Santa Cruz de Tenerife
se consolida como una de las grandes
capitales capaces de albergar las tradiciones más populares y arraigadas con
las expresiones más vanguardistas de las artes en todas sus manifestaciones.
Este fin de semana, las fiestas patronales del barrio de Tíncer, en el Distrito
Suroeste
, llaman a vestir los trajes típicos, al tiempo que el tenis se da cita
en el Pabellón Quico Cabrera, el teatro llena de risas el Guimerá y el Círculo
de Bellas Artes
, la danza contemporánea baila en el Teatro Victoria, la música
suena variada y los más pequeños disfrutan de los cuentacuentos. En definitiva,
una ciudad para todos.
El viernes se inicia pronto la actividad para los más
pequeños con “Cuentos de piratas”, con Eclipse Teatro, en la Biblioteca Municipal
Central (TEA), a las 17:30 horas, una oportunidad para conocer al pirata
tinerfeño Cabeza de Perro y los verdaderos tesoros naturales de las Islas. Un
poco más tarde, a las 18:00 horas, en este caso en la Biblioteca Pública de
Santa Cruz (Casa de la Cultura), le llega el turno a “Los cinco cuentinentes”,
narrados por María Kapitán, un recorrido por los cinco continentes de cuento en
cuento, con la intención de sorprender a las niñas y los niños a partir de 6
años con cada historia.
Para este mismo día, destaca un recital lírico-musical a
cargo del Coro Municipal de Voces Jóvenes, dirigido por Miriam Luz Fumero
Morales, y los Poetas del Garoé, en colaboración con el Organismo Autónomo de
Cultura del Ayuntamiento, a las 20:00 horas, en el Real Casino de Tenerife. A
esa misma hora, en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, “Mujeres por
mujeres”, un concierto solidario a beneficio del proyecto de construcción de
viviendas de la Fundación Vicente Ferrer en India, y, en el Espacio Cultural
CajaCanarias, el músico brasileño Leo Minax presenta su nuevo proyecto-grupo, Mistoquente.
El telón se levanta desde el viernes con “El Intercambio”,
en el Teatro Guimerá, a las 20:30 horas, función que se repetirá al día
siguiente, a la misma hora. Se trata de una comedia de enredo en la que Eva
(Teté Delgado) ha decidido obsequiar a su esposo, Jaime (Gabino Diego), con un
intercambio de parejas para celebrar sus veinte años de matrimonio. Por su
parte, “Mujeres desesperadas” regresa con otras dos funciones al Círculo de
Bellas Artes, el viernes, a las 20:30 horas, y el sábado, a las 22:30 horas,
que son en realidad tres pequeñas obras protagonizadas por Adriana Zalma y
Verónica Núñez, con dirección de Crisol Carabal.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta durante todo el
fin de semana, a las 19:00 y 21:30 horas, la película “Evolution” (2015),
dirigida por Lucile Hadzihalilovic. Coproducida por la productora tinerfeña
Volcano Films, se rodó en Lanzarote y cuenta la historia de Nicolás, un chico
que vive en una isla remota habitada solamente por mujeres y niños, en donde
estos últimos son objeto de misteriosos y siniestros tratamientos médicos. Se
podrá ver en versión original en francés con subtítulos en español.

Fiestas patronales de Tíncer


La Gran Gala de Elección de la Romera Infantil, el viernes,
a las 20:30 horas, en la plaza del barrio, abre un extenso programa de
actividades, que durarán hasta mayo, para celebrar las fiestas patronales de
Tíncer. Al día siguiente, sábado, desde las 20:00 horas, también en la misma ubicación,
tendrá lugar el tradicional Baile de Magos y Baile de Taifas, amenizado por los
grupos folclóricos Alborada Canaria, El Moral, Los Brezos y Tonique; a las
21:00 horas, el Concurso de Comidas y Postres Canarios, y a las 23:00 horas,
Gran Baile, amenizado por el grupo Son de Ley, hasta las 05:00 horas.
Los amantes del mundo del motor tienen este fin de semana
una cita ineludible. Se trata de la VI Feria del Automóvil de Canarias 2017,
que desde ayer, jueves, tiene la intención de convertir el Recinto Feria de
Tenerife en la capital del sector. En una clara apuesta por elevar el
nivel y hacerla interesante para iniciados y aficionados, la sexta edición
quiere convertirse en la muestra inequívoca de la recuperación que viene
produciéndose y servirá de marco de presentación de muchas novedades.
Permanecerá abierto en horario ininterrumpido desde las 10:30 a las 20:30
horas.
El baloncesto y el tenis protagonizan la oferta deportiva.
El primero, con la disputa del IV Torneo de Baloncesto Puertos de Tenerife,
desde las 09:00 horas del sábado, en el que participarán menores de entre 8 y
10 años de edad, en los aledaños de la plaza de España. En el caso del tenis,
dos eventos comparten el Palacio Municipal de Deportes Quico Cabrera de manera
simultánea, desde las 09:00 a las 22:00 horas, tanto sábado como domingo: el
XXVII Open Fiestas de Mayo y la continuación de la disputa del XXIII Torneo
Juvenil Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, ambos para deportistas mayores de 15
años.

El sábado puede empezarse con acento familiar con una nueva
edición del cantacuentos “La Factory con Las Chikitukis”, a las 12:00
horas, en el Círculo de Bellas Artes, un espectáculo donde, a través de un
cuento, las artistas enseñan valores a niñas y niños. Esa misma tarde, a las
17:00 horas, llega “El Duende de la Fantasía”, también destinado al público
infantil y en el mismo teatro. Y ya en horario de noche, a las 20:30
horas, le toca el turno a la comedia “Primera y Última”, dirigida por
Crisol Carabal e interpretada por ella misma y Joel Angelino.
El Teatro de la Biblioteca (Casa de la Cultura) celebrará el
Día Internacional del Libro el sábado (un día antes) con unespectáculo de
música y literatura. A las 18:30 horas propone “Lucha Libro”, una exhibición de
improvisación literaria: escritores enmascarados (luchadores de campeonatos y
voluntarios del público), un escenario, tres palabras elegidas al azar, 5
minutos, un portátil, una pantalla gigante donde se proyecta la historia que se
escribe, música y público. A las 20:00 horas, Quórum, una banda de soul &
funk con la que se podrá disfrutar, además de sus temas, de versiones de éxitos
de siempre.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife ofrece este sábado, a las
12:00 horas, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, “Haiku”, un nuevo
concierto para las familias a través de la música de Enrique Guimerá y los
cuerpos de los bailarines del Tenerife Danza Lab. Una hora más tarde, a las
13:00 horas, en el Callejón del Combate, tendrá lugar la última actuación de “Rincones
Musicales del Distrito Centro-Ifara”, una iniciativa municipal de conciertos
de pequeño formato que comenzaron el pasado enero con la finalidad de fomentar
la actividad económica y de interés cultural los sábados a mediodía.
El recientemente restaurado órgano de la iglesia del Pilar
será protagonista este sábado, a partir de las 20:00 horas, del concierto que
ofrecerá Juan de la Rubia para reinaugurarlo. En este instrumento
romántico de 1923, construido por Lope Alberdi, interpretará obras de Händel,
Bach, Lemmens, Guilmant y Guridi. Un poco más tarde, a las 21:00 horas, el tenor
canario Badel Albelo y el también tenor venezolano Giancarlo Santelli ofrecerán
en el Auditorio de Tenerife Adán Martín “Dos tenores, dos pasiones”, un
espectáculo compuesto por boleros o tangos y las más bellas melodías del
cancionero clásico sudamericano.

Danza contemporánea


Como adelanto de la conmemoración del Día Internacional de
la Danza, que se celebra el próximo día 29 de abril, este fin de semana se
ofrece un programa completo con el colectivo Las Twins, en el Teatro Victoria,
sábado y domingo, a las 20:30 horas, con las que se podrá disfrutar de dos
solos y un dúo de danza contemporánea. Se trata de los espectáculos “Diva
Invisible, ni diva, ni invisible” y “RadioActiva” (dos solos) y “Vínculo”
(dúo). En sesión de mañana, también el domingo, a las 12:00 horas, en la misma
ubicación, Las Twins ofrecen su creación “Gemelas”.
En el terreno de la vanguardia y las artes, en Tenerife
Espacio de las Artes (TEA), a partir de las 13:00 horas del domingo, la
cantante francesa Laurence Moletta sorprenderá con la originalidad de “Noza
Orus”, en la que, acompañada de sus curiosos instrumentos crea música a partir
texturas vocales. Poco antes, a las 12:00 horas, en el mismo lugar, tendrá
lugar el concierto “Minimal Soundscapes”, con la participación de Samuel
Aguilar y Juan Javier Rodríguez (percusión), que se encuadra dentro de la
exposición “El Paisaje Sonoro”, de Ildefonso Aguilar.

Exposiciones temporales


Entre las novedades, “Tesoros de la Bibliomilcan”: Jornada
de Puertas Abiertas que pretende difundir el Fondo Antiguo de la Biblioteca
Histórico Militar de Canarias, hasta el 5 de mayo, en el Cuartel de Almeyda, de
lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas. También se inaugura “Rafael Arozarena:
los hechizos de un poeta”, en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca
Municipal Central (TEA). Y solo este fin de semana, en la sala anexa del Centro
de Arte La Recova, se muestra la Exposición Filatélica Territorial Tenerife
2017, viernes y sábado, de 10:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, y el
domingo, solo por la mañana.ç

Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para
no residentes en Tenerife. Son gratuitas para los clientes del bus turístico
City Sightseeing.