El
consejero de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Socioeconómico del
Cabildo, Efraín Medina, informó hoy lunes, de los pormenores sobre la
Feria Internacional de la Moda de Tenerife, que reunirá del 30 de marzo al 2 de
abril, en el Recinto Ferial a más de un centenar de empresas del sector de toda
Canarias. Manifestó que “se trata de una propuesta de desarrollo económico y
comercial importante”, e indicó que “el objetivo es conseguir que la isla se
convierta en una plataforma atlántica del sector textil”.
Este
evento, que adquiere en esta edición una dimensión internacional, incluye como
acto más destacado la gran final del IX Concurso de Jóvenes Diseñadores (con
finalistas de Barcelona, Valencia, Almería y Tenerife), que se celebrará el día
30 de marzo. La Feria dispondrá, además, de dos pasarelas (Caja negra y
pasarela central), a la que se subirán 50 modelos femeninos, 26 masculinos y 20
infantiles en desfiles profesionales destinados a las empresas del sector.
evento, que adquiere en esta edición una dimensión internacional, incluye como
acto más destacado la gran final del IX Concurso de Jóvenes Diseñadores (con
finalistas de Barcelona, Valencia, Almería y Tenerife), que se celebrará el día
30 de marzo. La Feria dispondrá, además, de dos pasarelas (Caja negra y
pasarela central), a la que se subirán 50 modelos femeninos, 26 masculinos y 20
infantiles en desfiles profesionales destinados a las empresas del sector.
La gran
cita con la moda, que contará con unos 9.000 metros cuadrados de exposición y
otros 3.000 reservados para pasarela, contará con la presencia de
representantes de otros países como Senegal, Colombia o Portugal (Madeira), que
imprimirán de un nuevo atractivo a este importante evento profesional para la
promoción y comercialización de la moda que se hace en Tenerife. También habrá
una amplia participación de diseñadores de las islas de Gran Canaria, Lanzarote
y La Palma, con un objetivo regional.
cita con la moda, que contará con unos 9.000 metros cuadrados de exposición y
otros 3.000 reservados para pasarela, contará con la presencia de
representantes de otros países como Senegal, Colombia o Portugal (Madeira), que
imprimirán de un nuevo atractivo a este importante evento profesional para la
promoción y comercialización de la moda que se hace en Tenerife. También habrá
una amplia participación de diseñadores de las islas de Gran Canaria, Lanzarote
y La Palma, con un objetivo regional.
Efraín
Medina, que estuvo acompañado del director de Tenerife Moda, José Eugenio
Sánchez; y el director de Ferias del Recinto Ferial, Jonay López; manifestó en
su intervención ante los medios de comunicación que “este evento lo hacemos,
convencidos de que la moda es desarrollo económico, y que genera muchos puestos
de trabajo. Y ese es nuestro objetivo, trabajar juntos para ello”.
Medina, que estuvo acompañado del director de Tenerife Moda, José Eugenio
Sánchez; y el director de Ferias del Recinto Ferial, Jonay López; manifestó en
su intervención ante los medios de comunicación que “este evento lo hacemos,
convencidos de que la moda es desarrollo económico, y que genera muchos puestos
de trabajo. Y ese es nuestro objetivo, trabajar juntos para ello”.
El
también vicepresidente económico afirmó que “todos estamos trabajando con
muchísima ilusión”, y quiso hacer una mención especial a la responsabilidad
social de varias de las empresas, que tienen una historia detrás que va mucho
más allá”. De igual modo, apuntó que la previsión es que asistan a la Feria
entre 15.000 y 20.000 personas.
también vicepresidente económico afirmó que “todos estamos trabajando con
muchísima ilusión”, y quiso hacer una mención especial a la responsabilidad
social de varias de las empresas, que tienen una historia detrás que va mucho
más allá”. De igual modo, apuntó que la previsión es que asistan a la Feria
entre 15.000 y 20.000 personas.
La
Feria dispondrá de varias zonas de especial atractivo para los visitantes, con
actividades y desfiles comerciales de moda durante todos los días en las
diferentes pasarelas. Estos espacios estarán bien definidos y separados entre
sí por la Kissing Room by Heineken, una zona distendida en la que
se situarán también diferentes puestos de food truck con la
oferta gastronómica internacional de la Feria, con lo que se crearán sinergias
para generar puntos de encuentro para la comercialización.
Feria dispondrá de varias zonas de especial atractivo para los visitantes, con
actividades y desfiles comerciales de moda durante todos los días en las
diferentes pasarelas. Estos espacios estarán bien definidos y separados entre
sí por la Kissing Room by Heineken, una zona distendida en la que
se situarán también diferentes puestos de food truck con la
oferta gastronómica internacional de la Feria, con lo que se crearán sinergias
para generar puntos de encuentro para la comercialización.
La zona Prontomoda será
un espacio para la venta directa al público de prendas de temporada, en la que
se podrán encontrar firmas canarias (de Tenerife, Lanzarote, Las Palmas y La
Palma), nacionales e internacionales. Como novedad, muchas de las marcas
comercializarán lo que exhiban en las pasarelas en el mismo momento. Otro espacio
se reservará para las firmas que quieran presentar el avance de sus
colecciones, donde se podrán ver adelantos que presentarán también en
otras pasarelas internacionales.
un espacio para la venta directa al público de prendas de temporada, en la que
se podrán encontrar firmas canarias (de Tenerife, Lanzarote, Las Palmas y La
Palma), nacionales e internacionales. Como novedad, muchas de las marcas
comercializarán lo que exhiban en las pasarelas en el mismo momento. Otro espacio
se reservará para las firmas que quieran presentar el avance de sus
colecciones, donde se podrán ver adelantos que presentarán también en
otras pasarelas internacionales.
Se
mantiene la Caja Negra, de 18 metros de largo, un espacio en el que
se celebrará el IX Concurso de Jóvenes Diseñadores y donde, además, las
empresas mostrarán sus últimas colecciones en diferentes y variados desfiles.
Este año, los medios técnicos empleados para las presentaciones conllevan un
avance en calidad y nuevas tecnologías.
mantiene la Caja Negra, de 18 metros de largo, un espacio en el que
se celebrará el IX Concurso de Jóvenes Diseñadores y donde, además, las
empresas mostrarán sus últimas colecciones en diferentes y variados desfiles.
Este año, los medios técnicos empleados para las presentaciones conllevan un
avance en calidad y nuevas tecnologías.
Este
año habrá una pasarela central, de 12 metros de largo, que estará
reforzada con marcas alternativas, productos con marcado componente artesano y
moda infantil así como complementos. De igual modo, la Feria Internacional de
la Moda se suma a las cientos de actividades que se desarrollan en toda Europa
con motivo de los ‘Los días Europeos de la Artesanía’, y participará de manera
activa con las marcas artesanas que se convierten en productos únicos y que son
ya conocidos en el ámbito internacional.
año habrá una pasarela central, de 12 metros de largo, que estará
reforzada con marcas alternativas, productos con marcado componente artesano y
moda infantil así como complementos. De igual modo, la Feria Internacional de
la Moda se suma a las cientos de actividades que se desarrollan en toda Europa
con motivo de los ‘Los días Europeos de la Artesanía’, y participará de manera
activa con las marcas artesanas que se convierten en productos únicos y que son
ya conocidos en el ámbito internacional.
Tallas
grandes
grandes
Otra
innovación de la feria es la potenciación de las ‘tallas grandes’. La
organización trabajará con el programa ‘Mujeres con curvas’ para diversificar
aún más la comercialización de este sector. Los desfiles de tallas grandes
serán un aliciente importante en este evento, y está creando una gran
expectación. Tendrán su momento estelar el domingo, día 2 de abril.
innovación de la feria es la potenciación de las ‘tallas grandes’. La
organización trabajará con el programa ‘Mujeres con curvas’ para diversificar
aún más la comercialización de este sector. Los desfiles de tallas grandes
serán un aliciente importante en este evento, y está creando una gran
expectación. Tendrán su momento estelar el domingo, día 2 de abril.
Desfiles
profesionales
profesionales
Durante
los cuatro días de Feria se podrán presenciar más de 70 desfiles comerciales en
los que el Cabildo ha realizado un gran esfuerzo. Y lo ha hecho con el envío de
más de tres mil comunicaciones a empresas interesadas en la comercialización
para que puedan presenciar los avances del sector en moda infantil, pronto
moda, complementos, accesorios, alta costura y caballeros. La profesionalidad
de los mismos está garantizada con las más de 160 personas que trabajarán
directamente para dichos desfiles.
los cuatro días de Feria se podrán presenciar más de 70 desfiles comerciales en
los que el Cabildo ha realizado un gran esfuerzo. Y lo ha hecho con el envío de
más de tres mil comunicaciones a empresas interesadas en la comercialización
para que puedan presenciar los avances del sector en moda infantil, pronto
moda, complementos, accesorios, alta costura y caballeros. La profesionalidad
de los mismos está garantizada con las más de 160 personas que trabajarán
directamente para dichos desfiles.
Fotografía
y Moda
y Moda
Los
asistentes a la Feria Internacional de la Moda de Tenerife, cuya entrada tiene
un coste de dos euros, y una parte de lo recaudado se destinará a la Asociación
de mujeres con cáncer de mama, Amate. Podrán visitar también la exposición del
VI Concurso de Fotografía Tenerife Moda, donde los trabajos finalistas se
exhibirán en gran formato, y podrán verse desde cualquier punto de los 9.000
metros cuadrados de exposición.
asistentes a la Feria Internacional de la Moda de Tenerife, cuya entrada tiene
un coste de dos euros, y una parte de lo recaudado se destinará a la Asociación
de mujeres con cáncer de mama, Amate. Podrán visitar también la exposición del
VI Concurso de Fotografía Tenerife Moda, donde los trabajos finalistas se
exhibirán en gran formato, y podrán verse desde cualquier punto de los 9.000
metros cuadrados de exposición.
Zona Cambio
de look
de look
Esta
zona será el evento de referencia para peluquerías, centros de belleza,
estilistas y profesionales de la fotografía, concebido como un espacio para
enseñar pero también para ver y aprender dedicado tanto a profesionales como al
público en general, con exhibiciones y clases magistrales de nuevas tendencias
en el sector.
zona será el evento de referencia para peluquerías, centros de belleza,
estilistas y profesionales de la fotografía, concebido como un espacio para
enseñar pero también para ver y aprender dedicado tanto a profesionales como al
público en general, con exhibiciones y clases magistrales de nuevas tendencias
en el sector.
Además
de servir de escaparate a los profesionales, este espacio contribuirá a
dinamizar la labor del colectivo Tenerife Moda, apoyar al comercio y generar
actividad económica. También servirá para realizar networking entre
las mismas empresas, favoreciendo sus relaciones, reforzando sus marcas y
promoviendo sinergias.
de servir de escaparate a los profesionales, este espacio contribuirá a
dinamizar la labor del colectivo Tenerife Moda, apoyar al comercio y generar
actividad económica. También servirá para realizar networking entre
las mismas empresas, favoreciendo sus relaciones, reforzando sus marcas y
promoviendo sinergias.
La zona Cambio
de look acogerá ponencia y masterclases con
profesionales punteros que mostrarán en vivo las últimas tendencias y técnicas.
Este espacio será un punto de encuentro para los profesionales del sector que
conocerán lo último.
de look acogerá ponencia y masterclases con
profesionales punteros que mostrarán en vivo las últimas tendencias y técnicas.
Este espacio será un punto de encuentro para los profesionales del sector que
conocerán lo último.
IX
Concurso de Jóvenes Diseñadores
Concurso de Jóvenes Diseñadores
Uno de
los platos fuertes de la Feria Internacional de la Moda de Tenerife será la
gran final de la novena edición del Concurso de Jóvenes Diseñadores, que
contará, una vez más, con la dirección artística de Marco Marrero y María Díaz
(M&M), que son los encargados de montar el espectáculo para dar rienda
suelta a las creaciones de los finalistas Adriá Doy Pou y Anna Vendrell
(Barcelona), Gisela Dorta y Francisco Medina (Tenerife), Yasmina Concepción
Medina (Almería), Marina Moreno y Joel Leiva (Barcelona), y Adrián Cubero
(Valencia).
los platos fuertes de la Feria Internacional de la Moda de Tenerife será la
gran final de la novena edición del Concurso de Jóvenes Diseñadores, que
contará, una vez más, con la dirección artística de Marco Marrero y María Díaz
(M&M), que son los encargados de montar el espectáculo para dar rienda
suelta a las creaciones de los finalistas Adriá Doy Pou y Anna Vendrell
(Barcelona), Gisela Dorta y Francisco Medina (Tenerife), Yasmina Concepción
Medina (Almería), Marina Moreno y Joel Leiva (Barcelona), y Adrián Cubero
(Valencia).
De
igual modo, la periodista Laura Afonso será quien dé la bienvenida a los 60
modelos que lucirán las creaciones en la pasarela de la Caja Negra del Recinto;
y cuando el jurado se retire a deliberar, tendrá lugar el desfile de la
diseñadora invitada, la colombiana Natalia Botero, que está al frente de la
firma de moda baño mujer ‘Entreaguas’. Mostrará su colección ‘Sumergido en el
infinito’.
igual modo, la periodista Laura Afonso será quien dé la bienvenida a los 60
modelos que lucirán las creaciones en la pasarela de la Caja Negra del Recinto;
y cuando el jurado se retire a deliberar, tendrá lugar el desfile de la
diseñadora invitada, la colombiana Natalia Botero, que está al frente de la
firma de moda baño mujer ‘Entreaguas’. Mostrará su colección ‘Sumergido en el
infinito’.
Zona
de comunicación
de comunicación
La
Feria contará con un espacio para las personas expertas en comunicación de moda
denominado ‘Espacio bloguers3. Será ellos los que ayudarán a promocionar el
desarrollo económico del sector. Es por ello por lo que contarán con un espacio
donde podrán trabajar con total comodidad.
Feria contará con un espacio para las personas expertas en comunicación de moda
denominado ‘Espacio bloguers3. Será ellos los que ayudarán a promocionar el
desarrollo económico del sector. Es por ello por lo que contarán con un espacio
donde podrán trabajar con total comodidad.
Pasarela
Internacional
Internacional
Este
año, la Feria cerrará con la presentación oficial de la Pasarela Internacional
de Tenerife, donde estarán presentes las diseñadoras portuguesas Patricia Pinto
y Sandra Vieira; el tinerfeño Leo Martinez; Juan Pablo Socarras, de Colombia;
la creativa Rama, de Senegal; y Oswaldo Machín, de Lanzarote. Esta pasarela
será un momento único en la Feria, pues plantea el objetivo y la vocación
internacional de la misma.
año, la Feria cerrará con la presentación oficial de la Pasarela Internacional
de Tenerife, donde estarán presentes las diseñadoras portuguesas Patricia Pinto
y Sandra Vieira; el tinerfeño Leo Martinez; Juan Pablo Socarras, de Colombia;
la creativa Rama, de Senegal; y Oswaldo Machín, de Lanzarote. Esta pasarela
será un momento único en la Feria, pues plantea el objetivo y la vocación
internacional de la misma.
Gran
repercusión en redes sociales
repercusión en redes sociales
La
anterior edición de la Feria de la Moda de Tenerife generó un tráfico en redes
sociales de más de 22 millones de impactos solo en Twitter e Instagram, a
través de su etiqueta #FeriaModaTFE (18.488.842 en Twitter y 3.758.268 en
Instagram, @tenerifemoda). El
resto de redes sociales oficiales de Tenerife Moda (www.facebook.com/tenerifemoda, www.youtube.com/tenerifemoda),
así como la página web (www.tenerifemoda.com)
incrementaron espectacularmente su actividad durante el evento en más de un 400
por ciento.
anterior edición de la Feria de la Moda de Tenerife generó un tráfico en redes
sociales de más de 22 millones de impactos solo en Twitter e Instagram, a
través de su etiqueta #FeriaModaTFE (18.488.842 en Twitter y 3.758.268 en
Instagram, @tenerifemoda). El
resto de redes sociales oficiales de Tenerife Moda (www.facebook.com/tenerifemoda, www.youtube.com/tenerifemoda),
así como la página web (www.tenerifemoda.com)
incrementaron espectacularmente su actividad durante el evento en más de un 400
por ciento.
Durante
la próxima edición de la feria se seguirá utilizando en las redes sociales el
mismo hashtag o etiqueta, es decir FeriaModaTFE.
la próxima edición de la feria se seguirá utilizando en las redes sociales el
mismo hashtag o etiqueta, es decir FeriaModaTFE.
El
Recinto Ferial se convertirá durante cuatro días en un espacio único donde la
comunicación y el contacto entre empresas permitirán localizar nuevos clientes,
proveedores y colaboradores. Se trata, por tanto, de una de las líneas
estratégicas del Cabildo para fomentar el emprendimiento y la creación de
empleo.
Recinto Ferial se convertirá durante cuatro días en un espacio único donde la
comunicación y el contacto entre empresas permitirán localizar nuevos clientes,
proveedores y colaboradores. Se trata, por tanto, de una de las líneas
estratégicas del Cabildo para fomentar el emprendimiento y la creación de
empleo.
Esta
feria tiene marcado carácter internacional y el Cabildo de Tenerife aspira a
que se convierta en el mayor espacio de comercialización del sector textil de
la Macaronesia.
feria tiene marcado carácter internacional y el Cabildo de Tenerife aspira a
que se convierta en el mayor espacio de comercialización del sector textil de
la Macaronesia.