El Teatro Guimerá acogerá, el próximo jueves 2 de febrero a
las 20:30 horas, la representación de ‘Incendios’, dirigida por Mario Gas. La
obra está interpretada, en su papel principal, por la actriz Nuria Espert y
cuenta también en el reparto con la presencia del tinerfeño Álex García.
El quinto teniente de alcalde y concejal de Cultura del
Ayuntamiento de Santa Cruz, José Carlos Acha, indicó que la historia “narra
cómo una madre, interpretada por Nuria Espert, fallece tras permanecer en un
silencio hermético durante cinco años”.
Ayuntamiento de Santa Cruz, José Carlos Acha, indicó que la historia “narra
cómo una madre, interpretada por Nuria Espert, fallece tras permanecer en un
silencio hermético durante cinco años”.
La obra cuenta la historia de Nawal Marwan y, en la lectura
de su testamento, abre la puerta a su silencio y a sus secretos, a los
misterios dolorosos de una familia. La madre lega a sus hijos gemelos, Jeanne y
Simon, un cuaderno rojo, una chaqueta de tela verde y dos sobres que comportan
una petición llena de consecuencias.
de su testamento, abre la puerta a su silencio y a sus secretos, a los
misterios dolorosos de una familia. La madre lega a sus hijos gemelos, Jeanne y
Simon, un cuaderno rojo, una chaqueta de tela verde y dos sobres que comportan
una petición llena de consecuencias.
Como otras tantas cajas de Pandora, serán el origen de males
y maravillas y su contenido arrastrará a los gemelos hacia un pasado
desconocido, hacia un continente lejano, hacia un segundo nacimiento. A
partir de ahí, el espectador será testigo de la búsqueda de las huellas de una
vida marcada por la guerra y el desamparo, en la que la tragedia política y la
humana se entrelazan en un estremecedor relato.
y maravillas y su contenido arrastrará a los gemelos hacia un pasado
desconocido, hacia un continente lejano, hacia un segundo nacimiento. A
partir de ahí, el espectador será testigo de la búsqueda de las huellas de una
vida marcada por la guerra y el desamparo, en la que la tragedia política y la
humana se entrelazan en un estremecedor relato.
Las entradas para la representación, al precio de 38, 35, 30
y 28 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá, de 11:00 a
13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden comprar por teléfono,
llamando al 922 609 450 o por internet, a través de la páginawww.teatroguimera.es.
y 28 euros, se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá, de 11:00 a
13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden comprar por teléfono,
llamando al 922 609 450 o por internet, a través de la páginawww.teatroguimera.es.
‘Incendios’ es, para Nuria Espert, uno de los textos claves
del teatro del siglo XXI. Su autor, el libanés Wajdi Mouawad, escribió que la
infancia “es un cuchillo clavado en la garganta, difícil de sacar. Solamente
las palabras tienen el poder de arrancarlo y, así, calmar la quemadura”.
del teatro del siglo XXI. Su autor, el libanés Wajdi Mouawad, escribió que la
infancia “es un cuchillo clavado en la garganta, difícil de sacar. Solamente
las palabras tienen el poder de arrancarlo y, así, calmar la quemadura”.
El texto, que forma parte de una trilogía junto a ‘Littoral’
y ‘Forets’, cuenta varias historias emparentadas entre sí que, por las referencias
que se hacen, podrían situarse en el Líbano. Nawal Marwan representa a la mujer
de cualquier lugar en una guerra, violada y humillada. Pero también personifica
la historia de todo un país.
y ‘Forets’, cuenta varias historias emparentadas entre sí que, por las referencias
que se hacen, podrían situarse en el Líbano. Nawal Marwan representa a la mujer
de cualquier lugar en una guerra, violada y humillada. Pero también personifica
la historia de todo un país.
En este montaje se suceden las escenas sin interrupción y de
manera simultánea, tanto en el presente como en el pasado. Junto a Nuria Espert
actúan otros seis actores: Laia Marull, Carlota Olcina, Álex García, Ramón
Barea, Alberto Iglesias, Lucía Barrado y Edu Soto, que dan vida, entre todos
ellos, a nada menos que 23 personajes.
manera simultánea, tanto en el presente como en el pasado. Junto a Nuria Espert
actúan otros seis actores: Laia Marull, Carlota Olcina, Álex García, Ramón
Barea, Alberto Iglesias, Lucía Barrado y Edu Soto, que dan vida, entre todos
ellos, a nada menos que 23 personajes.
El autor de la obra se ha destacado en el transcurso de los
últimos 20 años por el vigor de sus textos y a la singularidad nítida de su
estética teatral. Mouawad ha jugado con la idea de que el arte “es un
testimonio de la existencia humana a través del prisma de la belleza”. Sus
obras han sido traducidas a más de una veintena de idiomas diferentes y también
han sido representadas en países de todo el mundo.
últimos 20 años por el vigor de sus textos y a la singularidad nítida de su
estética teatral. Mouawad ha jugado con la idea de que el arte “es un
testimonio de la existencia humana a través del prisma de la belleza”. Sus
obras han sido traducidas a más de una veintena de idiomas diferentes y también
han sido representadas en países de todo el mundo.
Mario Gas, que ha reunido un reparto extraordinario, es uno
de los directores más reconocidos y uno de los hombres más versátiles de la
escena española. Tiene a sus espaldas más de un centenar de obras de teatro.
Nació en Montevideo durante una gira que su madre realizaba por Sudamérica. Ha
firmado casi un centenar de direcciones tanto de teatro como de ópera y
musicales.
de los directores más reconocidos y uno de los hombres más versátiles de la
escena española. Tiene a sus espaldas más de un centenar de obras de teatro.
Nació en Montevideo durante una gira que su madre realizaba por Sudamérica. Ha
firmado casi un centenar de direcciones tanto de teatro como de ópera y
musicales.
Nuria Espert fue galardonada el año pasado con el Premio
Princesa de Asturias de las Artes por ser “una de las personalidades más
sobresalientes y prolíficas del panorama interpretativo, trascendiendo todos
los géneros escénicos”. La actriz, nacida en Hospitalet de Llobregat, se dedicó
muy pronto al teatro y a la edad de 13 años ya formaba parte de la compañía
titular infantil del Teatro Romea de Barcelona. Ha sido distinguida en España y
en otros numerosos países con más de 170 premios de teatro y de dirección,
entre los que destaca la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, el
Premio Nacional de Interpretación, el BITEF de Belgrado, el Laurence Olivier o
el Evening Standard a la mejordirección del año en Londres, entre una larga
lista de premios así como numerosas medallas y condecoraciones.
Princesa de Asturias de las Artes por ser “una de las personalidades más
sobresalientes y prolíficas del panorama interpretativo, trascendiendo todos
los géneros escénicos”. La actriz, nacida en Hospitalet de Llobregat, se dedicó
muy pronto al teatro y a la edad de 13 años ya formaba parte de la compañía
titular infantil del Teatro Romea de Barcelona. Ha sido distinguida en España y
en otros numerosos países con más de 170 premios de teatro y de dirección,
entre los que destaca la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, el
Premio Nacional de Interpretación, el BITEF de Belgrado, el Laurence Olivier o
el Evening Standard a la mejordirección del año en Londres, entre una larga
lista de premios así como numerosas medallas y condecoraciones.