El Teatro Guimerá acogerá este sábado, día 25, a las 20:30
horas
, la representación de la obra teatral ‘Serlo o no. Para acabar con la
cuestión judía’
. Dirigida e interpretada por Josep María Flotats, que también
es el responsable de la dramaturgia, y coprotagonizada por Arnau Puig, cuenta
la historia de dos vecinos de muy distintos intereses, creencias y
conocimientos antagónicos que se encuentran a menudo en el rellano de la
escalera.
El quinto teniente de alcalde y concejal de Cultura, José
Carlos Acha, indica que el autor del texto original, el dramaturgo francés
Jean-Claude Grumberg, “ha sido galardonado con ocho premios Moliere y un premio
César”. Ha escrito más de 30 obras, todas ellas representadas en Francia y en
numerosos países, “pero que no se había escenificado en España hasta que Josep
Maria Flotats la estrenó el pasado mes de noviembre en catalán y con gran éxito
en el Teatre Lliure de Barcelona”.
Las entradas para la representación, al precio de 20, 22, 24
y 26 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá, de 11:00 a
13:00 y de 18:00 a 20:00 horas, de martes a viernes. El sábado la taquilla
abrirá media hora antes de que se inicie la función. También se pueden comprar
por teléfono, llamando al 922 609 450 o por internet, a través de la páginawww.teatroguimera.es.
Las personas que tengan el carné del Teatro Guimerá podrán acogerse a un 20 por
ciento de descuento del precio de la entrada.
En las conversaciones que mantienen palpita de manera
subyacente el tema de la identidad colectiva y sobre todo la personal, junto
con la tolerancia. Temas que esta obra, anclada en la actualidad más inmediata,
evoca durante su desarrollo.
¿Qué puede llegar a ocurrir cuando uno de los protagonistas
descubre por internet que su vecino es judío? Una pregunta desencadenará una
avalancha de otras cuestiones. De esta manera arranca esta pieza que, mediante
un diálogo crítico e incisivo entre sus dos personajes y a través de un
irresistible e inteligente humor, lleva al público a interrogarse sobre los
temas más importantes de la condición humana: el compromiso ético, social y
moral con uno mismo, con propios y extraños, con la lengua, la cultura, la
historia.
¿De dónde somos? ¿Quiénes somos? ¿Qué somos? Bañada siempre
en un tono de comedia sin mermar un ápice el rigor de los planteamientos,
‘Serlo  o no’ es una obra que ha aprendido mucho del teatro del absurdo.
Grumberg, autor de teatro y guionista de cine y televisión,
es considerado ‘el autor trágico más divertido de su generación’. Nacido en
1939, su padre y su abuelo fueron arrestados delante de él y deportados. En
1968 empezó a escribir teatro con ‘Demain une fenêtre sur rue’ y desde entonces
ha escrito casi medio centenar de obras, además de títulos destinados al teatro
infantil.
Es uno de los pocos autores dramáticos contemporáneos vivos
de la escena francesa que se estudia en los liceos, particularmente su obra
‘L’Atelier’. En cine ha sido coguionista de François Truffaut y de
Costa-Gavras, además de haber realizado diversos guiones para televisión. Ha
sido condecorado Caballero de la Legión de Honor y Commandeur des Arts et des
Lettres por el gobierno de la República Francesa.
Josep María Flotats es un actor y director formado entre los
años 1959-1962 en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático de
Estrasburgo. En 1984 fundó en Barcelona su propia compañía después de una
memorable representación de’ Don Juan’ de Molière que la Comédie-Française
presentó  en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona ante la extraordinaria
acogida popular de su espectáculo.
Flotats, que interpretó a Don Juan, decidió emprender, de
forma paralela a la creación de su propia compañía, el proyecto del Teatre
Nacional de Catalunya. Ha sido distinguido con numerosos premios, entre ellos
varios ‘Max’  de la SGAE, el Nacional de Teatro, el de la Unión de Actores
y el Prix de la Critique Française. Entre sus numerosas condecoraciones
figuran la Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes y la Cruz de San Jorge.
Asimismo es caballero de la Legión de Honor.