El Cabildo de Tenerife, en el marco del proyecto para la
modernización de los medios de acceso al transporte público, presentó este lunes ‘tenmás, la nueva Tarjeta de Transporte de Tenerife, basada en la
tecnología sin contacto que sustituirá a los actuales bonos de transporte a
partir de enero de 2018.
El presidente del Cabildo, Carlos Alonso, señaló que “este
es el primer paso hacia un nuevo sistema de billetaje con el que el se pretende
simplificar el actual sistema de títulos de transporte para viajar por la Isla.
En este sentido, dijo que se trata de un nuevo modo de vida ya que –adelantó-
“está previsto que `tenmás’ evolucione hacia un uso polivalente, funcionando
como tarjeta ciudadana para el pago o acceso de distintos servicios gestionados
por el Cabildo, como museos, centros deportivos, bibliotecas, etc”.
El nombre elegido para la nueva tarjeta, ‘tenmás’, resume
las ventajas y mejores condiciones de acceso al servicio que tendrán los
viajeros, que podrán viajar con una sola tarjeta por toda la isla, acceder más
rápido a la guagua o tranvía, y recargarla en la web, además, de los puntos de
venta habituales. Las nuevas tarjetas podrán ser registradas o personalizadas
con el nombre de su titular, lo que le permitirá acceder a descuentos y
bonificaciones, consultar y recargar el saldo, o recuperarlo en caso de pérdida
de la tarjeta.
Alonso explicó que, a partir del mes de mayo y hasta
septiembre, se realizará una prueba piloto del nuevo método de pago con un
grupo de voluntarios para valorar y corregir el funcionamiento de las líneas y
transbordos, tanto en la zona urbana como interurbana. La tarjeta puede ser
recargada cuantas veces sea necesario tanto de manera online como en oficinas
de información y venta de Titsa y Metropolitano de Tenerife, estancos, y
máquinas expendedoras del tranvía, y otras de Titsa que se ubicarán en sitios
de interés.
Toda la información relativa al titular se almacenará de
forma segura, por lo que, en caso de pérdida, el nuevo sistema de pago permite
recuperar el saldo de la tarjeta extraviada, siempre que se haya registrado de
manera adecuada y haya personalizado la tarjeta, lo que contribuye a aumentar
la seguridad y evitar el fraude en su uso.
Desde el punto de vista de los operadores, la información
proporcionada por la tarjeta “tenmás” permitirá conocer mejor el origen y
destino de los viajes de los clientes, lo que redundará en un mayor
conocimiento de las necesidades del servicio y una mejor adaptación de la
oferta del mismo. Además, otorgará una mayor fiabilidad del sistema y del
acceso a la información, junto a una mayor capacidad para desarrollar políticas
de descuentos y promociones ajustadas a los diferentes segmentos de clientes.

Prueba piloto con voluntarios


Durante los meses de abril y mayo, Titsa y Metropolitano de
Tenerife van a poner en marcha una campaña en sus principales canales de
comunicación online para buscar voluntarios, entre los clientes habituales del
transporte público, que quieran ser pioneros en el uso de esta nueva tarjeta.
El objetivo es el de probar la tarjeta ‘tenmás’ para valorar y corregir el
funcionamiento de las líneas y transbordos, tanto en la zona urbana como
interurbana. La prueba piloto estará operativa hasta el mes de septiembre,
fecha en la que comenzará a implantarse el nuevo sistema de pago de forma generalizada.
La tarjeta “tenmás”, como medio de pago de transportes de
Tenerife, se lanza con los mismos títulos (bonos) actuales, es decir, 15 euros,
25 euros, abonos mensuales, etc, y deberá ser validada acercándola a la máquina
validadora al subir y al bajar de la guagua, o solo al subir en el tranvía.

Fase de lanzamiento


Las tarjetas estarán disponibles a partir del mes de
septiembre de 2017 en cualquiera de los estancos y puntos de venta habitual,
así como en las máquinas del tranvía y otras ubicadas en puntos de venta
estratégicos
A partir de esa fecha y hasta su implantación definitiva en
todos los vehículos de transporte de Titsa y en el tranvía en enero de 2018, la
tarjeta ‘tenmás’ convivirá con el bono magnético.
Durante el primer mes del próximo año, se pondrá en marcha
una campaña para informar a los usuarios el abandono definitivo del bono
magnético y el uso de la tarjeta sin contacto de forma exclusiva.

Características de la tarjeta


La tarjeta ‘tenmás’, de apariencia similar a una tarjeta
bancaria permite su uso indefinido, sin límite de recarga. Podrá
personalizarse, mediante su solicitud, con nombre y fotografía del usuario.

Las máquinas expendedoras del tranvía emitirán los billetes
en una tarjeta de uso ocasional, una versión reducida de la tarjeta concebida
para usuarios no tan habituales, que sólo podrá recargarse un número limitado
de veces, y no tendrá las mismas ventajas de la tarjeta ‘tenmás’.