Casi una treintena de actividades animarán el fin de semana
en Santa Cruz de Tenerife, la mayoría pensadas para el disfrute de toda la
familia. Entre las destacadas, la ópera de Bellini “Norma” y el Concierto 2 de
las bandas musicales, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín; el teatro en el
Círculo de Bellas Artes y en el Guimerá; la clásica convocatoria con el cine en
Tenerife Espacio de las Artes (TEA); los actos festivos-religiosos en honor de
San José en El Suculum, y la velada de kick boxing en el Pancho Camurria, con
la disputa del Europeo entre el tinerfeño José Blanco y actual campeón, el
francés Sidy Barry.
El viernes, desde las 17:30 horas, se inician las dedicadas
a los más pequeños con una nueva edición de cuentos en familia titulada “Viaja
con nosotros”, en la Biblioteca Municipal Central (TEA), un espectáculo a
cargo de los narradores Miguel Ángel Granados e Isabel Bolívar para niñas y
niños menores de tres años. Treinta minutos más tarde, a las 18:00 horas,
llega la voz de Fabio González a la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de
la Cultura), que hablará de las huellas y las historias sobre gigantes que aún
perduran en la Tierra con su fantástica propuesta “¡Fa, fe, fi, fo, fuu!”.
a los más pequeños con una nueva edición de cuentos en familia titulada “Viaja
con nosotros”, en la Biblioteca Municipal Central (TEA), un espectáculo a
cargo de los narradores Miguel Ángel Granados e Isabel Bolívar para niñas y
niños menores de tres años. Treinta minutos más tarde, a las 18:00 horas,
llega la voz de Fabio González a la Biblioteca Pública de Santa Cruz (Casa de
la Cultura), que hablará de las huellas y las historias sobre gigantes que aún
perduran en la Tierra con su fantástica propuesta “¡Fa, fe, fi, fo, fuu!”.
El hueco de la música lo cubren el viernes Quantum Ensamble,
con su concierto “Onírico”, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las
19:30 horas, cuyo programa clásico lo ejecutarán los músicos Camille Levecque
(arpa), David Ballesteros (violín), Irina Peña (violín), Macarena Pesutic
(viola) David Barrera (violonchelo), Francisco García (flauta) y Cristo Barrios
(clarinete). Por su parte, la Fundación CajaCanarias, dentro del ciclo Pasionari@s,
ofrece a las 20:00 horas la actuación del dúo compuesto por la cantante
italiana Maria Mazzotta y el violonchelista de origen albanés Redi Hasa.
con su concierto “Onírico”, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín, a las
19:30 horas, cuyo programa clásico lo ejecutarán los músicos Camille Levecque
(arpa), David Ballesteros (violín), Irina Peña (violín), Macarena Pesutic
(viola) David Barrera (violonchelo), Francisco García (flauta) y Cristo Barrios
(clarinete). Por su parte, la Fundación CajaCanarias, dentro del ciclo Pasionari@s,
ofrece a las 20:00 horas la actuación del dúo compuesto por la cantante
italiana Maria Mazzotta y el violonchelista de origen albanés Redi Hasa.
Hay que destacar las fiestas patronales en honor de San José
en el barrio de El Suculum, que inicia este fin de semana las celebraciones.
Empezarán el viernes, a las 19:00 horas, con la inauguración de la Exposición
de Pintura y Manualidades realizadas por los vecinos. Al día siguiente, a las
16:00 horas, la Fiesta Infantil; a las 20:30 horas, la Misa Canaria; a las
21:00 horas, la entrega de las distinciones Suculuneros de Honor 2017, y a las
21:30 horas, la procesión del santo patrón por las calles del pueblo. El
domingo, a las 12:00 horas, está prevista la misa con la participación del Coro
Parroquial San Pedro Apóstol de Igueste.
en el barrio de El Suculum, que inicia este fin de semana las celebraciones.
Empezarán el viernes, a las 19:00 horas, con la inauguración de la Exposición
de Pintura y Manualidades realizadas por los vecinos. Al día siguiente, a las
16:00 horas, la Fiesta Infantil; a las 20:30 horas, la Misa Canaria; a las
21:00 horas, la entrega de las distinciones Suculuneros de Honor 2017, y a las
21:30 horas, la procesión del santo patrón por las calles del pueblo. El
domingo, a las 12:00 horas, está prevista la misa con la participación del Coro
Parroquial San Pedro Apóstol de Igueste.
Tenerife Espacio de las Artes (TEA) proyecta todo el fin de
semana, en sesiones de 19:00 y 21:30 horas, la película “Felices sueños”,
dirigida por Marco Bellochio e interpretada en sus principales papeles por
Bérénice Bejo, Emmanuelle Devos y Valerio Mastandrea. La producción narra la
fatalidad que acontece cuando la idílica infancia de Massimo se ve truncada a
los nueve años por la muerte de su madre. 30 años después, tras pasar por la
guerra de Sarajevo como reportero, Massimo empieza a sufrir ataques de pánico.
Se podrá ver en versión original en italiano con subtítulos en español.
semana, en sesiones de 19:00 y 21:30 horas, la película “Felices sueños”,
dirigida por Marco Bellochio e interpretada en sus principales papeles por
Bérénice Bejo, Emmanuelle Devos y Valerio Mastandrea. La producción narra la
fatalidad que acontece cuando la idílica infancia de Massimo se ve truncada a
los nueve años por la muerte de su madre. 30 años después, tras pasar por la
guerra de Sarajevo como reportero, Massimo empieza a sufrir ataques de pánico.
Se podrá ver en versión original en italiano con subtítulos en español.
El sábado, desde las 10:30 horas, regresa una nueva sesión
de juegos, dentro del II Festival Atlántico Tenerife Noir, que tendrá como
escenario la Biblioteca Municipal Central (TEA) y que repite la propuesta del
pasado fin de semana con “En la escena del crimen” y “Crímenes
imposibles”, actividad dirigida a jóvenes y coordinada por Javier Rivero
Grandoso.
de juegos, dentro del II Festival Atlántico Tenerife Noir, que tendrá como
escenario la Biblioteca Municipal Central (TEA) y que repite la propuesta del
pasado fin de semana con “En la escena del crimen” y “Crímenes
imposibles”, actividad dirigida a jóvenes y coordinada por Javier Rivero
Grandoso.
La Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés propone, a las
11:30 horas del sábado, el taller “Papá cuentacuentos”, dirigido por Mili
Torres, donde las manualidades para el Día del Padre y los cuentos se unirán en
una sesión destinada a los menudos, que deberán asistir a esta actividad
acompañados por un adulto.
11:30 horas del sábado, el taller “Papá cuentacuentos”, dirigido por Mili
Torres, donde las manualidades para el Día del Padre y los cuentos se unirán en
una sesión destinada a los menudos, que deberán asistir a esta actividad
acompañados por un adulto.
El Círculo de Bellas Artes inicia el sábado su sesión de
teatro dedicado a todos los públicos, a las 12:00 horas, con la reposición del
espectáculo “Títeres Clásicos”, y a las 17:30 horas, con “Travesuras en el
circo”. En sesiones de tarde y noche, en este mismo escenario, regresan las
comedias “Sacrilegio”, a las 20:30 horas, y “Clarabett”, a las 22:30 horas.
teatro dedicado a todos los públicos, a las 12:00 horas, con la reposición del
espectáculo “Títeres Clásicos”, y a las 17:30 horas, con “Travesuras en el
circo”. En sesiones de tarde y noche, en este mismo escenario, regresan las
comedias “Sacrilegio”, a las 20:30 horas, y “Clarabett”, a las 22:30 horas.
“La Bella Durmiente”, en el Teatro Guimerá
Por su parte, el Teatro Guimerá sube el telón para acoger la
representación de “La Bella Durmiente”, un gran musical para toda la
familia donde las princesas no quieren ser princesas, las brujas no son tan
malas ni los príncipes tan románticos. Un viaje lleno de aventuras, magia y
números musicales donde pequeños y mayores podrán aprender valores como la
diversidad y el respeto a los que son diferentes. Una divertida forma de
aprender a aceptar y entender. Las cuatro funciones programadas serán el
sábado, a las 17:00 y 21:30 horas, y el domingo, a las 12:00y 17:00 horas.
representación de “La Bella Durmiente”, un gran musical para toda la
familia donde las princesas no quieren ser princesas, las brujas no son tan
malas ni los príncipes tan románticos. Un viaje lleno de aventuras, magia y
números musicales donde pequeños y mayores podrán aprender valores como la
diversidad y el respeto a los que son diferentes. Una divertida forma de
aprender a aceptar y entender. Las cuatro funciones programadas serán el
sábado, a las 17:00 y 21:30 horas, y el domingo, a las 12:00y 17:00 horas.
También el sábado, pero en el Auditorio de Tenerife Adán
Martín, a las 19:30 horas, llega todo el esplendor de la ópera con “Norma”, que en realidad es una tragedia
lírica en dos actos con música de Vincenzo Bellini y libreto en italiano de
Felice Romani, que fue estrenada en La Scala de Milán el 26 de diciembre de
1831. Está considera un ejemplo de la mayor altura de la tradición belcantista
y cuyas principales cantantes son Yolanda Auyanet (Norma) y Lamia Beuque
(Adalgisa).
Martín, a las 19:30 horas, llega todo el esplendor de la ópera con “Norma”, que en realidad es una tragedia
lírica en dos actos con música de Vincenzo Bellini y libreto en italiano de
Felice Romani, que fue estrenada en La Scala de Milán el 26 de diciembre de
1831. Está considera un ejemplo de la mayor altura de la tradición belcantista
y cuyas principales cantantes son Yolanda Auyanet (Norma) y Lamia Beuque
(Adalgisa).
La danza contemporánea, dentro del “Ciclo de creaciones
canarias”, tiene previstas dos sesiones, sábado y domingo, ambas a las 20:30
horas, en el Teatro Victoria. La primera propone “Los zuecos van hacia sus
buenos hábitos”, donde se vislumbra el trabajo de investigación del movimiento
y el cuerpo como motor de la acción y argumentos coreográficos. Al día
siguiente, programa doble donde se presentan dos solos y un dúo: “Descarga”, de
Laura Marrero: belleza, vida, espacio, ausencia, luz, igualdad, libertad,
respeto, responsabilidad, humildad,… y “IRM2”, de Daniel Morales: crear para
crear.
canarias”, tiene previstas dos sesiones, sábado y domingo, ambas a las 20:30
horas, en el Teatro Victoria. La primera propone “Los zuecos van hacia sus
buenos hábitos”, donde se vislumbra el trabajo de investigación del movimiento
y el cuerpo como motor de la acción y argumentos coreográficos. Al día
siguiente, programa doble donde se presentan dos solos y un dúo: “Descarga”, de
Laura Marrero: belleza, vida, espacio, ausencia, luz, igualdad, libertad,
respeto, responsabilidad, humildad,… y “IRM2”, de Daniel Morales: crear para
crear.
Campeonato de Europa de kick boxing
Una velada estelar es lo que les espera a los aficionados a
este deporte, ya que contarán con la presencia sobre el cuadrilátero del Pancho
Camurria de muchos de los mejores “kickboxers” tinerfeños del momento y, como
colofón, el Campeonato de Europa, donde el tinerfeño José Bello competirá por
el cinturón continental de la ISKA, dentro del peso medio. Bello, entrenado
desde hace varios años por Moisés Ruibal, se medirá al francés Sidy Barry,
actual poseedor del título, en la que será su primera defensa del campeonato.
este deporte, ya que contarán con la presencia sobre el cuadrilátero del Pancho
Camurria de muchos de los mejores “kickboxers” tinerfeños del momento y, como
colofón, el Campeonato de Europa, donde el tinerfeño José Bello competirá por
el cinturón continental de la ISKA, dentro del peso medio. Bello, entrenado
desde hace varios años por Moisés Ruibal, se medirá al francés Sidy Barry,
actual poseedor del título, en la que será su primera defensa del campeonato.
El domingo, desde las 11:30 horas, el Auditorio de Tenerife
Adán Martín se llenará del sonido de certamen “Primavera Musical
Concierto 2”, con la participación de las bandas José Manuel Cabrera,
interpretando “Sisco”, “Pasadena” y “Crearte”; Nuestra
Señora de Lourdes, que ofrecerá las composiciones musicales “Fiesta
en la Caleta”, “Robinson Crusoe”, “Skyfall”, “One Moment
in Time” y “Coldplay on Stage”, yla banda Nivaria, que
interpretará “El Cachoncho”, “Expedition” y “Cabeza
Compostizo”.
Adán Martín se llenará del sonido de certamen “Primavera Musical
Concierto 2”, con la participación de las bandas José Manuel Cabrera,
interpretando “Sisco”, “Pasadena” y “Crearte”; Nuestra
Señora de Lourdes, que ofrecerá las composiciones musicales “Fiesta
en la Caleta”, “Robinson Crusoe”, “Skyfall”, “One Moment
in Time” y “Coldplay on Stage”, yla banda Nivaria, que
interpretará “El Cachoncho”, “Expedition” y “Cabeza
Compostizo”.
El teatro regresa el domingo al Círculo de Bellas Artes,
desde las 12:00 horas, con “Un encantamiento mágico”, un espectáculo de magia y
aventuras dedicado a toda la familia, y a las 18:30 horas, en las mismas tablas
se representa la comedia “Soy feliz porque me da la gana… ¡Y punto!”, una obra
teatral que según su intérprete, Elisa Escámez, “ofrece verdades.
Vivencias que toda mujer conoce y que los hombres intuyen o ignoran; sabiduría
cotidiana y mucha agudeza femenina”.
desde las 12:00 horas, con “Un encantamiento mágico”, un espectáculo de magia y
aventuras dedicado a toda la familia, y a las 18:30 horas, en las mismas tablas
se representa la comedia “Soy feliz porque me da la gana… ¡Y punto!”, una obra
teatral que según su intérprete, Elisa Escámez, “ofrece verdades.
Vivencias que toda mujer conoce y que los hombres intuyen o ignoran; sabiduría
cotidiana y mucha agudeza femenina”.
Exposiciones temporales
Celestino Mesa, pintor, artista multidisciplinar,
retratista, artista plástico, acuarelista y un largo etcétera inaugura su
primer fin de semana en el Círculo de Amistad XII de Enero con su exposición
“Reminiscencias sorollescas”, que podrá ser visitada el viernes, de 11:00
a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y el sábado, de 11:00 a 13:00 horas. También
entra en el recorrido de muestras, en este caso en el Real Casino de Tenerife,
la fotográfica “México: etnografías del camino”, de Fortunata Velázquez y
Oresta López, organizada y promovida por la Asociación Cultural TuSantaCruz.
retratista, artista plástico, acuarelista y un largo etcétera inaugura su
primer fin de semana en el Círculo de Amistad XII de Enero con su exposición
“Reminiscencias sorollescas”, que podrá ser visitada el viernes, de 11:00
a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, y el sábado, de 11:00 a 13:00 horas. También
entra en el recorrido de muestras, en este caso en el Real Casino de Tenerife,
la fotográfica “México: etnografías del camino”, de Fortunata Velázquez y
Oresta López, organizada y promovida por la Asociación Cultural TuSantaCruz.
En el capítulo de las despedidas, último fin de semana para
visitar las colectivas “Santa Cruz sobre papel” y “¿Hay amor en el aire?”,
ambas en el Círculo de Bellas Artes; “Luz. La sombra del tiempo”, de Amparo
Sard, que cuelga en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) hasta el domingo, y
la conmemorativa dedicada a la diva greco-norteamericana “María Callas”, que
hasta el próximo lunes seguirá inundando de su imagen el Hall y la Sala de
Prensa del Auditorio de Tenerife Adán Martín.
visitar las colectivas “Santa Cruz sobre papel” y “¿Hay amor en el aire?”,
ambas en el Círculo de Bellas Artes; “Luz. La sombra del tiempo”, de Amparo
Sard, que cuelga en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) hasta el domingo, y
la conmemorativa dedicada a la diva greco-norteamericana “María Callas”, que
hasta el próximo lunes seguirá inundando de su imagen el Hall y la Sala de
Prensa del Auditorio de Tenerife Adán Martín.
Por su parte, en el jardín botánico de Santa Cruz
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
“Palmetum”, que abre de lunes a domingo, se ofrece al visitante un recorrido
por el que está considerado como la mayor colección botánica de palmeras de
islas tropicales del mundo. Su horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio
para adultos residentes canarios, 1,50 euros; para desempleados,
discapacitados, mayores de 65 años, menores de 12 años y familias numerosas, 1
euro.
Además, la Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
una hora de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del
Parque García Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de
estos dos recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo
electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.