El Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife
pone en marcha desde esta semana un nuevo servicio de
recogida separada de residuos en calles estrechas de diferentes zonas de la
capital. El objetivo de esta iniciativa es facilitar y acortar el trayecto que
los vecinos han de realizar hasta los contenedores de reciclaje, mediante la
instalación, más cerca de cada domicilio, de contenedores para el depósito de
envases ligeros y papel cartón.
La iniciativa tiene
carácter piloto y fue presentada en la mañana de hoy, miércoles, por el alcalde
de la ciudad, José Manuel Bermúdez, en la plaza de Duggi, junto al cuarto
teniente de alcalde y concejal de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, y al
quinto teniente de alcalde y concejal del Distrito Centro-Ifara, José Carlos Acha.
Bermúdez indicó que
esta nueva modalidad de contenedores “ha sido especialmente diseñada para
calles estrechas y pequeñas como las que se encuentran en zonas de la capital
como Duggi o El Toscal. La idea es dar un mejor servicio en la limpieza de la
ciudad. Es un aspecto que le corresponde al Ayuntamiento, a través del área de
Servicios Públicos, pero también a los vecinos, que deben cuidar más su entorno
y tratar de ensuciarlo menos”.
El alcalde recordó
que antes de que concluya el presente año “vamos a sacar el nuevo concurso de
limpieza de la ciudad, de más de 150 millones de euros y en el que primará,
fundamentalmente, mejoras que hace una década no existían y que se podrán
aplicar en la ciudad. Me refiero a la introducción de nuevas tecnologías y otras
mejoras que ya se están aplicando en otras capitales europeas. Esperamos que, a
partir de la adjudicación de ese contrato, podamos tenerlas también en Santa
Cruz. El objetivo es que las empresas hagan las mejores ofertas a ese concurso
para poder mejorar notablemente la limpieza de la ciudad en los próximos años.
Y lo haremos ofertando un mejor servicio y concienciando a los vecinos para que
ensucien menos las calles y zonas comunes”.
Arteaga, por su
parte, indicó que esta experiencia comenzará a desarrollarse en los barrios de
Duggi y El Toscal. “Para ello, se han adquirido 58 contenedores, de 800 litros
de capacidad y sistema de recogida trasera, cuyas dimensiones se adaptan mejor
a aquellas vías en las que, debido a su precaria anchura, no es posible la
instalación de los recipientes de mayor volumen con los que sí cuentan la
mayoría de calles de Santa Cruz”.
El Consistorio, en
su voluntad por mejorar el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos
domésticos, pone en marcha este nuevo recurso para que los vecinos de estas
zonas de la capital puedan separar en sus hogares, de manera más cómoda, los
residuos con el fin de depositarlos en el contenedor correspondiente: tapa
granate (residuos orgánicos o fracción resto), tapa azul (papel cartón) y tapa
amarilla (envases ligeros).
Este nuevo servicio
se realizará dos veces por semana (martes y viernes) y, en el caso de que
coincida con algún festivo, se realizará el día anterior o posterior, en
función de la disponibilidad de medios. El dispositivo, formado por un
conductor y un peón a bordo de un camión híbrido de apenas 2 metros de ancho,
recogerá, en un primer viaje, los contenedores de papel cartón. Y, una vez
entregados al gestor autorizado, retornará para realizar un segundo viaje en el
que retirará los residuos depositados dentro de los contenedores de envases
ligeros.
El barrio de Duggi
ha sido equipado, desde la última madrugada, con 24 contenedores (una docena de
papel cartón y otra de envases ligeros), situados en la calle Porlier (4
unidades de papel cartón y 4 de envases), General Serrano (3 y 3), Iriarte (2 y
2), Castro (1 y 1), Santa Teresa de Jornet e Ibars (1 y 1) y Álvarez de Lugo (1
y 1). El Toscal, mientras tanto, cuenta ya también con otros 34 nuevos
recipientes (17 de papel cartón y 17 de envases ligeros). Todos ellos se han
distribuido por las calles San Miguel (4 unidades de papel cartón y otras 4 de
envases ligeros), Santiago (3 y 3), El Saludo (1 y 1), San Francisco Javier (1
y 1), San Vicente Ferrer (2 y 2), Santa Rosalía (2 y 2), San Juan Bautista (2 y
2) y San Francisco (3 y 3).
De igual manera,
aprovechando el despliegue necesario para la instalación de los contenedores de
carga trasera para las recogidas separadas de papel cartón y envases ligeros en
calles estrechas, se han renovado los 80 contenedores de carga trasera para
fracción resto existentes en el barrio de Duggi. En aras de optimizar recursos,
también se ha aplicado idéntica medida a la hora de renovar los 149
contenedores de carga trasera para fracción resto que posee el barrio de El
Toscal. Cada uno de ellos puede albergar en su interior hasta 800 litros.

Reciclaje


En el presente año,
en el periodo comprendido entre los meses de enero y septiembre, se percibe un
incremento en el volumen de residuos recogidos en los contenedores de reciclaje
para papel cartón, con un aumento del 7,9% en todo el municipio (1.697.320
kilogramos frente a los 1.573.580 kilogramos del año pasado). Y también en los
de envases, cuyo nivel de recogida sube un 6,4% respecto al mismo periodo del año
2015 (1.076.060 kilogramos frente a los 1.011.020 del último año).