Un «take away» de batidos verdes

Un «take away» de batidos verdes


Esta
semana nos acercamos hasta el Centro Comercial Nuestra Señora de África para
conocer Lima Yuzu, un negocio que sirve batidos
y zumos naturales en el local 4 de la planta baja de esta superficie anexa a La
Recova.

Desde el pasado mes de enero su propietaria, Norma Rey, lleva preparando estos
licuados con frutas naturales del mercado y leche de almendra o estevia –en el
caso de los batidos-  a los que se les
atribuye propiedades nutricionales y revitalizantes. Este servicio generalmente
lo hace por encargo en horario de lunes a viernes de 10 a 17 horas, ya que
considera que “deben tener su tiempo de refrigeración”.
Lima Yuzu también es especialista en DETOX, el famoso plan alimenticio que ayuda a al organismo a eliminar todas
las toxinas con una dieta a base de batidos naturales. “Los batidos son saludables, deliciosos e ideales para complementar con una dieta sana”, afirma Rey. También afirma que suele añadir superalimentos cuando el cliente se lo demanda.
Por último, destacar que los seguidores de Paseando por Santa Cruz tienen un
10% de descuento en cada batido.
AGENDA DE LA CIUDAD (8-11 de octubre)

AGENDA DE LA CIUDAD (8-11 de octubre)

Santa Cruz de Tenerife acogerá este fin de semana más de una
veintena de actividades culturales y de ocio para todos los públicos, entre las
que destacan el regreso de la prestigiosa compañía de danza de Víctor Ullate,
los conciertos de Sole Giménez y del Gran Combo de Puerto Rico o el
festival de grupos folklóricos en el barrio de El Toscal.

La internacionalmente reconocida compañía de danza de Víctor
Ullate regresa a Santa Cruz de Tenerife con un programa mixto que ofrecerá las
piezas ‘Jaleos’, ‘Apres toi’ y ‘Bolero’. La cita será este viernes y sábado a
las 20:30 horas en el teatro Guimerá. El mismo recinto cultural recibirá el
domingo 11 de octubre, a partir de las 20:00 horas, a la cantante Sole Giménez,
que presentará su último trabajo, ‘Cómo hemos cambiado’.
Los amantes de la salsa tendrán la oportunidad de bailar al
ritmo de la archiconocida orquesta El Gran Combo de Puerto Rico, en un
concierto previsto para este sábado en el parking del parque marítimo a partir
de las 21:00  horas.
La plaza del Príncipe de la capital tinerfeña recibirá el
sábado, a partir de las 16:30 horas, a los diferentes grupos folklóricos que se
darán cita con motivo de las fiestas en honor a Santa Rosa de Lima de El
Toscal; posteriormente, recorrerán diferentes calles del barrio  hasta
llegar a la Plaza de la Pila.
Por otro lado, San Andrés albergará la XXIII edición del
Encuentro Nacional del Salto del Pastor Canario Achinech 2015, que reunirá a
saltadores federados, así como a aficionados a este deporte tradicional. El
programa comenzará mañana, viernes, y se prolongará hasta el lunes 12 de octubre.
Toda la información sobre este evento y sus actividades paralelas podrá
consultarse en la web www.saltodelpastorcanario.org.
El Rosarito celebra sus fiestas patronales, con numerosos
actos populares, entre los que se encuentran la Gala de Elección de la Reina y
Míster Rosarito,  el viernes a partir de las 20:30 horas, y el posterior
encuentro de DJ´s.
Chamorga celebra también estos días sus fiestas; el
sábado  tendrá lugar una misa a las 13:30 horas, a la que seguirá una
procesión. La  jornada concluirá con una verbena popular. 

La animación infantil prevista para este fin de semana
comenzará el viernes a partir de las 18:00 horas en el Parque Bulevar, donde la
compañía “Títeres Garabatos-K” dinamizará los exteriores del propio Centro
Comercial y la Plaza del Parque Bulevar con diversas actividades. También en el
patio de La Recova habrá actividades para los más pequeños.

La Fundación Santa Cruz Sostenible organiza para este sábado
la ruta “Bosques de niebla”, un recorrido de cerca de 6 kilómetros entre
cumbres de Anaga, pasando por La Ensillada y Chamorga, con una dificultad baja
y sin riesgo de vértigo.  Para solicitar más información se puede enviar
un correo electrónico a: info@santacruzsostenible.com o bien se podrá consultar en
el número de teléfono 922 970 618.

En el Museo Militar de Almeyda permanece abierta la
exposición “Contribución española a la independencia de Estados Unidos: Los
isleños en Luisiana”, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas y el
sábado de 10:00 a 14:00 horas.

El cine del Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará
desde el viernes hasta el domingo la película “Los exiliados románticos”, del director español Jonás
Trueba. Las proyecciones tendrán dos pases, a las 19:00 y 21:30 horas.
La entrada costará 4 euros ó 3 euros para integrantes del colectivo ‘Amigos de
TEA’. También el espacio MiniTEA de este centro desarrollará todo el fin de
semana una actividad educativa relacionada con la obra Rrose Selavy-Cheap, del
canario Juan Hidalgo, donde se propone varias actividades plásticas que se
relacionan con la misma tanto a nivel formal como conceptual.

Durante el fin de semana se podrá visitar el jardín botánico
de Santa Cruz ‘El Palmetum’, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los
visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas del que está
considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales
del mundo. El precio para adultos residentes canarios es de 1,50 euros. Para
desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias
numerosas la tarifa será de 1 euro. Las visitas no incluyen guía. Si se desea
contar con guía consultar precios en la web http://palmetumtenerife.es/tarifas


Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración: la Ruta Histórica, que
saldrá de la plaza de España, y la Ruta del parque García Sanabria, previa
reserva. Ambas partirán a las 13:00 horas y tendrán un coste de 2 euros para
residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para los clientes del bus
turístico City Sightseeing.

Exposiciones

El TEA es la sede de la muestra ‘Cristales de
ultramar’, de José Carlos Cataño, integrada por 37 fotografías de diversos
formatos y donde el autor sustituye la palabra por la imagen, utilizando
los recursos y medios que la fotografía ofrece actualmente, mostrando una
selección de piezas que en realidad constituyen una evocadora y genuina 
poesía visual. Podrá ser visitada hasta el 25 de octubre.

Asimismo el TEA acoge Fauces, una exposición que
plantea una lectura precisa sobre la investigación abstracta que el artista
José Manuel Ciria ha elaborado a lo largo de la última década. La muestra,
comisariada por el prestigioso crítico de arte neoyorquino Robert C. Morgan,
alumbra sobre la complicidad existente entre la figura del artista y el comisario,
su amistad, al tiempo que descubre partes esenciales en la actividad de este.
Estará abierta e n el horario habitual de apertura de sala y hasta el próximo
18 de octubre.

Durante todo este año permanece abierta en el TEA la
exposición “Entre el mito y el sueño” del artista Óscar Domínguez en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista.  El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.

El TEA también expone hasta el próximo 13 de diciembre la
muestra ‘Aedificador: Reflexiones sobre lo urbano’, realizada por el
artista Javier de la Rosa, en la que refleja una particular observación sobre
el sujeto y el espacio en el cual se desenvuelve.  Será en horario de sala
de 10:00 a 20:00 horas y tendrá carácter gratuito.

Por otro lado, la Sala de Arte La Recova mostrará hasta el
18 de octubre la exposición del fotógrafo Ángel Luis Aldai, quien a través de
35 fotografías y algunas reflexiones sobre la infancia, realiza una crónica
visual de los escenarios fotografiados. La entrada es gratis.
Todas estas actividades se encuentran detalladas en la web
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/www.santacruzmas.com
www.sociedad-desarrollo.com
Papizza abre sus puertas en el Centro Comercial Meridiano

Papizza abre sus puertas en el Centro Comercial Meridiano

Esta tarde se ha inaugurado Papizza, franquicia
pionera en la
venta de pizza al taglio (al corte) artesanal en España, que aterriza en
Canarias con este nuevo establecimiento situado la planta de ocio y
restauración del Centro Comercial del Meridiano, donde también tienen pasta fresca que puedes combinar con una de sus seis salsas.


Las pizzas tienen un precio de 2 euros el corte si la pides de masa siciliana -masa gruesa- y 2,5 euros si optas por la romana -masa gruesa-; mientras que de 17:00 a 19:00 horas habrá happy hour con todos los productos a un euro. Otra de las novedades de Papizza Meridiano son los desayunos; que se ofrecerán desde las 10 de la mañana.

Historia de la franquicia

El origen de PaPizza se remonta a 1937, año en el que Carmelo Maglia
comenzó a elaborar, en un pequeño pueblo siciliano cercano al Etna, su receta
experimentando con los ingredientes naturales y llenos de sabor de esa
localidad.
La familia Maglia ha
guardado con celo su receta traspasándola de generación en generación, de tal
forma que, en la actualidad, la pizza de PaPizza sigue tan deliciosa y ligera
como el primer día. La pizza al taglio que se comercializa en PaPizza se
elabora de forma artesanal, siguiendo en esencia la receta del abuelo Carmelo,
por un lado, y, por el otro, introduciendo nuevos sabores y texturas de la mano
del Laboratorio de la Pizza. Es en este laboratorio donde, diariamente, se
experimenta con nuevos ingredientes y recetas para que el cliente se sorprenda
siempre con la variedad de propuestas.

El Festival Internacional Clownbaret presenta su novena edición

El Festival Internacional Clownbaret presenta su novena edición

La novena edición del Festival Internacional Clownbaret
(FIC’15)
, que se desarrollará del 13 al 29 de octubre en distintos puntos de la
ciudad y en el sur de la isla, incluirá representaciones para público familiar y escolar en el
Teatro Guimerá, actuaciones en la plaza Isla de La Madera y en la plaza Primero
de Mayo
, talleres en el Centro de Arte La Recova y proyecciones de cine en el
TEA-Tenerife Espacio de las Artes.

La amplia y variada programación fue presentada hoy
miércoles por el quinto teniente de alcalde y concejal de Cultura del
Ayuntamiento de Santa Cruz, José Carlos Acha, que estuvo acompañado por la
directora general de Cultura del Gobierno de Canarias, Aurora Moreno, y por el
director del festival, Brian Rodríguez. También asistieron el presidente de
Mutua Tinerfeña, Juan Antonio López de Vergara que, junto al Cabildo de
Tenerife y Fuente Alta, participan en el patrocinio de esta actividad.

Acha resaltó que, durante unos días, “el FIC llenará las
calles de Santa Cruz de alegría y sonrisas, con una serie de actividades que
crean entorno, familia y, en definitiva, crean ciudad”. Asimismo resaltó la
cantidad y calidad de artistas que participarán en el festival. Moreno, por su
parte, valoró muy positivamente las actividades al aire libre y talleres
formativos de FIC´15, festival que se ha consolidado durante sus 9 años de
trayectoria.
López de Vergara se refirió al interés de la empresa que
representa por apoyar este tipo de actividades que contribuyen a la
dinamización de Santa Cruz, mientras que Rodríguez agradeció la colaboración de
las instituciones públicas y privadas que han permitido no sólo mantener el
festival, sino incrementar de forma notable su programación, incluyendo las
ayudas al teatro y al circo convocadas por el INAEM. También resaltó que de 38
proyectos presentados en todo el país, el FIC ha quedado el tercero, avalando
así este festival que está trayendo a la isla a los mejores payasos del mundo.
Las actividades previas comenzarán la próxima semana. Entre
el 13 y el 16 de octubre Sigrid Ojel impartirá, en la sede de Asorte, un taller
de iniciación al mundo del payaso para la comunidad sorda y oyente. A las 19:00
horas del día 22 se celebrará en el Teatro Guimerá una mesa redonda, con entrada
libre, en la que participarán Tortell Poltrona, Daniel Forlano, Feaser Hooper y
Brian Rodríguez.
El día 23 tendrán lugar las dos funciones escolares que se
realizarán en el Guimerá, programadas por el OAC. A las 10:00 horas del 23
octubre actuará Asaco Producciones, una compañía que data de 1997 y es
colaboradora de Payasos sin Fronteras desde hace 15 años, con los que ha
participado en 10 expediciones a diferentes lugares del mundo. Su propuesta
lleva por título ‘Hermanos Saquetti’. A las 11:30 horas, Jean Philippe Kikolas,
presentará su espectáculo ‘Sin remite’, donde combina el teatro
gestual, la comedia y diferentes gags visuales.
Ese mismo día, a las 18:00 horas, en la plaza Isla de la
Madera, actuará Clownbaret, con ‘Desconcierto’. A las 19:00 horas
lo hará Mr. Vita, que ha intervenido en espectáculos en toda Europa, Nueva
Zelanda, Australia, Asia y Oriente Medio. Su espectáculo, ‘The T.N.T. Show’, es
una perfecta combinación de técnicas circenses, clown y rock & roll. FIC
retoma este año la iniciativa Cabaret off, presentado por Aarón Gómez, que dará
cabida, a partir de las 21:30 horas, a  nuevos proyectos de sketch,
números y artistas.
A las 20:00 horas del día 23 actuarán en el Teatro Guimerá
dos de los mejores payasos del mundo, en una función doble: el británico Fraser
Hooper y el estadounidense Daniel Forlano. Hooper presentará en Tenerife ‘Funny
business’ y Forlano, ‘At home’ (En casa).  El precio
conjunto para disfrutar de ambos espectáculos oscila entre los 10 y los 12
euros.
El 24 de octubre, a las 11.30 horas, regresa Mr.Vita a la
plaza Isla de La Madera y a las 12:30 Eddy Eighty presentará su espectáculo
‘The power of the 80. A las 18:00 horas será el turno de Hiltoff con
‘Radio salmonela’. A las 19:00 horas actuará el chileno El Kote, que se
caracteriza por su ingeniosa fusión de técnicas, improvisación y provocación.
Su espectáculo lleva por título ‘Aquí el único animal soy yo’. La
jornada finalizará con Cabaret Clown FIC a las 22:00 horas, presentado por
Abubukaka y con la participación de los artistas del FIC.
El 25 de octubre la Plaza Primero de Mayo acogerá a las
11:30 horas la actuación de ‘El Kote’ y su espectáculo ‘Aquí el único animal
soy yo’ y Fraser Hooper, que traerá a las 12:30 horas un espectáculo diferente
al que ofrecerá en el Guimerá, y que lleva por título ‘Boxing’.
Durante estos dos días, las familias podrán disfrutar en el
Centro de Arte La Recova de un espacio acondicionado por Fuentealta en el que
se desarrollará un taller de circo impartido por Yiyo Ramírez: malabares,
equilibrios, cuerda floja, zancos y mucho más. Se celebrará el día 23 a las
18:00 y 19:00 horas y el día 24  a las 12:00, 18:00 y 19:00 horas, previa
inscripción on line. FIC también desarrollará actividades en el Centro Cultural
de Adeje, en Vilaflor de Chasna, los días 22, 23 y 24 gracias al Cabildo de
Tenerife, el Ayuntamiento de Adeje y a Fuentealta
Por otra parte, Daniel Forlano y Fraser Hooper impartirán en
la Escuela de Actores de Canarias un taller de payaso “para dar herramientas,
crear shows, mantener al público, y fabricar más risas”. Las plazas son
limitadas. Este año, a cargo de la Asociación de narices’ y de la mano
de Sigrid Ojel hay programadas visitas especiales que llevarán un poco del
espíritu del FIC15 al Hospital de la Candelaria, el Hospital Universitario de
Canarias, el Hospital Febles Campos y la Residencia de Mayores de Ofra.
En el TEA-Tenerife Espacio de las Artes se proyectarán, por
último, las películas ‘Yoyo’, dirigida por Pierre Étais, (25 de octubre, 17:00
horas) y ‘El Payaso y el Führer’, dirigida por Eduardo Cortés, (29 de octubre,
20:00 horas).
Cóndor llega a Canarias para quedarse

Cóndor llega a Canarias para quedarse


El pasado jueves 1 octubre abrió sus puertas Cóndor Tenerife en la calle San Clemente, 27 de Santa Cruz,
convirtiéndose en la primera tienda oficial de la reconocida firma española de
moda infantil que se abre en toda Canarias.


Juan José Matesanz
es el empresario en el que ha confiado Cóndor
para dirigir esta nueva tienda situada en el local de la extinta boutique
Abuela Lala, donde se venderá la amplia gama de colores de leotardos, calcetines
y pantys que lleva fabricando la empresa barcelonesa desde 1898. “66
colores de leotardos y 36 de rebecas para ser exactos”, apuntilla el
santacrucero.

Desde hace 5 años Cóndor ha ido
introduciendo nuevas líneas de producto con la intención de ser, no sólo un
referente en el sector de la calcetería, sino una marca especializada en la
confección y el género de punto infantil, es por eso que en esta nueva tienda
encontraremos ropa de vestir y baño de 0 a 12 años,  cuyo proceso de fabricación se lleva a cabo en
España en su totalidad con la premisa de ofrecer calidad, diseño, color y comodidad a sus
pequeños clientes.

Otra de las novedades, es que  dos firmas canarias acompañarán al nuevo proyecto
de Matesanz; Adelka, especializada en artículos para el pelo, y Abuela Lala,
ahora como marca de moda infantil. Ambas tienen en común que son diseños de
Jana Kocmidova y su producción se realiza en la isla, a lo que añade Juan José
que “están trabajando en la búsqueda de nuevos puntos de venta para distribuir
a toda Canarias”.



El propietario de Cóndor Tenerife
avanza que próximamente pondrán en funcionamiento la tienda online, mientras
tanto celebra la buena acogida que ha tenido la boutique y el respaldo de
Cóndor, como se comprobó en la inauguración con la asistencia de la directora
general y director comercial,  Roser
Ramos y Manuel Serrano, respectivamente. “Para nosotros es un orgullo que una
firma de proyección internacional haya confiado en nosotros para implantarse en
Canarias como tienda”, finaliza Juanjo.

El Mencey apuesta por el vermut de los sábados

El Mencey apuesta por el vermut de los sábados


Este otoño se presenta en Santa Cruz la nueva Vermutería del Mencey, una iniciativa
de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey que
ofrece la posibilidad de degustar una oferta inigualable de tapas y bebidas
durante la hora del aperitivo de los sábados.


La tradición española de ir abriendo boca antes de la hora
de la comida con un vermut acompañado de una exquisita tapa, a modo de
aperitivo, es conocida por todos y, desde el próximo sábado, se instaura en la
nueva Vermutería del Mencey, que
estará disponible cada sábado en horario de 12:00 a 15:00 horas.
El lugar seleccionado para disfrutar del vermut ha sido
Iballa Cocktail Bar, el cual ofrece una atmósfera perfecta para momentos de
conversación y relax, tanto en su interior como en la terraza, situada en el
jardín rotonda del hotel. La carta configurada para la Vermutería del Mencey propone una amplia variedad de aperitivos a
elegir, entre los que destacan los clásicos Martini Rojo, Martini Blanco, Dry
Martini, Aperol Spritz, Campari o Jerez, entre muchos otros, para disfrutar de
esta jornada en un ambiente incomparable.
El aperitivo se complementa con una selección de las mejores
tapas y conservas gourmet elaboradas por el equipo de cocina de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey, a elegir
entre: papas bravas de color con alioli de cilantro, boquerón marinado con
plátano, mojo y hojas verdes, tortilla y anchoas de Santoña, queso cremoso con
hierbas frescas y salmón ahumado, langostinos con espárragos y salsa tártara o
piquillo con brandada de bacalao y su pil-pil, siempre potenciando el uso de la
gastronomía local con materias primas de primerísima calidad.
Desde el próximo sábado, 10 de octubre, la Vermutería del Mencey llega para
convertirse en el mejor lugar de encuentro para disfrutar, cada sábado, del
tradicional aperitivo previo a la hora de la comida, en un ambiente inigualable
en Santa Cruz como es IBEROSTAR Grand
Hotel Mencey
y con la mejor compañía.
El Gran Combo de Puerto Rico actúa este sábado en Santa Cruz

El Gran Combo de Puerto Rico actúa este sábado en Santa Cruz

El parking del Parque Marítimo César Manrique de Santa Cruz acogerá este sábado 10
de octubre
el concierto del Gran Combo de Puerto Rico. Considerado uno de los grupos de salsa más
influyentes de toda América Latina, vuelven a Tenerife con la nominación al premio
Grammy 2015 en la categoría Mejor Álbum Latino por la producción 50
Aniversario.


Cabe recordar que este concierto se enmarca en la novena edición del Festival Mar Abierto que organiza cada año ArteValle Producciones, un proyecto que ha traido a Canarias a artistas de la talla de Monserrat
Caballé, Malú, Ainhoa Arteta, Ana Belén, Víctor Manuel, Luz Casal,
Loquillo, Macaco, Ismael Serrano, Oscar D’León, David Bisbal y Juan Luis Guerra, entre otros.

VENTA DE ENTRADAS

Paseando por Santa Cruz pone en marcha Santa Cruz está de moda

Paseando por Santa Cruz pone en marcha Santa Cruz está de moda

Paseando por Santa Cruz pone en marcha Santa Cruz está de
moda
, un proyecto de potenciación de la imagen y marca de Santa Cruz de
Tenerife a través de la redes sociales, como ya se hizo el año pasado con Santa
Cruz en 1000 imágenes
.

Con esta iniciativa se pretende, aprovechando el clima de positivismo que ha generado el
rodaje de Bourne y los dos últimos eventos que han tenido lugar en la ciudad –Plenilunio
y Santa Cruz Sal2-, poner en valor los atractivos de la ciudad para
animar a la gente a salir a la calle y disfrutar de este municipio en su
totalidad, algo que se ha promovido desde siempre en el proyecto de
dinamización cultural, social y comercial Paseando por Santa Cruz.
Santa Cruz está de moda se puede seguir a través de su recién creada página de
Facebook, donde se irá publicando todo lo relacionado a cumplir este objetivo.
Desde Paseando por Santa Cruz les invitamos a estar al tanto y participar en esta
nueva marca que nace hoy.
Santa Cruz se prepara para una nueva edición del concierto 40 Pop

Santa Cruz se prepara para una nueva edición del concierto 40 Pop

La explanada de la Avenida de Anaga acogerá el próximo
viernes 17 de octubre, a partir de las 20:00 horas, una nueva edición del
concierto 40 Pop, un encuentro musical, organizado por los 40 Principales con la colaboración del Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que reunirá en el mismo escenario a un amplio elenco de artistas del panorama
nacional e internacional.

Los artistas que estarán en la
cita son los siguientes: Aronchupa, David Pop, Amelie, Critika y Saik, Paula Rojo, Curricé, Henry
Méndez feat Dryan, Maverick, Ricky Furiati, Ray Castellano, Quique Serra, Jia
Miles, Amatista, Pasajeros y Daviel.

La entrada para el evento es gratuita. Los que no puedan asistir al concierto tendrán la oportunidad de seguirlo a través de la Televisión Canaria o la web nacional de 40 Principales.

Comercio y restauración se unieron a la fiesta de ‘Santa Cruz Sal2’

Comercio y restauración se unieron a la fiesta de ‘Santa Cruz Sal2’


El
71,5% de los establecimientos comerciales y de restauración del centro de Santa
Cruz de Tenerife ha abierto sus puertas durante la celebración de la iniciativa
‘Santa Cruz Sal2’, que tiene lugar este domingo en la capital tinerfeña. De los
256 negocios chequeados, 182 participaron activamente en una jornada que
registró una notable afluencia de público.

La
calle del Castillo, como viene siendo habitual, experimentó el mayor índice de
apertura, con un  82,6%, si bien otras, como Pérez Galdós, también
registraron una elevada participación, en torno al 75,8%.
El
informe de apertura comercial, elaborado por la Sociedad de Desarrollo del
Ayuntamiento, indica que, por sectores, el comercio obtuvo una tasa de apertura
del 69,1%, mientras que la restauración alcanzó el 86,1%. En comparación con
ediciones anteriores, se observa cómo la tasa de apertura registrada en ‘Santa
Cruz Sal2’ es similar a la de 2014 y está muy por encima del 60%, máxima
alcanzado en las seis ediciones anteriores del ‘Ven a Santa Cruz’ del presente
año.
Los
datos se extraen del análisis de apertura comercial de las calles Castillo y
plaza  Candelaria, Viera y Clavijo, Pérez Galdós, Plaza del Chicharro
y  Bethencourt Alfonso.
El
alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, que efectuó un amplio recorrido por
el centro, acompañado por el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción
Económica, Alfonso Cabello, destacó “la alta afluencia de público en las calles
de Santa Cruz, lo  que, unido a la llegada de dos cruceros en las primeras
horas de la mañana, así como a los comercios en carpas, las tiendas abiertas y
las actividades de dinamización, han proporcionado una estampa muy animada de
la capital”.
Asimismo,
el primer edil ha llamado la atención acerca del atractivo de la oferta
gastronómica. “Basta con pasear por las terrazas o participar en el carrusel
gastronómico de la plaza del Príncipe para apreciar el gran ambiente de esta
jornada”. Asimismo, Bermúdez destacó que “no solo se ha visto mucha gente
dentro de la zona de gran afluencia turística sino también portando bolsas de
compras, lo que supone algo muy positivo para la mejora de la situación
socioeconómica del municipio”.
La
sexta edición de ‘Santa Cruz Sal2. Saldos y Gastronomía’, enmarcada en el
programa de dinamización ‘Ven a Santa Cruz’, ha reunido a 45 establecimientos
comerciales y 8 locales de restauración, cuya oferta se complementó con diez
horas de actividades de dinamización en las calles Valentín Sanz, plaza de La
Candelaria, parque Bulevar y calle del Castillo.
La
plaza del Príncipe fue nuevamente el punto de encuentro para los amantes de la
gastronomía y volvió a acoger un carrusel con propuestas culinarias a cargo de
una serie de empresas locales, en la que destacó la oferta genérica de tapa y
bebida por 2,50 euros.
Por su
parte, en el aparcamiento del Parque Marítimo César Manrique de la capital tinerfeña se celebró la Feria de Vehículos de Ocasión FREDICA 2015, en la que
participaron las empresas Archiauto Ford, Cuatromoción, Hallyu Motors, Icamotor
y Arimotor Tenerife, con una amplia oferta de automóviles a unos precios
especialmente competitivos.
‘Santa
Cruz Sal2-Ven a Santa Cruz’
ha estado
organizado por el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de
Desarrollo, con el patrocinio de la Federación Regional Canaria de Empresarios
Importadores y Concesionarios de automóviles (FREDICA) y Sanitas. También
colaboraron el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de
Comercio, Cabildo de Tenerife, Servicio Canario de Empleo, Ministerio de
Empleo, Seguridad Social Fondo Social Europeo-PRODAE, Organismo Autónomo de Deportes, Federación Insular de
Ajedrez de Tenerife, Metrotenerife, TITSA, Zona Comercial Tranvía, Zona Centro,
City Expert, Parkings: Weyler, Ramón y Cajal e Intercambiador de guaguas, 
Club de fútbol americano Sea Knights, Club de Leones Castillo Tenerife, AMATE,
Marcela Di Maio-Artesana, Turronera de Vilaflor- Artesana, Clavel Market, así
como los comercios y restaurantes de Santa Cruz de Tenerife.