El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife se despide del Caribe
con un fin de semana repleto de ritmo, color y diversión para todos. Desde el
viernes, a las 18:00 horas, los más pequeños tienen el Coso Infantil. Ese mismo
día, a las 20:00 horas, retorna el Festival de Galardonados. Y los bailes
continúan viernes y sábado por la noche, y en medio, el Carnaval de Día. El
Carnavalito, en el Parque Bulevar; la Fufa y La Zarzuela, en la Plaza del
Príncipe
, el domingo, el mismo día del Concurso de Coches Antiguos y el Fin de
Fiesta en el Círculo XII Enero
, para acabar esa noche en la Plaza de España con
la exhibición pirotécnica.
El Coso Infantil inicia su recorrido el viernes desde el
parque García Sanabria y contará con la participación de la Reina
Infantil, Amaia Hernández, y su corte de honor, junto a las murgas y
agrupaciones infantiles. El cortejo se completa con los personajes del Carnaval
y los premiados en el concurso de disfraces. Está previsto que discurra por las
calles del Pilar y Villalba Hervás para finalizar en La Marina. Hay que
recordar que el sábado y el domingo, desde las 11:00 en el Parque Bulevar,
tendrán lugar actividades, talleres y castillos hinchables, y el domingo, por
la tarde, actuarán las murgas infantiles.
Este mismo día, en la Plaza de la Candelaria, se recupera el
Festival de los Galardonados, después de 12 años de ausencia. A partir de las
20:00 horas, subirán al escenario, por este orden, Los Castorcitos (primer
premio de Interpretación Murga Infantil), Los Zeta-Zetas (primer premio de Interpretación
Murga adulta), No Tengo el Chichi P’a Farolillos (ganador La Canción de la
Risa), Unión Artística El Cabo (primer premio de Interpretación de Rondallas),
Salsabor (primer premio de Interpretación de Agrupaciones Musicales) y Los
Cariocas (primer premio de Interpretación de Comparsas).
Las dos jornadas nocturnas de viernes y sábado estarán
amenizadas por grandes orquestas en los diferentes escenarios del cuadrilátero
carnavalero, prácticamente empatando la madrugada del sábado con el Carnaval de
Día, con grupos de batucada, comparsas, grandes orquestas y un montón de
sorpresas en una mañana para disfrutar con toda la familia. Habrá destacados
escenarios de Los 40 Principales, en la Plaza de la Candelaria, y de la
SER-Radio Club Tenerife, en la avenida Francisco La Roche, que harán sonar los
temas más bailables del panorama canario, nacional e internacional.
El sábado, desde las 20:00 horas, y durante 20 minutos,
estarán en la avenida Francisco La Roche las murgas adultas Los Que Son Son,
Burlonas, Ni Pico Ni Corto, Los Jocikudos, Los Chinchosos y Las Triquikonas. A
esa misma hora, pero en la plaza de la iglesia de la Concepción, actúan
Klandestinas, Los Zeta-Zetas, Triqui-Traques, Los Bambones, Los Mamelucos y
Diablos Locos.
Desde las 17:00 horas del domingo, llegan a la plaza de la
Candelaria las agrupaciones musicales Nobleza Canaria, Los Yuppies, Caña Dulce,
Salsabor, Sabor Isleño, Cantares Luz de Luna, Chaxiraxi, Tajora Las Palmitas y
Teiderife. En la iglesia de la Concepción, las murgas infantiles Los Tiquis
Miquis, Los Revoltosos, Lenguas Largas, Inf,. Paralepípedos, Los Distraídos y
Los Mamelones; en la plaza del Príncipe, Chinchositos, Los Carricitos, Los
Mamelones, Los Bambas, Los Retorciditos y Los Rebeldes, y en la avenida
Francisco La Roche: Los Bambas, Los Pita Pitos, Los Sofocados, El Cabito, Los
Frikywiky’s y Los Carricitos.

“Ven a Santa Cruz en Carnaval”



La segunda edición de “Ven a Santa Cruz en Carnaval”, que
llega este Domingo de Piñata, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, aprovechará
la masiva llegada de visitantes y residentes a la ciudad para impulsar el
comercio y la restauración en un día con actividades para toda la familia:
títeres en el García Sanabria; Concurso de Coches Antiguos; actuaciones de la
NiFú NiFá y La Zarzuela, en la plaza del Príncipe, a las 11:00 y las 12:00
horas, respectivamente; feria de atracciones; Gran Fin de Fiesta, en el Círculo
de Amistad, a las 17:00 horas, y exhibición pirotécnica, a las 20:30 horas, en
la plaza de la Candelaria.
Por su parte, el viernes, el Círculo de Bellas Artes ha
programado, desde las 17:00 horas, el taller “Percusonando”, que impartirá Javier
García Valladares. Y en Tenerife Espacio de las Artes (TEA) se proyecta, a las
19:00 y 21:30 horas -viernes, sábado y domingo-, la película “El día más feliz
en la vida de Olli Mäki”. Dirigida por Juho Kuosmanen, narra la historia Olli
Mäki, aspirante al título de campeón del mundo de boxeo del peso pluma, al que
predicen un futuro lleno de éxito. Sólo tiene que perder peso y concentrarse.
Pero hay un problema: Olli se enamora de Raija. Podrá ver en versión original
en finés con subtítulos en español.
El tenis también se impregna del espíritu carnavalero,
sábado y domingo, de 09:00 a 22:00 horas, con la disputa de las dos últimas
jornadas del VII Torneo Juvenil, que tendrá lugar en las pistas del Pabellón
Quico Cabrera. Participarán infantiles (menos de 14 años) y juniors (menos
de 18 años), tanto en categoría masculina como femenina para cubrir casi todas
las edades juveniles. Como en las jornadas precedentes, es obligatorio estar
federado y puntúa en la Real Federación Española de Tenis. Los horarios de los
partidos y participantes pueden consultarse en http://bit.ly/VIITorneoJuvenilCarnaval
La cita semanal con la música clásica y la escena llega con “The
Funamviolistas”, que se representa en el Teatro Guimerá, el sábado, a las 20:30
horas. Tres mujeres, despedidas de sus orquestas, acaban en un banco de la
calle de cualquier ciudad. Una “suite para tres instrumentos perdidos”. Pero
este presente truncado, ese cruce de destinos, acaba siendo un inevitable
camino para estas tres Funamviolistas que tejen una historia entrañable y
conmovedora narrada de un modo insólito y excepcional, combinando música,
danza, canto, humor y teatro del gesto.

Exposiciones temporales



Santa Cruz de Tenerife despide este domingo, coincidiendo
con el final de la fiesta más internacional de la ciudad, la exposición
“Historia del Carnaval IV, homenaje a la NiFú NiFá. Pasión por la Fufa
desde 1935”, que hasta ese día colgará en el Real Casino de Tenerife. Ese
mismo día también finalizan las muestras “Transformación”, del artista
tinerfeño Dámaso Ávila, que hasta entonces pude ser visitada en la sala L del
Centro de Arte La Recova, y “Tierra de sombras, de Roger Ballen”, una
exposición fotográfica del autor estadounidense que ha permanecido colgada en
Tenerife Espacio de las Artes (TEA).
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.