por PaseandoxSantaCruz | Nov 9, 2016 | Blog
Trás el éxito del primer «The Box», Marcos Tavío volverá a reunir el próximo lunes 14 de noviembre a 14 personas en la Cámara Frío, con el objetivo de hacerles disfrutar de esta experiencia gastro-sensorial de 90 minutos de duración. Jorge Bosch (La Bola), Carmine Parisi (La Trattoria), Javier Gutierrez y el propio Marcos Tavío serán los encargados de diseñar las tapas creativas que degustarán los comensales en esta sesión (20:30 horas).
Tavío define «The Box será un juego gastronómico, donde los participantes podrán interactuar y disfrutar de una experiencia sensorial al mismo tiempo que ven trabajar a reconocidos cocineros y escuchan la sesión musical de un Dj».
Los interesados en ser uno de los catorce participantes de esta novedosa forma de entender la gastronomía pueden reservar llamando al teléfono al 822 173 229/922 201 990.
por PaseandoxSantaCruz | Nov 9, 2016 | Blog
El
Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife pondrá a
disposición de la ciudadanía, a partir de la próxima semana, un nuevo sistema
para la gestión de servicios del
área municipal de Deportes. Con la entrada en
funcionamiento de esta nueva herramienta telemática, los usuarios podrán
efectuar la reserva de instalaciones, la inscripción en actividades o el abono
de las mimas a través de internet.
La implantación de esta moderna solución integral de la
gestión deportiva municipal comenzó este, lunes. A lo largo de los próximos
días, el personal del Organismo Autónomo de Deportes participará en sesiones
formativas para el uso de esta nueva herramienta.
La segunda teniente de alcalde y concejal de Tecnología,
Marisa Zamora, y la concejala de Deportes, Verónica Meseguer, acudieron en la
mañana de ayer, martes, a una de estas sesiones formativas, “en las que también
se da a conocer el nuevo modelo de atención al ciudadano, con nuevos canales
para relacionarse con el Ayuntamiento”, indicó Zamora.
Gracias a esta nueva plataforma, “se habilitará un sitio web
que permitirá al usuario de las instalaciones deportivas realizar cualquier
gestión cotidiana desde su ordenador, tablet o teléfono móvil”, añadió. Con
ello se evita, además, desplazamientos a dependencias municipales para reservar
o alquilar una pista, inscribirse en cualquier actividad, consultar o pagar los
recibos o, simplemente, recargar los bonos”, indicó Meseguer.
El segundo paso de estas mejoras se producirá más adelante,
cuando se haga entrega a los usuarios de las instalaciones de una tarjeta
municipal, que contará con un chip de proximidad en el que se identificará a
cada abonado y los servicios que ha contratado. Este elemento servirá, además,
como control de acceso a cada una de las instalaciones de Santa Cruz.
El sistema informático implantado es un software modular que
permite al Ayuntamiento evolucionar el modelo actual por el que presta sus servicios
a la ciudadanía. De esta manera, se podrán ir habilitando, de manera
progresiva, otras mejoras tales como la implantación de máquinas expendedoras
táctiles. Estos dispositivos permitirán la identificación de los usuarios, a
través de sus tarjetas deportivas personalizadas, y podrán realizar sus pagos a
través de monedas, billetes, tarjetas bancarias o monederos personalizados.
Este proyecto ha sido impulsado, durante los últimos meses,
por el área de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento, en coordinación con el
Organismo Autónomo de Deportes.
por PaseandoxSantaCruz | Nov 9, 2016 | Blog
Desde el martes 15 hasta el viernes 18 de noviembre tendrá
lugar la I Semana Gastronómica de la Calle de La Noria, una
iniciativa impulsada por los empresarios de la zona que nace con el objetivo de
dar a conocer las cocinas de los restaurantes de este enclave capitalino.
Durante cuatro días Baobab, Bulán, El Lagar, El
Porrón, El Tenedor de la Noria, Il Ponte, Mojos y Mojitos, Los Reunidos y
Siropian ofrecerán dos platos fuera de carta, representativos de su
cocina y elaborados con carácter especial para la ocasión.
Por otra parte, estos nueve establecimientos recomendarán, en
colaboración con la vinoteca El Gusto por el Vino, los vinos Saaret para maridar con los platos, al precio de 2,50 euros la copa y 12 la
botella. Entre las variedades seleccionadas habrá un tinto de El Hierro elaborado con uvas vijariego negro; Baboso negro, Blanco seco de Tenerife, Blanco afrutado de El Hierro, Baboso blanco, Barmajuelo, Gual y Listán blanco.
Los empresarios de La Noria siguen trabajando para mantener
a la calle como uno de los principales referentes de ocio y gastronomía en
Santa Cruz, significando también un fuerte motor dinamizador para
la ciudad como se pudo comprobar el pasado 31 de octubre durante la celebración
de la festividad de Halloween.
BAOBAB
Canelón de ternera, setas y foie
Cochinillo asado a baja temperatura acompañado con puré de
manaza y papas panaderas
BULÁN
Surtido de pan bao: carrillera con curry tailandés y salmón
ahumado con salsa rumescu
Pluma ibérica con adobo andaluz en cama de causa limeña
EL LAGAR
Bacalao despelujado con tartar de fresa y verduritas al wok
Rollitos de rabo de toro en su salsa con papas paja
SIROPIAN
Maqluba (paella árabe con carne de cordero)
Shakrie (arroz con cordero en salsa de yogur)
MOJOS Y MOJITOS
Combinado de mini hamburguesas gourmet
Lomo bajo de buey con papas de la abuela
IL PONTE
Tagliata de ternera con parmesano y rúcula
Papardelle a la mamma rosa
EL TENEDOR DE LA NORIA
Carpaccio de gambón con emulsión de su propio aceite, helado
de queso y yogurt y ensalada gourmet de fruta de temporada con virutas de almendras.
Merluza confitada a baja temperatura con crema de ajo negro
y huevas, acompañada con puré de guisantes y crujiente de pan gallego.
EL PORRÓN
Pulpo de Vigo de primera al estilo canario, acompañado de
papa negra Liria.
Churrasquito ibérico de bellota asado, encamado en pimientos
italianos y papas Porrón.
LOS REUNIDOS
Ensalada de ventresca de atún escabechado, aceituna negra y polvo de millo
Arroz meloso de pluma ibérica y tompreta negra
por PaseandoxSantaCruz | Nov 8, 2016 | Blog
El guitarrista
Juan Serrano y el bailaor
Miguel Téllez visitarán
Tenerife los días 10 y 11 de noviembre para ofrecer un
Curso Intensivo de
Guitarra y Baile de Flamenco en el
Centro de Enseñanzas Artísticas Rayuela (Callejón Bouza, 1), así
como un concierto final en su café teatro
(calle Bethencourt Alfonso, 4).
El Café Teatro Rayuela está en aras de convertirse en todo un referente en
cuanto a música en directo se refiere. Habiendo abierto su sala de espectáculos
hace tan solo un mes, el local ya cuenta con actuaciones de tal calibre, además
de una programación semanal de Jam Sessions para cada viernes.
Juan Serrano, nacido en Buenos Aires en 1963, debuta como profesional en el
prestigioso tablao El Corral de la Pacheca compartiendo escenario con
artistas de renombre como Belén de Maya o Toni El Pelao y La Uchi.
En el año 88 entra a formar parte del elenco de artistas del tablao Zambra donde trabaja junto a Antonio Canales, Joaquín Cortés, Antonio Reyes, Joaquín
Grilo o Juana Amaya.
Con la compañía Manolete, viaja por todo el mundo en festivales y teatros muy
importantes compartiendo escenario con artistas como Camarón de la Isla,
Moraito Chico, Gerardo Núñez, El Viejín, Ramón Jiménez, Jerónimo Maya,
Rancapino, Basilio García o Vicente Cortés, entre otros muchos.
Es compositor de obras como Dos Generaciones, Soleá, A Puerta Abierta, Mis
Recuerdos, Romeo y Julieta, Paseo por Madrid o Calle La Sierpe, todas ellas en
compañías o tablaos Flamencos.
También es maestro en los estudios de Amor de Dios y en la Casa de la Cultura
de Torrelodones, En la última década (2000-2012) ha visitado los más
prestigiosos escenarios del mundo acompañando a Güito, Manolete, Sara Baras y
Manuela Carrasco.
Por otro lado, Miguel Téllez nace en Jérez de la Frontera. A los diez años
empezó el aprendizaje de baile con Fernando Belmonte y Paloma del Río
impartiendo clases de Ballet Clásico Español y Flamenco. Con once años, en 1984
ingresó en el Ballet Infantil Albarizuela de Jérez de la Frontera.
A partir de 1984, las actuaciones con el
ballet Albarizuela prosiguieron con teatros españoles e internacionales, televisiones,
festivales y giras por distintos países del mundo, actuando en teatros como el
Queen Elizabeth de Londres, Festival Andaluz de Burdeos, gira por teatros
japoneses en ciudades como Tokio, Osaka, Kyoto, Nagasaki y Gifu, y para los Reyes de
España e Inglaterra en los Reales
Alcázares de Sevilla.
En 1997 con la compañía de Clara Ramona forma parte de Carmina Burana en el
Teatro Villa de Madrid. Con la compañía flamenca de Joaquín Grilo ha trabajado
en el Festival Flamenco de Estambul. Ese mismo año ingresó en la compañía del
Mestro Bailaor El Guito para debutar en el Teatro Villamarta de Jérez de la
Frontera y más tarde actuar en el Teatro Chatelet de París con el espectáculo Solo Flamenco, en
el que participaban el Guito, la cantaora Carmen Linares, el guitarrista
Moraito Chico y las bailaoras María Vivo y Sara Baras.
Su experiencia como profesor empezó dando clases en la Comunidad Autónoma de
Madrid y seguidamente cursillos para
todos los niveles en en el Centro de Danza Amor de Dios, la Fundación
Conservatorio Flamenco Casa Patas y el Estudio de Danza de Fernando Belmonte en
Jérez de la Frontera, Washington y New York.
Desde entonces ha formado parte de reconocidas actuaciones en el tablao flamenco
Casa Patas de Madrid, también con la compañía de Manolo Reina en el Teatro Reina
Victoria de Granada como solista, en el Teatro Villamarta o de gira por Estados Unidos con la compañía de María Benítez como más destacadas.
por PaseandoxSantaCruz | Nov 8, 2016 | Blog
El
Teatro Guimerá y la
plaza del Príncipe acogerán, este fin
de semana, un amplio programa de actividades incluidas en el
Festival
Internacional Clownbaret (FIC), entre ellas la actuación de los humoristas
Faemino y Cansado. La programación de este año también reúne a payasos de
reconocido prestigio como
Rob Torres, Johnny Melville, Tortell Poltrona, Asaco
Producciones, Oriolo, Las Polis, The Chipolatas, Denni Denis, Totó El Payaso,
Clownbaret o Abubukaka.
El quinto teniente de alcalde y presidente del Organismo
Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, José
Carlos Acha, acompañado por el director artístico del FIC, Brian Rodríguez, y
los artistas Johnny Melville y Denni Dennis, presentó hoy martes la décima
edición de esta propuesta cultural que, año tras año, se ha ido consolidando
tanto en calidad como en aceptación por parte del público.
Acha manifestó que gracias a los apoyos institucionales y
privados el festival ha crecido y se ha extendido a otros municipios e incluso
a la isla de La Palma. El edil se refirió a las numerosas actividades que se
desarrollarán en la calle, “ya que las actuaciones al aire libre son la
tendencia natural de este festival”.
Rodríguez, por su parte, recordó que el FIC 2016 se
desarrolla hasta el este domingo y mostrará la amplitud de disciplinas
escénicas y circenses que abarca el mundo del payaso. Los espectáculos
seleccionados están dirigidos a un público familiar: niños, adolescentes y
adultos de todas las edades y condiciones.
Antes de que comience el programa de actuaciones, a las
18:00 horas de este jueves, se celebrará en el Teatro Guimerá una mesa redonda
con entrada libre en la que participarán Tortell Poltrona, clown y fundador de
Payasos sin Fronteras, Johnny Melville, Rob Torres y Brian Rodríguez.
El viernes 11 se representarán en el Teatro Guimerá dos
obras para escolares. A las 10:00 horas, Tortell Poltrona pondrá en escena
‘Post-clássic’ y a las 11:30 Asaco representará ‘Hermanos Saquetti’.
A partir de las 18:00 horas del viernes, la plaza del
Príncipe será el escenario de las actuaciones de las andaluzas Las Polis, con
su espectáculo de clown de calle en el que dos mujeres policías se encargan de
mantener el orden y tener todo bajo control. Una hora después, los tres
artistas gallegos multidisciplinares que forman el grupo The Chipolatas
ofrecerán el espectáculo lleno de música y ritmo ‘Gentlemen of the road’.
Los populares humoristas Faemino y Cansado actuarán a las
20:30 horas del viernes y el sábado en el Teatro Guimerá con su espectáculo
‘¡Cómo en casa, ni hablar!’. La jornada del viernes concluirá en la plaza del
Príncipe con ‘Cabaret Off’, presentado por el canario David Tosco.
Las actividades del sábado comenzarán a las 11:30 en la
plaza del Príncipe con la celebración de un taller de circo en familia. A
las 12:00 horas actuarán los anfitriones, Clownbaret, con su espectáculo de
sketches clásicos ‘Clównbate’. A las 13:00 horas, el estadounidense Rob Torres,
considerado como uno de los mejores payasos del mundo, ofrecerá su espectáculo
teatral y circense ‘Funeestuff’, en el que el juego y la imaginación serán los
elementos principales.
A las 17:00 horas comenzará un ‘Taller de circo en familia’
y la actuación del danés Denni Dennis. Oriolo actuará a las 18:00 horas
con su obra ‘El primer concierto’. A las 18.30 las actividades se simultanean
en el Centro Comercial 3 de Mayo, con Edson Grey como presentador y artista y
Asaco Producciones con ‘Hermanos Saquetti’. A las 19:00 horas en la plaza del
Príncipe le toca el turno al actor, clown, cómico, acróbata, mimo y cantante
escocés Johnny Melville con ‘The Best of Johnny.
En el Guimerá actúan a las 20:30 horas Faemino y Cansado. A
las 21:30 comenzará, en la plaza del Príncipe, ‘Cabaret Clown FIC 2016’,
conducido por Abubukaka, que ofrecerán una velada llena de humor y picardía.
Este año, el dinero que se recaude en el Cabaret FIC, de manera voluntaria por
el sistema de taquilla inversa, se destinará íntegramente a la Asociación
Payasos sin Fronteras.
El domingo 13 finalizan las actividades en la plaza del
Príncipe con un nuevo taller de circo en familia. A partir de las 11:30 horas,
se producirán las actuaciones de Totó, el payaso, con ‘El ring’ y Jean Philippe
Kikolas con ‘Sin remite’.
Además de la programación principal, el FIC cuenta con la
realización de actividades educativas y sociales como funciones y talleres para
escolares y alumnos de arte dramático. Con la extensión ‘Tenerife payasos en
ruta’, el festival estará presente en los municipios de Guía de Isora, Adeje,
San Juan de La Rambla, El Sauzal, Santiago del Teide y Vilaflor de Chasna.
También habrá actividades en La Palma.
Clownbaret está patrocinado por el Cabildo de Tenerife,
Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Gobierno de Canarias,
INAEM, Cabildo de la Palma y Fuentealta. Colaboran también en el FIC, la
Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Centro
Comercial 3 de Mayo, TEA-Tenerife Espacio de las Artes y los Ayuntamientos de
Guía de Isora, Adeje, El Sauzal, Santiago del Teide, San Juan de la Rambla y
Vilaflor.