El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife de este año será el
más visto de la historia, a tenor de los acuerdos alcanzados por el
Ayuntamiento
capitalino con diferentes operadores, que garantizan la cobertura
internacional, nacional, autonómica y local de los actos programados. Además,
por primera vez, el concurso Ritmo y Armonía será difundido por Televisión
Española (TVE)
, en su Canal Internacional y en La 2 para toda España.
Precisamente, TVE se suma este año a la retransmisiones de
la fiesta completando la cobertura prevista por Televisión Canaria (TVC) y los
canales Mírame TV, El Día Televisión y Canal 4 Tenerife.
El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, destacó hoy
que los acuerdos televisivos  “nos permitirán mostrar a todo el mundo la
fuerza de una fiesta que está declarada de Interés Turístico Internacional y
que es un orgullo para todos los chicharreros y canarios”.
“Hemos intentado garantizar una difusión del Carnaval acorde
con sus propia historia y relevancia y creo que los hemos conseguido; todo
aquel que quiera seguir la fiesta lo podrá hacer desde cualquier parte del
mundo”, aseguró Bermúdez.
“La Gala de Elección de la Reina, que se celebrará el
miércoles 22 de febrero, será emitida en directo por Televisión Canaria y TVE,
a través de La 2 y el Canal Internacional. Del mismo modo, el Coso Apoteosis
será retransmitido en directo por Televisión Canaria y por TVE en su Canal
Internacional y en su circuito regional canario”, ha explicado la concejala de
Fiestas, Gladis de León.
Una de las novedades de este año será la emisión a nivel
nacional e internacional del concurso Ritmo y Armonía, un certamen que cada año
genera más expectación y que entronca con las principales señas de identidad
del Carnaval chicharrero. A la emisión en directo por Televisión Canaria el
sábado 25 de febrero se une la difusión en diferido por el Canal Internacional
de TVE y por La 2, el día 5 de marzo, y por las cadenas locales. 
El concurso de murgas será emitido en directo por Televisión
Canaria (tanto en sus tres fases como en la final) y en diferido por las
televisiones locales al día siguiente, “una fórmula que se repetirá en el caso
de la Gala de Elección de la Reina Infantil y la Gala de la Reina de los
Mayores”, según precisó la concejala.
El concurso de murgas infantiles será emitido en directo por
las televisiones locales y en diferido por Televisión Canaria.
Los canales locales también retransmitirán en directo el
sábado 18 de febrero el concurso de comparsas, que Televisión Canaria dará en
diferido un día después.
El certamen de agrupaciones musicales, el sábado 4 de
febrero, y el de rondallas, el domingo 19 de febrero, serán emitidos en
decalaje (un sistema que consiste en una emisión ligeramente retardada) por
Televisión Canaria y las cadenas locales.
Del mismo modo, La 2 de TVE realizará conexiones con la
Cabalgata anunciadora el viernes 24 de febrero, mientras que TVC lo ofrecerá en
decalaje. En cuanto al Carnaval de Día del sábado 4, será emitido en directo
por el canal autonómico.
A las diferentes retransmisiones de los actos del Carnaval
se une el seguimiento –tanto informativo como de entretenimiento– en los
programas de los citados canales televisivos y de Antena 3 TV, tanto a escala
regional como nacional.
En este sentido, TVE elaborará un reportaje para el veterano
programa ‘Informe Semanal’ y realizará conexiones diarias en su espacio ‘España
Directo’.
En el ámbito autonómico, además de la cobertura que
garantiza TVC, el canal Mírame TV también difundirá la fiesta a través de los
canales que distribuyen su señal en otras islas del Archipiélago