veintena de actividades culturales y de ocio para todos los públicos, entre las
que destacan el regreso de la prestigiosa compañía de danza de Víctor Ullate,
los conciertos de Sole Giménez y del Gran Combo de Puerto Rico o el
festival de grupos folklóricos en el barrio de El Toscal.
Ullate regresa a Santa Cruz de Tenerife con un programa mixto que ofrecerá las
piezas ‘Jaleos’, ‘Apres toi’ y ‘Bolero’. La cita será este viernes y sábado a
las 20:30 horas en el teatro Guimerá. El mismo recinto cultural recibirá el
domingo 11 de octubre, a partir de las 20:00 horas, a la cantante Sole Giménez,
que presentará su último trabajo, ‘Cómo hemos cambiado’.
ritmo de la archiconocida orquesta El Gran Combo de Puerto Rico, en un
concierto previsto para este sábado en el parking del parque marítimo a partir
de las 21:00 horas.
sábado, a partir de las 16:30 horas, a los diferentes grupos folklóricos que se
darán cita con motivo de las fiestas en honor a Santa Rosa de Lima de El
Toscal; posteriormente, recorrerán diferentes calles del barrio hasta
llegar a la Plaza de la Pila.
Encuentro Nacional del Salto del Pastor Canario Achinech 2015, que reunirá a
saltadores federados, así como a aficionados a este deporte tradicional. El
programa comenzará mañana, viernes, y se prolongará hasta el lunes 12 de octubre.
Toda la información sobre este evento y sus actividades paralelas podrá
consultarse en la web www.saltodelpastorcanario.org.
actos populares, entre los que se encuentran la Gala de Elección de la Reina y
Míster Rosarito, el viernes a partir de las 20:30 horas, y el posterior
encuentro de DJ´s.
sábado tendrá lugar una misa a las 13:30 horas, a la que seguirá una
procesión. La jornada concluirá con una verbena popular.
La animación infantil prevista para este fin de semana
comenzará el viernes a partir de las 18:00 horas en el Parque Bulevar, donde la
compañía “Títeres Garabatos-K” dinamizará los exteriores del propio Centro
Comercial y la Plaza del Parque Bulevar con diversas actividades. También en el
patio de La Recova habrá actividades para los más pequeños.
La Fundación Santa Cruz Sostenible organiza para este sábado
la ruta “Bosques de niebla”, un recorrido de cerca de 6 kilómetros entre
cumbres de Anaga, pasando por La Ensillada y Chamorga, con una dificultad baja
y sin riesgo de vértigo. Para solicitar más información se puede enviar
un correo electrónico a: info@santacruzsostenible.com o bien se podrá consultar en
el número de teléfono 922 970 618.
En el Museo Militar de Almeyda permanece abierta la
exposición “Contribución española a la independencia de Estados Unidos: Los
isleños en Luisiana”, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas y el
sábado de 10:00 a 14:00 horas.
El cine del Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyectará
desde el viernes hasta el domingo la película “Los exiliados románticos”, del director español Jonás
Trueba. Las proyecciones tendrán dos pases, a las 19:00 y 21:30 horas.
La entrada costará 4 euros ó 3 euros para integrantes del colectivo ‘Amigos de
TEA’. También el espacio MiniTEA de este centro desarrollará todo el fin de
semana una actividad educativa relacionada con la obra Rrose Selavy-Cheap, del
canario Juan Hidalgo, donde se propone varias actividades plásticas que se
relacionan con la misma tanto a nivel formal como conceptual.
Durante el fin de semana se podrá visitar el jardín botánico
de Santa Cruz ‘El Palmetum’, que abre en horario de 10:00 a 18:00 horas. Los
visitantes podrán efectuar el recorrido por las 12 hectáreas del que está
considerado como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales
del mundo. El precio para adultos residentes canarios es de 1,50 euros. Para
desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias
numerosas la tarifa será de 1 euro. Las visitas no incluyen guía. Si se desea
contar con guía consultar precios en la web http://palmetumtenerife.es/tarifas
Además, la Sociedad de Desarrollo ha programado durante todo
el fin de semana dos recorridos de una hora de duración: la Ruta Histórica, que
saldrá de la plaza de España, y la Ruta del parque García Sanabria, previa
reserva. Ambas partirán a las 13:00 horas y tendrán un coste de 2 euros para
residentes, 5 euros para visitantes y es gratuita para los clientes del bus
turístico City Sightseeing.
Exposiciones
ultramar’, de José Carlos Cataño, integrada por 37 fotografías de diversos
formatos y donde el autor sustituye la palabra por la imagen, utilizando
los recursos y medios que la fotografía ofrece actualmente, mostrando una
selección de piezas que en realidad constituyen una evocadora y genuina
poesía visual. Podrá ser visitada hasta el 25 de octubre.
Asimismo el TEA acoge Fauces, una exposición que
plantea una lectura precisa sobre la investigación abstracta que el artista
José Manuel Ciria ha elaborado a lo largo de la última década. La muestra,
comisariada por el prestigioso crítico de arte neoyorquino Robert C. Morgan,
alumbra sobre la complicidad existente entre la figura del artista y el comisario,
su amistad, al tiempo que descubre partes esenciales en la actividad de este.
Estará abierta e n el horario habitual de apertura de sala y hasta el próximo
18 de octubre.
Durante todo este año permanece abierta en el TEA la
exposición “Entre el mito y el sueño” del artista Óscar Domínguez en la que se
presenta un conjunto amplio y significativo de treinta obras que se
corresponden a las diferentes etapas creativas del pintor y que dan buena
cuenta de la contribución de Domínguez a la pintura surrealista. El
horario será de 10:00 a 20:00 horas y la entrada es gratuita.
El TEA también expone hasta el próximo 13 de diciembre la
muestra ‘Aedificador: Reflexiones sobre lo urbano’, realizada por el
artista Javier de la Rosa, en la que refleja una particular observación sobre
el sujeto y el espacio en el cual se desenvuelve. Será en horario de sala
de 10:00 a 20:00 horas y tendrá carácter gratuito.
18 de octubre la exposición del fotógrafo Ángel Luis Aldai, quien a través de
35 fotografías y algunas reflexiones sobre la infancia, realiza una crónica
visual de los escenarios fotografiados. La entrada es gratis.
municipal http://www.santacruzdetenerife.es/inicio/, www.santacruzmas.com
y www.sociedad-desarrollo.com