Santa Cruz de Tenerife vivirá el miércoles 3 de mayo, en
coincidencia con la celebración del aniversario de su fundación, una nueva
edición de la iniciativa comercial ‘Vive La Rambla’, organizada por el
Ayuntamiento. La cita tendrá lugar entre las 11:00 y las 20:00 horas en la
Rambla de Santa Cruz, en el tramo comprendido entre la avenida de las
Asuncionistas y la Plaza de Toros.
Las empresas comerciales y de servicios personales
interesadas en participar en la iniciativa, con una carpa de 3×3 metros, podrán
cursar su inscripción hasta este viernes, 21 de abril, en la sede principal de
la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, sita en la plaza Víctimas
del Terrorismo, nº 1, en horario de 8:00 a 14:00 horas, o vía correo
electrónico (comercio@sociedad-desarrollo.com).
interesadas en participar en la iniciativa, con una carpa de 3×3 metros, podrán
cursar su inscripción hasta este viernes, 21 de abril, en la sede principal de
la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, sita en la plaza Víctimas
del Terrorismo, nº 1, en horario de 8:00 a 14:00 horas, o vía correo
electrónico (comercio@sociedad-desarrollo.com).
Las bases de participación, que se encuentran alojadas en la
web de la Sociedad de Desarrollo, indican que podrán participar todas aquellas
pequeñas y medianas empresas, tanto empresarios individuales como entidades con
personalidad jurídica, con establecimiento ubicado en el término municipal de
Santa Cruz de Tenerife que reúnan una serie de requisitos. Así, deberán ser
empresas cuya actividad económica esté vinculada con el comercio al por menor,
así como empresas cuya actividad empresarial esté vinculada con el servicio de
peluquería y otros tratamientos de belleza, excepto el comercio al por menor de
alimentación y bebidas.
web de la Sociedad de Desarrollo, indican que podrán participar todas aquellas
pequeñas y medianas empresas, tanto empresarios individuales como entidades con
personalidad jurídica, con establecimiento ubicado en el término municipal de
Santa Cruz de Tenerife que reúnan una serie de requisitos. Así, deberán ser
empresas cuya actividad económica esté vinculada con el comercio al por menor,
así como empresas cuya actividad empresarial esté vinculada con el servicio de
peluquería y otros tratamientos de belleza, excepto el comercio al por menor de
alimentación y bebidas.
Para el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción
Económica, Alfonso Cabello, “la séptima edición de ‘Vive La Rambla’ supone
poner en valor una zona emblemática del municipio, que además presentará un
aspecto inmejorable dada la coincidencia en la celebración con el Día de la
Cruz y la visita a la ciudad de los cruceristas que vienen a bordo del Queen
Elizabeth”.
Económica, Alfonso Cabello, “la séptima edición de ‘Vive La Rambla’ supone
poner en valor una zona emblemática del municipio, que además presentará un
aspecto inmejorable dada la coincidencia en la celebración con el Día de la
Cruz y la visita a la ciudad de los cruceristas que vienen a bordo del Queen
Elizabeth”.
Igualmente, el edil ha apuntado que “desde la Sociedad de
Desarrollo se promoverá la instalación de aquellos establecimientos que
habitualmente desarrollan su actividad económica en la Rambla Pulido, Rambla de
Santa Cruz y su entorno, aunque podrá participar tejido empresarial del resto
del municipio”.
Desarrollo se promoverá la instalación de aquellos establecimientos que
habitualmente desarrollan su actividad económica en la Rambla Pulido, Rambla de
Santa Cruz y su entorno, aunque podrá participar tejido empresarial del resto
del municipio”.
Además, la jornada se dinamizará con una completa
programación de actividades para todos los públicos, entre las que destacan una
muestra de artesanía con 40 artesanos en la avenida de Los Asuncionistas, de
11:00 a 20:00 horas. Igualmente, se celebrarán diversos talleres en la Rambla
de Santa Cruz, dedicados a la cestería, de 11:00 a 15:00 horas y de 16:00 a
19:00 horas; a la creación de flores de papel, de 11:00 a 20:00 horas, y a la
decoración de macetas y plantación de aloes, de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a
18:00 horas.
programación de actividades para todos los públicos, entre las que destacan una
muestra de artesanía con 40 artesanos en la avenida de Los Asuncionistas, de
11:00 a 20:00 horas. Igualmente, se celebrarán diversos talleres en la Rambla
de Santa Cruz, dedicados a la cestería, de 11:00 a 15:00 horas y de 16:00 a
19:00 horas; a la creación de flores de papel, de 11:00 a 20:00 horas, y a la
decoración de macetas y plantación de aloes, de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a
18:00 horas.
La programación también incluye la muestra de vehículos de
Renault Motor Arisa, de 11:00 a 20:00 horas, así como la tradicional exposición
de Cruces de flores desde el paseo de las Tinajas hasta el Parque García
Sanabria. En cuanto a las actividades itinerantes, destaca la visita de los
personajes “Doña Conchita y Don Pepe”, de 11:30 a 14:30 horas, así como la
actuación de la parranda canaria Trío Atlántico, de 12:00 a 13:30 horas.
Renault Motor Arisa, de 11:00 a 20:00 horas, así como la tradicional exposición
de Cruces de flores desde el paseo de las Tinajas hasta el Parque García
Sanabria. En cuanto a las actividades itinerantes, destaca la visita de los
personajes “Doña Conchita y Don Pepe”, de 11:30 a 14:30 horas, así como la
actuación de la parranda canaria Trío Atlántico, de 12:00 a 13:30 horas.
Esta séptima edición de ‘Vive La Rambla’ está organizada por
el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, cuenta
con el patrocinio de Renault y Hospiten, y la colaboración del Servicio Canario
de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (PRODAE), el Organismo
Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, las asociaciones comerciales
Duggi – La Paz y Zona Comercial Tranvía, la compañía Mercadillos del Atlántico,
y los comercios y restaurantes de Santa Cruz.
el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la Sociedad de Desarrollo, cuenta
con el patrocinio de Renault y Hospiten, y la colaboración del Servicio Canario
de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social (PRODAE), el Organismo
Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas, las asociaciones comerciales
Duggi – La Paz y Zona Comercial Tranvía, la compañía Mercadillos del Atlántico,
y los comercios y restaurantes de Santa Cruz.