por PaseandoxSantaCruz | Ago 18, 2015 | Blog
Hoy en mi blog escribo desde mi lado más personal porque esta
semana me he arrepentido de haber esperado hasta ahora para reconocer
públicamente su importancia en Paseando por Santa Cruz, justo la misma semana
en la que tiene que abandonar la isla. Ella es la primera persona que me ayudó
a darme a conocer en esta ciudad cuando solo conocía a mi familia y mis cuatro
amigos de toda la vida, tras siete años viviendo en Madrid. Lo mejor de todo,
es que lo hizo sin yo pedírselo; recuerdo que cuando tenía solo unos pocos de
seguidores empezamos a hablar porque gestionaba desinteresadamente las redes
sociales de una pequeña panadería de su barrio, Duggi.
Desde ese momento ella empezó a mostrar su admiración por lo que hacía y no
dudó en recomendarme a los dueños de las tiendas donde solía comprar en una
época en la que solo tenía 23 años y no tenía las tablas y la experiencia suficiente para
mostrar mi trabajo. De estas pequeñas tiendas del centro surgieron mis primeros
clientes y algunos muy buenos porque aún conservo a muchos de ellos pero aún tengo la sensación
de no saber cómo agradecerle todo esto a una persona que siempre se ha mostrado
dispuesta a colaborar conmigo cada vez que tenemos la oportunidad de hablar y compartir
nuestras preocupaciones.
Y es ahora cuando me toca decirles que es gallega –de acentito entrañable- y vive,
compra, disfruta y se implica con la que ha sido su casa durante siete años y donde
han nacido sus dos pequeños. Lo digo porque siempre la tengo como ejemplo cuando
detecto algún tipo de rechazo o idea errónea sobre las personas de fuera; como
ella bien dice, es chicharrera de corazón y le creo porque la he visto actuar y
se volcó conmigo desde el minuto cero por el simple hecho de querer a esta
ciudad y ver en mí una figura para ayudar a personas de su entorno.
Gracias Tamara
por PaseandoxSantaCruz | Ago 18, 2015 | Blog

Tras la decisión del
Cabildo de Tenerife de demoler el
Monumento a Franco de
Las
Raíces, ubicado en el municipio de
El Rosario, en cumplimiento de un acuerdo unánime alcanzado en noviembre de 2008 atendiendo a la Ley de Memoria Histórica; muchos santacruceros se preguntan si el renombrado en 2011 como
Monumento a La Victoria correrá la misma suerte.
Cabe recordar que la obra escultórica de
Juan Ávalos, situada en la intersección entre la Rambla de Santa Cruz y la Avenida de Anaga simboliza al
general Franco como un salvador que vuela sobre las alas de un
arcángel, realidad que se intentó enmascarar en 2010 cambiándole el nombre de
Monumento a su Excelencia el Jefe del Estado a
Monumento al Ángel Caído para evitar así la aplicación de la mencionada ley, que contempla la retirada de
aquellos elementos de
exaltación personal o colectiva de la sublevación militar de la Guerra
Civil y de la represión de la Dictatura; sin embargo la actual corporación municipal reconoce su verdadera carga ideológica.
Actualmente, a pesar de la insistencia de algunos partidos de la oposición en trasladarlo a las dependencias del Cuartel Militar de Almeyda, no parece que vaya a cambiar de lugar, ya que el Gobierno de Mariano Rajoy derogó de facto la Ley de Memoria Histórica, eliminando la partida presupuestaria destinada a la misma.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 17, 2015 | Blog
 |
| Foto: Fundación Neotrópico |
La playa de Las Teresitas acogerá este jueves 20 de agosto, a las 11 horas,
una acción del Programa de Liberación de Tortugas Marinas Rehabilitadas,
desarrollado por la Fundación Neotrópico en colaboración con el Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife y el Cabildo Insular de Tenerife. Se trata de la
liberación de ejemplares accidentados en la isla, ya aptos para subsistir en
libertad.
Este programa viene desarrollándose desde el año 2000, y
este mes ya ha contado con actuaciones similares en Las Teresitas, en presencia
de jóvenes, estudiantes y público general, como herramienta de educación
ambiental. Además de la participación de grupos organizados previamente, se
realiza una captación de público en la playa y se lanza un aviso por megafonía.
A lo largo de 2015 se han realizado 13 sueltas similares en
distintos puntos de la isla, que han supuesto la devolución de 30 tortugas
marinas a su hábitat. La previsión es realizar unas 30 acciones durante el año.
El teléfono de urgencias 112 está a disposición de quien
encuentre una tortuga marina accidentada. El 80% de los ingresos en el centro
de rescate con que cuenta la Fundación Neotrópico, o bien en el Centro de
Recuperación de Fauna Silvestre (CRFS) La Tahonilla, que gestiona el Cabildo
tinerfeño, se debe al efecto de las basuras, por ingesta o enmallamiento
del animal. El 20% restante se reparte entre colisiones con embarcaciones,
efecto de hidrocarburos en el mar, pesca accidental o patologías diversas.
La Fundación Neotrópico atiende en su web
www.neotropico.org las
solicitudes para participar o asistir a alguna liberación de tortugas marinas,
así como en su Facebook o en la sección de noticias del Programa de Identificación
de Tortugas Marinas (PITMAR),
www.pitmar.net.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 16, 2015 | Blog
Mañana lunes 17 de agosto se celebrará un casting en la calle
Candelaria 9, en horario de 16:00 a 20:00, para seleccionar el equipo que
formará parte del restaurante Bimba&Club, que inaugurará el próximo 17 de
septiembre en ese mismo local.
Para este innovador negocio, que fusiona restaurante y club, buscan chicos y
chicas con muy buena imagen y profesionales con experiencia para asumir las
funciones de seguridad, camarer@s, cocteleros, gogós, bailarin@s, strippers,
magos, monologuistas, Dj´s y saxofonistas.
Los que no puedan asistir tienen la opción de enviar un email a
info@bimbaclub.com.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 15, 2015 | Blog
Los directores artísticos del Festival Sitio, Lola Barrena y Javier Cuevas, han lanzado un comunicado en el que informan de la decisión del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presidido por José Carlos Acha, de suspender la segunda edición de esta iniciativa artística por cuestiones presupuestarias y administrativas, con el compromiso de que se celebre el próximo año.
COMUNICADO DE LA DIRECCIÓN DE FESTIVAL SITIO
El Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife suspende la segunda edición de Festival Sitio y lo
pospone a 2016 por problemas administrativos y presupuestarios.
Festival Sitio 2015, comisariado y coordinado por Lola
Barrena y Javier Cuevas, es una iniciativa del Organismo Autónomo de Cultura
del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que en 2014 realizó su primera
edición ‘Artes en el espacio privado’ con una afluencia de más de mil
quinientas personas.
En su objetivo de reactualizar el festival año tras año
Festival Sitio 2015 plantea ‘Artistar la ciudad’ y los directores artísticos
del festival presentan en enero de este año al Organismo Autónomo de Cultura
(OAC) una programación donde se conjugan propuestas teóricas con actividades
artísticas en consonancia con los movimientos contemporáneos en torno a la
acción de lo artístico sobre el espacio público. El presupuesto previsto para
este año era de treinta mil euros que incluyen los honorarios de los
profesionales implicados en el diseño y coordinación del Festival, honorarios
de artistas y teóricos, comunicación y difusión, producción técnica,
alojamientos y viajes.
Los participantes confirmados en esta segunda edición
suspendida tras el cambio político en la gerencia del OAC son, en el campo
teórico, Ana María Mollá Pellitero (doctora en teoría e historia de la
arquitectura, autora del libro La percepción del paisaje urbano), Francisco
Navamuel (especialista en fotografía y transurbancia, creador del grupo Caminar
como práctica anarquista, etica, estetica y de pensamiento), Juan Manuel Palerm
(arquitecto), Gilberto Gonzalez (historiador del arte y responsable de la
Oficina para la Acción Urbana) y Juan Gopar (artista).
Los artistas programados han sido Itxaso Corral y
Oscar Bueno (Poderío Vital, colectivo de performers y artistas sonoros), Clara
Boj y Diego Díaz (LalaLa, aplicaciones de tecnología y arte en el entorno
urbano), Tomas Aragay y Sofía Asencio (Societat Doctor Alonso, compañía de
artes escénicas contemporáneas), Roger Bernat (dramaturgo e investigador),
Atilio Doreste (caminante, artista plástico, fotógrafo y fonografista) y Noelia
Villena (artista).
El Festival convocó en mayo a estudiantes de Historia del
Arte y Bellas Artes de la Universidad de La Laguna (Tránsitos, coordinado por
la historiadora del arte y comisaria Dalia de la Rosa), a artistas locales y a
la ciudadanía de cara al proyecto La ciudad emocional, realizado con la
colaboración de la empresa Disfrutare/Living Santa Cruz.
Tras las elecciones municipales del 24 de mayo, la
dirección del Festival se reune con el nuevo Concejal de Cultura para informar
con detalle de los contenidos y desarrollo de la actual edición. Tras una serie
de encuentros y fruto de los informes solicitados por el OAC, la Concejalía de
Cultura informa a los directores artísticos de la decisión de posponer Festival
debido a “razones económicas, jurídicas y administrativas” que hacen imposible
la celebración del mismo en las fechas previstas.
Teniendo en cuenta la importancia de Festival Sitio para la
ciudad de Santa Cruz de Tenerife y los compromisos adquiridos con gestores,
artistas y público, el nuevo responsable de Cultura del Ayuntamiento de
Santa Cruz se compromete mediante carta emitida y firmada a día 11 de
agosto a realizar FESTIVAL SITIO. ARTISTAR LA CIUDAD en 2016, con el mismo
presupuesto y la misma programación previstos para 2015 y a sufragar los
trabajos y gastos ya realizados en los preparativos para las fechas inicialmente
acordadas como parte de las labores de preproducción del festival de cara al
próximo año.
Lola Barrena y Javier Cuevas, directores artísticos del
Festival, queremos agradecer profundamente el apoyo comprometido e
incondicional recibido por el anterior equipo de Cultura y la anterior gerencia
del OAC del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife así como reconocer
públicamente el esfuerzo y la responsabilidad asumidos por el actual Concejal
de Cultura con el Festival y con los artistas y participantes de cara al año
próximo, lamentando, sin embargo, los perjuicios y contratiempos generados como
consecuencia de dichos problemas administrativos y carencias presupuestarias en
este órgano local.
Consecuentemente, y desde nuestra posición como
profesionales independientes de la cultura, nos vemos obligados a señalar
públicamente:
1.- La precariedad y la desprotección en la que los
artistas y los profesionales de la cultura realizamos nuestro trabajo en
Canarias por falta de dotaciones económicas estables y acordes con la
importancia del objeto cultural en todos los niveles de la administración.
2.- La inexistencia de recursos y, consiguientemente,
la falta de asunción de la cultura como una parte absolutamente necesaria para
el desarrollo y la construcción de nuestra sociedad.
3.- La inestabilidad y discontinuidad de los proyectos
culturales públicos frente a cambios políticos y/o de estructura de gestión.
4.- La necesidad de contar con estructuras y programas
públicos que garanticen la continuidad, la independencia, la solidez y el
desarrollo de proyectos y de los propios artistas y profesionales mas allá de
las cronologías de legislatura.
5.- La necesidad, así mismo, de contar con
profesionales cualificados e independientes en los órganos de gestión pública
de la cultura en Canarias.
Esperamos que en 2016 Festival Sitio y el resto de proyectos
culturales de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife puedan desarrollarse con
normalidad y dentro de los parámetros de independencia, viabilidad y respeto a
los artistas, los profesionales y los derechos culturales fundamentales de la
ciudadanía.
Lola Barrena y Javier Cuevas
Directores artísticos de Festival Sitio.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 14, 2015 | Blog
 |
| Foto: datuopinion.com |
El
Cabildo Insular despliega un amplio dispositivo para
garantizar la seguridad de las personas que participan en la tradicional
peregrinación al municipio de Candelaria el 14 y 15 de agosto. El dispositivo
ha sido diseñado en colaboración con el Ayuntamiento de Candelaria y con la
implicación de varias áreas del Cabildo como Medio Ambiente, Seguridad,
Carreteras, Movilidad y el Consorcio de Bomberos, a los que hay que añadir
personal voluntario coordinado por la oficina del voluntariado ambiental,
además de una amplio despliegue de medios y recursos de Cruz Roja y AEA. En
total conforman el dispositivo más de 300 personas que velarán durante esos
días por la seguridad de los peregrinos que se desplacen caminando a Candelaria
para visitar a la Patrona.
El
consejero insular de Seguridad, José Antonio Valbuena, recuerda que este año
como novedad el Cabildo, pone a disposición de los ciudadanos una APP
informativa denonimada A Candelaria con Seguridad que se podrá descargar
gratuitamente desde la red con indicaciones sobre cómo realizar la
peregrinación al municipio en condiciones de seguridad, sugiriendo y mostrando
recorridos, estableciendo recomendaciones de autoprotección que además se
muestran en un pequeño video explicativo contenido en la misma, y
aportanto información histórica sobre los recorridos. Valbuena resaltó el
esfuerzo de Titsa que pone a disposición 65 guaguas para el dispositivo,
servicio de carreteras, medio ambiente, bomberos.
Como
otras ediciones anteriores, está prohibido circular a pie por la autopista y se
refuerzan varias líneas de guaguas y servicios especiales gratuitos, puntos de
información, despliegue extraordinario de prevención y extinción de incendios y
control en las carreteras, entre otras cuestiones.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 13, 2015 | Blog
La mayoría de turistas y tinerfeños que suben hasta el
Mirador de Los Órganos lamenta la antagónica imagen que presenta este punto de
parada, donde se contrapone unas vistas espectaculares de la costas de
Anaga y el estado deplorable de un sitio,
que en su día fue una piconera y actualmente se conforma con recibir a
curiosos, fotógrafos, parejas de enamorados y grafitteros en medio de ruinas y
olores desagradables.
Mientras las instituciones actúan en pensamiento sobre una propiedad privada
que lleva más de cuatro décadas en situación de abandono, a
Tom Strong se le ocurrió en unos de sus paseos en
bicicleta hasta el mirador recoger la basura del entorno, mostrando un ejemplo
de civismo en su intento de mejorar un lugar que “le encanta y le
apena a la vez por su potencial y la realidad que presenta”.
Sin embargo, el lavado de imagen que ha
querido darle a La Piconera este informático estadounidense, afincado en la
isla desde hace cinco años, ha ido más allá y es por eso que ha elegido este
mirador para llevar a cabo la iniciativa Arte Okupa, inspirada en un documental
del proyecto Inside Out.
Tras varios días de limpieza, Strong realizó una convocatoria el pasado 4 de julio para pintar el exterior de las 8 casetas con el objetivo también de que
el interior de cada una de ellas se representara el sueño de una persona a
través de ilustraciones y textos. “Por falta de tiempo no tuvo la aceptación
adecuada pero con la ayuda del Centro Social Taucho conseguimos reunir a casi
una veintena de personas”, declara el norteamericano.
Tom manifiesta que su idea a medio plazo es “convertir el mirador en un especie
de museo para darle un espacio a los jóvenes artistas donde exponer
gratuitamente” pero es consciente de que no puede actuar como quisiera, ya que
se trata de una propiedad que tiene dueño. “He intentado ponerme en contacto
con él a través de la Gerencia de Urbanismo pero nadie me ha podido ayudar, de
ahí lo de Arte Okupa”, agrega con resignación.
Mientras tanto, este empresario de 51 años se conforma con haber logrado que se
respete el también conocido como Mirador de Las Teresitas a la espera de que se
rehabilite. “El entorno se conserva mejor desde que se ha pintado y colocado
los posters, ya no hacen sus necesidades como antes y no realizan pintadas en
los cuartos, quizás les frene el hecho de no verlo tan abandonado como antes y
contar con papeleras”, afirma Strong.
Este vecino de Santa Cruz trabaja en futuras acciones en este paraje, para ello
ha creado un página de Facebook donde se puede seguir las novedades de ArteOkupa, proyecto que no descarta llevar a otras partes de la isla aunque por
ahora prefiera que la gente se involucre con su “mirador de los sueños”.
Agradecimiento a Living Walldressers
Escrito por: CARLOS MIRABAL
por PaseandoxSantaCruz | Ago 13, 2015 | Blog
Hoy jueves, a las 19:00 horas, abre sus puertas 1628 Plaza Café Fussion en la terraza de la renovada planta de ocio de y restauración del Centro Comercial Meridiano, un nuevo establecimiento del grupo Cervecerías Bulevar, propietarios de negocios en Santa Cruz como Leffe Bulevar, Leffe La Granja, Barraquito´s y el pub Moretti.
por PaseandoxSantaCruz | Ago 13, 2015 | Blog
Ante la declaración de alerta por lluvias decretada por la
Dirección General de Seguridad y Emergencias (DGSE) del Gobierno de Canarias,
el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Concejalía de
Seguridad Ciudadana, ha decretado la activación del Plan Municipal de
Emergencia (PEMU) a partir de las 8:00 horas de hoy jueves, 13 de agosto.
Los servicios municipales están alertados y en disposición
de actuar en caso de producirse incidencias en la capital, si bien este
fenómeno, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET),
afectará especialmente a la vertiente norte de la isla de Tenerife.
Asimismo, se recuerda a los ciudadanos que atiendan a las
indicaciones que se irán haciendo públicas a través de los medios de
comunicación y los perfiles de Twitter @PoliciaLocalSC, @Protecivilsctfe y
@CECOPALSC.
El Ayuntamiento recomienda prestar atención a las
previsiones meteorológicas y las recomendaciones de las autoridades al
respecto, revisar el estado de tejados, azoteas, bidones y desagües, y no
estacionar el vehículo en el cauce de barrancos. Se recuerda cerrar y asegurar
ventanas y puertas, y evitar todo desplazamiento innecesario hasta que no se
restablezca la normalidad.
Si la tormenta le sorprende cuando va conduciendo, se
recuerda la necesidad de disminuir la velocidad y extremar las precauciones,
sin detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua, ni
atravesar tramos inundados. En caso de producirse rayos o relámpagos, se
recomienda cerrar puertas y ventanas.

por PaseandoxSantaCruz | Ago 13, 2015 | Blog
La
Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) del
A
yuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, con el fin de que los ciudadanos
conozcan cuáles son sus derechos y obligaciones, ofrece algunas
recomendaciones
básicas a los usuarios, que les ayuden a actuar responsablemente y posibiliten
una mejor defensa de sus legítimos intereses cuando vayan a
adquirir un billete
de avión.
Internet se ha convertido en el principal medio en este
sentido, y las incidencias más destacadas son las relativas a tarifas,
denegación de embarque, cancelaciones, retrasos y equipajes, como registra el
área que encabeza la concejal Yolanda Moliné.
Cuando se va a adquirir un billete de avión a través de
internet, el consumidor tiene que adoptar una serie de precauciones, que parten
de analizar cuidadosamente las condiciones de contratación. Necesariamente
deben indicarse, entre otros datos, el precio completo, los requisitos en caso
de cancelación, y los datos de la empresa, imprescindibles para poder realizar
cambios o reclamaciones.
Es muy importante confirmar que en la reserva figuran
aspectos esenciales como las fechas, horarios, destinos, nombre de los
pasajeros y condiciones del transporte. “Hay que tener en cuenta que ciertas
tarifas no permiten cambios ni reembolsos una vez efectuada la compra, por lo
que es esencial conservar las facturas, documentos de la reserva, billetes y
etiquetas de equipajes, así como los catálogos y folletos publicitarios”,
recuerda Moliné, quien señala que “la posesión de estos documentos facilita
reclamaciones a posteriori”.
Si se deniega el embarque a los pasajeros en contra de su
voluntad, la compañía aérea deberá ofrecerles la posibilidad de elegir entre el
reembolso del coste íntegro del billete al precio al que se compró, si el vuelo
ya no tiene razón de ser en relación con el plan de viaje inicial del pasajero,
además de, cuando proceda, un vuelo de vuelta al primer punto de partida lo más
rápidamente posible; la conducción hasta el destino final en condiciones de
transporte comparables, lo más rápidamente posible; o la conducción hasta el
destino final, en condiciones de transporte comparables, en una fecha posterior
que convenga el pasajero, en función de los asientos disponibles.
En cualquier caso, los pasajeros tendrán derecho a recibir
comida y bebida, así como alojamiento, cuando sea necesario pernoctar una o
varias noches, el transporte entre el aeropuerto y el lugar de alojamiento y,
dependiendo de la distancia del vuelo, una compensación económica.
Cancelaciones y retrasos
Si se produce la cancelación de un vuelo, los pasajeros
tienen derecho a recibir una compensación económica igual a la que se le ofrece
en el caso de denegación del embarque, salvo se informe de la cancelación con
suficiente antelación y se ofrezca un transporte alternativo, o que la
cancelación se deba a circunstancias extraordinarias que no podrían haberse
evitado incluso tomando todas las medidas razonables.
En cuanto al retraso respecto a la hora de salida prevista,
la compañía aérea deberá ofrecer a los pasajeros comida y bebida suficientes,
en función del tiempo de espera, así como alojamiento y transporte al lugar del
mismo, cuando sea necesario pernoctar una o varias noches antes de la salida
del vuelo, siempre que el retraso sea de entre dos a cuatro horas o más,
dependiendo del tipo de vuelo.
Con respecto al equipaje facturado, la compañía aérea es
responsable de su deterioro, destrucción, pérdida o retraso, pudiendo tener
derecho el pasajero a percibir una indemnización.
Yolanda Moliné recuerda que, “ante cualquier incidencia
relacionada con incumplimientos o deficiencias en las condiciones de su
contrato de transporte, el usuario deberá presentar la correspondiente
reclamación a la compañía aérea, si ha contratado únicamente el transporte, o
bien a la agencia de viajes, si el vuelo está incluido en la contratación de un
viaje combinado”.
“Si la compañía aérea no responde o satisface las
pretensiones del usuario, este podrá presentar reclamación ante la Agencia
Estatal de Seguridad Aérea y, en todo caso, ante cualquier duda o problema que
le surja, podrá dirigirse a la OMIC de Santa Cruz de Tenerife, ubicada en la
sede municipal del Parque de la Granja”, concluyó.