tanta tradición, con tanta solera, sea precisamente el que lidere la transición ecológica y también contribuya a la sostenibilidad económica es un ejemplo para Santa Cruz”.

Patricia Hernández reconoció que “se ha dado un paso para la lucha contra el cambio climático y en el camino de ser autosuficientes en el consumo energético, pero es un paso grande, porque del tirón se va a reducir a la mitad el consumo de este mercado y se está contribuyendo a una ciudad mejor, a una isla mejor y a una Canarias y España mejor”.

En concreto, la planta que se ha inaugurado tiene una capacidad de 100 Kilowatios a la hora, lo que equivale casi a la mitad del consumo del Mercado, logrando en algunas horas del día cubrir totalmente la demanda del edificio.

El coste de la planta asciende a 120.000 euros, y ha sido sufragado íntegramente por los comerciantes del Mercado a través de la Cooperativa que los une.

En el acto también estuvieron presentes el concejal de Servicios Públicos y Bienestar Comunitario, José Ángel Martín, y la presidenta del mercado, Estefanía Hernández.

El edil aludió a que “con esta medida los chicharreros y chicharreras nos identificamos todavía más con este lugar tan emblemático que es la Recova” y felicitó a los comerciantes del Mercado por esta iniciativa.

Por su parte Estefanía Hernández, animó a los asistentes al acto a que “todos juntos intentemos que nuestra ciudad sea cada vez más ecológica y buscar la manera de no generar tanto residuos y de proteger nuestro paisaje y nuestra agricultura”.

Al término del acto, la presidenta del mercado aprovechó la ocasión para dar a conocer al público una nueva vidriera que adornará el patio central de Recova, obra del artista Orlando Chacón.

El carnaval de ‘Los coquetos años 50’ conocerá mañana a su nueva reina

El carnaval de ‘Los coquetos años 50’ conocerá mañana a su nueva reina

Mañana por la noche (21.30h) el Recinto Ferial de Tenerife vivirá uno de los momentos más mágicos y esperados de las fiestas carnavaleras con la Gala de Elección de la Reina Adulta, última gran cita de los actos previos al Carnaval de calle que arrancará este viernes 21 de febrero con la Cabalgata Anunciadora. El espectáculo tendrá una duración aproximado de tres horas.

Los presentadores de la que sin duda es una de las citas más importantes del programa carnavalero serán los populares locutores de radio Pedro Rodríguez, de Radio Club Tenerife Cadena SER y Alexis Hernández, de Canarias Radio La Autonómica, que además contarán con la colaboración especial de la cantante Soraya Arnelas, tal y como desveló hoy en rueda de prensa Andrés Martín, Presidente del Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas. “Llegamos a la cita más importante; toca elegir a la que será nuestra reina durante estos Carnavales y si bien hemos querido darles todo el protagonismo a las candidatas también será una fiesta para todos los grupos del Carnaval, ya que todos y cada uno de ellos participarán en la cita de mañana por la noche. Además de contar con Soraya, como broche final podemos confirmar ya la actuación de la cantante mexicana Paulino Rubio”.

Los diseñados Marco&María volverán a ser los encargados de dirigir esta gala, al igual que hicieran con la de Reina Infantil y la de los Mayores; han diseñado un espectáculo cargado de “sorpresas” que no dejará indiferente al público congregado y a los telespectadores. Sorpresas en las que Soraya Arnelas tendrá un protagonismo especial deleitando al público con algunos de sus temas, tal y como reconoció la propia artista que no quiso dar muchos detalles al respecto.

La directora artística, María Díaz, destacó además el “empeño y la dedicación” que las candidatas pondrán para desfilar sobre las tablas del Recinto Ferial. “Este año como gran novedad hemos logrado que los diseñadores pudieran ver la grabación del ensayo general del lunes y de esta forma poder ver pequeños fallos, el tema de las luces, el desfile, algo que para ellos y para las casas comerciales es clave. Queremos aprovechar para darles las gracias a todos, diseñadores y candidatas, porque todo ha sido muy sencillo durante los ensayo; sé que solo puede ganar una pero para nosotros todas merecen una corona”.

El jurado de la cita estará compuesto Javier Torres, Profesor de Diseño de la Facultad de Bellas Artes y autor del diseño de la escenografía; Mónica Raquel Estévez Martín; Reina del Carnaval 1987; Javier Nóbregas; autor del Cartel de Carnaval 2020; Roberto González; Periodista en Televisión Canaria; Lydia Ramírez, Actriz de cine, teatro y televisión, modelo y bailarina; Ana Ibañez Llorente, Periodista de de TVE; Agustín Rubiales, Ex Presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, Promotor del Hermanamiento de los Carnavales de Cádiz y Santa Cruz, propuesto para Medalla de Oro de la Junta de Andalucía y Bandera de Oro de la Provincia de Cádiz; David Santisteban, productor, autor y compositor; Gema Lozano, Realizadora y directora de videoclips y fashions films; José Luis Pérez Aguiar, Médico oncólogo en el Hospital Universitario de Canarias y Médico estético en Clínica Cidme; Paola Torres, Diseñadora de Vestuario de Cine, nominada y ganadora del Premio Goya 2017; José Luis de Madariaga, actor; Jose Luis Pérez Navarro, Pintor Artista Plástico; Amparo Higueras Álvarez, Interiorista y Ángela Morales, Licenciada en Bellas Artes, Artista y Profesora de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez.

CANDIDATAS REINA ADULTA:

Candidata: CAROLINA BARROSO PÉREZ -1

Fantasía: LA BRUJA DE PORTOBELLO

Diseñada por: ALFONSO BAUTE

Representando a: GRUPO FEDOLA

Candidata: LORENA GÓMEZ HERNÁNDEZ-2

Fantasía: ISLA BELLA

Diseñada por: TIN QUINTERO ROSA

Representando a: FERRETERÍA CASTRO DELGADO Y FERRETERÍA LAS PIRÁMIDES

Candidata: AROA CUESTA VEGA- 3

Fantasía: TAJINASTE

Diseñada por: JOSE YERAY DÍAZ FERNÁNDEZ

Representando a: ID ORTODONCIA Y ESTÉTICA BUCODENTAL Y TALLER LAS ZOCAS

Candidata: ANA LUISA HERRERA GARCÍA- 4

Fantasía: AWARE

Diseñada por: MIGUEL ÁNGEL CASTILLA ABREU

Representando a:CENTRO COMERCIAL ROSA CENTER PLAYA PARAÍSO

Candidata: MILAGRO MARÍA REYES OLIVA- 5

Fantasía: SUGAR

Diseñada por: SANTI CASTRO

Representando a: DIARIO DE AVISOS Y TU ALTEZA

Candidata: JUDITH MIGUELEZ DÍAZ- 6

Fantasía: MARARÍA

Diseñada por: DANIEL PAGES

Representando a:MC´DONALDS Y EL DÍA

Candidata: SARA CRUZ TEJA -7

Fantasía: SENTIR

Diseñada por: SEDOMIR RODRÍGUEZ DE LA SIERRA

Representando a: CENTRO COMERCIAL Y DE OCIO ALCAMPO LA LAGUNA

Candidata: AMANDA HERNÁNDEZ ÁLVAREZ-8

Fantasía: ÁURIL

Diseñada por: RP DISEÑOS

Representando a: DRA INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Candidata: YANIRA MORALES PLASENCIA- 9

Fantasía: ESPÍRITUS EN EL PACÍFICO

Diseñada por: DANIEL PAGES

Representando a: DIMUROL S.L.

Candidata: ANA BENAVIDES CASTILLA -10

Fantasía: ME SIENTO BIEN

Diseñada por: ALEXIS SANTANA RODRÍGUEZ

Representando a: URBASER

Candidata: MELISSA PÉREZ ALFONSO- 11

Fantasía: T´ZALAH

Diseñada por: CAVI LLADÓ DISEÑADORES

Representando a: FERRETERÍA PREFABRICADOS ARAYA S.L.

Candidata: ADRIANA TOLEDO ÁLVAREZ- 12

Fantasía: MANANA- CANANOA

Diseñada por: JUAN CARLOS ARMAS FEBLES

Representando a: EL GUSTO POR EL VINO Y ATLÁNTICO AUTO CENTROS

Candidata: LÍA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ-13

Fantasía: CUMBIA

Diseñada por: JONATHAN SUÁREZ LÓPEZ

Representando a: GABINETE DE ESTÉTICA ÁFRICA Y VICTORIA Y RESTAURANTE LOS ASADORES

Candidata: MARÍA JOSÉ CHINEA CABRERA- 14

Fantasía: UN NUEVO AMANECER

Diseñada por: JORGE GONZÁLEZ SANTANA

Representando a:FUENTEALTA

Candidata: LAURA GARCÍA REPO-15

Fantasía: EL SECRETO DE LOLA

Diseñada por: BORJA ABREU

Representando a: RON LA INDIANA

Candidata: ELISABETH LEDESMA LAKER-16

Fantasía: ESTAS CUATRO PALABRAS

Diseñada por: SANTI CASTRO

Representando a: CENTRO COMERCIAL AÑAZA CARREFOUR