El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez,
y el quinto teniente de alcalde y concejal de Cultura, José Carlos Acha,
presentaron hoy la programación del Teatro Guimerá para el primer semestre de
2017, que se caracteriza por la calidad de las diferentes modalidades de
espectáculos, resultado de una cuidada selección que incluye teatro
contemporáneo y clásico, representaciones con puestas en escenas arriesgadas y
vanguardistas, musicales y circo, entre otras.
El Organismo Autónomo de Cultura (OAC) pretende llegar a un
amplio sector de público con 34 propuestas escénicas que sumarán un total de 44
funciones. A la temporada de teatro hay que sumar importantes novedades, cómo
las representaciones mensuales de la Banda Municipal de Música con su nueva
denominación ‘Banda Sinfónica de Tenerife’, y un nuevo sistema de abonos que
persigue mayor fidelización del público, que podrá beneficiarse de un
importante ahorro y una mejor planificación de su tiempo libre.
Bermúdez remarcó que “muchos de los espectáculos que se
representarán son producciones que se estrenaron hace muy pocos meses en el
circuito nacional, principalmente en Madrid y en Barcelona, con notable éxito
de crítica y público, sin descuidar la producción local, con varias puestas en
escena de compañías canarias”.
“Estimamos que la asistencia de público inicialmente
prevista a las actividades del primer semestre de 2017 asciende a más de 14.000
espectadores”, resaltó el alcalde.
Serán muchos y muy populares los actores y actrices que
suban al escenario del Guimerá; entre ellos Nuria Espert, bajo la dirección de
Mario Gas, con la obra ‘Incendios’; Gabino Diego y Teté Delgado en la obra ‘El
Intercambio’, Josep María Flotats, que dará vida a ‘Serlo y no serlo’, Julieta
Serrano y Joaquín Kremel en ‘Ninette y un señor de Murcia’, o la bailarina Sol
Picó, con la obra ‘One hit wonders’, entre otros.
Asimismo, en el Teatro Guimerá se representarán 15
espectáculos de producción propia y se realizarán un total de 36 funciones.
Diez de esos espectáculos van destinadas a público en general, incluyendo siete
producciones de gran éxito, a cargo de compañías peninsulares, una de ellas de
danza contemporánea de gran renombre, y tres compañías canarias.
Los otros cinco espectáculos se han programado pensando
especialmente en público de carácter familiar, en los que se incluyen musicales
y una función de estilo circense. 
El concejal de cultura, José Carlos Acha, quiso destacar que
“uno de los ejes más destacados es precisamente la programación para público
familiar, pues creemos de suma importancia la apuesta por atraer nuevos
públicos y fomentar la asistencia al teatro de los sectores más jóvenes de
población”.
El ciclo ‘Espacio Guimerá Música’, iniciativa ya plenamente consolidada,
incluirá la celebración de 14 conciertos.

Público general


En el apartado de obras destinadas a público en general, los
días 13 y 14 de enero se representará una renombrada comedia de Miguel Mihura,
‘Ninette y un señor de Murcia’, con la participación de actrices y actores tan
populares como Julieta Serrano y Joaquín Kremel entre otros.
El 2 de febrero llegara al Teatro Guimerá ‘Incendios’, una
aclamada obra de Wajdi Mouawad, dirigida por Mario Gas e interpretada en su
papel protagonista por Nuria Espert y en la que también interviene el actor
tinerfeño Alex García.
Otra destacada obra incluida en la programación es el drama
sobre la locura ‘La charca inútil’ (10 de febrero), Premio Lope de Vega de
Teatro 2007, que es un intento de hacer un teatro inmediato, social, que
refleje el aquí y el ahora.
En el mes de marzo son varias las obras que se representarán
en el Teatro Guimerá. El 4 de marzo se representará ‘The Funamviolistas’, un
espectáculo de gran originalidad que combina música, danza, canto, humor y
teatro del gesto.
El día 10, próximo a la celebración del ‘Día Internacional
de la Mujer’, el Centro de Documentación de Canarias y América, bajo la
creación y dirección artística de la compañía canaria Helena Turbo Teatro,
presentará una visión contemporánea sobre la vida y obra de Clotilde Cerdá i
Bosch, nombre real de la gran arpista tinerfeña Esmeralda Cervantes, una mujer
adelantada a su tiempo, universal y transgesora, que residió en nuestra isla
los últimos años de su vida.
El 25 de marzo se pondrá en escena una obra comprometida
‘Serlo y no serlo. Para acabar con la cuestión judía’, de Jean Claude Grumberg.
Se trata de un diálogo incisivo sobre la condición humana, a cargo de Josep
María Flotats como dramaturgo, director y actor. La obra fue estrenada
recientemente en Barcelona.
La programación incluye un espectáculo de danza de
reconocida calidad, ‘One hit wonders’ (7 de abril) a cargo de Sol Picó, una de
las artistas más emblemáticas que, con motivo de la celebración del 20
aniversario de la compañía que lleva su nombre, presenta una revisión de los
momentos álgidos de su carrera. Sol Picó tiene en su palmarés 10 Premios Max,
el Premio Nacional de Danza de Cataluña (2004), el Premio Ciudad de Barcelona
de Danza (2015) y el Premio Nacional de Danza 2016.
Otras destacadas representaciones serán ‘El intercambio’ (21
y 22 de abril), con Gabino Diego y Teté Delgado. La obra de García Lorca ‘Así
que pasen cinco años’ (12 y 13 de mayo), de la mano de Ricardo Iniesta y su
compañía “La Atalaya”, que presenta una propuesta con una puesta en escena
arriesgada y novedosa.
La temporada del primer semestre del Teatro Guimerá se
cerrará con  la representación de la comedia ‘Inspector Sullivan’ (1 de
julio), que narra una disparatada investigación, interpretada por la compañía
canaria “Doble M”.

Público familiar


La programación arranca en enero, aprovechando las fechas
navideñas, con dos musicales especialmente dirigidos al público familiar. El
día 3 se representará ‘Esos locos fantasmas’, un musical presente estos últimos
meses en la cartelera madrileña con un claro mensaje: el teatro y la cultura
son un bien de todos que hay que cuidar y fomentar desde pequeños.
El día 4 llegará otra propuesta musical, ‘El libro de la
selva’, un espectáculo que combina los ingredientes tradicionales del mejor
teatro familiar con una puesta en escena que incluye efectos visuales,
ilusionismo, marionetas, etcétera. Ya en el mes de marzo, los días 18 y 19,
llegará al Teatro Guimerá ‘La maravillosa historia de la bella durmiente’,
producido por Barabú y ToyProducciones.
Los días 5 y 6 de mayo vuelve la programación familiar al
Teatro Guimerá, en este caso con el espectáculo “A la luna”, que combina teatro
y cine de animación en una sorprendente puesta en escena.

Otra actividad programada para público infantil es el espectáculo
‘Imagina circo’, de la compañía “Alehop”, (16 y 17 de junio).

Banda Sinfónica


La Banda Municipal de Música, que en esta nueva temporada
pasará a denominarse Banda Sinfónica de Tenerife, pasa a tener una programación
estable en el Teatro Guimerá. La relación de conciertos, centrados cada uno de
ellos en diferentes temáticas será ‘Beethoven presenta… la BST’ (4 de
febrero), ‘Carnaval sinfónico’ (11 de febrero), ‘Los musicales de tu vida’ (11
de marzo), ‘Mozart Requiem’ (8 de abril), ‘La danza-Música del siglo XX’ (6 de
mayo), ‘La suite del siglo XX’ (10 de junio) y ‘La gesta de Canarias’ (22 de
julio).

Programa de Abonos


Una destacada novedad en la temporada del primer semestre de
2017 será la política de abonos que se pondrá en marcha próximamente y que se
habilitarán para cuatro tipos de espectáculos: programación de artes escénicas,
programación familiar, programación de la Banda Sinfónica de Tenerife y
programación del Espacio Guimerá Música (EGM).
Los abonos supondrán un 25 por ciento de descuento y ofrecen
determinadas ventajas, como invitación exclusiva a la presentación de
temporada, la posibilidad de realizar encuentros e intercambios entre los
abonados y los artistas del espectáculo después de la función, elección
prioritaria de butaca, etcétera
El abono de temporada para la programación de artes
escénicas incluye 10 obras teatrales y también supone un 25 por ciento de
descuento adicional en cualquier espectáculo de la programación familiar de
teatro. Según la ubicación de los asientos los precios oscilan entre los 195,8
y los 141,8 euros.
El abono de temporada para la programación familiar incluye
los cinco espectáculos programados y además bonifica con un 25 por ciento de
descuento la entrada para cualquier concierto de la Banda Sinfónica en el
primer semestre del año. En este caso los precios oscilan, según la zona de
asientos elegidos, entre los 46,5 y los 30 euros.
En la programación de la Banda Sinfónica de Tenerife existen
dos posibilidades de abono. El de temporada incluye los 7 conciertos
programados, con precios entre los 70 y los 28 euros. El abono denominado
‘selecciona’ permite elegir entre y 3 y 6 conciertos.

Los abonos para la programación del ciclo Espacio Guimerá
Música (EGM) también pueden ser de temporada que incluye los 12 conciertos
(precio 45 euros), o seleccionar entre 4 y 11 audiciones.

El OAC también mantendrá una línea de actuación encaminada a
garantizar que las personas en situación de exclusión social o en riesgo de
estarlo puedan disfrutar de la programación del Teatro Guimerá, gracias a una
estrecha colaboración con el Instituto Municipal de Atención Social (IMAS)