El Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur
(MAPAS)
ha abierto ya el plazo de matrícula para acceder al primero de los
talleres que complementan la programación del Mercado. El curso, integrado
dentro de la denominada Caja de Herramientas, tendrá lugar los días 25 y 26 de
enero
en el Auditorio Adán Martín, y la inscripción es gratuita. Dirigido a responsables
de compañías, artistas escénicos, empresas de producción y distribución de las
artes escénicas y musicales, responsables de centros de producción y exhibición
etcétera, pretende ofrecer las herramientas apropiadas para aprender a vender
con éxito en el exterior el producto cultural. La inscripción se realizará a
través de un formulario situado en el siguiente ENLACE .

Tal y como se formuló en la filosofía inicial del nacimiento
del mercado,  MAPAS quiere focalizar su
objetivo en proporcionar  un espacio
riguroso y amplio para la capacitación en la cadena de valor de la industria
musical y de las artes escénicas. Para ello, ofrecerá herramientas que ayuden a
convertir el tejido empresarial artístico-cultural en estructuras funcionales e
innovadoras. Como elemento vertebrador de esta capacitación, se establece la
elaboración de una estrategia y plan de internacionalización de los proyectos
artísticos o empresariales de los territorios del Atlántico Sur, entre los que
se encuentra este primer taller.
El objetivo del mismo, impartido por Octavio Arbeláez Tobón,
es el de facilitar las informaciones y recursos para diseñar una estrategia
apropiada para la distribución y venta en el exterior, abordando conocimientos
teórico-prácticos y suministrando recursos e información para conocer los
circuitos de las artes escénicas y musicales en el ámbito iberoamericano. La
información facilitada permitirá elaborar una estrategia y un plan de
internacionalización del proyecto artístico o empresaria.
Entre otras cosas, el taller abordará temáticas como la
cultura, idiomas y legislaciones de los países a abordar; se propiciará la
autoevaluación de las posibilidades del producto en venta en función de
factores como la competencia, costumbres culturales y públicos; las estrategias
de distribución y comunicación, tipos de mensaje, marketing, mercados, ferias y
festivales, visitas, publicidad, prensa, relaciones diplomáticas etcétera; y se
mostrarán las mejores vías para la planificación de los calendarios y
presupuestos.
Octavio Arbeláez:
El profesor que impartirá el taller, Octavio Arbeláez, es
abogado con postgrado en Filosofía y Marketing Cultural. Actualmente codirige
MAPAS en Tenerife, ha sido decano de la Facultad de Artes de la Universidad de
Caldas; director de Artes del Ministerio de Cultura de Colombia y coordinador
nacional de programa y consultor del PNUD, en el área de cultura y nuevas
tecnologías. Actualmente, es director general de REDLAT Colombia, dirige el
Festival de Teatro de Manizales, el Mercado Cultural de Medellín (Circulart) y
de la Ventana Internacional de las Artes (VIA) en el marco del Festival
Iberoamericano de Teatro de Bogotá. Participó en la creación y gestión de la
Red de Promotores Culturales de Latinoamérica y el Caribe, del Mercado Cultural
de Salvador de Bahía (Brasil), del Mercado Puerta de las Américas de México,
del Mercado Cultural de Bogotá, del Fórum Cultural Mundial de Sao Paulo 2004 y
Río de Janeiro 2006 y del proyecto de intercambios culturales Barcelona-Medellín.
MAPAS está
organizado por el Cabildo de Tenerife, Circulart y unaHoramenos Producciones,
con la colaboración del Auditorio de Tenerife, Tenerife Espacio de las Artes
(TEA), Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Gobierno de Canarias, y
pretende convertirse en el encuentro de referencia internacional entre los
creadores de las artes escénicas en vivo –música, teatro, danza y artes
circenses- del sur de Europa (España y Portugal), Latinoamérica y África, y los
responsables de programación de teatros, espacios culturales, festivales y
otros encuentros de todo el mundo.
El núcleo del mercado se estructurará en un sistema de
ruedas de negocio, en el que los artistas presentarán sus proyectos a los
programadores. Las reuniones de trabajo de MAPAS y las muestras artísticas se
celebrarán entre los días 12 y 16 de julio de 2017