La capital tinerfeña albergará durante los próximos días una
completa y variada oferta de dinamización con actividades para todos los
públicos. El ‘Black Friday’, la Feria de las Flores, la ópera ‘Carmen’ y
diversas competiciones deportivas son algunas de las actividades destacadas del
fin de semana.
completa y variada oferta de dinamización con actividades para todos los
públicos. El ‘Black Friday’, la Feria de las Flores, la ópera ‘Carmen’ y
diversas competiciones deportivas son algunas de las actividades destacadas del
fin de semana.
Mañana, viernes, desde las 10:30 horas, la Zona de Gran
Afluencia Turística acogerá una amplia programación de actividades con motivo
de la iniciativa de descuentos comerciales denominada ‘Black Friday’. A esa
hora se abrirá el mercado de la calle Clavel, mientras que a las 17:00 horas se
habilitarán dos carpas para la entrega de flores de Pascua, en los aledaños de
la plaza del Príncipe y en la plaza de La Candelaria. Igualmente, desde las
15:00 horas y hasta las 23:00 horas, abrirá al público el mercado de moda
Emprendemoda, en la plaza de La Candelaria, donde se instalarán las carpas para
las marcas participantes, junto a una pasarela y música en directo.
Afluencia Turística acogerá una amplia programación de actividades con motivo
de la iniciativa de descuentos comerciales denominada ‘Black Friday’. A esa
hora se abrirá el mercado de la calle Clavel, mientras que a las 17:00 horas se
habilitarán dos carpas para la entrega de flores de Pascua, en los aledaños de
la plaza del Príncipe y en la plaza de La Candelaria. Igualmente, desde las
15:00 horas y hasta las 23:00 horas, abrirá al público el mercado de moda
Emprendemoda, en la plaza de La Candelaria, donde se instalarán las carpas para
las marcas participantes, junto a una pasarela y música en directo.
Bajo el nombre de ‘Black Friday Moda Market’, más de una
veintena de marcas adscritas, también a Tenerife Moda, y pertenecientes al
sector de la joyería, alta bisutería, accesorios y complementos, se darán cita
en un gran mercadillo que permitirá al público asistente disfrutar en directo
de desfiles, stands de venta, música en directo y zonas de ocio. De igual modo,
desde las 17:00 horas se instalará una carpa de degustación gastronómica en la
plaza de San Francisco. Entre las 17:00 y las 21:00 horas también se
desarrollarán sesiones de cuentacuentos en el parque García Sanabria, junto al
Reloj de Flores. También a partir de las 17:00 horas se organizarán diferentes
talleres infantiles junto a la plaza del Príncipe, así como se instalarán
castillos hinchables en la Alameda del Duque de Santa Elena y en la calle Angel
Guimerá.
veintena de marcas adscritas, también a Tenerife Moda, y pertenecientes al
sector de la joyería, alta bisutería, accesorios y complementos, se darán cita
en un gran mercadillo que permitirá al público asistente disfrutar en directo
de desfiles, stands de venta, música en directo y zonas de ocio. De igual modo,
desde las 17:00 horas se instalará una carpa de degustación gastronómica en la
plaza de San Francisco. Entre las 17:00 y las 21:00 horas también se
desarrollarán sesiones de cuentacuentos en el parque García Sanabria, junto al
Reloj de Flores. También a partir de las 17:00 horas se organizarán diferentes
talleres infantiles junto a la plaza del Príncipe, así como se instalarán
castillos hinchables en la Alameda del Duque de Santa Elena y en la calle Angel
Guimerá.
Esta programación se complementará con pasacalles de animación
itinerantes, entre las 19:00 y las 20:30 horas por las principales vías del
centro de la capital tinerfeña, así como con la ambientación especial de los
establecimientos comerciales.
itinerantes, entre las 19:00 y las 20:30 horas por las principales vías del
centro de la capital tinerfeña, así como con la ambientación especial de los
establecimientos comerciales.
Por otro lado, desde este viernes y hasta el domingo, de
10:00 a 20:00 horas, el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) ofrecerá para los
más pequeños el espacio MiniTEA, un lugar diseñado y preparado para que los
niños con edades entre los 5 y los 11 años puedan desarrollar actividades de
creación plástica en su tiempo de ocio. En esta ocasión, las actividades están
relacionadas con la obra ‘Isla y carretera’, del artista canario Ángel Padrón.
La obra, un paisaje nocturno y solitario que remite irremediablemente al
paisaje de las islas más montañosas de nuestro archipiélago data de 1999 y será
la que protagonice este espacio durante los próximos dos meses.
10:00 a 20:00 horas, el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) ofrecerá para los
más pequeños el espacio MiniTEA, un lugar diseñado y preparado para que los
niños con edades entre los 5 y los 11 años puedan desarrollar actividades de
creación plástica en su tiempo de ocio. En esta ocasión, las actividades están
relacionadas con la obra ‘Isla y carretera’, del artista canario Ángel Padrón.
La obra, un paisaje nocturno y solitario que remite irremediablemente al
paisaje de las islas más montañosas de nuestro archipiélago data de 1999 y será
la que protagonice este espacio durante los próximos dos meses.
También en el TEA se proyectará, de viernes a domingo, la
película ‘Dead slow ahead (2015), de Mauro Herce. La película documental se
podrá ver en versión original en inglés, castellano, francés y filipino con
subtítulos en español, en dos pases diarios a las 19:00 y a las 21:30 horas.
Este trabajo ofrece un retrato del carguero Fair Lady, de tripulación en su
mayoría filipina. El barco, entre las conversaciones alienadas con tierra
firme, se convierte en un escenario fantasmal en el que Alien podría asomar en
cualquier esquina. Un voltaje sensorial que carga las tintas del suspense con
visión apocalíptica de este trozo de humanidad a la deriva por aguas
internacionales. El precio de las entradas será de 4 euros y 3 euros para
miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
película ‘Dead slow ahead (2015), de Mauro Herce. La película documental se
podrá ver en versión original en inglés, castellano, francés y filipino con
subtítulos en español, en dos pases diarios a las 19:00 y a las 21:30 horas.
Este trabajo ofrece un retrato del carguero Fair Lady, de tripulación en su
mayoría filipina. El barco, entre las conversaciones alienadas con tierra
firme, se convierte en un escenario fantasmal en el que Alien podría asomar en
cualquier esquina. Un voltaje sensorial que carga las tintas del suspense con
visión apocalíptica de este trozo de humanidad a la deriva por aguas
internacionales. El precio de las entradas será de 4 euros y 3 euros para
miembros del colectivo ‘Amigos del TEA’.
Por otra parte, el pabellón municipal Pancho Camurria será
el escenario, de 17:00 a 21:00 horas, del encuentro de Patinaje Artístico
ciudad de Santa Cruz en el que se realizarán diferentes pruebas de nivel para
las personas federadas en patinaje, sin límite de edad. La participación será
gratuita para los participantes, cubriendo los clubes los gastos exigidos por
la Federación.
el escenario, de 17:00 a 21:00 horas, del encuentro de Patinaje Artístico
ciudad de Santa Cruz en el que se realizarán diferentes pruebas de nivel para
las personas federadas en patinaje, sin límite de edad. La participación será
gratuita para los participantes, cubriendo los clubes los gastos exigidos por
la Federación.
Asimismo, este viernes, de 17:30 a 21:00 horas, el Centro
Comercial Parque Bulevar deleita al público infantil con diversas actividades
infantiles: títeres, castillo hinchable, entre otras. Esta iniciativa se
repetirá en el mismo horario y ubicación el sábado.
Comercial Parque Bulevar deleita al público infantil con diversas actividades
infantiles: títeres, castillo hinchable, entre otras. Esta iniciativa se
repetirá en el mismo horario y ubicación el sábado.
Por otro lado, el viernes tendrán lugar, en el Centro
Municipal de Acogida, diversas actividades en el marco de la semana dedicada a
las personas sin hogar. Así, de 10:00 a 19:00 horas se podrá visitar el mural
‘Visibilidad PSH’, que también podrá visitarse en el mismo horario el sábado y
el domingo, y la exposición fotográfica, mientras que de 16:00 a 18:00 horas se
proyectará el video fórum ‘El milagro de Candeal’.
Municipal de Acogida, diversas actividades en el marco de la semana dedicada a
las personas sin hogar. Así, de 10:00 a 19:00 horas se podrá visitar el mural
‘Visibilidad PSH’, que también podrá visitarse en el mismo horario el sábado y
el domingo, y la exposición fotográfica, mientras que de 16:00 a 18:00 horas se
proyectará el video fórum ‘El milagro de Candeal’.
Este sábado, de 11:00
a 14:30 horas, las calles Viera y Clavijo y Pérez Galdós se volverán a
ambientar en el antiguo barrio de gangocheras con una Feria de las Flores.
Recogida solidaria de tapones de plástico, talleres infantiles y una exposición
y venta de flores, plantas, accesorios de jardinería, elementos de decoración y
similares serán algunas de las acciones que tendrán lugar en esta jornada.
Asimismo, en estos emplazamientos se desarrollarán dos talleres gratuitos para
todos los públicos. La temática versará sobre el consumo de fruta como práctica
saludable y las flores, respectivamente. Además, una veintena de comercios de
la zona Soho Santa Cruz presentarán una ambientación singular que hará más
atractivo uno de los enclaves más bellos de la capital.
a 14:30 horas, las calles Viera y Clavijo y Pérez Galdós se volverán a
ambientar en el antiguo barrio de gangocheras con una Feria de las Flores.
Recogida solidaria de tapones de plástico, talleres infantiles y una exposición
y venta de flores, plantas, accesorios de jardinería, elementos de decoración y
similares serán algunas de las acciones que tendrán lugar en esta jornada.
Asimismo, en estos emplazamientos se desarrollarán dos talleres gratuitos para
todos los públicos. La temática versará sobre el consumo de fruta como práctica
saludable y las flores, respectivamente. Además, una veintena de comercios de
la zona Soho Santa Cruz presentarán una ambientación singular que hará más
atractivo uno de los enclaves más bellos de la capital.
El Auditorio de Tenerife será el escenario de la
representación de la ópera ‘Carmen’, este sábado a partir de las 19:30 horas.
Se trata del segundo título de la presente temporada de Ópera de Tenerife.
‘Carmen’ es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y
libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac. Esta nueva versión de
Carmen es una coproducción del Teatro St. Gallen y Auditorio de Tenerife a la
que dan vida los cantantes Na’ama Goldman, Walter Fraccaro, Ricardo Seguel,
Arianna Vendittelli, Pablo Ruiz, Pablo Gálvez, Valentina Stadler, Javier
Povedano, Inés Ballesteros y Emmanuel Faraldo. Massimiliano Stefanelli estará
al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en esta representación que
cuenta con el maestro Nicola Berloffa como director de escena. Basada en la
novela Carmen, que Prosper Mérimée escribió en 1846, esta ópera está ambientada
en Sevilla. Allí, una cigarrera apasionada, de espíritu libre y gran belleza
convierte al sargento don José en víctima de su pasión incontrolable,
adentrándolo en una cadena de amor y celos que lleva a los protagonistas a un
fatal desenlace. Las entradas se pueden adquirir al precio de 30 euros.
representación de la ópera ‘Carmen’, este sábado a partir de las 19:30 horas.
Se trata del segundo título de la presente temporada de Ópera de Tenerife.
‘Carmen’ es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y
libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac. Esta nueva versión de
Carmen es una coproducción del Teatro St. Gallen y Auditorio de Tenerife a la
que dan vida los cantantes Na’ama Goldman, Walter Fraccaro, Ricardo Seguel,
Arianna Vendittelli, Pablo Ruiz, Pablo Gálvez, Valentina Stadler, Javier
Povedano, Inés Ballesteros y Emmanuel Faraldo. Massimiliano Stefanelli estará
al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en esta representación que
cuenta con el maestro Nicola Berloffa como director de escena. Basada en la
novela Carmen, que Prosper Mérimée escribió en 1846, esta ópera está ambientada
en Sevilla. Allí, una cigarrera apasionada, de espíritu libre y gran belleza
convierte al sargento don José en víctima de su pasión incontrolable,
adentrándolo en una cadena de amor y celos que lleva a los protagonistas a un
fatal desenlace. Las entradas se pueden adquirir al precio de 30 euros.
Por su parte, en el Teatro Guimerá actuará Errol Woiski
& Big Band de Canarias. La cita será el sábado desde las 20:30 horas, y en
la que el guitarrista y cantante de jazz Errol Woiski deleitará al público
acompañado por la Big Band de Canarias. Las entradas tienen un precio de 10, 12
y 15 euros.
& Big Band de Canarias. La cita será el sábado desde las 20:30 horas, y en
la que el guitarrista y cantante de jazz Errol Woiski deleitará al público
acompañado por la Big Band de Canarias. Las entradas tienen un precio de 10, 12
y 15 euros.
A la misma hora, en el Teatro Victoria de la capital
tinerfeña, y en el marco del Festival Internacional de las Artes del Movimiento
(FAM) se podrá ver ‘Boh!’, de Mopa Producciones. Apoyado en la música, la
interpretación y el discurso, Juan Luis Matilla Terrones muestra una pieza en
la que las formas de expresión de la retórica política, la ostentación del
poder o el exhibicionismo del mismo, se ponen al servicio de una fábula bufa en
la que el intérprete desarrolla un trabajo lúdico de ida y vuelta del
personaje. ‘Boh!’ es una expresión italiana que significa “no sé”, una frase
hecha utilizada también para quitarse la responsabilidad de encima. Matilla
navega por el imaginario italo-mediterráneo estético, musical y ético, para
dotar de contenido un solo en el que la coreografía bebe de fuentes como
Martine Pisani, Darío Fo o Thomas Hauert, para remezclarse con formas de danzas
urbanas como el footwork o el break-dance. Las entradas tienen un precio de 6
euros.
tinerfeña, y en el marco del Festival Internacional de las Artes del Movimiento
(FAM) se podrá ver ‘Boh!’, de Mopa Producciones. Apoyado en la música, la
interpretación y el discurso, Juan Luis Matilla Terrones muestra una pieza en
la que las formas de expresión de la retórica política, la ostentación del
poder o el exhibicionismo del mismo, se ponen al servicio de una fábula bufa en
la que el intérprete desarrolla un trabajo lúdico de ida y vuelta del
personaje. ‘Boh!’ es una expresión italiana que significa “no sé”, una frase
hecha utilizada también para quitarse la responsabilidad de encima. Matilla
navega por el imaginario italo-mediterráneo estético, musical y ético, para
dotar de contenido un solo en el que la coreografía bebe de fuentes como
Martine Pisani, Darío Fo o Thomas Hauert, para remezclarse con formas de danzas
urbanas como el footwork o el break-dance. Las entradas tienen un precio de 6
euros.
El domingo, el Museo de Bellas Artes de la capital tinerfeña
será el escenario de la celebración de una nueva edición de la iniciativa
‘Concierto en Familia’ y que comenzará a las 12:00 horas.
será el escenario de la celebración de una nueva edición de la iniciativa
‘Concierto en Familia’ y que comenzará a las 12:00 horas.
Por otro lado, el Teatro Guimerá acogerá este domingo, a las
20:00 horas, el Festival Benéfico ‘Amate con la danza’, a beneficio de la
Asociación de lucha contra el cáncer de mama de Tenerife.
20:00 horas, el Festival Benéfico ‘Amate con la danza’, a beneficio de la
Asociación de lucha contra el cáncer de mama de Tenerife.
En cuanto a actividades deportivas se refiere, la agenda
municipal recoge la celebración del XLIII Campeonato de España de Karate
durante este sábado y domingo en el Pabellón Municipal Quico Cabrera. Desde las
9:00 horas, se celebrarán las diferentes competiciones de las categorías
cadete, júnior y sub 21.
municipal recoge la celebración del XLIII Campeonato de España de Karate
durante este sábado y domingo en el Pabellón Municipal Quico Cabrera. Desde las
9:00 horas, se celebrarán las diferentes competiciones de las categorías
cadete, júnior y sub 21.
Asimismo, este domingo, desde las 10:00 horas, en el entorno
de la plaza de España se celebrará la XX Carrera popular El Corte Inglés. Se
trata de una prueba atlética para todos los públicos, cuya inscripción ya ha
finalizado. Se irán disputando las diferentes pruebas en las inmediaciones de
la Plaza de España comenzando con la categoría de pre-benjamines, que
recorrerán una distancia de 200 metros. Poco a poco, irán compitiendo el resto
de corredores hasta las 13:00 horas, momento en el que se ha programado la
salida de los participantes en las pruebas reinas.
de la plaza de España se celebrará la XX Carrera popular El Corte Inglés. Se
trata de una prueba atlética para todos los públicos, cuya inscripción ya ha
finalizado. Se irán disputando las diferentes pruebas en las inmediaciones de
la Plaza de España comenzando con la categoría de pre-benjamines, que
recorrerán una distancia de 200 metros. Poco a poco, irán compitiendo el resto
de corredores hasta las 13:00 horas, momento en el que se ha programado la
salida de los participantes en las pruebas reinas.
En cuanto a la restauración, hasta el próximo 27 de
noviembre se puede realizar la ruta Soho Burger Tour. Una nueva edición de esta
iniciativa en la que participan un total de diez negocios de restauración de la
zona comercial SOHO Santa Cruz. Durante
trece días podrá degustarse las creativas y elaboradas hamburguesas, que
prepararán los establecimientos participantes para la ocasión, por precios que
oscilan entre los 3,50 y 5 euros –bebida incluida-. Esta edición de SOHO Burger
Tour contará con Tasca Caminito, Tasca El Callejón, Arjé-Escuela de
Cocina, La Perra Surf Bar, Tasca La Montería, Osteria Il Mozzicone, Chapulín
Restaurante Mexicano, Café Platillo, Bendita Dolores y El Rinconcito de Dalia.
noviembre se puede realizar la ruta Soho Burger Tour. Una nueva edición de esta
iniciativa en la que participan un total de diez negocios de restauración de la
zona comercial SOHO Santa Cruz. Durante
trece días podrá degustarse las creativas y elaboradas hamburguesas, que
prepararán los establecimientos participantes para la ocasión, por precios que
oscilan entre los 3,50 y 5 euros –bebida incluida-. Esta edición de SOHO Burger
Tour contará con Tasca Caminito, Tasca El Callejón, Arjé-Escuela de
Cocina, La Perra Surf Bar, Tasca La Montería, Osteria Il Mozzicone, Chapulín
Restaurante Mexicano, Café Platillo, Bendita Dolores y El Rinconcito de Dalia.
La agenda de ocio de Santa Cruz también incluye este fin de
semana las fiestas patronales del barrio de San Andrés, que continúa con sus
actividades festivas durante este fin de semana. De esta manera, el viernes se
celebrará un festival de variedades, de 19:00 a 23:30 horas. Para el sábado
está prevista la celebración de una verbena popular desde las 23:00 horas. El
domingo, este popular enclave chicharrero celebrará diversas actividades desde
las 8:00 horas, entre las que destacan la diana floreada, una misa en honor de
Santa Cecilia, procesión y el concierto de la Banda de Música Amigos del Arte.
semana las fiestas patronales del barrio de San Andrés, que continúa con sus
actividades festivas durante este fin de semana. De esta manera, el viernes se
celebrará un festival de variedades, de 19:00 a 23:30 horas. Para el sábado
está prevista la celebración de una verbena popular desde las 23:00 horas. El
domingo, este popular enclave chicharrero celebrará diversas actividades desde
las 8:00 horas, entre las que destacan la diana floreada, una misa en honor de
Santa Cecilia, procesión y el concierto de la Banda de Música Amigos del Arte.
Rutas y exposiciones
El jardín botánico de Santa Cruz ‘El Palmetum’, que abre de
lunes a domingo, ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado
como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su
horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios,
1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de
12 años y familias numerosas, 1 euro.
lunes a domingo, ofrece al visitante un recorrido por el que está considerado
como la mayor colección botánica de palmeras de islas tropicales del mundo. Su
horario es de 10:00 a 18:00 horas y su precio para adultos residentes canarios,
1,50 euros; para desempleados, discapacitados, mayores de 65 años, menores de
12 años y familias numerosas, 1 euro.
La Sociedad de Desarrollo ofrece dos recorridos de una hora
de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García
Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos
recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
de duración en español e inglés: la Ruta Histórica y la Ruta del Parque García
Sanabria. Las personas interesadas en realizar cualquiera de estos dos
recorridos deberán efectuar una reserva previa a través de correo electrónico: tenerife@cityexpert.es o
en el teléfono 922 29 97 49. La salida está programada para las 12:00 horas
desde la Plaza de España. Tiene un precio de dos 2 euros para residentes, ONG y
Centros educativos y de 5 euros para no residentes en Tenerife. Son gratuitas
para los clientes del bus turístico City Sightseeing.
La sala infantil y juvenil de la Biblioteca Municipal
Central de Santa Cruz alberga la XII exposición colectiva de dibujantes
ilustradores de Canarias. La muestra, que incluye más de medio centenar de
obras, lleva por título ‘Los personajes visten, calzan…cuentan’ y su fuente de
inspiración han sido diferentes relatos y cuentos. Los 32 artistas que exponen
sus obras traducen los textos de estas narraciones en imágenes e ilustraciones.
Podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2017.
Central de Santa Cruz alberga la XII exposición colectiva de dibujantes
ilustradores de Canarias. La muestra, que incluye más de medio centenar de
obras, lleva por título ‘Los personajes visten, calzan…cuentan’ y su fuente de
inspiración han sido diferentes relatos y cuentos. Los 32 artistas que exponen
sus obras traducen los textos de estas narraciones en imágenes e ilustraciones.
Podrá visitarse hasta el 31 de enero de 2017.
En el Museo de Bellas Artes y hasta el próximo 4 de
diciembre, se puede visitar la exposición en salas temporales con ‘De la
reflexión a la forma de los escultores Tomás Oropesa, Mauricio Pérez
Jiménez y Francisco Viña’. El grupo 3inergía formado por docentes en
distintas disciplinas de arte, expone una muestra de la labor creativa, fruto
de su trabajo de investigación. Los trabajos presentados son una reflexión
sobre el concepto, la materia y la forma de la obra escultórica. Reflexión que
nace de la interacción con el entorno natural del cual se han
extraído materiales e ideas. Son obras de distinto formato y técnicas.
Barro, piedra, madera y bronce se utilizan para configurar esculturas que nos
hablan desde distintos puntos de vista: la forma simbólica e identitaria
surgida de referentes ancestrales de Tomás Oropesa, la forma orgánica y su
geometría estructural inspirada en el mundo vegetal de Francisco Viña y la
abstracción formal emanada de la interacción con el material extraído de
la naturaleza de Mauricio Pérez Jiménez.
diciembre, se puede visitar la exposición en salas temporales con ‘De la
reflexión a la forma de los escultores Tomás Oropesa, Mauricio Pérez
Jiménez y Francisco Viña’. El grupo 3inergía formado por docentes en
distintas disciplinas de arte, expone una muestra de la labor creativa, fruto
de su trabajo de investigación. Los trabajos presentados son una reflexión
sobre el concepto, la materia y la forma de la obra escultórica. Reflexión que
nace de la interacción con el entorno natural del cual se han
extraído materiales e ideas. Son obras de distinto formato y técnicas.
Barro, piedra, madera y bronce se utilizan para configurar esculturas que nos
hablan desde distintos puntos de vista: la forma simbólica e identitaria
surgida de referentes ancestrales de Tomás Oropesa, la forma orgánica y su
geometría estructural inspirada en el mundo vegetal de Francisco Viña y la
abstracción formal emanada de la interacción con el material extraído de
la naturaleza de Mauricio Pérez Jiménez.
En la Biblioteca de Arte e Interiorismo en la calle de la
Rosa, ‘Preludio y Fuga’, de la artista canaria Laura Cabrera propone, mediante
sistemas cifrados, basados en códigos matemáticos y binarios, una respuesta
pictórica a la masiva producción y consumo del flujo de imágenes y textos, así
como a los límites de su percepción. Se basa en las posibilidades
expresivas de la pintura contemporánea, haciendo uso de los lenguajes de los
media. Se podrá visitar hasta el 2 de diciembre.
Rosa, ‘Preludio y Fuga’, de la artista canaria Laura Cabrera propone, mediante
sistemas cifrados, basados en códigos matemáticos y binarios, una respuesta
pictórica a la masiva producción y consumo del flujo de imágenes y textos, así
como a los límites de su percepción. Se basa en las posibilidades
expresivas de la pintura contemporánea, haciendo uso de los lenguajes de los
media. Se podrá visitar hasta el 2 de diciembre.
El TEA alberga la exposición ‘Recherchez les femmes!!!’. Se
trata de una muestra que reúne el trabajo de tres destacadas artistas visuales
francesas: Katia Bourdarel, Valérie Mréjen e Isabelle Lévenez. Este nuevo
proyecto expositivo audiovisual podrá visitarse en el centro de arte
contemporáneo del Cabildo de Tenerife hasta el 11 de diciembre, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
trata de una muestra que reúne el trabajo de tres destacadas artistas visuales
francesas: Katia Bourdarel, Valérie Mréjen e Isabelle Lévenez. Este nuevo
proyecto expositivo audiovisual podrá visitarse en el centro de arte
contemporáneo del Cabildo de Tenerife hasta el 11 de diciembre, de martes a
domingo de 10:00 a 20:00 horas.
Esta centro también expone de manera permanente la muestra
del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y
significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas
creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución de Domínguez a
la pintura surrealista.
del artista Óscar Domínguez, en la que se presenta un conjunto amplio y
significativo de treinta obras que se corresponden a las diferentes etapas
creativas del pintor y que dan buena cuenta de la contribución de Domínguez a
la pintura surrealista.