La capital tinerfeña albergará durante los próximos días una
completa y variada oferta de dinamización con actividades para todos los
públicos que además coincidirán con la entrada en el nuevo año. Proyecciones de
cine, espectáculos de danza, el musical Mamma Mía! o el concierto de Año Nuevo
a cargo de la Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) son algunas de las
iniciativas más destacadas que se sucederán hasta el domingo.
visitar la muestra ‘Ilusionismo, ¿magia o ciencia?’ que se ubica en la carpa
instalada en la avenida de Francisco La Roche, y que alberga una exposición de
400 metros cuadrados, en la que el visitante puede descubrir el fascinante
mundo de las ilusiones. Esta propuesta se podrá visitar el viernes de 12:30 a
14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y el sábado y el domingo de 11:00 a 14:00
horas y de 17:00 a 21:00 horas.
el 8 de enero, se podrá disfrutar del Parque Infantil y Juvenil de Tenerife
(PIT 2016). En esta edición, ocupará la totalidad de la superficie del Recinto
Ferial de Tenerife, tanto la Gran Nave como la Sala Multiusos, permitiendo que
los visitantes puedan disfrutar con comodidad de todas las atracciones y cuyas
entradas se pueden adquirir al precio de 9 euros. Las personas interesadas en
ampliar información y consultar los horarios deben visitar www.pit-tenerife.com.
‘José Saramago’ se celebrará un taller de sombras chinescas. Se trata de un
taller infantil para niños y niñas de 6 a 12 años en el que se fomentará la
expresión corporal y se realizarán improvisaciones, a partir del uso de
técnicas de sombras chinescas, cómo proximidad, lejanía, tamaños… La actividad,
que comenzará a las 11:00 horas, requiere inscripción en la biblioteca o a
través del teléfono 922 687 261 (de 9:00 a 14:00 horas).
Central se realizará, ya con todas las inscripciones agotadas, a las 11:00
horas, la iniciativa ‘Bebecuentos’, en la que la narradora oral Isabel Bolívar
presentará la historia ´La caja amarilla’, la cual abordará conceptos cómo los
contrarios, las formas, las letras y los números.
Pulido con la calle Juan Pablo II, acoge distintas actividades de dinamización
entre las 15:00 y las 22:00 horas. Además de actividades para los más pequeños,
acogerá distintas actuaciones musicales como las del DJ Pablo Darias (15:00 horas),
el dueto Paukelele (16:00 horas), el trío Ruydo (16:30 horas), el DJ Álvaro
Herrera (17:00 horas), el grupo Jota Tr3s (18:00 horas), Kalima & Solfatara
(20:00 horas) y nuevamente el DJ Pablo Darias (21:00 horas).
caricaturas impartido por Juan Tejado entre las 19:00 y las 21:00 horas, un
monólogo a cargo de Jesús Bayón (de 19:00 a 19:20 horas), pasacalles de la
Alabama Dixieland Jazz Band (de 19:20 a 19:40 horas), taller de danza del
vientre impartido por Estela Zareen (de 19:40 a 20:10 horas) y exhibición de
body painting entre las 21:00 y las 22:00 horas.
actividades con castillos hinchables para todos los públicos entre las 16:00 y
las 20:30 horas. Igualmente, en la zona comercial Zona Centro, entre las 17:00
y las 19:00 horas, se desarrollarán actuaciones musicales itinerantes a cargo
de una Dixie y personajes navideños, que además repartirán caramelos y globos.
y el domingo la representación del musical Mamma Mía! con un elenco encabezado
por Nina. Se podrá ver el viernes a las 17:30 y a las 21:30 horas, y el domingo
a las 20:00 horas, con entradas a la venta desde los 25 euros. Este espectáculo
propone un viaje musical al lado más optimista y reconfortante de la vida.
Construido en torno a las pegadizas e inolvidables canciones de ABBA, que ya ha
enamorado a más de 54 millones de espectadores de 440 ciudades del mundo tras 16
años representándose de manera ininterrumpida.
las Artes proyectará la película ‘The Neon Demon’, de Nicolas Winding Refn. El
filme, protagonizado por Elle Fanning, Jena Malone y Keanu Reeves, se podrá ver
en versión original en inglés con subtítulos en español en dos pases diarios, a
las 19:00 y a las 21:30 horas, aunque no está recomendada para menores de 18
años. Las entradas se pueden adquirir al precio de 4 euros para el público en
general y 3 euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
este viernes se celebrará un espectáculo de danza en la plaza de la Isla de La
Madera de 17:00 a 21:00 horas, y que contará con la participación de Vane
Lunática y la Compañía Vértice que presentan juntos K – B –
ZA. Además, la Compañía Daniel Morales con la participación
de Laura Chinea, Raquel Jara, Davinia Toledo y Daniel
Morales presentan Old skin.
horas, y en el marco de este Festival, tendrá lugar un espectáculo en el que
participará Yurena Ruiz con En busca de la Mujer Faro: los
cimientos, Leif Firnhaber con [20YTU], Acerina H.
Toledo con Vientre y por último, la Compañía Daniel Abreu presentará Two
men.
Centro Insular de Deportes Marinos de Tenerife (Cidemat) en Valleseco, acogerá
la salida del V Anaga Trail Solidario. Se trata de una carrera de montaña, de
carácter no competitiva, que transcurrirá por los caminos y senderos de la
Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga más próximos al casco urbano de la
capital tinerfeña, lo que permitirá a los participantes recorrer parajes de
gran belleza y disfrutar de vistas panorámicas sobre Santa Cruz y su bahía.
imprescindible donar un juguete antes de tomar la salida. Los juguetes, como es
tradicional, irán destinados a los menores que se encuentran en los centros de
acogida de Santa Cruz.
Gladiolos acogerá este sábado diversas actividades infantiles que se
desarrollarán de manera gratuita entre las 11:00 y las 14:00 horas. Por su
parte, la plaza de La Candelaria será el escenario de la tradicional Fiesta de
Fin de Año que, en esta ocasión, contará con las actuaciones de Morocho &
su Gran Orquesta y DJ Richard, a partir de las 23:00 horas.
integrada por músicos de las islas entre 18 y 30 años, será la protagonista del
concierto de Año Nuevo, que por primera vez se realiza en Tenerife. El estreno
de la nueva formación en Santa Cruz de Tenerife será este domingo 1 de enero,
bajo la dirección artística de Víctor Pablo Pérez y contará con el solista de
piano Iván Martín.
18:00 horas, y el repertorio seleccionado cuenta con obras muy populares como
la Sinfonía “del Nuevo Mundo” de Dvorak y el estreno absoluto de la “Obertura Canaria”
de Coello. El precio de las entradas será de 3 euros.
lunes a domingo, ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado
como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su
horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios,
1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de
12 años y familias numerosas, 1 euro. Hay que destacar que durante los próximos
días, este espacio ofrece visitas gratuitas a familias residentes en Canarias.
La Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora
de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García
Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos
recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
La sala infantil y juvenil de la Biblioteca Municipal
Central de Santa Cruz alberga la XII exposición colectiva de dibujantes
ilustradores de Canarias. La muestra, que incluye más de medio centenar de
obras, lleva por título ‘Los personajes visten, calzan…cuentan’ y su fuente de
inspiración han sido diferentes relatos y cuentos. Los 32 artistas que exponen
sus obras traducen los textos de estas narraciones en imágenes e ilustraciones.
Podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2017.
Asimismo, TEA Tenerife Espacio de las Artes acoge la
exposición ‘Crisis? What Crisis?’, comisariada por Ramón Salas y Beatriz
Lecuona. Los artistas que intervienen son Chami An, Alejandro Castañeda, David
Ferrer, Laura González Cabrera, Alejandro Gopar, Lecuona y Hernández, Ubay Murillo,
Fernando Pérez y Ricardo Trigo, y cuenta con los artistas invitados Alby Álamo,
Moneiba Lemes y Pérez y Requena. Esta muestra podrá visitarse hasta el 12
de marzo de 2017, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
TEA Tenerife también expone de manera permanente la muestra
del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y
significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas
creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución de Domínguez a
la pintura surrealista.