La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de
Tenerife ha adjudicado en la mañana de hoy la concesión administrativa para la
explotación comercial del quiosco-bar de la plaza de Los Sabandeños, en la
avenida Tomé Cano. La nueva instalación imitará las formas de la quilla y las
velas de un barco, en homenaje al científico y tratadista de la navegación, que
da nombre a esta vía.
Asimismo, se ha procedido la aprobación del proyecto técnico
de las obras a ejecutar en quiosco-bar restaurante situado en la plaza del
Príncipe, ya formalizado con la entidad Franito White, S.L., toda vez que el
área de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife ya ha remitido la
autorización correspondiente, tras cinco meses de espera.
El sexto teniente de alcalde y concejal de Infraestructuras,
José Alberto Díaz-Estébanez, destaca que “se trata de dos enclaves
fundamentales, cada uno con sus singularidades propias, dentro del proceso de
modernización que hemos emprendido en los quioscos de Santa Cruz, que son
vitales para la activación económica de cada una de las zonas”.
Tomé Cano
proyecto técnico de las obras a ejecutar, que corresponde a Gestyona Recursos y
Proyectos S.L., que deberá abonar un canon anual de 9.360 euros, y que
comenzará a devengarse a partir del día siguiente del plazo máximo de
terminación de las obras de acondicionamiento del quiosco.
Según la oferta presentada, la obra costará 199.841, 91
euros, que corren por cuenta del contratista y prescinde completamente de la
estructura actual, para levantar una nueva. En un único módulo se integran el
quiosco, el almacén y los baños, creando un equipamiento totalmente accesible,
actualizado conforme a la normativa en vigor. El área de mesas tendrá 120 metros
cuadrados.
Está planteada en materiales duraderos que permiten un fácil
montaje y desmontaje, realizado con una única estructura metálica anclada sobre
elementos de hormigón. Todos estos conceptos han tomado como inspiración la
obra de Tomé Cano, nacido sobre 1545 en Garachico, considerado el mejor
ingeniero naval de su época.
Plaza del Príncipe
podido aprobar el proyecto técnico de las obras, que estaban esperando por una
documentación que ha sido remitida por la consejería de Patrimonio Histórico
del Cabildo tinerfeño. El Ayuntamiento presentó la solicitud el 11 de julio, y
no fue hasta el pasado 23 de noviembre que llegó la autorización.
La ejecución material de la obra tiene un coste de 65.637,97
euros, que corren por cuenta del contratista. Se han tenido en cuenta todos los
condicionantes que había apuntado el Cabildo, y se ajusta a toda la normativa
actualmente en vigor, incluida la ordenanza municipal de Paisaje.
El plazo para la ejecución del proyecto es de tres meses,
contados a partir de la firma del acta de inicio. En 10 días habrán de
presentar plan de seguridad y salud.