Los actores Julieta Serrano, Joaquín Kremel, Javier Mora,
Jorge Basanta
y Natalia Sánchez pondrán en escena, los días 13 y 14 de enero,
en el Teatro Guimerá la comedia ‘Ninette y un señor de Murcia’. Las
representaciones, que darán comienzo a las 20:30 horas, forman parte de la
programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa
Cruz de Tenerife
.
El quinto teniente de alcalde y concejal de Cultura, José
Carlos Acha, indica que la compañía La Ruta Teatro, encargada de escenificar el
montaje bajo la dirección de César Oliva, “ha respetado al máximo posible el
texto original de esta obra, un auténtico clásico del siglo XX, para mantener
la esencia del texto y el espíritu de su autor, Miguel Mihura”.
Las entradas, al precio de 25, 28, 30 y 35 euros, pueden
adquirirse en la taquilla del Teatro Guimerá de martes a viernes, de 11:00 a
13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden comprar a través del teléfono
922 609 450.

La historia narra cómo Andrés, un señor de Murcia, viaja a
París con el fin de vivir una aventura tras recibir una herencia. Es el
prototipo de hombre español, reprimido y banal, que piensa que la libertad que
no se disfruta en su país está en Francia.

Por mediación de su amigo Armando se instala en un piso de
un barrio popular, propiedad de Pedro y Bernarda, exiliados desde la Guerra
Civil y padres de Ninette, una típica francesita con la que Andrés vive una
relación erótica en su primera noche. A partir de ahí, se producen una serie de
acontecimientos que imposibilitan que el señor de Murcia baje siquiera a la
calle a ver su anhelado París.

La culpa principal de tales dificultades la tienen los
encantos de la joven y el ingenio que despliega para mantener a su lado a un
español que se convierte en un proyecto de matrimonio convencional.

‘Ninette y un señor de Murcia’ es una comedia inteligente,
que se desarrolla en los años 60 del siglo pasado, con todo el sistema de
valores de esa época. Pero detrás de la trama argumental de Mihura, se abordan
también otros temas de plena vigencia, como la libertad, la sexualidad, la
miseria del ser humano, la represión y cómo engañamos a los demás, y a nosotros
mismos, para sobrevivir. Medio siglo después de su estreno, la obra sigue aún
vigente en muchos de sus aspectos.

Reparto



Joaquín Kremel encarna a Pedro, casado con Bernarda, a la
que da vida la actriz Julieta Serrano. Ambos forman una pareja de exiliados
desde hace muchos años y son los padres de Ninette, que ha nacido en Francia.
Ninguno de los dos quiere volver a España mientras Franco esté en el poder.
Natalia Sánchez, muy popular tras su papel de Teté en la
serie televisiva ‘Los Serrano’, es Ninette, hija de los exiliados con un ligero
acento por haber nacido en Francia. En esta adaptación, la protagonista es un
personaje que parte de la inocencia y que pelea por lo que quiere, pero siempre
desde la frescura y la naturalidad.
El señor de Murcia, Andrés, está interpretado por Jorge
Basanta. Andrés es un hombre pusilánime, prototipo del español reprimido de los
años 60 que va a París en busca de una aventura tras recibir una herencia. Lo
que pasa es que encuentra esa aventura el primer día en la casa de esos señores
y ya no sale de ahí. Es un tipo que no es dueño de su destino y al que vapulean
por todos lados.
Javier Mora, por último, encarna a Armando, el amigo de
Andrés que vive en París y que le prepara unos días de diversión. Sin embargo,
a su llegada se encuentra a una persona bastante tristona, reprimida, tacaña,
sin muchas ganas de fiesta, reírse o hablar siquiera.