Casi un centenar de actividades para no dormir en la noche del sábado 20 de septiembre

Casi un centenar de actividades para no dormir en la noche del sábado 20 de septiembre

La segunda edición de Plenilunio, el evento nocturno que el
próximo 20 de septiembre tratará de lograr que Santa Cruz de Tenerife no se
duerma, trae más de 80 actividades musicales, culturales, de restauración y
deportivas
, entre otras. El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y el
quinto teniente de alcalde y consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo,
Florentino Guzmán Plasencia, presentaron el programa.

Bermúdez explicó que Plenilunio “responde a una inquietud de
animar la ciudad”. Esta acción “tiene el objetivo de dinamizar pero también de
recuperar nuestro patrimonio”, valoró el primer edil. El acto informativo contó
además con la participación del primer teniente de alcalde y concejal de
Urbanismo, José Ángel Martín; el concejal de Fiestas, Fernando Ballesteros; el
presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Carlos Alonso; el director general
de Cultura del Gobierno de Canarias, Xerach Gutiérrez, y el director del Centro
de Historia y Cultura Militar de Canarias, Alberto Ruiz de Oña. El alcalde
agradeció a los presentes su colaboración “sin la que no podría ser posible
Plenilunio”.
Florentino Guzmán Plasencia anunció una de las acciones
estrella de ese sábado, cuando se coloquen 4.000 patitos de plástico solidarios
en el lago de la plaza de España que podrán ser ‘pescados’ a cambio de una
donación. “A partir de un euro se ‘pescará’ cada pato que, además, traerá
sorpresas que servirán para otros eventos”, dijo.
Por su parte, Fernando Ballesteros valoró el esfuerzo del
equipo de Gobierno durante todo el mandato para lograr que “Santa Cruz sea una
ciudad atractiva, viva, ilusionante y cultural”. En ese sentido, José Ángel
Martín consideró que con un programa como el presentado este jueves, “se
desmiente cualquier intento de calumniar la vida que tiene Santa Cruz de
Tenerife”.
Para Xerach Gutiérrez, “Santa Cruz de Tenerife ha
comprendido que la cultura es economía, empleo y dinamización” al darle un
carácter distintivo a un evento como Plenilunio a través de los museos. Además,
Carlos Alonso afirmó que la capital insular “no está ni muerta, ni dormida” y
avanzó que el programa incluye la Fiesta de la Luz de la Comunidad hindú.
El general Alberto Ruiz de Oña detalló toda la parte del
programa de Plenilunio que se desarrollará en colaboración del Ejército de
Tierra. El cuartel de Almeyda abrirá salas que llevan más de 100 años cerradas
al público y la Capitanía General de Canarias podrá visitarse para contemplar
sus jardines y el salón del trono, entre otros lugares
Con siete escenarios distintos, la música llenará la ciudad;
con una treintena conciertos de la banda de música, la banda militar y grupos
funk, reggae, pop rock, folklore y ritmos latinos, entre otros. Además, todos
los museos de la capital abrirán hasta tarde y ofrecerán distintas actividades.
La luna, además, guiará a los atletas que ese día se reúnan
para recorrer las calles del centro de la capital. El plato estrella de
Plenilunio será la carrera nocturna de 5 kilómetros. El entorno del Parque
García Sanabria se convertirá en un llamativo circuito atlético a partir de las
21:00 horas. Dos horas antes se celebrará en la misma zona la carrera infantil.
En ambas competiciones colabora el Organismo Autónomo de Deportes del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Este año, ocho hoteles de la capital han decidido poner a
disposición de sus clientes ofertas especiales para la noche de Plenilunio.
Además, varios aparcamientos tendrán descuentos y los servicios de transporte
de Titsa y del tranvía verán ampliadas sus frecuencias.
Plenilunio 2014 está organizado por la Sociedad de
Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con la colaboración de
los organismos autónomos de Cultura, de Fiestas y de Deportes; el Servicio
Público de Empleo Estatal; las direcciones generales de Comercio y de Cultura y
el Servicio Canario de Empleo del Gobierno de Canarias; el Museo de la
Naturaleza y el Hombre, el TEA y el área de Acción Exterior del Cabildo Insular
de Tenerife; y la Capitanía General de Canarias y el Museo Militar de Almeyda.
Además, cuenta con el patrocinio de Cepsa, la Caixa, Puertos de Tenerife, Quirón,
Mc Donald’s, Coca-Cola, Cadena Ser, El Corte Inglés, Parque Bulevar y Danone.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE PLENILUNIO

Extremoduro finalizará su gira por España en Tenerife

Extremoduro finalizará su gira por España en Tenerife


El mítico grupo de rock duro con más de un cuarto de siglo
de existencia, Extremoduro, cierra su exitosa gira española, que se inició en
mayo de 2014 y que les ha llevado por más de treinta escenarios, en Santa Cruz
de Tenerife el sábado, 8 de noviembre, después de seis años sin actuar en la
isla.

El concierto tendrá lugar en el recinto portuario anexo al
Auditorio de Tenerife a partir de las 22.00 horas, y las entradas al mismo ya
están a la venta en www.ticketbell.com
con una promoción especial hasta el 15 de septiembre o final de existencias,
por la cual las primeras 2.000 entradas tienen un precio de 25 euros (más
gastos de distribución); el precio de la entrada general es de 27 euros (más
gastos de distribución) y también se puede adquirir a través de ticketmaster
(Halcón Viajes y Carrefour)
y en ticketbell.com. Y en taquilla el precio será de 32 euros

La elección del espacio en el que se va a llevar a cabo el
concierto ha estado determinada, en gran medida, por las características del
mismo dado que a Tenerife llegará el mismo equipo que ha girado por toda la
península, que se compone de un escenario de cuarenta toneladas para formar una
superficie de cuatrocientos metros  cuadrados a dieciséis metros de
altura.

Sobre esa estructura se monta los 200.000 w de sonido,
400.000 w de iluminación y dentro de las paredes laterales y al fondo hay
 una escenografía  original «nunca vista», diseñada y
construida a medida especialmente para esta gira. La logística para mover todo
esto consiste en seis tráileres, una grúa de 60 toneladas con 40 m de pluma y
varias carretillas elevadoras capaces de mover piezas de 3.000 kilogramos. Esto
está dirigido por un equipo técnico que va en gira y que con la ayuda de
personal auxiliar de cada ciudad  pasan del centenar de personas.
Todo ello para un directo de dos horas en los que la banda
presentará temas de su último trabajo Para todos los públicos (2013),
sin que puedan faltar canciones de sus álbumes anteriores, una música que ha
sido la “banda sonora” de toda una generación, desde que en 1987 Roberto
Iniesta diera forma a un grupo que ha sabido adaptarse a los cambios y que,
ahora, también es la música de esos jóvenes que gustan del mejor rock duro,
cargado de mensaje, y ejecutado por grandes profesionales.
Para Extremoduro terminar su gira en Canarias es una
oportunidad única de volver al archipiélago en un concierto que, como en los anteriores,
contará con sus propias señas de identidad: “queremos que cada concierto sea
especial, una noche de buen rollo en la que nos tengáis que preocupar de nada
más que de disfrutar, igual que disfrutamos nosotros”, aseguraban en una
entrevista los músicos.
SinfoníaenScrap enseña a hacer una agenda con la técnica de scrapbooking

SinfoníaenScrap enseña a hacer una agenda con la técnica de scrapbooking


SinfoníaenScrap y Arte&Scrap han organizado para mañana jueves 11 de septiembre una crop, dirigida a los amantes del scrapbooking, en The Concept Boutique&Coffee (Plaza Ireneo González, esquina C/Numancia).


Los interesados en aprender a hacer una agenda con la técnica de scrapbooking pueden apuntarse en el turno de mañana (10:15 horas) o de tarde (17:00 horas). Precio: 45€ Material incluido. Inscripción a través de Facebook: Aquí

SOBRE LA MARCA

Arte&Scrap es una firma de papeles de scrapbooking que nace de la
fusión de Sinfoniaenscrap.com y El Altillo de los Duendes. El pasado mes
de junio presentaron la marca en el Iberostar Grand Hotel Mencey, con
motivo de Mencey Fashion Room, y a finales de septiembre empezarán a
distribuir los papeles de sus dos primera colecciones, Un año mágico y Dulce espera, junto a un catálogo de abalorios hechos a mano y otras
sorpresas que vienen en camino.
Santa Cruz acoge este sábado la mayor competición de agility de Canarias

Santa Cruz acoge este sábado la mayor competición de agility de Canarias


Santa Cruz de Tenerife acoge, el próximo sábado, 13 de
septiembre
, a partir de las 16:00 horas, el V Agility Isla de Tenerife. Esta
competición, la mayor de Canarias de la especialidad, fue presentada este
martes por el concejal de Deportes del Ayuntamiento capitalino, Zósimo Darias,
que estuvo acompañado por el presidente del Club Agility de Tenerife, Narciso
Díaz, y de Beatriz Riquelme, miembro del club y organizadora del evento.

La competición, que reunirá a unos 70 equipos de las islas y
de la Península, se celebrará en el campo de fútbol Juan Santamaría, anexo al
estadio Heliodoro Rodríguez López. En esta modalidad deportiva un guía dirige a
un perro sobre una serie de obstáculos, los cuales tiene que librar de manera
limpia, compitiendo contra reloj.

Organizada por el Club Agility de Tenerife, junto con el
Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife, esta prueba igualará los datos de equipos inscritos en ediciones
anteriores. Durante la presentación, los organizadores confirmaron que ya se ha
alcanzado la cifra récord del pasado año, lo que refrenda a esta prueba como la
mayor que se está celebrando en Canarias.

Darias explicó que, “para Santa Cruz de Tenerife, es un
honor acoger una competición de este tipo que se vive en un ambiente familiar”.
El agility, recordó el edil, “conlleva como todo deporte una parte física, pero
también una educativa que es tan importante como la otra”.

Este evento es una competición deportiva canina abierta a
todas las categorías. Como novedad, los organizadores anunciaron la presencia
del juez internacional Gregorio Conde. “Queríamos traer un juez que estuviese a
la altura del nivel de la competición y con él lo hemos conseguido”, valoró
Díaz. La organización intenta que se convierta en una fiesta, un espectáculo
para todos los públicos en el que los espectadores y participantes se
encuentren cómodos y disfruten de un evento canino inolvidable.

El Agility Isla de Tenerife quiere ir más allá de la simple
competición. Pretende acercar y dar a conocer esta modalidad deportiva y
celebrar un evento para toda la familia. Además de las pruebas, habrá stands de
los patrocinadores: Hospital veterinario Añaterve,  Tienda de animales
Koala, Residencia canina Garras y Patas, Visión Veterinaria, Nutriforma,
Electroauto El Molino, Fonteide, La Cueva Gráfica y adiestradores caninos
Canary Sportdog.

Oferta de empleo de Sepia Estudio

Oferta de empleo de Sepia Estudio


El estudio fotográfíco Sepia, especializado en público infantil, busca una una persona con mucha energía y ganas de trabajar en equipo
con una especial sensibilidad para la atención al cliente y, sobre
todo, buena conexión con los niños. 

Para optar a este puesto de trabajo es necesario tener conocimientos
medios-altos de entorno windows y bases de datos de gestión comercial,
además de saber moverse con soltura por las redes sociales y una amplia
visión espacial. También se valorará tener conocimientos de fotografía y
diseño gráfico.

Los interesados deben enviar su currículum vitae a la dirección de correo electrónico estudio@sepiaestudio.com, además de explicarles la razón por la que deseas trabajar con ellos.

Almacenes El Kilo se mudará a la calle de El Pilar

Almacenes El Kilo se mudará a la calle de El Pilar

Foto: directocanarias.com

Desde Paseando por Santa Cruz confirmamos lo que era un secreto a voces. Almacenes El Kilo abandonará el 10 de la calle Castillo, la que ha sido su casa durante más de cuatro décadas, para trasladarse a la calle de El Pilar 28, esquina San Clemente -antiguo Confecciones 99-.


La empresa informa que este cambio se debe a «una cuestión de logística y
mejor atención al público, así como una renovación de su amplia gama de telas». Se prevee que la apertura de la nueva tienda se lleve a cabo a principios del mes de noviembre, mientras que los profesionales y los grupos del Carnaval pueden comprar en su nave del polígono industrial Costa Sur de Santa Cruz.
Cinco tipos de hamburguesas que puedes comer en Santa Cruz

Cinco tipos de hamburguesas que puedes comer en Santa Cruz

En una capítulo de la serie de televisión Cómo conocí a vuestra madre, Marshall y su grupo de amigos fueron en la búsqueda de la mejor hamburguesa de Nueva York; en Santa Cruz podríamos hacer lo mismo pero como el gusto es algo muy subjetivo, nos hemos decantado por hacer una lista para todos los paladares.

CLÁSICA

La de toda la vida, con poca variación más allá de la carne acompañada de ensalada, queso y salsas. En este grupo no pueden faltar tres hamburgueserías con una larga trayectoria en Santa Cruz, ubicadas no muy lejos de la Plaza Weyler están Herchi -ahora bajo una nueva gerencia-, El Almendro y Mely. También hay que añadir otras míticas como Mister Smile, Snoopy, Pic-Nic o San Andrés, etc.

GOURMET

Carne de calidad superior, elaboradas artesanalmente para los más paladares intrépidos y amiga inseparable de las papas o batatas naturales fritas. En este grupo destacamos las exóticas y suculentas hamburguesas de Lua Gourmet,  las de SQUINA con el sello de Nacho Solana o la propuesta del chef de La Casita. Por último y un poco más retirado del centro está Arte Sana, un sitio que aporta un toque de sabor canario a la lista.


AMERICANA
Ya no hace falta cruzar el Atlántico, en Santa Cruz hay varios sitios en los que puedes probar esas hamburguesas de grandes dimensiones en un local con decoración «Made in USA» ¡Cómo en las pelis!. ¿Te hace un Lollipops American Dinner, Café Bar New York o Mary Ann´s?.




VEGETALES

Si eres vegetariano, no te preocupes, porque Burger Mel tiene locales en las calles Benavides y La Marina para ayudarte a saciar el apetito con una rica hamburgesa de soja. Por otra parte, en Sweet Paradise nos proponen una de remolacha y avena con humus, aguacate y tomate.


SOHO BURGER TOUR
Cada año Paseando por Santa Cruz organiza por el mes de noviembre una ruta de mini hamburguesas en la zona comercial SOHO -la primera que se celebra España-, donde los establecimientos participantes preparan creativas y elaboradas miniburgers para deleiTar a todos los que deseen disfrutar de este original tour gastronómico. 

El barrio de Cabo Llanos celebra sus fiestas patronales este fin de semana

El barrio de Cabo Llanos celebra sus fiestas patronales este fin de semana

El barrio de Cabo Llanos celebra un año más sus fiestas
patronales en honor a Nuestra Señora de Regla
. Una celebración que servirá para
que los antiguos vecinos de este histórico barrio se reencuentren y revivan los
entrañables momentos que compartieron cuando vivían en esta zona hace ya más de
40 años.

Los voluntarios de Protección Civil y la Asociación Amigos
de Los Llanos han trabajado conjuntamente con gran esfuerzo para que estas
fiestas se sigan manteniendo cada año. El Distrito Salud-La Salle y el
Organismo Autónomo de Fiestas también han colaborado en la puesta en marcha del
programa de actos conmemorativos.
La fiesta arranca esta misma tarde, a partir de las 18:00
horas con la celebración de la Santa Misa en honor a los difuntos del barrio en
la ermita de Regla, que se encuentra situada frente al Auditorio de Tenerife
Adán Martín. La eucaristía contará con la participación de la Agrupación
Folclórica Cultural “Con Nuestra Gente-Chincanayro”.
A partir de las 19.30 tendrá lugar la presentación del
proyecto “Salvemos la historia de los barrios de El Cabo y de Los Llanos”. Una
hora más tarde se celebrará el Festival Musical, que contará con la actuación
estelar de la artista Josefina Alemán que ofrecerá su espectáculo “Tributo a
México”. La verbena popular cerrará la noche con el cantante Alejandro Bolaños
como  protagonista.
La celebración continúa mañana sábado, a partir de las 14:00
horas con el encuentro de hermandad de los integrantes de la Agrupación de Voluntarios
del Ayuntamiento de Santa Cruz. A las 19:30 habrá música ambiental en el
exterior de la Ermita de Regla para acoger al reunió de amigos y familiares
llaneros. Una hora después se celebrará el III Festival Los Majuelos, que
contará con la participación de Habana Vieja, Fran Baraja y la parranda Blues
Band, Son 21, Los Majuelos y la actuación de Juanka.  A las 23:00 horas
tocará el turno de la gran verbena con el cantante “Joaquín Chinea”.
La tradicional reunión de amigos y antiguos vecinos también se
celebrará el domingo a las seis de la tarde. A las 19:00 horas tendrá lugar un
nuevo festival musical.
El Día Grande de la Virgen de Regla se celebrará el lunes, 8
de septiembre, a las 19:00 horas con una Santa Misa en el exterior de la
ermita, que contará con la asistencia del alcalde de la ciudad, José Manuel
Bermúdez, y otras autoridades, además de la agrupación de voluntarios de
Protección Civil y de numerosos vecinos. Durante la misa, se desarrollará la
tradicional ofrenda a la Virgen por parte de los voluntarios de Protección
Civil. A continuación, Chago Melián y Pepe Benavente cantarán a la imagen justo
antes de salir en procesión por las calles colindantes de la zona. Los fuegos
artificiales anunciarán el regreso de la Virgen a la ermita y la verbena, a
cargo de Pepe Benavente pondrá el punto y final a esta tradicional fiesta, que
cada año consigue reunir a antiguos y nuevos vecinos.
Una piscina natural con encanto

Una piscina natural con encanto


El pasado fin de semana volvimos a salir de Santa Cruz, aprovechando
estos últimos días calor, para darnos un baño en una de las mejores
piscinas de agua salada que tenemos en la isla, la piscina natural de
Jóver
, situada en el pueblo costero de Tejina y con unas excelentes
vistas de La Punta de Hidalgo y Bajamar.

La formación de las
rocas y las obras de acondicionamiento han creado un espacio maravilloso
para el baño en una zona del litoral tinerfeño en la que son comunes
los fuertes oleajes. Si bien sus dimensiones son reducidas, cabe
destacar la limpieza del agua cristalina y del entorno, la adaptación
para personas con movilidad reducida, la ducha de agua natural y la cercanía de un kiosco donde poder tomarte algo
para combatir el calor.

Los fines de semana y festivos se
recomienda ir temprano, ya que a pesar de tener una amplio parking
público, se suele abarrotar, hecho que provoca que muchos tengan que
aparcar lejos de la piscina.

Ubicación: Aquí