La capital tinerfeña albergará durante los próximos días una
completa y variada oferta de ocio y cultura con actividades para todos los
públicos. La Feria Regional de Psicología, la Feria de las Flores, Exposaldo y
la iniciativa gastronómica Soho Burger son algunas de las propuestas que se
sucederán hasta el domingo.
Mañana, viernes, desde las 10:00 horas, la sección infantil
de la Biblioteca Municipal Central, ubicada en el TEA (Tenerife Espacio de las
Artes), acoge la iniciativa SilaEduca, que surge como una actividad paralela al
Salón Internacional del Libro Africano (SILA). De esta manera, todas sus
actividades se desarrollarán, hasta el viernes 18 de noviembre para centros
escolares, entre las 10:00 y 13:00 horas, en la sección infantil de la
Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz. El sábado, a las 11:00 horas, en
este mismo espacio, está prevista una sesión abierta al público familiar en la
que participarán la narradora Ana Griott, Ngary Mbaye y otros menores que
realizarán una sesión de maratón de cuentos africanos.
de la Biblioteca Municipal Central, ubicada en el TEA (Tenerife Espacio de las
Artes), acoge la iniciativa SilaEduca, que surge como una actividad paralela al
Salón Internacional del Libro Africano (SILA). De esta manera, todas sus
actividades se desarrollarán, hasta el viernes 18 de noviembre para centros
escolares, entre las 10:00 y 13:00 horas, en la sección infantil de la
Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz. El sábado, a las 11:00 horas, en
este mismo espacio, está prevista una sesión abierta al público familiar en la
que participarán la narradora Ana Griott, Ngary Mbaye y otros menores que
realizarán una sesión de maratón de cuentos africanos.
Por su parte, el Centro Comercial Parque Bulevar deleitará
gratuitamente al público infantil con diversas actividades infantiles entre las
17:30 y las 21:00 horas. Esta iniciativa se repetirá el sábado en el mismo
horario.
gratuitamente al público infantil con diversas actividades infantiles entre las
17:30 y las 21:00 horas. Esta iniciativa se repetirá el sábado en el mismo
horario.
A partir de las 17:30 horas de este viernes y de manera
gratuita, la Biblioteca Municipal de Santa Cruz acogerá una nueva sesión de
Cuentos en Familia. En esta ocasión, la narradora Laura Escuela presentará ‘Al
amor de la lumbre’, una sesión de cuentos basada en las clásicas historias que
se cuentan alrededor del fuego y en la intimidad del hogar.
gratuita, la Biblioteca Municipal de Santa Cruz acogerá una nueva sesión de
Cuentos en Familia. En esta ocasión, la narradora Laura Escuela presentará ‘Al
amor de la lumbre’, una sesión de cuentos basada en las clásicas historias que
se cuentan alrededor del fuego y en la intimidad del hogar.
Por otro lado, el TEA proyectará durante este fin de semana
la película ‘Julie’, de Alba González de Molina. La película, protagonizada por
Marine Discazeaux y Silvia Maya y merecedora de Premio a la mejor ópera prima y
Biznaga a la mejor actriz secundaria en la última edición del Festival de Cine de
Málaga, se podrá ver en versión original en español en dos pases diarios, a las
19:00 y 21:30 horas; las entradas se pueden adquirir al precio de 4 euros y 3
euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’. No recomendada para menores
de 12 años.
la película ‘Julie’, de Alba González de Molina. La película, protagonizada por
Marine Discazeaux y Silvia Maya y merecedora de Premio a la mejor ópera prima y
Biznaga a la mejor actriz secundaria en la última edición del Festival de Cine de
Málaga, se podrá ver en versión original en español en dos pases diarios, a las
19:00 y 21:30 horas; las entradas se pueden adquirir al precio de 4 euros y 3
euros para miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’. No recomendada para menores
de 12 años.
Igualmente, hasta el próximo domingo 20 de noviembre, el
Recinto Ferial de Tenerife es el escenario de la vigésima edición de Exposaldo.
En esta ocasión, 120 empresas y 180 stands exponen sus productos a precio de
saldo. La entrada tiene un coste de 1 euro y la muestra se podrá visitar de
11:00 a 21:00 horas.
Recinto Ferial de Tenerife es el escenario de la vigésima edición de Exposaldo.
En esta ocasión, 120 empresas y 180 stands exponen sus productos a precio de
saldo. La entrada tiene un coste de 1 euro y la muestra se podrá visitar de
11:00 a 21:00 horas.
Este sábado, desde las 10:00 horas, el pueblo de San Andrés
acogerá el ‘Día de las tradiciones de Anaga’. Una feria de artesanía, un
mercadillo, exhibiciones juego del palo y salto del pastor, actuaciones de
agrupaciones folclóricas, juegos infantiles tradicionales y el campeonato de
bola canaria serán algunas de las actividades que tendrán lugar en esta
jornada, que se prolongará hasta las 21:00 horas.
acogerá el ‘Día de las tradiciones de Anaga’. Una feria de artesanía, un
mercadillo, exhibiciones juego del palo y salto del pastor, actuaciones de
agrupaciones folclóricas, juegos infantiles tradicionales y el campeonato de
bola canaria serán algunas de las actividades que tendrán lugar en esta
jornada, que se prolongará hasta las 21:00 horas.
Hay que señalar que San Andrés continúa con sus
celebraciones en honor a su patrón. Así, este viernes, de 19:00 a 23:30 horas,
tendrá lugar un Festival de variedades, mientras que el sábado a partir de las
23:00 horas se celebrará una verbena popular.
celebraciones en honor a su patrón. Así, este viernes, de 19:00 a 23:30 horas,
tendrá lugar un Festival de variedades, mientras que el sábado a partir de las
23:00 horas se celebrará una verbena popular.
El sábado, de 11:00 a 14:30 horas, se celebrará la Feria de
las Flores de la Asociación comercial Soho Santa Cruz. Una recogida solidaria
de tapones de plástico, talleres infantiles y una exposición y venta de flores,
plantas, accesorios de jardinería, elementos de decoración y similares serán
algunas de las acciones que tendrán lugar en esta jornada. Además, en las
calles Viera y Clavijo y Pérez Galdós se desarrollarán dos talleres gratuitos
para todos los públicos. La temática versará sobre el consumo de fruta como
práctica saludable y las flores, respectivamente. Todo ello se complementará
con una veintena de comercios de la zona Soho Santa Cruz que presentarán una
ambientación singular que hará más atractivo uno de los enclaves más bellos de
la capital.
las Flores de la Asociación comercial Soho Santa Cruz. Una recogida solidaria
de tapones de plástico, talleres infantiles y una exposición y venta de flores,
plantas, accesorios de jardinería, elementos de decoración y similares serán
algunas de las acciones que tendrán lugar en esta jornada. Además, en las
calles Viera y Clavijo y Pérez Galdós se desarrollarán dos talleres gratuitos
para todos los públicos. La temática versará sobre el consumo de fruta como
práctica saludable y las flores, respectivamente. Todo ello se complementará
con una veintena de comercios de la zona Soho Santa Cruz que presentarán una
ambientación singular que hará más atractivo uno de los enclaves más bellos de
la capital.
De manera simultánea, la plaza del Príncipe y el Círculo de
la Amistad XII de Enero acogerán la II Feria Regional de Psicología, Arte y
Cultura. La programación, que se prolongará hasta las 21:00 horas, y que está
compuesta por una treintena de charlas, talleres y otras actividades diversas,
se complementará con las actuaciones musicales de Alba Pérez y Caco Senante.
la Amistad XII de Enero acogerán la II Feria Regional de Psicología, Arte y
Cultura. La programación, que se prolongará hasta las 21:00 horas, y que está
compuesta por una treintena de charlas, talleres y otras actividades diversas,
se complementará con las actuaciones musicales de Alba Pérez y Caco Senante.
También este sábado, a partir de las 19:00 horas, el
Festival Internacional de las Artes del Movimiento (FAM) sube a escena el
espectáculo ‘Corazón de elefante’, de Marisa Amor. Esta obra propone
un espacio de acercamiento y complicidad con el público, algo en lo que la
compañía de Marisa Amor ha querido seguir trabajando desde su anterior
trabajo Paisajes: la proximidad espacial, la proximidad en lenguaje
corporal, la simbología de los elementos, de los sonidos… Se trata de una obra
de movimiento y música en directo dirigida a todos los que le guste “jugar”.
Las entradas para este espectáculo se pueden adquirir al precio de 6 euros.
Festival Internacional de las Artes del Movimiento (FAM) sube a escena el
espectáculo ‘Corazón de elefante’, de Marisa Amor. Esta obra propone
un espacio de acercamiento y complicidad con el público, algo en lo que la
compañía de Marisa Amor ha querido seguir trabajando desde su anterior
trabajo Paisajes: la proximidad espacial, la proximidad en lenguaje
corporal, la simbología de los elementos, de los sonidos… Se trata de una obra
de movimiento y música en directo dirigida a todos los que le guste “jugar”.
Las entradas para este espectáculo se pueden adquirir al precio de 6 euros.
Por otra parte, el Teatro Guimerá acogerá este domingo el
espectáculo de danza ‘Vuelos’, en el que la compañía Aracaladanza
se adentra en la imaginación del genio visionario de Leonardo de
Vinci. Las geniales obras de Leonardo son el punto de partida de
la inspiración para un trabajo escénico en el que la prestigiosa compañía
Aracaladanza, Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud,
explorará el sueño universal del hombre: poder volar. Este
espectáculo comenzará a las 17:30 horas y cuyas entradas tiene un precio de 10
euros.
espectáculo de danza ‘Vuelos’, en el que la compañía Aracaladanza
se adentra en la imaginación del genio visionario de Leonardo de
Vinci. Las geniales obras de Leonardo son el punto de partida de
la inspiración para un trabajo escénico en el que la prestigiosa compañía
Aracaladanza, Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud,
explorará el sueño universal del hombre: poder volar. Este
espectáculo comenzará a las 17:30 horas y cuyas entradas tiene un precio de 10
euros.
En cuanto a la restauración, hasta el próximo 27 de
noviembre se puede realizar la ruta Soho Burger Tour. Una nueva edición de esta
iniciativa en la que participan un total de diez negocios de restauración de la
zona comercial SOHO Santa Cruz. Durante
trece días podrá degustarse las creativas y elaboradas hamburguesas que
prepararán los establecimientos participantes para la ocasión, con precios que
oscilan entre los 3,50 y 5 euros –bebida incluida-. Esta edición de SOHO Burger
Tour contará con Tasca Caminito, Tasca El Callejón, Arjé-Escuela de
Cocina, La Perra Surf Bar, Tasca La Montería, Osteria Il Mozzicone, Chapulín
Restaurante Mexicano, Café Platillo, Bendita Dolores y El Rinconcito de Dalia.
noviembre se puede realizar la ruta Soho Burger Tour. Una nueva edición de esta
iniciativa en la que participan un total de diez negocios de restauración de la
zona comercial SOHO Santa Cruz. Durante
trece días podrá degustarse las creativas y elaboradas hamburguesas que
prepararán los establecimientos participantes para la ocasión, con precios que
oscilan entre los 3,50 y 5 euros –bebida incluida-. Esta edición de SOHO Burger
Tour contará con Tasca Caminito, Tasca El Callejón, Arjé-Escuela de
Cocina, La Perra Surf Bar, Tasca La Montería, Osteria Il Mozzicone, Chapulín
Restaurante Mexicano, Café Platillo, Bendita Dolores y El Rinconcito de Dalia.
Rutas y exposiciones
El jardín botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’, que abre de
lunes a domingo, ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado
como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su
horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios,
1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de
12 años y familias numerosas, 1 euro.
lunes a domingo, ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado
como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su
horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios,
1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de
12 años y familias numerosas, 1 euro.
La Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora
de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García
Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos
recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García
Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos
recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
La sala infantil y juvenil de la Biblioteca Municipal
Central de Santa Cruz alberga la XII exposición colectiva de dibujantes
ilustradores de Canarias. La muestra, que incluye más de medio centenar de
obras, lleva por título ‘Los personajes visten, calzan…cuentan’ y su fuente de
inspiración han sido diferentes relatos y cuentos. Los 32 artistas que exponen
sus obras traducen los textos de estas narraciones en imágenes e ilustraciones.
Podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2017.
Central de Santa Cruz alberga la XII exposición colectiva de dibujantes
ilustradores de Canarias. La muestra, que incluye más de medio centenar de
obras, lleva por título ‘Los personajes visten, calzan…cuentan’ y su fuente de
inspiración han sido diferentes relatos y cuentos. Los 32 artistas que exponen
sus obras traducen los textos de estas narraciones en imágenes e ilustraciones.
Podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2017.
En el Museo de Bellas Artes y hasta el próximo 4 de
diciembre, se puede visitar la exposición en salas temporales con ‘De la
reflexión a la forma de los escultores Tomás Oropesa, Mauricio Pérez
Jiménez y Francisco Viña’. El grupo 3inergía formado por docentes en
distintas disciplinas de arte, expone una muestra de la labor creativa, fruto
de su trabajo de investigación. Los trabajos presentados son una reflexión
sobre el concepto, la materia y la forma de la obra escultórica. Reflexión que
nace de la interacción con el entorno natural del cual se han
extraído materiales e ideas. Son obras de distinto formato y
técnicas. Barro, piedra, madera y bronce se utilizan para configurar esculturas
que nos hablan desde distintos puntos de vista: la forma simbólica e
identitaria surgida de referentes ancestrales de Tomás Oropesa, la forma
orgánica y su geometría estructural inspirada en el mundo vegetal de
Francisco Viña y la abstracción formal emanada de la interacción con el
material extraído de la naturaleza de Mauricio Pérez Jiménez.
diciembre, se puede visitar la exposición en salas temporales con ‘De la
reflexión a la forma de los escultores Tomás Oropesa, Mauricio Pérez
Jiménez y Francisco Viña’. El grupo 3inergía formado por docentes en
distintas disciplinas de arte, expone una muestra de la labor creativa, fruto
de su trabajo de investigación. Los trabajos presentados son una reflexión
sobre el concepto, la materia y la forma de la obra escultórica. Reflexión que
nace de la interacción con el entorno natural del cual se han
extraído materiales e ideas. Son obras de distinto formato y
técnicas. Barro, piedra, madera y bronce se utilizan para configurar esculturas
que nos hablan desde distintos puntos de vista: la forma simbólica e
identitaria surgida de referentes ancestrales de Tomás Oropesa, la forma
orgánica y su geometría estructural inspirada en el mundo vegetal de
Francisco Viña y la abstracción formal emanada de la interacción con el
material extraído de la naturaleza de Mauricio Pérez Jiménez.
En la Biblioteca de Arte e Interiorismo en la calle de la
Rosa, ‘Preludio y Fuga’, de la artista canaria Laura Cabrera propone, mediante
sistemas cifrados, basados en códigos matemáticos y binarios, una respuesta
pictórica a la masiva producción y consumo del flujo de imágenes y textos, así
como a los límites de su percepción. Se basa en las posibilidades expresivas
de la pintura contemporánea, haciendo uso de los lenguajes de los media. Se
podrá visitar hasta el 2 de diciembre.
Rosa, ‘Preludio y Fuga’, de la artista canaria Laura Cabrera propone, mediante
sistemas cifrados, basados en códigos matemáticos y binarios, una respuesta
pictórica a la masiva producción y consumo del flujo de imágenes y textos, así
como a los límites de su percepción. Se basa en las posibilidades expresivas
de la pintura contemporánea, haciendo uso de los lenguajes de los media. Se
podrá visitar hasta el 2 de diciembre.
El TEA Tenerife Espacio de las Artes alberga la exposición
‘Carmen Cólogan. Bosque de islarios’. Esta muestra, comisariada por Eliseo G.
Izquierdo, invita a viajar y a recorrer el paisaje sentimental de Carmen
Cólogan, a la vez que ofrece una reflexión sobre los territorios acotados,
sobre las islas. Se podrá visitar hasta el 20 de noviembre, de martes a
domingo, de 10:00 a 20:00 horas.
‘Carmen Cólogan. Bosque de islarios’. Esta muestra, comisariada por Eliseo G.
Izquierdo, invita a viajar y a recorrer el paisaje sentimental de Carmen
Cólogan, a la vez que ofrece una reflexión sobre los territorios acotados,
sobre las islas. Se podrá visitar hasta el 20 de noviembre, de martes a
domingo, de 10:00 a 20:00 horas.
Este mismo espacio acoge la exposición ‘Recherchez les
femmes!!!’. Se trata de una muestra que reúne el trabajo de tres destacadas
artistas visuales francesas: Katia Bourdarel, Valérie Mréjen e Isabelle
Lévenez. Este nuevo proyecto expositivo audiovisual podrá visitarse en el
centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife hasta el 11 de diciembre,
de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
femmes!!!’. Se trata de una muestra que reúne el trabajo de tres destacadas
artistas visuales francesas: Katia Bourdarel, Valérie Mréjen e Isabelle
Lévenez. Este nuevo proyecto expositivo audiovisual podrá visitarse en el
centro de arte contemporáneo del Cabildo de Tenerife hasta el 11 de diciembre,
de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
TEA Tenerife también expone de manera permanente la muestra
del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y
significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas
creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución de Domínguez a
la pintura surrealista.
del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y
significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas
creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución de Domínguez a
la pintura surrealista.