por PaseandoxSantaCruz | Oct 28, 2016 | Blog
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desarrollará un
operativo especial con motivo del
Día de los Fieles Difuntos, desde este
viernes 28 hasta el próximo
martes 1. Esta iniciativa conllevará cambios en la
circulación de vehículos y peatones, reservados de los espacios públicos y
normas de uso y comportamiento en las instalaciones. El dispositivo cuenta con
la participación de las concejalías de Seguridad y de Servicios Públicos, así
como de la empresa Cetensa Canarias S.A.
En el acto de presentación de esta iniciativa estuvieron
presentes el cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos,
Dámaso Arteaga; el artista Alfonso Bravo, autor de la exposición conmemorativa
‘Fieles’, y el gerente de Mémora, José Manuel Sicilia.
Arteaga indicó que “la gran afluencia de visitantes que se
espera en los cementerios de la ciudad, especialmente en el de Santa Lastenia
en el que el año pasado hubo unas 70.000 personas aproximadamente, aconseja
establecer una adecuada ordenación del tráfico para facilitar el tránsito de
peatones y vehículos, así como el estacionamiento de estos, y el uso de todas
las instalaciones”.
Santa Lastenia
En lo que se refiere al principal camposanto del municipio,
y respecto a la circulación de vehículos y peatones, los cambios que se
detallan regirán los días 28 de octubre, de 13:00 a 18:00 horas; 29, 30 y 31 de
octubre, de 8:00 a 18:00 horas; así como el propio 1 de noviembre, de 8:00 a
18:00 horas.
En el exterior del cementerio, con el fin de dar fluidez a
la carretera TF-29 y evitar que las colas lleguen a la autopista produciendo
los habituales atascos, se procederá a encauzar a los vehículos que se dirijan
al cementerio por el carril derecho de la TF-29.
Los procedentes de la carretera de El Rosario, Ofra, Las Delicias
y otros barrios aledaños que se dirijan al cementerio, se incoporarán en la
rotonda del puente de Chamberí directamente y sin detenerse al carril izquierdo
de la TF-29.
Para los usuarios del cementerio, se han habilitado
estacionamientos en las explanadas de la trasera del tanatorio y en la
carretera de Hoya Fría, en su parte lateral con Santa Lastenia.
El acceso de los vehículos al cementerio se hará a través de
la TF-29, en sentido descendente, desde donde se dirigirán a los
estacionamientos habilitados en la trasera del tanatorio y los que se
encuentran en dirección a Hoya Fría una vez pasado el cementerio. A estos
estacionamientos del lateral del cementerio también se podrá acceder por el
polígono de El Mayorazgo, concretamente a través de las calles Jesús Hernández
Guzmán, Carmen Goya Hernández y la propia carretera de Hoya Fría. La salida de
estos estacionamientos se hará, en dirección a Hoya Fría, por el polígono de El
Mayorazgo.
Los vehículos que accedan desde la TF-1, polígono Costa Sur
y barrio de Buenos Aires que se dirijan hacia el cementerio a través del puente
de la autopista o la rotonda de Mercatenerife deberán seguir por la TF-29, en
sentido ascendente, para incorporarse a la TF-29 a través de la rotonda del
puente de Chamberí utilizando el carril izquierdo, en sentido descendente, para
llegar hasta el cementerio por los recorridos indicados anteriormente.
La salida de los estacionamientos de la parte trasera del
tanatorio de Santa Lastenia se hará por la carretera de Hoya Fría, en dirección
sur. A la altura del cruce con las calles Carmen Goya Hernández y Subida a El
Mayorazgo ya podrán tomar todas las direcciones.
La salida de los aparcamientos situados en el lateral del
cementerio se efectuará por la carretera de Hoya Fría en dirección sur.
La entrada y circulación de vehículos particulares al
interior del cementerio está totalmente prohibida.
También quedará prohibido el estacionamiento en la puerta
principal de Santa Lastenia, al objeto de facilitar las maniobras del servicio
de guaguas gratuito que discurrirá hacia el interior del cementerio, además de
cortejos fúnebres, ambulancias y otros servicios de urgencias.
Para que las guaguas del servicio urbano puedan maniobrar,
la vía situada frente al Monumento a García Sanabria debe quedar libre de
vehículos. Las guaguas de Titsa que cubren la línea de Llano Alegre y Hoya Fría
estacionarán en la parada habitual. Asimismo, el carril que discurre delante de
los puestos de flores, entre la subida a los estacionamientos de la trasera del
tanatorio y la salida a la TF-29, se mantendrá en el sentido de circulación
norte-sur.
También se prohibirá estacionar en los aparcamientos en
batería del lateral del cementerio subiendo hacia el tanatorio, ya que quedarán
reservados para los vehículos oficiales y autorizados.
Régimen interior
En el interior de Santa Lastenia, el personal informará de
la ubicación de las sepulturas y serán los únicos encargados de manejar las
escaleras colocadas para ubicar flores en las zonas más elevadas. El adorno de
los nichos quedará reducido a la extensión que corresponda a cada uno de ellos.
Los desechos y basuras deberán depositarse en los contenedores de residuos
colocados al efecto.
Se establecerán puestos de asistencia sanitaria
perfectamente identificados y, como medida de prevención, se establecerá un
servicio de asistencia por parte de la Agrupación de Voluntarios de Protección
Civil del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La sección de Protección Civil del servicio de Seguridad
Ciudadana y Vial ha redactado el correspondiente Plan de Emergencia, aprobado
por Alcaldía, y que será activado en caso de producirse algún riesgo colectivo
en los días citados.
Se prohíbe, asimismo, la entrada vehículos al interior del
cementerio desde las 8:00 horas del 29 de octubre hasta las 18:00 horas del 1
de noviembre. La movilidad en el interior de camposanto se incrementará con un
servicio gratuito de guaguas que trasladará a los visitantes por el recinto
entre las 8:00 y las 18:00 horas.
Oficios religiosos
El día 2 se oficiarán tres misas. La capilla del horno
crematorio de Santa Lastenia acogerá las de las 9:00 y las 10:30 horas,
mientras que el obispo Bernardo Álvarez ofrecerá otra, a las 12 del mediodía,
en la iglesia del tanatorio.
A continuación, se procederá a la colocación de una corona
de flores, donada por el Ayuntamiento de Santa Cruz, en el Panteón de Hijos
Ilustres, así como otra corona en el Monumento a García Sanabria.
Otros cementerios
En los cementerios de Santa Catalina (El Sobradillo),
Taganana, Igueste de San Andrés, Punta de Anaga, San Andrés y San Rafael y San
Roque, la Policía Local arbitrará las medidas adecuadas tendentes a facilitar
el acceso a los usuarios y garantizar la seguridad de los mismos, en
consonancia con las de Santa Lastenia.
El camposanto de San Rafael y San Roque abrirá el día 1, de
8:00 a 18:00 horas, mientras que el día 2 funcionará de 10:00 a 13:00 horas.
Exposición de arte
El fotógrafo Alfonso Bravo ha realizado y dirigido el
proyecto ‘Fieles’ como homenaje a las personas que, día a día, dedican su
tiempo y amor de forma incondicional a sus seres queridos que ya no están en
esta vida. La rutina hace que no se desvanezca el recuerdo y, mucho menos, hace
olvidar ese lazo que les mantiene unidos a ese recuerdo imborrable.
El cementerio de Santa Lastenia, en el centenario de su
puesta en marcha, será el escenario de una propuesta que pretende llenar los
rincones de este lugar de historias. La exposición podrá visitarse del 27 de
octubre al 3 de noviembre.
‘Fieles’ está formado por un documental, en alta definición,
de 38 minutos de duración y una exposición fotográfica compuesta por 14
retratos, en gran formato, con sus correspondientes historias y testimonios.
Todos ellos están distribuidos a modo de un pequeño circuito por las
dependencias del camposanto.
Bravo pretende, con este proyecto, retratar la muerte desde
una mirada sensata, donde el silencio más ruidoso descifra la cara del dolor.
Se trata, en opinión del autor, de realizar “un viaje a los recuerdos más
latentes para dejar indemne lo que la huella del tiempo intenta arrojar al
olvido. La muerte nos desnuda para vestirnos de sensibilidad y también nos
enseña a aceptar nuestros recuerdos ante la incertidumbre más inquietante. Pero
existen seres leales que mantienen las conversaciones más auténticas junto a
ella, mirándola a los ojos. Solo necesitamos reconocerla para no evitar
sentirla, aunque nos brinde incómodas y necesarias contradicciones”.
por PaseandoxSantaCruz | Oct 27, 2016 | Blog
La agenda de ocio de la capital tinerfeña para el fin de
semana arranca mañana viernes, a las 19:45 horas, con el festival
Docurock 2 en
el
Teatro Guimerá, donde se proyectará
‘Cobain: Montage of Heck’. La película
es un viaje íntimo y visceral por la vida y la carrera del malogrado cantante
Kurt Cobain con
Nirvana a través del prisma de sus propias películas caseras,
grabaciones de diversa índole, fotografías y las revistas, que lo convirtieron
en ídolo de masas, muy a su pesar.
DocuRock 2, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife, Fundación CajaCanarias y el Cabildo insular, es el
primer festival en la provincia tinerfeña especializado en documentales
musicales. El sábado, a las 20:15 horas, continúa su programación con ‘El
camino más largo’, una mirada interior a la gira estadounidense de Enrique
Bunbury, en la que Alexis Morante ofrece un retrato íntimo del ex cantante de
Héroes del Silencio. El domingo, a las 17:00 horas, será el turno de ‘Hasta el
amanecer’, revisión de los últimos 25 años de la música pop-rock en
Canarias a través de la experiencia personal de Ginés Cedrés, cantante de Los
Coquillos. ‘Janis’ será la última cinta que se podrá ver en el Teatro
Guimerá, también el domingo, a las 19:30 horas. El documental narra cómo
la mítica Janis Joplin (1943-1970) llegó a convertirse en una estrella del rock
a través de las cartas que ella misma escribió durante años a sus amigos,
familiares y colaboradores antes de su prematura muerte a los 27 años.
Todas las proyecciones y conciertos serán de acceso libre,
previa retirada de invitaciones en la web
www.tomaticket.es y
en la taquilla del Guimerá. Para consultar la programación completa y sus
horarios consultar la web
www.docurock.es.
Mañana también se inaugurará la temporada para la Ópera de
Tenerife, con la puesta en escena de ‘Don Pasquale’, de Donizetti, que podrá
verse en la Sala Sinfónica del Auditorio de Tenerife desde 15 euros. Stefania
Bonfadelli es la directora de escena de esta ópera -que forma parte del
proyecto Ópera Estudio-, mientras que Alessandro Palumbo dirigirá a la Orquesta
Sinfónica de Tenerife durante esta representación.
La historia de Don Pasquale -a la que dan vida los cantantes
Eugenio Di Lieto, Daniele Terenzi, Emmanuel Faraldo, Olena Stroia, Giorgio
Celenza, Oganez Avakyan, Pablo Martínez y Gloria Giurgola- se centra en Norina
y Ernesto, dos jóvenes enamorados, entre los que se interpone Don Pasquale, el
viejo tío del joven que tiene otros planes para su sobrino: casarlo con una acaudalada
solterona.
En cuanto a dinamización infantil, este viernes el Centro
Comercial Parque Bulevar deleitará al público infantil con diversas actividades
infantiles como títeres, un castillo hinchable, durante este viernes, entre las
17:30 y las 21:00 horas. Esta iniciativa, de carácter gratuito, también se
realizará el sábado en el mismo horario.
En el apartado de tecnologías de la información y la
comunicación, la propuesta será Fi2, el viernes en el Tenerife Espacio de las
Artes (TEA). La cita cumple su séptima edición a través del Programa TF
Innova y el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife. El mayor foro de
innovación de Canarias se podrá visitar de 09:00 a 22:00 horas. Bajo el
lema “Participa e INvolúcrate en el cambio”, este año Fi2 centrará la atención
en la transformación educativa y la economía digital creativa como motor de
desarrollo de la isla, impulsado por los Brain INvaders.
Por último, este viernes finaliza la exposición artística
‘Libro de artista – libro objeto’ en el Centro Municipal de Arte
Gráfico, situado en el Centro de Arte La Recova. La muestra, que se puede
visitar en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas, acoge los
proyectos artísticos de tres estudiantes de 4º curso del Grado en Bellas Artes.
El programa prevé a las 11:45 horas una exhibición de adiestramiento
canino, a cargo de los componentes de la Asociación de Perros Guías de Canarias
(Aupcan), que estará seguida de una bendición de mascotas, a las 12:30 horas.
Con posterioridad, a las 13:00 horas, tendrá lugar una exhibición de la Unidad
de Intervención de Policía Local (UNIPOL) a cargo de Troy, uno de los
integrantes caninos de la subunidad, que realizará ejercicios de su trabajo
diario y mostrará sus aptitudes en maniobras de obediencia básica.
Además, se unirán los integrantes de la Unidad Operativa de
Perros de Salvamento (UOPS) de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil
de la capital tinerfeña. Estarán presentes los tres perros de la unidad: Lola,
Gara y Kujo, que demostrarán su alto grado de preparación.
En cuanto a la sesión vespertina, la programación cuenta con
una exhibición de deporte canino (ring francés), consistente en la combinación
de ejercicios de saltos, obediencia y defensa, a las 16:00 horas, o el desfile
canino, que dará comienzo a las 17:00 horas.
Los asistentes al Día de los Animales podrán acudir a la
plaza de la Candelaria acompañados de sus animales. De igual manera, habrá
espacios habilitados para la donación de alimentos, mantas, toallas y otros
enseres para el cuidado de los animales que se encuentran en un refugio.
El sábado, a las 17:00 horas y a las 18:30 horas, se pone en
marcha MusiTEA en TEA Tenerife Espacio de las Artes. Se trata de una actividad
didáctica que vincula la programación del espacio MiniTEA con la música y la
creación sonora. Esta actividad, dirigida a niños y niñas a partir de 5 años,
es gratuita pero requiere inscripción previa ya que las plazas son limitadas.
Ésta puede realizarse en la taquilla de TEA o bien llamando al teléfono 922 84
90 90, hasta el viernes, de 09:00 a 15:00 horas. Las sesiones serán de una hora
de duración y los niños asistentes deberán estar acompañados de sus padres o
tutores en todo momento.
También ese día, la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST
inicia con ‘El circo de Don Nicanor’ su programa de conciertos destinados al
público familiar para esta recién inaugurada temporada 2016-2017. En esta
ocasión, se han programado dos funciones de este espectáculo musical: una a las
11:00 horas (exclusiva para familias con bebés menores de 3 años) y otra a las
12:30 horas para familias con niños mayores de 3 años. ‘El circo de Don
Nicanor’ es un cuento musical ilustrado para pianos, violín, violonchelo, tuba,
arpa y narradora.
Otra propuesta sabatina, dentro de la programación de ‘Otoño
Cultural’ de la Fundación CajaCanarias, el concierto ‘El carnaval de
los animales’, del cuarteto Capriccio, se ha sustituido por la
representación de la obra ‘A leer el Quijote’, de Bolina y
Bambo. El público infantil tendrá la oportunidad única de ser partícipe de las
aventuras del personaje de Cervantes y acompañarán las andanzas de Don Quijote,
Sancho Panza y Dulcinea del Toboso. Un nuevo reto para Bolina Títeres que en
esta ocasión apuesta por un texto participativo y rico en matices y una
estética que mezcla la tradición de la Comedia del Arte con la tendencia más
contemporánea en la puesta en escena de Títeres. Un espectáculo didáctico
escrito por Juan Carlos Guerra, presentado y producido por La Diva de Tea, que
acerca la figura de Don Quijote de la Mancha a todos los públicos.
El sábado se inaugura la cuarta feria Tricontinental de
Artesanía en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife. Tiene como objetivo
la promoción y difusión de las manifestaciones artesanales que se dan a
uno y otro lado del Atlántico, configurándose Tenerife como puente intercultural
entre los pueblos de Iberoamérica, de África y la Europa meridional.
La importante asistencia de artesanos de diversas
procedencias, la gran variedad en los productos y técnicas expuestas y la
buena aceptación de público y ventas han supuesto su consolidación como uno de
los eventos más importantes y populares en el calendario de ferias que se
realizan de ámbito regional y significa la mayor concentración de
artesanías foráneas de cuantas se celebran en España.
La Muestra se desarrollará en la gran nave y ocupará una
superficie de 12.000 metros cuadrados. Esta edición de la Feria Tricontinental
de Artesanía pretende resaltar la importancia del patrimonio cultural en
el desarrollo sostenible de los pueblos. Se dará protagonismo a las ciudades guardianes
del Patrimonio de la Humanidad y a sus artesanos, en su afán de aunar
esfuerzos de tradición, innovación y sostenibilidad. Ciudades que
conservan ricas manifestaciones artesanales vinculadas a la preservación de
su importante patrimonio, tales como Cuzco, Quito, Oaxaca, Salamanca,
Córdoba, Rabat, Florencia, Guimaräes, entre otras. Para ampliar
información, se encuentra disponible el espacio web
http://www.tenerifeartesania.es
El TEA proyecta también durante este fin de semana la
película francesa Theo y Hugo, París 5:59 (Théo et Hugo dans le même bateau,
2015), dirigida por Olivier Ducastel y Jacques Martineau. Este filme,
protagonizado por Geoffrey Couët y François Nambot, se podrá ver en versión
original en francés con subtítulos en español. De temática LGTBI, relata como
los cuerpos de Théo y Hugo se encuentran, se reconocen, se entremezclan en un
abrazo apasionado. Pasado el impulso del deseo y la exaltación de este primer
momento, los dos jóvenes, desengañados, en las calles vacías del París
nocturno, se enfrentan a su amor naciente. Se podrá ver en dos pases diarios,
que comenzarán a las 19:00 y a las 21:30 horas, y cuyas entradas se pueden
adquirir a 4 euros para el público en general y 3 euros para miembros del
colectivo ‘Amigos del TEA’.
Rutas y exposiciones
El jardín botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’, que abre de
lunes a domingo, ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado
como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su
horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios,
1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de
12 años y familias numerosas, 1 euro.
La Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora
de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García
Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos
recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico:
tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
En la Biblioteca de Arte e Interiorismo en la calle de la
Rosa, ‘Preludio y Fuga’, de la artista canaria Laura Cabrera propone, mediante
sistemas cifrados, basados en códigos matemáticos y binarios, una respuesta
pictórica a la masiva producción y consumo del flujo de imágenes y textos, así
como a los límites de su percepción.
El TEA Tenerife Espacio de las Artes alberga la exposición
‘Carmen Cólogan. Bosque de islarios’. Esta muestra, comisariada por Eliseo G.
Izquierdo, invita a viajar y a recorrer el paisaje sentimental de Carmen
Cólogan, a la vez que ofrece una reflexión sobre los territorios acotados,
sobre las islas. Se podrá visitar hasta el 20 de noviembre, de martes a
domingo, de 10:00 a 20:00 horas.
Este mismo espacio acoge la exposición ‘Recherchez les
femmes!!!’. Se trata de una muestra que reúne el trabajo de tres destacadas
artistas visuales francesas: Katia Bourdarel, Valérie Mréjen e Isabelle
Lévenez. Este nuevo proyecto expositivo audiovisual podrá visitarse en el
centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife hasta el 11 de diciembre,
de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Hay que recordar que TEA Tenerife expone de manera
permanente la muestra del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto
amplio y significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes
etapas creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución de
Domínguez a la pintura surrealista.
Por último, en el Solar de la Calle San Lucas, en
colaboración con el propio TEA, y hasta el 14 de noviembre, tiene lugar la
exposición »Turista de interior», que cuenta “otra” historia de Tenerife,
apartada de los cánones arquetípicos de ganadores y vencidos, para centrarse en
el ejercicio de la creación artística como único argumento. Alejados de la
construcción de las Islas Canarias como imagen exótica y mítica, el punto de
partida propuesto es la división administrativa primigenia de la isla: Abona,
Adeje, Anaga, Daute, Güímar, Icod, Tacoronte, Taoro y Tegueste. Y los hacedores
de esta nueva construcción son los y las artistas que han investigado sobre
cada uno de esos lugares: Ángel Padrón, Néstor Torrens, Noelia Villena, Sara
García, Daniel de la Guardia, Laura Marrero, Dea Woon Kang, Adrián Martínez,
Sema Castro, Rubens Askenar y Manolo Rodríguez.
por PaseandoxSantaCruz | Oct 27, 2016 | Blog
IBEROSTAR Grand Hotel Mencey y la prestigiosa red de centros
hospitalarios
Hospiten continúan el ciclo de jornadas de salud que comenzaron
conjuntamente este año, para ofrecer a los residentes en Tenerife encuentros
con diferentes especialistas que informen sobre diferentes temáticas de interés
y transmitan hábitos de vida más saludables.
El próximo sábado, 29 de noviembre, tendrá lugar una nueva edición de estas
jornadas y, con la colaboración de la Asociación AMATE Tenerife, invitan a
todos los tinerfeños a una jornada de salud gratuita, destinada a todas las
mujeres que quieran conocer cómo mejorar su estilo de vida para luchar contra
el cáncer de mama.
El encuentro, que tendrá lugar en las
instalaciones de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey y dará comienzo con un desayuno a
las 10 de la mañana, permitirá a todos los asistentes conocer los diversos
aspectos a tener en cuenta para prevenir esta enfermedad. Además, los
participantes podrán participar en un entrenamiento funcional de la mano de los
especialistas deportivos de SPA Sensations de IBEROSTAR Grand Hotel Mencey,
diseñado para mantener un estado de salud activo, el cual ayuda a disminuir las
probabilidades de sufrir este tipo de cáncer.
La jornada acerca a todas las mujeres a
un prestigioso equipo médico, a través del cual podrán aprender la importancia
de realizar pequeños cambios en los hábitos diarios, con el objetivo de lograr
aumentar los factores de protección y reducir los de riesgo, así como la
importancia de saber cómo afrontar cada situación del proceso a través de un
importante refuerzo psicológico. El programa completo de la jornada es el
siguiente:
10:00h. – Desayuno de bienvenida.
10:30h. – Intervenciones de especialistas: o “Reducir riesgos, aumentar
protección. Donde un poco, es mucho”. Encuentro y charla con la Dra. Mª Dolores
Pérez-Jaraíz, de Hospiten. o “La importancia de la prevención y el apoyo
psicológico”, impartido por el equipo de especialistas de AMATE Tenerife.
12:00h. – “Entrenamiento funcional”.
Actividad deportiva impartida por el equipo de monitores deportivos de SPA
Sensations.
Todos las personas interesadas en formar parte de esta jornada, de carácter
gratuito, podrán reservar su plaza a través del correo
rreyes@canalesdecomunicacion.es o en el teléfono 916226474. Las plazas son muy
limitadas y se confirmarán por orden de recepción de las solicitudes.
Por su parte, la actividad deportiva contará con un número de plazas limitado a
20 personas, por lo que todas las interesadas en realizarla deberán indicarlo a
la hora de realizar la inscripción en la jornada. A través de la celebración de
este tipo de jornadas, IBEROSTAR Grand Hotel Mencey refuerza su implicación en
la salud y el bienestar de todos los residentes y visitantes de la isla,
siempre de la mano de los más prestigiosos equipos médicos de la isla que
ofrece Hospiten.