El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife desarrollará un
operativo especial con motivo del Día de los Fieles Difuntos, desde este
viernes 28
hasta el próximo martes 1. Esta iniciativa conllevará cambios en la
circulación de vehículos y peatones, reservados de los espacios públicos y
normas de uso y comportamiento en las instalaciones. El dispositivo cuenta con
la participación de las concejalías de Seguridad y de Servicios Públicos, así
como de la empresa Cetensa Canarias S.A.
En el acto de presentación de esta iniciativa estuvieron
presentes el cuarto teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos,
Dámaso Arteaga; el artista Alfonso Bravo, autor de la exposición conmemorativa
‘Fieles’, y el gerente de Mémora, José Manuel Sicilia.

Arteaga indicó que “la gran afluencia de visitantes que se
espera en los cementerios de la ciudad, especialmente en el de Santa Lastenia
en el que el año pasado hubo unas 70.000 personas aproximadamente, aconseja
establecer una adecuada ordenación del tráfico para facilitar el tránsito de
peatones y vehículos, así como el estacionamiento de estos, y el uso de todas
las instalaciones”.

Santa Lastenia


En lo que se refiere al principal camposanto del municipio,
y respecto a la circulación de vehículos y peatones, los cambios que se
detallan regirán los días 28 de octubre, de 13:00 a 18:00 horas; 29, 30 y 31 de
octubre, de 8:00 a 18:00 horas; así como el propio 1 de noviembre, de 8:00 a
18:00 horas.
En el exterior del cementerio, con el fin de dar fluidez a
la carretera TF-29 y evitar que las colas lleguen a la autopista produciendo
los habituales atascos, se procederá a encauzar a los vehículos que se dirijan
al cementerio por el carril derecho de la TF-29.
Los procedentes de la carretera de El Rosario, Ofra, Las Delicias
y otros barrios aledaños que se dirijan al cementerio, se incoporarán en la
rotonda del puente de Chamberí directamente y sin detenerse al carril izquierdo
de la TF-29.
Para los usuarios del cementerio, se han habilitado
estacionamientos en las explanadas de la trasera del tanatorio y en la
carretera de Hoya Fría, en su parte lateral con Santa Lastenia.
El acceso de los vehículos al cementerio se hará a través de
la TF-29, en sentido descendente, desde donde se dirigirán a los
estacionamientos habilitados en la trasera del tanatorio y los que se
encuentran en dirección a Hoya Fría una vez pasado el cementerio. A estos
estacionamientos del lateral del cementerio también se podrá acceder por el
polígono de El Mayorazgo, concretamente a través de las calles Jesús Hernández
Guzmán, Carmen Goya Hernández y la propia carretera de Hoya Fría. La salida de
estos estacionamientos se hará, en dirección a Hoya Fría, por el polígono de El
Mayorazgo.
Los vehículos que accedan desde la TF-1, polígono Costa Sur
y barrio de Buenos Aires que se dirijan hacia el cementerio a través del puente
de la autopista o la rotonda de Mercatenerife deberán seguir por la TF-29, en
sentido ascendente, para incorporarse a la TF-29 a través de la rotonda del
puente de Chamberí utilizando el carril izquierdo, en sentido descendente, para
llegar hasta el cementerio por los recorridos indicados anteriormente.
La salida de los estacionamientos de la parte trasera del
tanatorio de Santa Lastenia se hará por la carretera de Hoya Fría, en dirección
sur. A la altura del cruce con las calles Carmen Goya Hernández y Subida a El
Mayorazgo ya podrán tomar todas las direcciones.
La salida de los aparcamientos situados en el lateral del
cementerio se efectuará por la carretera de Hoya Fría en dirección sur.
La entrada y circulación de vehículos particulares al
interior del cementerio está totalmente prohibida.
También quedará prohibido el estacionamiento en la puerta
principal de Santa Lastenia, al objeto de facilitar las maniobras del servicio
de guaguas gratuito que discurrirá hacia el interior del cementerio, además de
cortejos fúnebres, ambulancias y otros servicios de urgencias.
Para que las guaguas del servicio urbano puedan maniobrar,
la vía situada frente al Monumento a García Sanabria debe quedar libre de
vehículos. Las guaguas de Titsa que cubren la línea de Llano Alegre y Hoya Fría
estacionarán en la parada habitual. Asimismo, el carril que discurre delante de
los puestos de flores, entre la subida a los estacionamientos de la trasera del
tanatorio y la salida a la TF-29, se mantendrá en el sentido de circulación
norte-sur.
También se prohibirá estacionar en los aparcamientos en
batería del lateral del cementerio subiendo hacia el tanatorio, ya que quedarán
reservados para los vehículos oficiales y autorizados.

Régimen interior


En el interior de Santa Lastenia, el personal informará de
la ubicación de las sepulturas y serán los únicos encargados de manejar las
escaleras colocadas para ubicar flores en las zonas más elevadas. El adorno de
los nichos quedará reducido a la extensión que corresponda a cada uno de ellos.
Los desechos y basuras deberán depositarse en los contenedores de residuos
colocados al efecto.
Se establecerán puestos de asistencia sanitaria
perfectamente identificados y, como medida de prevención, se establecerá un
servicio de asistencia por parte de la Agrupación de Voluntarios de Protección
Civil del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La sección de Protección Civil del servicio de Seguridad
Ciudadana y Vial ha redactado el correspondiente Plan de Emergencia, aprobado
por Alcaldía, y que será activado en caso de producirse algún riesgo colectivo
en los días citados.
Se prohíbe, asimismo, la entrada vehículos al interior del
cementerio desde las 8:00 horas del 29 de octubre hasta las 18:00 horas del 1
de noviembre. La movilidad en el interior de camposanto se incrementará con un
servicio gratuito de guaguas que trasladará a los visitantes por el recinto
entre las 8:00 y las 18:00 horas.



Oficios religiosos
El día 2 se oficiarán tres misas. La capilla del horno
crematorio de Santa Lastenia acogerá las de las 9:00 y las 10:30 horas,
mientras que el obispo Bernardo Álvarez ofrecerá otra, a las 12 del mediodía,
en la iglesia del tanatorio.
A continuación, se procederá a la colocación de una corona
de flores, donada por el Ayuntamiento de Santa Cruz, en el Panteón de Hijos
Ilustres, así como otra corona en el Monumento a García Sanabria.

Otros cementerios


En los cementerios de Santa Catalina (El Sobradillo),
Taganana, Igueste de San Andrés, Punta de Anaga, San Andrés y San Rafael y San
Roque, la Policía Local arbitrará las medidas adecuadas tendentes a facilitar
el acceso a los usuarios y garantizar la seguridad de los mismos, en
consonancia con las de Santa Lastenia.
El camposanto de San Rafael y San Roque abrirá el día 1, de
8:00 a 18:00 horas, mientras que el día 2 funcionará de 10:00 a 13:00 horas.

Exposición de arte


El fotógrafo Alfonso Bravo ha realizado y dirigido el
proyecto ‘Fieles’ como homenaje a las personas que, día a día, dedican su
tiempo y amor de forma incondicional a sus seres queridos que ya no están en
esta vida. La rutina hace que no se desvanezca el recuerdo y, mucho menos, hace
olvidar ese lazo que les mantiene unidos a ese recuerdo imborrable.
El cementerio de Santa Lastenia, en el centenario de su
puesta en marcha, será el escenario de una propuesta que pretende llenar los
rincones de este lugar de historias. La exposición podrá visitarse del 27 de
octubre al 3 de noviembre.
‘Fieles’ está formado por un documental, en alta definición,
de 38 minutos de duración y una exposición fotográfica compuesta por 14
retratos, en gran formato, con sus correspondientes historias y testimonios.
Todos ellos están distribuidos a modo de un pequeño circuito por las
dependencias del camposanto.
Bravo pretende, con este proyecto, retratar la muerte desde
una mirada sensata, donde el silencio más ruidoso descifra la cara del dolor.
Se trata, en opinión del autor, de realizar “un viaje a los recuerdos más
latentes para dejar indemne lo que la huella del tiempo intenta arrojar al
olvido. La muerte nos desnuda para vestirnos de sensibilidad y también nos
enseña a aceptar nuestros recuerdos ante la incertidumbre más inquietante. Pero
existen seres leales que mantienen las conversaciones más auténticas junto a
ella, mirándola a los ojos. Solo necesitamos reconocerla para no evitar
sentirla, aunque nos brinde incómodas y necesarias contradicciones”.